El patrón armónico de Cypher (también conocido como el Royal Canadian) es una estructura de precios formada por 4 oscilaciones o movimientos componentes, definidos por 5 puntos de oscilación (X, A, B, C y D). Su presencia en los gráficos de precios indica que existe una alta probabilidad de que el mercado cambie de dirección, marcando el inicio de correcciones del precio e incluso cambios de tendencia (en la zona alrededor del punto D, donde se completa el patrón) e incluso cambios de tendencia, dependiendo del entorno del mercado en que se produce esta formación.
Los movimientos que lo componen se denominan XA, AB, BC y CD. Fue descubierto y definido por Darren Oglesbee y es similar a los otros patrones armónicos que ya hemos discutido, sin embargo, presenta una diferencia específica. El movimiento BC del patrón Cypher se extiende más allá del movimiento XA. Esto significa que se utiliza un nivel de extensión de AB con el fin de medir el movimiento BC.
Al igual que en los demás patrones armónicos, hay una versión alcista y una versión bajista de esta formación de precios. Podemos ver a continuación la estructura del patrón de Cypher alcista (estructura con forma de M) y el patrón de Cypher bajista (estructura con forma de W):
El patrón de Cypher es una estructura avanzada de acción del precio armónica que, cuando se analiza y utiliza correctamente, puede conseguir una tasa de operaciones ganadoras realmente sobresaliente, así como una muy buena relación de Riesgo:Beneficio promedio.
Pueden encontrar más información sobre el trading con formaciones armónicas en la siguiente guía: Tutorial de Patrones Armónicos en el Mercado
Características del patrón Cypher
En un patrón Cypher perfecto el movimiento AB deberá ser como mínimo un retroceso de Fibonacci del 38.2% del movimiento XA y el cierre no debe exceder el retroceso de Fibonacci del 61.8% de XA. El punto C debe alcanzar como mínimo la extensión de Fibonacci del 127.2% del movimiento XA y no debe cerrar más allá de la proyección del 141.4% del movimiento XA. En cuanto al punto D, debe ser un retroceso de Fibonacci del 78.6% de XC.
El patrón Cypher se produce con bastante frecuencia en los gráficos de precios. También tiene menos reglas a seguir en comparación con otros patrones armónicos. Aunque la tasa de éxito de este patrón no tiene nada de especial en comparación con el patrón Bat o el patrón de Gartley, la frecuencia de las apariciones en los gráficos y la facilidad de reglas que caracterizan a este patrón convierten al Cypher en una de las formaciones favoritas para los traders novatos. Como otros patrones similares, esta estructura de precios funciona mejor cuando el mercado está en calma.
En un mercado con tendencia fuerte, sobre todo después de la publicación de noticias importantes, el patrón Cypher se vuelve menos fiable, tal como cualquier formación de cambio de tendencia. Cuanto más grande sea el patrón (cuanto más tiempo se necesita para formar el patrón), más fuerte será el soporte/resistencia que proporciona.
Movimientos que componen el patrón
A continuación se muestran con mayor detalle los movimientos que componen el patrón de Cypher y las relaciones numéricas que presentan estas oscilaciones de precios entre sí (basados en las relaciones de Fibonacci):
- XA: Es la oscilación o componente inicial del patrón y puede ser cualquier movimiento alcista o bajista en el gráfico de precios. No existen requisitos específicos para este movimiento con el fin de ser parte de un patrón armónico.
- AB: Es un movimiento del precio opuesto al movimiento XA, y en este patrón armónico debe alcanzar como mínimo el retroceso del 38.2% de XA, pero sin llegar a sobrepasar el retroceso del 61.8% del movimiento XA. Es decir, debe estar entre los retrocesos de Fibonacci del 38.2% y 61.8% de XA.
- BC: Este movimiento se produce en sentido contrario al movimiento AB (se extiende más allá de XA) y debe extenderse hasta un nivel que puede estar entre la extensión del 113,0% y la extensión del 141,4% del movimiento AB. También podemos definirlo como un movimiento en donde el precio alcanza como mínimo la extensión de Fibonacci del 127.2% de XA y como máximo la extensión de Fibonacci del 141.4% de XA.
- CD: El último movimiento del precio de este patrón es opuesto al movimiento BC y debe ser igual al retroceso del 78,6% del movimiento general XC. Este es el elemento que define la Zona Potencial de Inversión (ZPI) en el patrón de Cypher, en donde se espera un movimiento de inversión del precio y se abre la posición de compra o de venta.
- Objetivos de beneficios: Una vez que se abre una posición alrededor del punto D, los objetivos de beneficios inmediatos se pueden colocar en los retrocesos de Fibonacci del 38.2% o 61.8% de CD.
- Stop loss: Los stops de pérdidas pueden colocarse más allá del punto X del patrón. Si el movimiento CD alcanza o se extiende más allá del punto X, se invalida la formación de precio, dado que ya no cumple con las características que definen al patrón de Cypher.
Estas características son puramente teóricas, ya que en muchas ocasiones estas relaciones entre los componentes del patrón no se cumplen al 100% (por lo que es necesario tener un poco de flexibilidad a la hora de identificar y operar con estas formaciones de precios), sin embargo debe tenerse presente que en el patrón Cypher, la línea de relación y texto trazada entre los puntos A y C representa el valor de la proyección XC/XA en lugar de la extensión de BC/AB.
Una vez más, uno de los aspectos más importantes con respecto a este patrón es que el movimiento BC se extiende más allá del movimiento inicial XA y es una extensión de AB. Por lo tanto, medimos el componente CD con un retroceso de XC y no utilizando el movimiento BC. En otras palabras, el punto D (donde se encuentra la zona potencial de inversión) se define con base en el movimiento de X a C en vez del movimiento XA o el movimiento BC. Esto es así debido a que el movimiento general para el patrón está definido por XC, que es más grande que el movimiento BC parcial.
La Regla de “B”
No hay muchas personas que conozcan el próximo concepto, pero es importante. Podemos denominarlo como la Regla de «B» para que sirva como recordatorio.

La regla es bastante simple. Básicamente, el punto B no puede alcanzar el retroceso de Fibonacci del 78,6% de la oscilación de X a C (ver la imagen de arriba). Eso incluye las colas de las candelas.
Nota: Por lo general, no hay que preocuparse de que el precio en el movimiento AB toque el retroceso de Fibonacci del 78.6% de XC. Sin embargo, cuando se produce un retroceso profundo, así como una extensión profunda del movimiento XA, es más probable que suceda.
Las colas de las candelas y la extensión de los movimientos en un patrón armónico
Cuando indicamos que el movimiento AB no debe exceder el retroceso del 61.8% de XA y el movimiento BC no debe exceder la extensión del 141.4% de AB, estamos hablando de candelas cerradas.
Es completamente aceptable que las colas de las candelas excedan los niveles de Fibonacci indicados anteriormente, siempre que las propias candelas (el cuerpo de la candela) no cierren más allá de estos, ya que en tal caso el patrón sería inválido.
Por ejemplo, las imágenes anteriores muestran patrones armónicos Cypher alcistas en los que el precio en las oscilaciones AB ha caído por debajo del retroceso de Fibonacci del 61.8% de XA.
En el primer ejemplo (izquierda), la cola atravesó a la baja el nivel de Fibonacci de 61.8% pero al final la candela cerró por encima de este nivel , lo que significa que el patrón aún es válido.
En el segundo ejemplo (derecha) la candela no solo atravesó el nivel de Fibonacci de 61.8% de XA sino que cerró debajo de este, lo que invalida ese patrón.
Nota: Recuerde aplicar el mismo concepto al nivel de la extensión del 141.4% de XA cuando califique también la oscilación BC del patrón.
En los próximos días vamos a publicar una guía completa para operar con el patrón de Cypher en este artículo.
Recomendaciones
Los traders que se especializan en el patrón de Cypher lo usan para operar en marcos de tiempo tan bajos como 5 minutos (M5). Sin embargo, probablemente lo más recomendable es operar con este y otros patrones armónicos en marcos de tiempo más elevados, desde 15 minutos (M15) en adelante. Los marcos de tiempo más bajos son más afectados por movimientos erráticos del mercado, y por lo tanto las señales del patrón de Cypher y otras formas de trading de acción del precio son menos confiables.
En los marcos de tiempo menores a 15 minutos, el spread y el stop loss de 10 pips se vuelven relativamente demasiado grandes como para obtener ganancias consistentes y sostenibles al operar con este patrón de precios.
Asegúrese de realizar pruebas de backtesting y practicar en una cuenta demo las operaciones con el patrón de Cypher utilizando las técnicas y los marcos de tiempo exactos que planea usar en sus operaciones en una cuenta real.
Conclusiones
Generalmente, es fácil visualizar el patrón Cypher en los gráficos de precios, al menos en comparación con otros patrones armónicos. Sin embargo, la ejecución y la toma de beneficios son los factores más críticos a la hora de operar con esta formación de precios. Dada la sencillez en las reglas para operar con el Cypher, es un patrón armónico más accesible para los traders principiantes en comparación con otros que tienen más reglas y se producen con menor frecuencia.
El patrón armónico de Cypher se ha convertido en una formación avanzada de acción del precio muy popular, principalmente debido a la excelente tasa de operaciones ganadoras que presenta si el trader lo usa correctamente.
Por supuesto que ningún trader podrá lograr una tasa de operaciones ganadoras del 80% en cada activo y en todas las condiciones del mercado, pero las ventajas que ofrece este patrón de precios hace que valga la pena aprender su uso e implementarlo.
Cada movimiento que compone los patrones de Cypher en los ejemplos anteriores es bastante claro y directo. En todos los movimientos, el precio subió o bajó sin muchas variaciones.
Sin embargo, los movimientos que crean patrones de Cypher reales pueden ser más confusos a veces, pero en tanto que los movimientos estén dentro de los retrocesos y extensiones de Fibonacci adecuados, las estructuras analizadas pueden calificarse como patrones válidos.
Nota: Por lo general, cuando los movimientos que componen un patrón de Cypher son menos claros y más “choppy, serán más directos en un marco de tiempo más alto.
Hola , llegue a esta página por casualidad y sin lugar a dudas el contenido es de primera , gracias y felicitaciones por tan excelente trabajo , acerca de las inquietudes tengo una : ustedes recomiendan medir los retrocesos en el cierre de las velas y no en las colas que están hallan podido tener , este criterio aplica tambien a la hora de medir cualquier movimiento? Es decir desde la apertura de vela e ignorar la mecha que tenga ?
Buenas tardes:
Antes podía descargar le sistema propuesto. Cómo lo hago?
Saludos y muchas gracias por sus aportes.
Oscar