Las acciones y las monedas asiáticas se están beneficiando del mejoramiento en el optimismo en los mercados luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el presidente chino, Xi Jinping, acordaron reanudar las negociaciones comerciales. El yuan chino es la moneda de mejor desempeño en Asia el lunes por la mañana, subiendo un 0,6 por ciento frente al dólar estadounidense en el momento de escribir este artículo. Mientras tanto, los activos de refugio seguro están perdiendo terreno debido a la disminución de la aversión al riesgo, con el oro cayendo por debajo del nivel psicológico de $1400, mientras que el yen japonés se debilitó un 0,3 por ciento para volver por encima del nivel de 108 frente al dólar.
El anuncio de la tregua entre Estados Unidos y China evita el riesgo de que se impongan más aranceles en el plazo inmediato sobre los envíos de mercancías entre las dos economías más grandes del mundo, dando a los mercados un respiro y permitiéndoles seguir invirtiendo en activos de riesgo, al menos por el momento.
¿Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China conducirán finalmente a un acuerdo concreto?
La reanudación de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China no significa necesariamente que un acuerdo comercial sea inminente. Si bien se ha evitado un deterioro inmediato en las relaciones entre Estados Unidos y China, al menos por ahora, los aranceles ya impuestos sobre comercio mundial siguen vigentes y se espera que sigan pesando sobre el crecimiento de la economía mundial.
Esta tregua entre Estados Unidos y China puede simplemente ofrecer a los mercados un alto temporal, ya que el anuncio de ambos gobiernos parece simplemente trasladar los problemas al futuro. El camino hacia un acuerdo comercial duradero entre Estados Unidos y China sigue siendo incierto, a la luz de las complejidades y sensibilidades encontradas durante las negociaciones de principios de este año. El riesgo de que las conversaciones se desmoronen, u otro estallido en las tensiones, aún podría concretarse en algún momento en el futuro, afectando a los inversores una vez más.
Los inversores probablemente se vean tentados a reflexionar sobre si las tensiones comerciales entre ambos países se reproducirán nuevamente en los próximos meses. Mientras tanto, se espera que los activos de riesgo disfruten de un momento de gloria, hasta que las nubes de tormenta de las tensiones políticas y comerciales lideradas por Estados Unidos vuelvan a oscurecer la confianza del mercado.
En un mundo perfecto, el mejor escenario para los mercados financieros sería que ambas partes encuentren un terreno común en el comercio y aseguren un acuerdo innovador. Sin embargo, no vivimos en un mundo perfecto, ya que no son pocas las veces en que las esperanzas de los inversores de lograr un acuerdo comercial innovador se hicieron añicos. El hecho de que Estados Unidos y China hayan acordado una tregua arancelaria provisional antes de la reunión del G20 sugiere que todavía hay algo de luz al final del túnel de la guerra comercial. Un resultado favorable para el mercado será que ambas partes muestren cooperación y un fuerte interés en futuras negociaciones para aliviar las tensiones comerciales que han sacudido la economía global.
No obstante, dada la imprevisibilidad del presidente Donald Trump, sería imprudente no estar preparado para un posible escenario en el que las conversaciones se vuelvan a suspender nuevamente. Es probable que este resultado afecte a los mercados financieros por la desaceleración del crecimiento mundial y el aumento de las tensiones comerciales que alimenten la aversión al riesgo.
El petróleo sube ante las perspectivas de la extensión de los recortes de suministro de la OPEP
El petróleo crudo Brent y el crudo WTI están a punto de ganar un dos por ciento, respectivamente, en el momento de escribir este artículo, después de que Rusia y Arabia Saudita acordaron restringir los suministros de petróleo hasta el final de 2019 por lo menos. El pacto entre dos de los mayores productores de petróleo dentro del grupo OPEP+, probablemente significa que alianza va a comprometerse a extender la campaña de recortes de producción durante la reunión del grupo en Viena que comienza el lunes.
Los precios del petróleo deberían disfrutar de un alivio inmediato, dadas las expectativas de la extensión de los recortes de producción de la OPEP+, junto con el sentimiento positivo que acompaña la reactivación de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Si bien una extensión oficial de los recortes de producción debería darle más apoyo a los precios del petróleo, las preocupaciones persistentes sobre la desaceleración del crecimiento de la demanda mundial pueden limitar el alza del petróleo, a menos que se levanten los aranceles existentes entre Estados Unidos y China para mejorar el panorama económico mundial.
Los mercados también evaluarán si los esfuerzos de la OPEP+ para reequilibrar los mercados mundiales del petróleo pueden ser suficientes, a la luz de la producción récord de crudo de los Estados Unidos, junto con el riesgo de otro estallido en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, que podría reducir el crecimiento global.
Desempeño del dólar aún afectado por última reunión de la Fed
El Índice del Dólar (DXY) está luchando por subir desde el nivel de soporte psicológico de 96.00, ya que el dólar estadounidense sigue estando afectado por la postura moderada de la Reserva Federal. La lectura final del PBI de Estados Unidos del primer trimestre reportó un crecimiento del gasto del consumidor menor al esperado durante el periodo, lo que sugiere que el impulso del crecimiento económico de la nación está disminuyendo. Dados los resultados moderados de los indicadores económicos del segundo trimestre, un período en el que se intensificaron las tensiones entre Estados Unidos y China, los datos parecen justificar la apertura de la Reserva Federal para bajar los tipos de interés en Estados Unidos.
Las perspectivas de una política monetaria estadounidense más flexible están ejerciendo una presión a la baja sobre el dólar, y se espera que el bajo desempeño del DXY continúe mientras la tendencia de flexibilización de la Fed siga siendo evidente. Los titulares que salen de la reunión de Trump-Xi pueden resultar ser un catalizador importante para el próximo movimiento del dólar, y el índice DYX podría caer aún más si la puerta para un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China se cierra de golpe en los próximos días.
Libra presionada por las perspectivas de un Brexit sin acuerdo
El par de divisas GBP/USD se está negociando por debajo del nivel de 1.27 en el momento de redactar este informe, luego de que el candidato a Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, se negara a descartar un Brexit sin acuerdo. Mientras un Brexit sin acuerdo siga siendo una posibilidad, ya solo este hecho debería mantener a la libra esterlina por debajo de la marca psicológica de 1.30 frente al dólar estadounidense. Aunque la transición del liderazgo del Reino Unido se completará el próximo mes, se espera que la divisa del Reino Unido siga expuesta a los riesgos políticos previos al plazo del Brexit del 31 de octubre, conforme el país continúa su salida de la Unión Europea.
La información utilizada para la elaboración de este informe fue obtenida del broker ForexTime, que ofrece análisis y noticias diarias de los mercados financieros.