Los datos del sector de empleo en Canadá se darán a conocer hoy a las 13:30 GMT y se espera que suba 20000 puestos en enero después de la ganancia de 64800 puestos en diciembre. El empleo ha registrado ganancias mensuales desde julio de 2016. Sin embargo, el crecimiento de los salarios se mantiene a un ritmo que sugiere que aún existe un retraso en el mercado laboral, aunque recientemente ha habido una notable mejoría en el crecimiento salarial. Se espera que las ganancias semanales promedio crezcan a una tasa de 3.6% a nivel anua en enero desde el ritmo de 2.7% a nivel anual en diciembre.
Se espera que las ganancias aumenten un 0,8% a nivel mensual después de la ganancia del 0,2% en diciembre, impulsada por el incremento del 20,7% del salario mínimo en Ontario. Si bien la tasa de 3.6% a nivel anual sería el ritmo más rápido en cinco años, el BoC probablemente analice con cuidado este dato debido al aumento en el salario mínimo. El desempleo se pronostica que será de 5.8%, lo que coincidiría con el valor de diciembre. El CAD siguió cediendo terreno al dólar, al pivotar alrededor de 1.2600 hoy y por encima del nivel del punto pivote diario en 1.2586 durante 13 sesiones por hora consecutivas.

El par de divisas USD/CAD ha tenido un fuerte repunte alcista desde el 2 de febrero, alcanzando el máximo de 1.2615 el día de hoy, desde el mínimo de 1.2255 alcanzado el viernes pasado. El precio rompio la media móvl de 50 días y cerró por encima de este indicador el día de ayer, mientras que hoy se pronostica que seguirá subiendo más arriba de la banda superior de las Bandas de Bollinger.
Mientras tanto, el impulso positivo también se mantiene en el corto plazo, con el USD/CAD fuertemente respaldado por la EMA de 50 periodos, junto con el hecho de que se negocia entre el punto pivote y R1 en 1.2627, hasta el momento. Los indicadores de impulso a corto plazo indican un mayor impulso al alza, con un oscilador estocástico que se mueve por encima del nivel neutral desde el cruce del miércoles, mientras que el oscilador MACD se mantiene positivo desde el inicio de este movimiento alcista.
Por lo tanto, el punto de vista técnico respalda el impulso positivo del par, a pesar de la indecisión observada en la anticipación de los datos del sector laboral canadiense, con candelas Doji en el gráfico horario y el modo de consolidación visto desde la noche anterior. Esto podría considerarse como una señal de que los compradores están perdiendo, aunque sea momentáneamente, el control del par. Sin embargo, el informe laboral podría ser el principal impulsor del mercado y también podría ayudarnos a identificar la dirección del dólar canadiense. Por lo tanto, el foco del mercado estará en estos datos.
Si los datos salen más fuertes de lo esperado, es probable que el USD/CAD baje y pruebe la EMA de 50 periodos y el soporte S1 diario en el área 1.2570-1.2560. Por otro lado, si los datos salen más débiles de lo esperado, entonces podríamos ver un par impulsado por encima de la resistencia R1 en 1.2630, pudiendo llegar incluso hasta R2 en 1.2655.
-Fuente: Broker HotForex