¿Seguirá la libra esterlina hundiéndose en el abismo?

La semana ha iniciado con la sorpresiva capitulación masiva de la libra esterlina que alcanzó un mínimo sin precedentes frente al dólar estadounidense, después de caer debajo de 1.0400 en unas cuantas horas. Ya no estamos tan lejos de la paridad entre el GBP y el USD.
Ha sido un mes difícil para la libra esterlina gracias a una creciente lista de eventos fundamentales negativos.
Las perspectivas económicas siguen siendo inciertas ante el aumento de la inflación, mientras que la muerte de la reina Isabel II se ha sumado al pesimismo general. El sentimiento hacia la economía del Reino Unido es inestable a pesar de que el BoE subió recientemente las tasas de interés en 50 pb para controlar la inflación. Los inversores están claramente nerviosos y esto continúa reflejándose en una mayor sensibilidad de la libra esterlina a los acontecimientos políticos y económicos.
El camino de la libra esterlina a la baja
El detonante clave detrás de la venta masiva de la libra esterlina fue el enorme paquete de reducción de impuestos del gobierno conservador revelado el viernes pasado. La creciente preocupación por las políticas fiscales que alimentan la inflación y la deuda del gobierno puso nerviosos a los inversores, lo que agregó otra capa de incertidumbre sobre las perspectivas ya sombrías del Reino Unido. El comentario del Ministro de Hacienda, Kwasi Kwarteng el domingo de que “habrá más por venir” sobre los recortes de impuestos, simplemente echó sal en la herida, lo que envió a la libra a un mínimo histórico en 1.0350.
¿Qué significa esto para el Banco de Inglaterra?
La dolorosa depreciación de la libra ha provocado especulaciones sobre una subida de tipos de interés de emergencia por parte del BoE para calmar los mercados. Incluso si interviene el BoE, las ganancias a corto plazo pueden ser eliminadas en poco tiempo por temas a largo plazo que favorecen a los bajistas.
Según Bloomberg, los traders están especulando sobre un posible aumento de 125 puntos básicos en las tasas de interés para la próxima reunión de política en noviembre, lo que pondría al BoE en el mismo camino que otros bancos centrales importantes como la Fed. Si bien tal movimiento podría arrojar un salvavidas a la cansada libra y limitar las pérdidas a la baja, el subsecuente aumento podría verse limitado por los temores de recesión y otras fuerzas que afectan la atracción hacia la libra esterlina.
¿A que deben prestar atención los inversores esta semana?
Esta será una semana repleta de discursos de numerosos funcionarios de la Reserva Federal. Los próximos días podrían ser increíblemente volátiles para el dólar, que sigue siendo muy sensible a todo lo relacionado con la inflación y las expectativas de subida de tipos. Si la mayoría de los funcionarios importantes de la Fed adoptan una nota agresiva y alimentan la especulación en torno a aumentos de tasas más agresivos en el futuro, esto podría impulsar aún más a los alcistas del dólar. Alternativamente, un grupo cauteloso de funcionarios de la Fed que lanzan sugerencias más moderadas y expresan preocupaciones sobre las perspectivas económicas de los Estados Unidos podrían detener el repunte del dólar. Tal desarrollo puede invitar a los bajistas a la escena, llevando el índice del dólar (DXY) a la baja.
En última instancia, un USD más fuerte puede llevar al GBP/USD a nuevos mínimos históricos, mientras que un USD más débil podría ofrecer espacio para que los alcistas se defiendan, lo que desencadenaría un rebote técnico en este par de divisas antes de que regresen los bajistas.
¿Está cada vez más cerca la paridad del GBP con el USD?
Después de alcanzar un mínimo histórico de 1.0350, el GBP/USD estuvo a solo 350 pips de tocar la paridad.
Al considerar cómo el par de divisas cayó más de 400 pips el viernes y más de 1000 pips desde el comienzo de la semana pasada, el sueño de la paridad podría convertirse en realidad antes de lo esperado.
Los precios están bajo una intensa presión en el marco de tiempo diario, semanal y mensual. Dado que estamos moviéndose en territorios desconocidos, hay mucho espacio para que los bajistas sigan bajando las cotizaciones. El mínimo histórico anterior en 1.0520 (alcanzado en 1985) podría transformarse en una resistencia dinámica en el futuro. La debilidad sostenida por debajo de este punto puede reabrir las puertas hacia 1.0350. Un quiebre por debajo de este nivel podría alentar una venta masiva hacia 1.0100 y la paridad.
Alternativamente, si los precios vuelven a superar 1.0850, esto podría desencadenar un movimiento alcista hacia 1.1350, donde los bajistas pueden intentar recuperar el control.
En los gráficos diarios, las cosas se ven bastante mal para el GBP. Los precios se negocian por debajo de la SMA de 50, 100 y 200 días, mientras que el MACD está por debajo de cero. Un movimiento de regreso por debajo de 1.0520 podría indicar nuevas caídas en los próximos días. Si 1.0850 demuestra ser una resistencia poco confiable, el GB/PUSD podría llegar incluso hasta 1.1300.