ThinkCoin es un servicio que ofrecerá ofrecerá transacciones peer-to-peer con múltiples activos a través de una red híbrida llamada TradeConnect. Es un proyecto desarrollado por ThinkMarkets, un importante broker online de Forex y CFD con años de trayectoria en el sector. En esta revisión explicaremos en que consiste este proyecto y como podemos participar.
¿Qué es ThinkCoin?
ThinkCoin es un token digital utilizado en una plataforma de negociación peer-to-peer llamada TradeConnect.
El objetivo de TradeConnect es utilizar la seguridad de la tecnología blockchain para permitir a los usuarios negociar de forma segura cualquier activo financiero en todo el mundo. Con ThinkCoin, las transacciones se liquidan en segundos, no en días. TradeConnect permitirá a los usuarios negociar cualquier activo con otros operadores en cualquier parte del mundo. Utiliza un modelo de trading híbrido donde las transacciones se procesan fuera de la cadena, pero se registran en la cadena mediante contratos inteligentes.
La ICO para los tokens de ThinkCoin, o TCOs, comenzó con un pre-ICO el 26 de marzo, mientras que la ICO principal continuará hasta fines de abril.
¿Qué problemas busca revolver el proyecto de ThinkCoin?
ThinkCoin busca resolver todos los problemas que se presentan usualmente en los mercados actuales donde se realiza la negociación de activos financieros:
- Demasiados intermediarios aumentan los costos en toda la industria de negociación de activos e instrumentos financieros, creando riesgo crediticio y financiero.
- Hay una falta de flexibilidad, lo que dificulta la transferencia de operaciones y la satisfacción de las necesidades individuales de cada operador.
- La liquidación lleva demasiado tiempo; las instituciones tradicionales pueden tardar días en confirmar las transacciones.
- Hay una falta de transparencia entre los modelos de corredores tradicionales.
¿Cómo funcionará el trading con activos mediante el blockchain de ThinkCoin?
ThinkCoin tiene como objetivo resolver los problemas enumerados anteriormente mediante la creación de una red de negociación peer-to-peer de última generación llamada TradeConnect. TradeConnect permitirá operar con cualquier activo financiero en el mundo.
El software personalizado de TradeConnect permitirá a las personas e instituciones negociar directamente entre sí, lo que lleva a un campo de juego equilibrado donde los traders grandes y pequeños pueden operar como iguales. Con ThinkCoin, todas las operaciones se verifican en la cadena de bloques, lo que significa que las liquidaciones se pueden completar en segundos, no en días.
El ecosistema de TradeConnect girará en torno al uso de ThinkCoin, descrito como «el token de negociación digital que sustenta la red TradeConnect».
Con ThinkCoin, el operador podrá negociar con divisas, materias primas, acciones y otros productos financieros con sus pares de una manera simple, segura y fácil de usar. ThinkCoin aparecerá listado con el símbolo TCO.
El inversor podrá comprar TCO durante la pre-ICO e ICO de la compañía, que está vendiendo TCO a cambio de monedas fiduciarias y criptomonedas. Después de que finalice la venta de tokens en la ICO, los TCO estarán disponibles para su compra y venta en distintos exchanges de cripromonedas.
La versión alfa de TradeConnect está programada para lanzarse en abril de 2018. Al final del año, TradeConnect espera haber recibido la aprobación para operar como un exchange o bolsa con licencia en los Estados Unidos. Para julio de 2019, la compañía pretende realizar una OPI (sí, una oferta pública inicial y no una ICO).
¿Cómo usar ThinkCoin?
Este es el proceso básico para operar con activos digitales en la red TradeConnect utilizando ThinkCoin:
- Paso 1) El creador de mercado ofrece un contrato y el tomador de mercado toma el contrato.
- Paso 2) TradeConnect empareja a creadores y tomadores de contratos a través de su sistema de negociación basado en tecnología blockchain y luego ejecuta la transacción.
- Paso 3) La transacción fuera de línea se almacena por retransmisión (relay), con el 75% de la comisión de TradeConnect asignada a los pools de rebates de los creadores y los tomadores.
- Paso 4) Un oráculo independiente determina la ganancia o la pérdida.
- Paso 5) Un contrato inteligente liquida automáticamente la transacción entre el creador y el tomador del contrato (el 50% de la comisión de TradeConnect va para el creador de mercado, el 25% para el tomador del mercado y el 25% para la red de TradeConnect).
Beneficios que ofrece Thinkcoin
En general, ThinkCoin tiene como objetivo ofrecer la más rápida y confiable negociación con activos financieros posible. Las operaciones se registran en contratos inteligentes para la máxima seguridad. No obstante, las transacciones se procesan fuera de la cadena, para que las velocidades de las operaciones sean más rápidas.
El enfoque híbrido «ofrece los mejor de los dos mundos», explica el whitepaper de ThinkCoin y hace que la negociación entre pares sea más adaptable que nunca. La plataforma tiene como objetivo democratizar el trading y mejorar la experiencia de negociación. Otros beneficios incluyen:
- Reducir el riesgo de contraparte estabilizando el proceso de negociación.
- Ofrecer ejecuciones flexibles y transparentes de las operaciones.
- Aportar velocidad y eficiencia al proceso de negociación.
- Distribuir valor entre todos los participantes de la red.
¿Quien está detrás del proyecto de Thinkcoin?
ThinkCoin fue creado por ThinkMarkets Group, una compañía responsable de productos y servicios en línea como ThinkPrime, ThinkAfiliates y ThinkInvest, enfocados en mercados financieros como el Forex e instrumentos como los CFD. La compañía fue fundada como ThinkForex en 2010, broker de Forex y CFD. En 2017, ThinkMarkets adquirió TradeInterceptor, «la aplicación de trading más buscada en el mundo». Al lanzar TradeConnect y ThinkCoin, la compañía planea continuar aumentando su cartera digital de productos y servicios.
Los miembros clave del equipo incluyen a Nauman Anees (CEO y Cofundador), Faizan Anees (Director y Cofundador), Rodolfo Festa Bianchet (CEO y cofundador de TradeInterceptor), Michael Herron (Asesor Estratégico) y Adil Siddiqui ( Director de operaciones).
ThinkMarkets Group está registrado en Bermuda, aunque la sede global de la compañía se encuentra en Australia. ThinkMarkets Group también tiene oficinas en Londres, Bulgaria, Dubai, Shanghai, Shenzehn, Vietnam, Grecia y España.
Detalles de la ICO de Thinkcoin
La venta de tokens de ThinkCoin comienzó con una pre-ICO del 3 de abril al 24 de mayo de 2018, durante la cual se puede comprar tokens a un precio de $0.21 a $0.25 USD.
La ICO principal, mientras tanto, está programada para el 15 de mayo al 25 de mayo, durante la cual los tokens tienen un precio de $0.30 USD. Hay una oferta total de 500 millones de tokens TCO.
De la oferta total, el 60% (300 millones) están disponibles durante la pre-ICO y la ICO en conjunto. Los tokens TCO son tokens ERC20 basados en la cadena de bloques de Ethereum.
Hay un límite máximo de $50 millones para la pre-ICO e la ICO combinadas.
¿Vale la pena participar en la ICO de Thinkcoin?
Es bien sabido que todo lo que tiene que ver con las criptomonedas y sobre todo con las ICO, es bien riesgoso. No son muchas las ICO que resultan realmente exitosas, aunque es algo que comparten otros tipos de negocios. No obstante, el hecho de que el proyecto esté respaldado por una compañía como ThinkMarkets, consolidada y con años de experiencia en el sector de los mercados financieros, es algo puede brindar algo de confianza.
Por lo tanto, aunque no hay completa seguridad en el éxito del proyecto, tal como no la hay en ninguna forma de inversión, sus probabilidades de éxito son mayores en comparación con otras ICO. En este sentido, el inversor debe investigar y sacar sus propias conclusiones.
Conclusión sobre ThinkCoin
ThinkCoin, o TCO, es una moneda digital diseñada para su uso en la próxima plataforma de negociación ThinkConnect. ThinkConnect busca democratizar el trading utilizando un modelo híbrido centralizado/descentralizado: ThinkConnect hará coincidir a los creadores de mercado con los tomadores del mercado, luego completará las transacciones fuera de la cadena mientras registra los datos de la transacción en la cadena en un contrato inteligente.
Algunos de los beneficios clave de la plataforma incluyen la capacidad de operar con cualquier activo financiero en el mundo, la capacidad de realizar transacciones entre pares en un mercado global y la libertad de completar transacciones en segundos, no en días.
Como toda forma de inversión, las criptomonedas y las ICO son inversiones especulativas e invertir en ellos implica riesgos significativos: son altamente volátiles, vulnerables a la pérdida de capital y sensibles a la actividad secundaria. El rendimiento histórico no es garantía de rendimientos futuros. Antes de invertir, debe obtener asesoramiento y decidir si el rendimiento potencial supera los riesgos.