Reseña de Hapi Trade 2025 – Broker de Valores Regulado Para Latinoamérica

0
212
Activos de inversión de Hapi

Análisis de Hapi Trade

¿Qué es Hapi Trade?

Hapi es un broker fintech que ofrece a los inversores grandes y pequeños de Latinoamérica acceso directo a los mercados internacionales. A través de su app móvil y terminal web, puedes invertir de forma sencilla y segura.

Fundada en 2020 y con sede en Connecticut, EE.UU., Hapi Securities LLC es un broker regulado y de total confianza. Está registrado en la SEC (Securities and Exchange Commission), es miembro de FINRA (Financial Industry Regulatory Authority) y está protegido por la SIPC (Securities Investor Protection Corporation).

¿Qué puedes hacer con Hapi?

  • Invertir en acciones y ETFs: Accede a más de 9.000 valores listados en las principales bolsas de EE.UU., como NYSE y NASDAQ.
  • Acciones fraccionadas: Compra fracciones de acciones de empresas grandes, incluso con poco capital.
  • Cobro de dividendos: Recibe dividendos completos o parciales por invertir en acciones que los distribuyan.
  • Operar con criptomonedas: Invierte en más de 30 criptoactivos —como Bitcoin, Ethereum y Dogecoin— a través de su socio Apex Crypto LLC.

Una oportunidad para el inversor latinoamericano

Hapi democratiza el acceso a los mercados más desarrollados del mundo, ayudando a los inversores a diversificar su portafolio y protegerse contra la inflación a largo plazo.

Hapi

logo hapi

-Broker online especializado en acciones, ETF y activos de inversión a largo plazo

-Se encuentra registrado en la SEC y es miembro de FINRA de Estados Unidos

-Permite hacer inversiones con un mínimo de $1.

Ir al sitio web del broker

¿Para quién está diseñada la plataforma Hapi?

Formación Continua para Inversores

Hapi te ofrece herramientas para que aprendas y mejores tus estrategias de inversión. La plataforma incluye cursos de formación sobre finanzas personales, mercados accionarios y criptomonedas, además de un blog actualizado con noticias y análisis de mercado. Además, está enfocada principalmente en los inversores de Latinoamérica.

Diseñada para la Inversión Consciente

La aplicación de Hapi está orientada principalmente a la inversión a largo plazo, más que al trading de alta frecuencia o intradía. Su conjunto de recursos está pensado para ayudar a tomar decisiones fundamentadas:

  • Seguimiento de Mercado: Listas de seguimiento personalizadas, categorías de activos y detalles de cada activo.
  • Gestión de Portafolio: Visualización clara de tu inversión global y historial completo de transacciones.
  • Información en Tiempo Real: Noticias del mercado, un calendario de dividendos y la sección “Top Movers” para ver los activos más dinámicos.

Si te interesa más el trading a corto plazo (daytrading y swing trading) puedes consultar la siguiente lista de brokers: Directorio de brokers online

Aspectos Clave sobre el trading de criptomonedas en Hapi
Es importante destacar que las criptomonedas en Hapi son ofrecidas a través de su socio, Apex Crypto LLC. Debido a la naturaleza descentralizada de estos activos:

  • Apex Crypto no es un broker registrado ni miembro de FINRA.
  • Las tenencias de criptomonedas no están aseguradas por la FDIC ni por la SIPC.

Instrumentos de trading que ofrece Hapi Trade

Activos de inversión de Hapi

Hapi ofrece una gama de productos que permite a los inversores latinoamericanos acceder a mercados globales y activos digitales ampliamente conocidos. En este sentido, la plataforma permite al inversor diversificar sus inversiones y riesgo en distintos sectores.

1. Acciones y ETFs (Mercados Bursátiles de EE.UU.)

  • Instrumentos: Acciones completas y ETFs listados en las principales bolsas de valores de Estados Unidos (NYSE, NASDAQ).
  • Cantidad: Más de 9,000 valores disponibles.
  • Característica clave: Posibilidad de comprar acciones fraccionadas.
  • Beneficio adicional: Los inversores pueden cobrar dividendos (totales o parciales) de las acciones que los distribuyan.

2. ADRs (American Depositary Receipts)

  • Instrumentos: Recursos que representan acciones de empresas extranjeras que cotizan en el mercado estadounidense.
  • Importante: Suelen tener comisiones asociadas (custodia y transacción).

3. Criptomonedas (a través de Apex Crypto LLC)

  • Instrumentos: Más de 30 criptoactivos diferentes.
  • Ejemplos: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Shiba Inu (SHIB), Dogecoin (DOGE), entre otros.
  • Característica importante: Las criptomonedas se operan a través de la plataforma de Hapi, pero la custodia y ejecución son gestionadas por su socio, Apex Crypto LLC.

Resumen de la Oferta de Instrumentos

En la siguiente tabla podrás ver un resumen de los tipos de mercados que puedes acceder a través de Hapi así como los principales ejemplos:
CategoríaEjemplos de InstrumentosMercado / AccesoCaracterística Principal
AccionesApple (AAPL), Amazon (AMZN)Bolsas de EE.UU. (NYSE, NASDAQ)+9,000 valores; acciones fraccionadas
ETFsSPDR S&P 500 ETF (SPY), Vanguard Total Stock Market ETF (VTI)Bolsas de EE.UU.Inversión en sectores/índices
ADRsMercadoLibre (MELI), Banco Santander (SAN)Empresas extranjeras en EE.UU.Exposición internacional (con comisiones)
CriptomonedasBitcoin (BTC), Ethereum (ETH)Mercado Cripto (vía Apex Crypto)+30 criptoactivos disponibles

Espero que esta lista te sea de utilidad. Recuerda que es fundamental revisar la información oficial y actualizada directamente en el sitio web de Hapi, ya que la oferta de productos puede cambiar.

Plataforma de Trading de Hapi

La plataforma de Hapi está diseñada para ser sencilla y accesible, ideal para inversores minoristas que buscan exposición a mercados globales sin la complejidad de herramientas profesionales. Estas son sus principales características:

  • Enfoque Principal: Inversión a Largo Plazo: La plataforma de Hapi no está orientada al trading intradía o de alta frecuencia.  En realidad, está optimizada para la compra y mantenimiento de activos (buy-and-hold), ideal para construir un portafolio diversificado con el tiempo. Si te interesa más el trading a corto plazo y el scalping, hay mejores opciones como Metatrader y TradingView.
  • Diseño Intuitivo y Minimalista: Tiene una interfaz limpia y fácil de navegar, accesible tanto para inversores principiantes como experimentados. Acemás, está disponible como app móvil (iOS/Android) y terminal web, permitiendo operar desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
  • Herramientas Básicas de Seguimiento: Esta plataforma ofrece las siguientes herramientas:
    • Listas de seguimiento personalizadas: Para monitorear tus activos favoritos.
    • Portafolio integrado: Visualiza el rendimiento y distribución de tus inversiones.
    • Visualización de activos individuales: Consulta precios, gráficos básicos e información relevante de cada acción o ETF.
  • Acceso a información en Tiempo Real: A través de esta plataforma el operador puede acceder a:
    • Noticias financieras: Actualizaciones relevantes del mercado.
    • Top Movers: Listado de activos con mayores subidas y bajadas diarias.
    • Calendario de dividendos: Para planificar cobros futuros.
  • Gestión de Operaciones: En cuanto a las herramientas de gestión de operaciones, la plataforma ofrece las siguientes:
    • Órdenes básicas: Compra/venta a precio de mercado y órdenes límite.
    • Acciones fraccionadas: El trader puede invertir cantidades pequeñas en empresas de alto precio, lo que permite adquirir fracciones de acciones.
    • Historial de transacciones: Registro completo de todas tus operaciones.
  • Integración con Recursos Educativos: Acceso directo a cursos de finanzas, artículos del blog y tutoriales dentro de la misma plataforma.

Sin embargo, como ya indicamos la plataforma es minimalista y carece de los recursos que son normales en las principales plataformas de trading de Forex, acciones y criptomonedas, como:

-Recursos de análisis técnico avanzado: No cuenta con indicadores técnicos complejos, herramientas de charting o screener avanzado.

-Trading algorítmico: No permite la implementación de sistemas automatizados de trading simples o complejos.

-Órdenes avanzadas: Falta de opciones en cuanto a tipos de órdenes como stops trailing, órdenes condicionales, etc.

-Falta de acceso a mercados adicionales: Este broker se centra en acciones/ETFs de EE.UU. y criptomonedas (a través de Apex Crypto), sin acceso a Forex, opciones, futuros o mercados internacionales más allá de  ADRs. Sin embargo, dado que es un broker relativamente nuevo probablemente solucionen esto en un futuro.

Por lo tanto, podemos definir el perfil de traders adecuado para este corredor en la siguiente tabla:

Perfil de Inversor✅ Adecuado❌ No Adecuado
Principiantes que buscan simplicidad
Inversores a largo plazo (buy-and-hold)
Traders activos (intradía, swing trading)
Usuarios que necesitan análisis técnico profundo

Política de Comisiones de Hapi: Transparencia en Costos

Al evaluar un broker, entender sus comisiones es fundamental. Hapi se destaca por ofrecer una estructura de costos sencilla y competitiva.

Lo que NO tiene comisiones:

  • Operaciones con acciones y ETFs: Cero comisiones por compra o venta.
  • Mantenimiento de cuenta: Sin costos periódicos.

Comisiones y cargos aplicables:

1. Para acciones y ETFs:

  • ADRs: $0.06 mín. por acción o $0.25 por operación (algunos incluyen comisión de custodia).
  • Comisión regulatoria general: $5.10 por cada $1,000,000 en principal (solo aplica a ventas).
  • Comisión por actividad de trading (TAF): $0.06 por acción (ventas), máximo $5.95.
  • Comisión de cámara de compensación: $0.10 por lote estándar; $0.15 para acciones fraccionadas.

2. Para criptomonedas:

  • Margen de beneficio: 1% sobre el monto de cada operación (compra o venta).

3. Depósitos y retiros:

  • Fondeo: 0.9% por depósito.
  • Retiros: Entre $4.99 y $10.00 (varía según el país).

4. Otros conceptos:

  • Aplican cargos adicionales por transferencias, servicios especiales y conceptos misceláneos.

En este sentido, Hapi ofrece condiciones atractivas para operar en mercados tradicionales, aunque es importante considerar los cargos regulatorios inevitables y los costos asociados a criptomonedas y movimientos de fondos.

Depósito y retiro de fondos en Hapi

En comparación con otros brokers similares Hapi se destaca por su baja barrera de entrada, permitiendo comenzar a invertir con montos muy accesibles. Por ejemplo, podemos realizar inversiones con montos mínimos que van desde $1 mediante el uso de acciones fraccionadas, ETFs o criptomonedas.

Con respecto a los métodos para depósitos y retiros de fondos la compañía ofrece los siguientes:

  • Transferencia desde bancos locales (habilitados en la app).
  • Transferencia bancaria internacional (SWIFT).
  • Depósito mediante criptomonedas.
  • Airtm (Método recomendado dado que podemos depositar fondos a través de otros sistemas de pago como billeteras electrónicas).

Para los retiros de fondos las condiciones pueden variar de acuerdo al país. Por ejemplo, en el caso de Colombia tenemos:

  • Retiro mínimo para Colombia: $25.
  • Comisión por retiro: $4.99 (pueden aplicarse costos adicionales de terceros, como el banco intermediario).
  • Medio de retiro: Actualmente, solo es posible realizar retiros a cuentas bancarias. El broker está trabajando en habilitar nuevos métodos de pago locales para Colombia y la región.

Podemos decir que Hapi no ofrece tantos métodos para el depósito y retiro de fondos como otros brokers, pero sus opciones son bastante aceptables. A pesar de que no acepta depósitos en Paypal o Skrill, si permite depósitos en criptomonedas, lo que se agradece bastante.

Opiniones y Confiabilidad de Hapi

Debido a su relativa novedad en el mercado, las opiniones públicas y reseñas detalladas sobre Hapi aún son limitadas. No obstante, los testimonios disponibles hasta el momento son predominantemente positivos, destacándolo como un broker confiable y eficiente para inversores latinoamericanos.

Con respecto a la regulación, podemos afirmar que Hapi destaca sin lugar a dudas, sobre todo comparado con otros brokers que no tienen regulación o están regulados en paraísos fiscales. Sí, Hapi es un broker formalmente regulado. Estas son las garantías que ofrece:

  • Regulación: Hapi Securities LLC está registrado en la SEC (U.S. Securities and Exchange Commission) y es miembro de FINRA (Financial Industry Regulatory Authority).
  • Protección de fondos: Es miembro de la SIPC, que protege los valores de los clientes hasta por $500,000 (incluyendo hasta $250,000 en efectivo).
  • Verificación: Puedes verificar su estatus regulatorio de forma independiente usando su número CRD en el sistema BrokerCheck de FINRA o en la página de la SEC.

Nota importante: Es recomendable que cada inversor confirme que el uso de Hapi cumple con las regulaciones locales de su país de residencia.

Aspectos que debemos considerar al abrir una cuenta con Hapi

VentajasDesventajas
  • Regulación de primer nivel: Opera bajo la supervisión de autoridades financieras estadounidenses (SEC/FINRA), lo que ofrece un marco de seguridad y confianza.
  • Acceso con poco capital: Permite comprar acciones fraccionadas, facilitando la inversión en empresas de alto precio con montos reducidos (desde $1).
  • Integración con Latinoamérica: Acepta depósitos directos desde bancos locales en 9 países de la región: Colombia, México, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana.
  • Amplia diversificación: Ofrece acceso a más de 9,000 valores (acciones y ETFs), permitiendo construir portafolios diversificados en mercados globales.
  • Experiencia de usuario intuitiva: Su aplicación es sencilla y fácil de usar, ideal para inversores de todos los niveles, con un proceso de registro rápido y ágil.
  • Programa de referidos atractivo: Incluye un sistema de recomendaciones que beneficia tanto al usuario que refiere como al nuevo inversor.
  • Análisis de mercados limitado: La aplicación no incluye herramientas avanzadas para realizar análisis técnico o fundamental profundos.
  • Comisiones en depósitos y retiros: Los costos asociados a la entrada y salida de fondos son elevados en comparación con otros brokers.
  • Comisiones en criptomonedas: El margen del 1% aplicado a las operaciones con criptoactivos es relativamente alto al compararlo con exchanges especializados.
  • Falta de cuenta demo: Hapi no ofrece la posibilidad de practicar con una cuenta demo o fondos virtuales antes de invertir dinero real.
  • Restricciones locales: Aunque no es responsabilidad directa de Hapi, las limitaciones bancarias y cambiarias de cada país pueden dificultar el movimiento de fondos.

Apertura de una una cuenta con Hapi

El proceso para abrir una cuenta con este broker es rápido y simple y toma unos cuantos minutos. Por el momento, este broker solo ofrece servicios a inversores de Latinoamérica y España. Los requisitos que debe cumplir el trader son los siguientes:

  • Residencia: Ser residente legal de uno de los países admitidos, entre los que se incluyen la mayoría de las naciones de Latinoamérica, así como España y Trinidad y Tobago.
  • Edad: Tener al menos 18 años de edad.
  • Identificación: Contar con un documento de identidad válido y vigente (cédula, pasaporte, DNI, etc.). Es importante destacar que este paso de verificación puede completarse después de haber realizado el registro inicial.

La lista de los países aceptados es la siguiente:

  • América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
  • Europa: España.
  • Caribe: Jamaica, Trinidad y Tobago.

Pasos para la apertura de la cuenta

-Acceder al sitio web de Hapi y seleccionar el país de residencia:

Apertura de una cuenta en Hapi

-Indicar un número de teléfono válido, que será vinculado a la cuenta de Hapi:

numero telefono hapi

-Indicar un correo electrónico válido. Después de hacer clic en siguiente Hapi envía un código de verificación al correo indicado.

apertura cuenta hapi2

Una vez que se coloca el código de confirmación, el proceso de registro concluye y el trader ya puede ingresar a su cuenta, depositar fondos y comenzar a operar.

Pasos para el depósito de fondos

-Primero debemos iniciar sesión en Hapi, hacer clic en “Agregar fondos” y escoger el país de origen:

metodos deposio hapi

-A continuación, aparece la lista de métodos de pago que podemos usar para agregar fondos, incluyendo transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito y Airtm como muestra la siguiente imagen (los métodos de pago aceptados dependen del país de origen):

Métodos de depósito en Hapi

Supongamos que queremos depositar fondos a través de Airtm:

deposito fondos airtm hapi

Una vez que se completa el depósito de fondos, Hapi nos envía la notificación al correo electrónico. A partir de ese momento podemos comenzar a operar e invertir.

Recursos y Herramientas Educativas de Hapi

Hapi no solo es tu puerta de inversión, sino también tu aliado en el aprendizaje. La plataforma te ofrece contenido formativo para que tomes decisiones más informadas, incluyendo cursos especializados sobre finanzas personales, inversión en acciones y criptomonedas, además de un blog actualizado con análisis y noticias del mercado.

Diseñada para una experiencia completa, la aplicación incluye funciones que facilitan el análisis y el seguimiento de tus inversiones:

  • Listas de seguimiento personalizadas
  • Categorías de activos para una organización intuitiva
  • Visualización detallada de cada activo
  • Portafolio personal para monitorizar tu rendimiento
  • Top Movers (activos con mayor movimiento del día)
  • Noticias de mercado en tiempo real
  • Calendario de dividendos
  • Historial completo de transacciones

Reflexiones Finales: Hapi como Broker para Latinoamérica

Hapi se posiciona como una de las mejores opciones para inversores minoristas en Latinoamérica interesados en mercados tradicionales como las acciones y ETF y en mercados menos conocidos como las criptomonedas, facilitando el acceso a los mercados bursátiles más importantes del mundo mediante alianzas con bancos locales.

Para inversores de distintos perfiles este broker ofrece lo siguiente:

  • Oportunidad de crecimiento: Permite diversificar el portafolio y protegerse contra la inflación invirtiendo en empresas de alto potencial, como acciones de crecimiento ampliamente conocidas como TSLA.
  • Acciones tecnológicas como NVIDIA (NVDA) han apreciado un 213.2% este año, mientras que IonQ (IONQ) registró una ganancia del 456.3%.
  • Un entorno de inversión debidamente regulado por organismos de supervisión de servicios financieros reconocidos de Estados Unidos como FINRA.
  • Enfoque de inversión: La plataforma está optimizada para inversión a largo plazo, no para day trading.
  • Estructura de costos: Aunque no cobra comisiones por operar, aplica cargos en depósitos (0.9%) y retiros (desde $4.99).

En conclusión, pese a algunas limitaciones y costos operativos, Hapi representa una alternativa confiable y poderosa para colombianos que buscan construir patrimonio exponiéndose a mercados globales, con el respaldo de una plataforma regulada en Estados Unidos.

 

¿Tienen interés en obtener más información sobre Hapi y los servicios de inversión online que ofrece en los mercados globales? Pueden ingresar a su sitio web y abrir una cuenta sin costo alguno mediante:

Ir al sitio web de Hapi

 


 

Raul Canessa

Leave a reply