- La oferta y la demanda crean el movimiento del precio: Esto se refleja de forma gráfica en las líneas decrecientes que representan a la oferta en el mercado y en las líneas ascendentes que representan a la demanda.
- Es un error común dibujar las líneas de tendencia de atrás hacia adelante. Este enfoque afirma que la información más importante es la más reciente (lo cual es muy lógico), por lo cual las líneas de tendencia deberían ser trazadas de adelante hacia atrás o lo que sería igual del futuro hasta el presente.
- Se define el punto de soporte como aquel mínimo que es menor que los mínimos de dos candelas que están ubicados a su derecha y los de dos candelas a su izquierda.
- Se define el punto de resistencia como aquel máximo que es mayor que los máximos de dos candelas que están ubicadas a su derecha y los de dos candelas a su izquierda.
Una vez que unimos estos puntos se obtienen líneas de tendencia creadas con un criterio más objetivo. A continuación, se muestra en el siguiente gráfico un ejemplo de línea de tendencia creada con base en dos puntos de soporte:
En este caso la línea azul horizontal representa la línea de tendencia trazada entre los dos puntos de soporte
Ahora que ya tenemos dibujada una línea de tendencia, nos toca determinar un precio objetivo en caso de que esa línea sea atravesada para lo cual podemos emplear los siguientes criterios:
- Si se trata de una línea de soporte como en el ejemplo anterior, se marca la candela que presenta el máximo mayor a lo largo de la línea de tendencia trazada y determinamos la distancia entre ese máximo y la línea del soporte. Cuando ocurra una apertura por abajo de la línea de soporte, procederemos a restar al valor de la apertura, la distancia obtenida con lo cual tendremos una proyección de la caída que se producirá en el precio.
- Si tenemos una línea de resistencia, se marca la candela que tenga el menor mínimo en la línea de tendencia y determinamos la distancia que hay entre ese mínimo y la línea de resistencia. Una vez que se produzca una apertura por arriba de la línea de tendencia, se suma al valor de esa apertura, la distancia obtenida con lo cual tendremos una proyección de la subida que se producirá en el precio.
Utilización de las líneas de tendencia alternativas
Una vez que se trazan las líneas de tendencia de acuerdo a la metodología presente en este artículo, se utilizan tal como cualquier otra línea de tendencia, es decir:
- Determinar la dirección general del mercado.
- Predecir hasta donde van a llegar los retrocesos del precio y en que zonas es probable que el precio rebote para continuar en dirección de la tendencia.
- Encontrar los puntos en donde es probable que se haya agotado la tendencia actual del mercado y en los cuáles el precio puede experimentar un cambio de tendencia (los puntos en donde se rompe la tendencia actual).
-Ver más estratégias de trading