El mercado Forex es el mercado financiero más grande del mundo. Las transacciones en el mercado de divisas no se realizan en una ubicación o mercado central, como en el caso de las acciones en los mercados de valores centralizados, sino que se efectúan entre los participantes vía telefónica y a través de redes de comunicación electrónica (ECN) en varios mercados de todo el mundo.
El mercado está abierto las 24 horas del día en diferentes partes del mundo, a partir de las 5 p.m. tiempo EST los domingos hasta las 4 p.m. tiempo EST el viernes. En cualquier momento, hay al menos un mercado abierto, y hay algunas horas donde se produce la superposición entre el cierre del mercado de una región y la apertura del mercado de otra región. El alcance internacional del trading de divisas significa que siempre hay operadores en todo el mundo que están realizando transacciones de compra y venta de una moneda en particular.
Las divisas también son necesarias en todo el mundo para el comercio internacional, por parte de los bancos centrales y las empresas globales. Los bancos centrales han confiado particularmente en los mercados de divisas desde 1971, cuando los mercados con tipo de cambio fijo dejaron de existir debido a la suspensión del patrón oro. Desde entonces, la mayoría de las monedas internacionales funcionan bajo un esquema de tipo de cambio “flotante” (variable y dependiente de las fuerzas del mercado), en lugar de estar vinculadas al valor del oro.
- El mercado de divisas está abierto las 24 horas del día en diferentes partes del mundo, desde las 5 p.m. tiempo EST los domingos hasta las 4 p.m. tiempo EST los viernes.
- La capacidad del Forex para funcionar durante un período de 24 horas cada día se debe en parte a las diferentes zonas horarias internacionales.
- El comercio de divisas inicia cada día con la apertura de los mercados de Australia y Asia. Este periodo es seguido por la apertura de los mercados en Europa y América del Norte.
- A medida que los mercados de una región cierran, los mercados de otra región abren, o ya han abierto, de tal forma que las operaciones en el mercado de divisas global se mantienen sin interrupciones.
La razón detrás del funcionamiento de 24 horas en el mercado Forex
La capacidad del mercado de divisas para operar durante un período de 24 horas se debe en parte a las diferentes zonas horarias internacionales, y al hecho de que en la actualidad las transacciones se realizan a través de una red de computadoras en lugar de una bolsa o mercado físico centralizado que cierre en un momento determinado.
Por ejemplo, cuando escuchamos que el dólar estadounidense cerró a un precio o tipo de cambio determinado, simplemente significa que ese fue el precio exacto al momento del cierre del mercado en Nueva York. Esto se debe a que esta moneda (y las otras en realidad) continúa negociándose en todo el mundo mucho después del cierre del mercado de Nueva York, a diferencia de los valores.
Los valores como las acciones, bonos y materias primas no son tan relevantes o necesarios en el escenario del comercio internacional y, por lo tanto, no es indispensable que estén disponibles para su negociación más allá del día hábil estándar en el país de origen del activo en cuestión. Las necesidades y demanda de estos activos para su comercio no es lo suficientemente alta como para justificar la apertura de estos mercados las 24 horas del día debido a su enfoque en el mercado interno. Por ejemplo, esto significa que es probable que se negocien pocas acciones de compañías estadounidenses a las 3 a.m. en los Estados Unidos, ya que a esa hora la mayoría de las personas, incluyendo los inversores, están durmiendo.
6.0 billones: la cantidad de dinero que se negocia en el mercado de divisas cada día.
A nivel financiero, Europa se compone de grandes centros financieros como Londres, París, Frankfurt y Zúrich. Los bancos, las instituciones financieras, los dealers y otros participantes del mercado, realizan transacciones de divisas todos los días para ellos y sus clientes en cada uno de estos mercados.
Cada día el mercado Forex comienza con la apertura de los mercados en Australia y Asia, seguida por la apertura de los mercados de Europa y América del Norte. A medida que los mercados de una región cierran, los mercados de otra región abren, o o ya están abiertos, de tal manera que el mercado de divisas se mantiene operando de forma contínua. Estos mercados a menudo se superponen durante algunas horas, proporcionando algunos de los períodos de mayor actividad en el mercado. Por ejemplo, el periodo donde se produce la superposición entre la sesión del mercado de Londres y la sesión del mercado de Nueva York, es el de mayor actividad y volumen de negociación en el Forex (Ver artículo sobre superposición entre la sesión de Londres y la sesión de Nueva York).
Por ejemplo, si un operador de divisas en Australia se despierta a las 3 de la mañana y quiere operar en el Forex, no podrá hacerlo a través de los centros financieros y dealers ubicados en Australia y Asía. Sin embargo, podrá realizar tantas operaciones como quiera a través de los centros financieros y dealers europeos o norteamericanos.
El mercado de divisas se puede dividir en tres regiones principales: Australasia, Europa y América del Norte, con varios centros financieros importantes dentro de cada una de estas áreas principales.
Las horas del mercado en el Forex
Los mercados internacionales de divisas están formados por bancos, empresas comerciales, bancos centrales, compañías de gestión de inversiones, fondos de cobertura, así como brokers de Forex minoristas e inversores de todo el mundo. Debido a que este mercado opera en múltiples zonas horarias, se puede acceder a él en cualquier momento, excepto durante el receso de fin de semana.
El mercado Forex no está dominado por una bolsa o mercado centralizado único, sino que involucra una red global de mercados y brokers en todo el mundo. Los periodos de negociación en el Forex se basan en las horas en que inician las operaciones con divisas en cada país participante. Si bien las zonas horarias se superponen, la zona horaria generalmente aceptada para cada región es la siguiente:
- Nueva Yorkde 8 a.m. a 5 p.m. tiempo EST (1 p.m. a 10 p.m. tiempo UTC)
- Tokiode 7 p.m. a 4 a.m. tiempo EST (12 a.m. a 9 a.m. tiempo UTC)
- Sydneyde 5 p.m. a 2 a.m. tiempo EST (10 p.m. a 7 a.m. tiempo UTC)
- Londresde 3 a.m. a 12 mediodía tiempo EST (8 p.m. a 5 p.m. tiempo UTC)
Las dos zonas horarias más activas y con mayor volumen de negociación son Londres y Nueva York. Las horas del día en que estas dos sesiones de negociación se superponen (la tarde de Londres y la mañana de Nueva York) corresponden al período más activo en el Forex y representan la mayor parte del volumen negociado diariamente en el mercado ($5 billones por día). Es durante este período cuando se determina el tipo de cambio spot de referencia de WM/Reuters. Este tipo de cambio, que se establece a las 4 p.m., hora de Londres, es utilizado para la valoración diaria y la fijación de precios por muchos gestores de fondos y fondos de pensiones.
Si bien el mercado de divisas es un mercado financiero que opera las 24 horas, algunas monedas en varios mercados emergentes no se negocian las 24 horas del día. Las siete monedas más negociadas en el mundo son el dólar estadounidense, el euro, el yen japonés, la libra esterlina, el dólar australiano, el dólar canadiense y el dólar neozelandés, las cuáles se negocian continuamente mientras el mercado de divisas está abierto.
Los inversores y especuladores de Forex suelen operar con pares de divisas en que se cruzan estas siete monedas u otras (incluyendo las divisas exóticas)entre sí, desde cualquier lugar del mundo, aunque los participantes profesionales favorecen los periodos con mayor volumen de negociación.Estos operadores buscan ganar dinero con los aumentos o caídas en el valor de una moneda con respecto a otra moneda, aunque también se involucran en estas operaciones por otros motivos, por ejemplo para obtener cobertura o limitar el riesgo cambiario.
Cuando los volúmenes de negociación son más elevados, los brokers de divisas proporcionan spreads más ajustados a sus clientes(los precios de compra y venta son más cercanos entre sí), lo que reduce los costos de transacción para los operadores. Del mismo modo, los operadores institucionales también favorecen los periodos con mayor volumen de negociación, aunque pueden tomar la decisión de operar en periodos con spreads más amplios por la oportunidad de entrar al mercado lo antes posible en respuesta a nueva información a la que tienen acceso.
A pesar de la naturaleza altamente descentralizada del mercado de divisas, sigue siendo un mecanismo de transferencia eficiente para todos los participantes y un mecanismo de acceso de gran alcance para aquellos que desean especular con divisas desde cualquier parte del mundo.
Movimientos del precio en el Forex
La inestabilidad económica y política y un sinnúmero de factores adicionales de diversos tipos también afectan los mercados de divisas. Los bancos centrales buscan estabilizar la moneda de su país mediante su negociación en el mercado abierto y manteniendo un valor relativo en comparación con otras monedas de alcance mundial, como el dólar estadounidense. Las compañías que operan en varios países buscan mitigar los riesgos de hacer negocios en mercados extranjeros y protegerse contra el riesgo cambiario.
Las empresas realizan operaciones con swaps de divisas para cubrir el riesgo presente por negociar con varias divisas, además de la divisa de su país. Los swaps de divisas les dan a estos participantes el derecho, pero no necesariamente la obligación de comprar una cantidad fija de una moneda extranjera a un precio fijo en otra moneda en una fecha en el futuro. Estos instrumentos limitan la exposición a grandes fluctuaciones en los tipos de cambio de las divisas a través de esta estrategia.
Conclusiones
Las monedas son una necesidad global para los bancos centrales, el comercio internacional y las empresas globales, y por lo tanto requieren un mercado de 24 horas para satisfacer la necesidad de transacciones en varias zonas horarias. En resumen, es seguro asumir que durante la semana de negociación cualquier participante en el mercado de divisas, sea grande o pequeño, será capaz de realizar una transacción con las divisas más importantes, e incluso con las divisas de economías emergentes, aunque estas últimas presentan una liquidez y volumen de negociación más bajos.
Sin embargo, a pesar de que el mercado Forex opera las 24 horas del día, la volatilidad, nivel de liquidez y volumen varían a lo largo del día de negociación. Los periodos de mayor actividad coinciden con las horas en que los principales mercados financieros están activos, destacado sobre todo los periodos en que los horarios de dos grandes centros financieros, como Londres y Nueva York, se superponen.
Es por esto que los operadores de divisas deben conocer cuáles son las horas de mayor actividad en el mercado y sobre todo que periodos son más rentables para implementar sus metodologías de trading.