Las Zonas de Tiempo de Fibonacci son líneas verticales basadas en la secuencia de Fibonacci. Estas líneas se extienden a lo largo del eje X (eje del tiempo) como un mecanismo para pronosticar las inversiones del precio con base en el tiempo transcurrido. A menudo se elige como punto de partida un nivel bajo o alto importante. Las distancias entre las líneas comienzan relativamente pequeñas y crecen a medida que la Secuencia de Fibonacci se extiende. Los analistas gráficos pueden extender las zonas de tiempo de Fibonacci hacia el futuro para anticipar puntos de inversión potenciales.
La secuencia y relaciones de Fibonacci
Aunque ya hemos hablado bastente del tema en este sitio, vamos a hacer un repaso de la teoría detrás de esta y otras herramientas de Fibonacci.
Este artículo no está diseñado para profundizar demasiado en las propiedades matemáticas detrás de la secuencia de Fibonacci y la Razón de Oro. Hay muchas otras fuentes que explican en detalle esta teoría y sus aplicaciones en distintos campos. Algunos conceptos básicos, sin embargo, proporcionarán el trasfondo necesario para los números más populares relacionados con la secuencia de Fibonacci. Leonardo Pisano Bogollo (1170-1250), un matemático italiano de Pisa, se le atribuye la introducción de la secuencia de Fibonacci al mundo occidental.
La famosa serie de números que constituyen la secuencia de Fibonacci es la siguiente:
0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610……
La secuencia se extiende hasta el infinito y contiene muchas propiedades matemáticas únicas.
- Después de 0 y 1, cada número es la suma de los dos números anteriores (1 + 2 = 3, 2 + 3 = 5, 5 + 8 = 13 8 + 13 = 21 etc …).
- Un número dividido por el número anterior se aproxima a 1.618 (21/13 = 1.6153, 34/21 = 1.6190, 55/34 = 1.6176, 89/55 = 1.6181). La aproximación se acerca a 1.6180 a medida que aumentan los números.
- Un número dividido por el siguiente número más alto se aproxima a 0.6180 (13/21 = 0.6190, 21/34 = 0.6176, 34/55 = 0.6181, 55/89 = 0.6179 etc …). La aproximación se acerca a 0.6180 a medida que aumentan los números. Esta es la base para el retroceso de 61.8%.
1.618 se refiere a la razón de oro o media dorada, también llamada Phi. El inverso de 1.618 es 0.618. Estas relaciones se pueden encontrar a través de la naturaleza, la arquitectura, el arte y la biología.
Interpretación de las zonas de tiempo de Fibonacci
El comienzo lento en la secuencia de Fibonacci crea un agrupamiento relativamente estrecho al principio de las zonas de tiemo de Fibonacci. A veces, es necesario ignorar las primeras 5 o más zonas de tiempo. Después de las primeras cinco zonas, estas zonas se expanden bastante rápidamente a medida que se desarrolla la secuencia. Según la teoría, los puntos potenciales de cambio de dirección del precio se pueden encontrar mirando hacia adelante 21, 34, 55, 89 y 144 periodos, todos los cuales son números de Fibonacci. Por ejemplo, 21 periodos marca la 8 ª zona de tiempo de Fibonacci. A continuación se enumeran algunas zonas subsiguientes. Recuerde, puede encontrar zonas de tiempos futuros sumando las dos zonas de tiempo anteriores (89 + 144 = 233).
De esta manera, en un marco de tiempo diario tenemos que:
- 8ª zona = 21 días o períodos
- 9ª zona = 34 días o períodos
- 10ª zona = 55 días o períodos
- 11ª zona = 89 días o períodos
- 12ª zona = 144 días o períodos
- 13ª zona = 233 días o períodos

Ejemplo de la aplicación de Zonas de Tiempo de Fibonacci
La siguiente imagen muestra el ETF Nasdaq 100 (QQQQ) con las zonas de tiempo de Fibonacci extendiéndose desde el mínimo de marzo de 2009, que fue un punto mínimo importante en el mercado. Las primeras 7 zonas horarias son difíciles de usar debido a lo estrecho de la agrupación de las zonas que están muy cerca entre sí. La secuencia obtiene un poco de espacio comenzando con la 8ª zona de tiempo (21 días). La 9ª zona de tiempo (34 días) coincidió muy bien con el mínimo producido en julio. La 10ª zona de tiempo (55 días) ocurrió en medio de una tendencia alcista y no fue significativa. La 11 ª zona de tiempo se produjo cerca del nivel mínimo alcanzado por el precio en febrero.

La imagen 3 muestra un gráfico diario del QQQQ con tiempo agregado para ver la próxima zona de tiempo de Fibonacci. Dependiendo de la plataforma de trading o el paquete de análisis gráfico, los usuarios pueden agregar «barras de tiempo adicionales» para ver las zonas de tiempo de Fibonacci futuras. La siguiente zona de tiempo de Fibonacci corresponde a los 144 días, que se encuentra precisamente a principios de septiembre de 2010. En este caso el QQQQ ha estado en una tendencia bajista desde finales de abril y esta zona podría marcar un nivel mínimo importante.

Ejemplo de zonas de tiempo de Fibonacci aplicadas en el Euro (tendencia bajista)
La imagen 4 muestra un gráfico del Euro ETX (FXE) con Zonas de Tiempo de Fibonacci que se extienden desde el alto de abril de 2008, que marcó un nivel máximo importante. La 8 ª zona de tiempo de Fibonacci (21 periodos) marcó un máximo en julio, la línea de 34 periodos no marcó nada significativo y la línea de 55 periodos marcó un mínimo significativo en el mercado. El máximo de marzo de 2009 se formó justo después de la línea de 89 periodos y el máximo de noviembre ocurrió un mes después de la línea de 144 periodos. Como con la mayoría de las herramientas de predicción y ciclo, se requiere un poco de margen de maniobra, especialmente cuando las longitudes crecen más.

La siguiente imagen muestra el mismo gráfico del FXE con tiempo agregado para ver la siguiente zona de tiempo de Fibonacci que corresponde a 233 periodos. A pesar de que este ETF basado en el Euro rebotó al alza en el periodo comprendido entre junio y julio del 2010, otro movimiento bajista importante todavía es posible con las zonas de tiempo de Fibonacci pronosticando que el precio podría alcanzar un mínimo en septiembre de 2010. En este caso, 50 días fueron agregados al gráfico para visualizar la siguiente zona de tiempo de Fibonacci. Después de 233, la siguiente línea correspondiente sería la de 370 periodos, lo que significa que el gráfico necesitaría alrededor de 330 días adicionales para su visualización.

Conclusiones
Las zonas de tiempo de Fibonacci se denominan «zonas» por una razón. No son puntos de inversión exactos e infalibles, sino más bien puntos de inversión potenciales del mercado que los operadores pueden vigilar conforme los precios se aproximan a esta zona.
Las zonas de tiempo de Fibonacci proporcionan una combinación entre el análisis de ciclos y el análisis de Fibonacci. Ambos enfoques tienen un amplio seguimiento y los puntos de cambio de dirección del precio se pueden pronosticar con días, semanas y meses de antelación, dependiendo del marco de tiempo usado. Sin embargo, estos puntos de inversión pronosticados sirven como una alerta para una inversión potencial de la tendencia y no como señales claras para la apertura o cierre de posiciones.
En este sentido, a medida que el precio se aproxima a estos puntos de reversión, los analistas deben recurrir a otros aspectos del análisis técnico para confirmar realmente el posible cambio de tendencia. Estas señales de confirmación podrían venir en la forma de un patrón de precios alcista o bajista, formaciones de candelas alcistas o bajistas o indicadores técnicos que indiquen un posible cambio de tendencia.
Son muy de agradecer estos artículos.
A mí me queda la duda, con este tipo de indicadores, de la medida en que lo que ‘indican’ a futuro puede realmente interpretarse, si no nos proporcionan ningún nivel de probabilidad. Además, los puntos de zonificación varían completamente dependiendo de qué a partir de qué segmento se realice la pretendida proyección.
Si el autor pudiera ayudar a aclarar estos puntos, sería muy de agradecer. Normalmente, no se indica nada en las webs que tratan lo relativo a Fibonacci.
Un cordial saludo.