El CAC 40 es un índice bursátil de referencia de la bolsa de valores de Francia. El índice representa una medida ponderada por capitalización de mercado de los 40 valores más significativos entre las 100 compañías de mayor capitalización de mercado del Euronext Paris (anteriormente la bolsa de París). Es uno de los principales índices nacionales del grupo de bolsas de valores paneuropeo Euronext junto con el BEL 20 de Bruselas, el PSI-20 de Lisboa y el AEX de Amsterdam.
Aunque el CAC 40 está casi exclusivamente compuesto por empresas con domicilio en francés, alrededor del 45% de las acciones listadas en este índice son propiedad de inversores extranjeros, más que cualquier otro de los principales índices europeos. Inversores alemanes, japoneses, estadounidenses y británicos están entre los más tenedores más importantes de acciones del CAC 40. Este alto porcentaje se debe al hecho de que las compañías del CAC 40 son más internacionales o multinacionales que cualquier otro mercado europeo. Las empresas que componen el CAC 40 conducen más de dos tercios de sus negocios y emplean a más de dos tercios de su fuerza de trabajo fuera de Francia.
El CAC 40 se utiliza como índice de referencia para los fondos que invierten en el mercado de valores francés y también da una idea general de la dirección del Euronext Paris. El CAC 40 es similar al promedio industrial Dow Jones, ya que es el índice bursátil más utilizado que representa el nivel general y la dirección del mercado en Francia. En el momento de escribir este artículo (febrero de 2016), el CAC 40 incluye empresas como Renault, Michelin, L’Oreal y Vivendi Universal.
Selección de los componentes del índice
La composición del índice CAC 40 es revisado trimestralmente por un comite independiente (Index Steering Committee). Si se realiza algún cambio, este se efectúa en un mínimo de dos semanas después de la reunión de revisión. En cada fecha de revisión, las empresas que cotizan en Euronext Paris se clasifican de acuerdo a su capitalización de mercado de flotación libre y el volumen de acciones negociadas durante los últimos 12 meses. A partir de las 100 principales empresas en esta clasificación, cuarenta son elegidas para entrar en el CAC 40, de modo que este índice se convierte en una referencia relevante para la gestión de carteras de inversión y un activo subyacente adecuado para los productos derivados. Si una empresa tiene más de una clase de acciones negociadas en la bolsa, sólo las acciones de la clase más negociada serán aceptados en el índice (generalmente, estas son las acciones ordinarias).
Los componentes actuales del índice CAC 40:
Compañía | Sector | GICS Sub-Industry | Ticker |
---|---|---|---|
Air Liquide | Materiales basicos | Gases industriales | AI.PA |
Airbus | Industria | Defensa y aeroespacio | AIR.PA |
Alstom | Industria | Transporte ferroviario | ALO.PA |
ArcelorMittal | Materiales básicos | Acero | MT.AS |
AXA | Servicios financieros | Seguro de Vida y Salud | CS.PA |
BNP Paribas | Servicios financieros | Banca diversificada | BNP.PA |
Bouygues | Industria | Construcción e ingeniería | EN.PA |
Capgemini | Tecnología | Consultoría de TI y otros servicios | CAP.PA |
Carrefour | Productos de consumo | Hipermercados y Supercentros | CA.PA |
Crédit Agricole | Servicios financieros | Bancos regionales | ACA.PA |
Danone | Productos de consumo | Carnes y alimentos envasados | BN.PA |
Dassault Systèmes | Tecnología | Software de aplicaciones | DSY.PA |
Engie | Utilidades | Servicios públicos de gas | ENGI.PA |
EssilorLuxottica | Salud | Ropa, accesorios y artículos de lujo | EL.PA |
Eurofins Scientific | Salud | Biotecnología | ERF.PA |
Hermès | Consumo cíclico | Ropa, accesorios y artículos de lujo | RMS.PA |
Kering | Consumo cíclico | Ropa, accesorios y artículos de lujo | KER.PA |
L’Oréal | Productos de consumo | Productos personales | OR.PA |
Legrand | Industria | Componentes y equipos eléctricos | LR.PA |
LVMH | Consumo cíclico | Ropa, accesorios y artículos de lujo | MC.PA |
Michelin | Industria | Neumáticos y caucho | ML.PA |
Orange | Communication Services | Integrated Telecommunication Services | ORA.PA |
Pernod Ricard | Productos de consumo | Destilerías y Vinicultores | RI.PA |
Publicis | Servicios de comunicación | Publicidad | PUB.PA |
Renault | Consumo cíclico | Fabricante de automóviles | RNO.PA |
Safran | Industria | Defensa y aeroespacio | SAF.PA |
Saint-Gobain | Industria | Productos de construcción | SGO.PA |
Sanofi | Salud | Productos farmacéuticos | SAN.PA |
Schneider Electric | Industria | Componentes y equipos eléctricos | SU.PA |
Société Générale | Servicios financieros | Bancos diversificados | GLE.PA |
Stellantis | Consumo cíclico | Fabricante de automóviles | STLA.PA |
STMicroelectronics | Tecnología | Semiconductores | STM.PA |
Teleperformance | Servicios de comunicación | Subcontratación | TEP.PA |
Thales | Industria | Defensa y aeroespacio | HO.PA |
TotalEnergies | Energía | Petróleo y gas integrados | TTE.PA |
Unibail-Rodamco-Westfield | Bienes raíces | REITs minoristas | URW.AS |
Veolia | Industria | Multi-Utilidades | VIE.PA |
Vinci | Industria | Construcción e ingeniería | DG.PA |
Vivendi | Servicios de comunicaciones | Películas y entretenimiento | VIV.PA |
Worldline | Tecnología | Procesamiento de datos y servicios subcontratados | WLN.PA |
Ponderación de los componentes para el cálculo del CAC 40
El CAC 40 es un índice ponderado por capitalización de mercado. El número de acciones emitidas (utilizado para calcular la capitalización de mercado y por lo tanto el peso de índice) de una empresa se revisa trimestralmente, el tercer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre. Desde diciembre de 2003, las ponderaciones de las compañías en el índice han sido limitadas a un 15% en cada revisión trimestral del índice, pero éstas ponderaciones varían libremente con el precio de la acción subsecuentemente. Un factor de limitación se utiliza para limitar los pesosd de las acciones a un 15% (si es necesario), y es revisado anualmente por el Index Steering Committee en el tercer viernes de septiembre.
El índice CAC 40 se calcula una vez por cada 30 segundos. Para este cálculo se utilizan los precios de las acciones en la bolsa de valores Euronext Paris (NYSE Euronext de París).
El valor de índice del índice CAC 40 se calcula utilizando la siguiente fórmula:
Donde:
t: el día de cálculo
N: el número de acciones constitutivas del índice (generalmente 40)
Qi, t: el número de acciones de la empresa i en el día t
Fi, t: el factor de capital flotante de la acción i
fi, d: el factor de limitación de la acción i (exactamente 1 para todas las empresas que no están sujetas al límite del 15%)
Ci, t: el precio de la acción i en el día t
Qi, 0: el número de acciones de la empresa i en la fecha base del índice
Ci, 0: el precio de la acción i en la fecha base del índice
Kt: el coeficiente de ajuste para la capitalización de base en el día t (que refleja el cambio del franco francés al euro en 1999).
Inversión y especulación en el índice CAC 40
El CAC 40 no sólo actúa como el punto de referencia principal para Euronext París, sino que también sirve como un índice subyacente para múltiples fondos cotizados en bolsa (ETF), productos estructurados, fondos, futuros y opciones.
Una serie de ETF da seguimiento al CAC 40. Entre estos se encuentran:
- Lyxor ETF CAC 40(CAC)
- EasyETF CAC 40 ETF (E40)
- Amundi ETF CAC 40 (C40)
- DBXT CAC 40 ETF(X40)
- ComStage ETF CAC 40 (PC40)
Además de los fondos negociados en bolsa antes mencionados, hay algunos ETFs apalancados y ETF inversos que siguen al CAC 40. Los ETF apalancados y ETF inversos son más riesgosos, en comparación con los ETF regulares, y por lo tanto no son adecuados para todos los inversores.
Futuros y opciones del CAC 40
El CAC 40 es la base para una serie de contratos de futuros negociados en la Bolsa Euronext París y en el sistema de comercio electrónico Euronext LIFFE. En la actualidad, el futuro sobre el CAC 40 es el derivado sobre índices más negociado en la Euronext Paris. En el mundo de los mercados financieros, el futuro del CAC 40 es más conocido bajo el acrónimo «FCE».
Anteriormente reservada a los profesionales, la negociación con contratos de futuros del CAC 40 está abierta a los particulares, al igual que los futuros basados en otros importantes índices a nivel mundial, como el Dow Jones y S&P 500 estadounidenses, y el DAX 30 alemán por ejemplo.
Las características del futuro FCE del CAC 40 son las siguientes:
- Unidad de negociación:10.
- Unidad de precio/cotización: Puntos de índice (por ejemplo, 4100,0)
- Tamaño del contrato: Contrato valorado en 10 € por punto de índice (por ejemplo, valor 41 000 € a 4100,0).
- Meses de entrega:1, 2, 3 mensual; 6, 9, 12 meses trimestrales (del ciclo de marzo, junio, septiembre, diciembre) y 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54, 60 meses semestrales (del ciclo de junio, diciembre).
- Cotización: En el punto (cada punto completo = 10 euros por contrato)
- Movimiento mínimo del precio:0,50 puntos índice (= 5 euros por contrato) (tamaño del tick y valor)
Derivados del CAC 40 para traders minoritas – Los CFD
Los traders minoristas pueden especular con el precio del índice CAC 40 por medio de otros derivados más sencillos y de menor costo, tales como los Contratos Por Diferencia (CFD) y en menor grado las opciones binarias, que son ofrecidos por múltiples brokers online.
Estos contratos dan seguimiento, ya sea al precio actual del índice en el mercado, o al precio de los futuros basados en el índice. En el caso de los CFD, por ejemplo, el trader nunca adquiere los componentes del índice, solamente utiliza el contrato como un instrumento para especular con el cambio de valor en el CAC 40 por medio de operaciones OTC, sin la intervención de un mercado centralizado que actúe como intermediario, tal como ocurre con las bolsas de Futuros y Opciones en Estados Unidos.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que los CFD son derivados OTC (Over The Counter), es decir que no son negociados en bolsas centralizadas y reguladas como los futuros. Por lo tanto, sus condiciones de negociación dependen del broker emisor (aunque estos usualmente ofrecen contratos que siguen el precio del CAC 40 sin apenas variación), que crean el mercado para tales productos. Por eso, es importante que el trader seleccione un broker de CFD regulado y con buena reputación que ofrezca las mejores condiciones de negociación posibles.
Los siguientes son brokers recomendados para traders minoristas de Latinoamérica que ofrecen CFD del CAC 40:
![]() | Depósito mínimo: $5 | -Regulado por CySEC y ASIC -Cuentas con spreads bajos -Bajo depósito mínimo | Visitar Broker b > |
![]() | Depósito mínimo: $200 | -Regulado por ASIC -Broker ECN/STP -Spreads bajos desde 0.0 pips | Visitar Broker b > |
![]() | Depósito mínimo: $200 | -Regulado por ASIC y CySEC -Broker ECN/STP -Spreads bajos desde 0.0 pips | Visitar Broker b > |
![]() | Depósito mínimo: $10 | -Regulado por CySEC -Broker ECN/STP -Spreads bajos desde 0.0 pips | Visitar Broker b > |
![]() | Depósito mínimo: $100 | -Regulado por FCA -Broker NDD/STP -Ofrece una variedad de servicios como inversión en acciones | Visitar Broker b > |
Pueden acceder a una lista completa de brokers de CFD en: Directorio de brokers de CFD