No más de lo que puedo darme el lujo de perder sin afectar mis finanzas y no menos de lo que necesito para alcanzar mis metas estratégicas.
En realidad, todo se basa en el riesgo que estamos dispuestos a asumir, un concepto que todo trader sensato tiene en su mente siempre que diseña y aplica una estrategia de negociación.
¿Que es el riesgo?
En el contexto del trading, «riesgo» se refiere a la probabilidad de perder dinero o capital de inversión. La gestión de riesgo es uno de los aspectos más importantes que deben aplicar todo trader. Esto incluye evaluar con precisión el riesgo que implica cualquier método de negociación o sistema y la comprensión de la cantidad de dinero que potencialmente se podría perder – tanto sobre una base por operación (definido por el stop loss aplicado en cada operación) y a través del tiempo (una métrica conocida como el máximo drawdown – el «peor escenario posible»para un período de negociación). Estos números deben ser definidos en su plan de trading y nunca deben dejarse al azar. Un plan de negociación debe limitar las pérdidas a un nivel aceptable, si el trader tiene la esperanza de llegar a ser rentable. El riesgo siempre estará ahí, y los traders exitosos siempre están evaluando constantemente ese riesgo, no preguntando «¿Cuanto puedo ganar?«, sino más bien tratando de responder la pregunta «¿Cuánto se puede llegar a perder?«.
Es importante reconocer que se puede perder todo el dinero en su cuenta de operaciones e incluso terminar debiendo más (sobre todo en los instrumentos apalancados como el Forex y los CFD). Como resultado, debe tener los medios financieros para mantenerse durante el proceso de aprendizaje y para financiar adecuadamente su cuenta de operaciones. Es extremadamente importante que el dinero utilizado como capital de inversión sea dinero que puede permitirse el lujo de perder. Esto significa que no debe utilizar fondos para la universidad de los niños, su fondo de emergencia o el dinero que necesita para sus pagos de hipoteca.
Aunque pueda parecer contradictorio, el trading se basa sobre todo en las pérdidas: aprender de nuestras pérdidas, controlar nuestras pérdidas y aceptar nuestras pérdidas como parte del trading. Mientras que es fácil suponer que los traders realmente rentables ganan en un muy alto porcentaje de sus operaciones (por ejemplo, muchos sitios web de dudosa calidad pretenden que sus sistemas de trading ganan «cerca del 100% del tiempo»), la realidad es que la mayoría de los sistemas de trading ganan alrededor del 40%-50% del tiempo. La clave está en obtener más dinero en cada operación ganadora del que se pierde en ls operaciones perdedoras. Esto es lo que permite a los traders ser rentables a través del tiempo.
En este artículo no nos vamos a enfocar en los métodos para controlar el riesgo en el trading. Para eso pueden consultar los siguientes artículos:
Entonces, ¿Cuanto dinero puedo perder en el trading?
Primero que todo vamos a aclarar que la respuesta a esta pregunta es específica a cada persona. Más de un experto diría que si un trader se está haciendo esta pregunta significa que no está listo para invertir en el mercado, y mucho menos en el Forex. Estos puntos están relacionados con uno de los fundamentos del trading, que es desarrollar y seguir un plan estratégico disciplinadamente. La fase inicial de toda estrategia de trading es definir su capital de operación, lo cual significa en primer lugar hacerse esta pregunta: ¿Cuanto estoy dispuesto a perder?
La segunda parte de todo plan estratégico es analizar el mercado en que se está operando y definir cuanto dinero se necesita para alcanzar nuestras metas estratégicas. Por ejemplo, ¿Es su meta vivir del trading a largo plazo de tal modo que pueda mantener a su familia? o simplemente ¿Lo que desea es aprender algo sobre el mercado Forex y operar con dinero real de vez en cuando por pasatiempo? Sus respuestas a este tipo de preguntas definen el monto de capital que necesita para comenzar a operar en el Forex o en cualquier otro mercado financiero.
Hay que entender que el trading es un juego solo si la persona tiene suficiente dinero para tratarlo como tal. En caso contrario es un negocio serio y debe ser tratado como tal como con cualquier otro negocio, antes de arriesgar dinero real. Por tal motivo es imprescindible desarrollar un plan de negocios y a partir de ahí invertir el capital de acuerdo a ese plan. El capital necesario para hacer dinero y cuanto dinero está una persona dispuesta a perder es lo que define el monto de la capitalización.
Una actitud muy común entre los principiantes es asumir que el trading es una forma de ganar dinero fácil. Es por eso que tantas personas han caído en esos esquemas piramidales que han sido tan populares desde los años 80 y que le han costado sus ahorros a los afectados. Debido a que no tienen un conocimiento adecuado del concepto, estas personas acabaron simplemente tirando su dinero. ¿Por qué? Los esquemas piramidales son promocionados como una manera rápida y fácil de ganar dinero lo cual atrajo en primer lugar a las personas que gustan de ganarse las cosas sin esfuerzo. Así mismo, esta forma de pensar es lo que hace que esos mismos principiantes acaben destruidos rapidamente cuando comienzan a operar en el mercado. Los brokers de Forex tratan de captar nuevos clientes todos los días, lo cual es lógico ya que es lo que mantiene su negocio. Por tal motivo promocionan el mercado Forex como una fuente ilimitada de ganancias fáciles. Los principiantes se ven atraídos por estas promesas, y cuando se dan cuenta perdieron una buena suma de dinero simplemente porque no se detuvieron a pensar antes.
Por lo tanto, antes de abrir una cuenta de trading y arriesdar un solo centavo en los mercados determine de forma realista y sensata cuanto está dispuesto a perder en caso de que las cosas no salgan como las planeó. Para esto, puede aplicar los siguientes consejos.
- Determine de forma realista su situación financiera. Cuáles son sus ingresos y sus gastos actuales y futuros y cuáles de esos gastos son indispensables y cuáles no.
- Con base en el punto anterior divida su dinero en dos grupos:
- Dinero indispensable para mantener su estilo de vida más o menos igual. Este dinero no debe ser tocado bajo ninguna circunstancia.
- Dinero que podría perder sin afectar seriamente su estilo de vida. Aquí la persona debe analizar cuanto de este dinero va a arriesgar y si planea incrementar ese riesgo en el futuro.
- Jamás arriesgue el dinero de sus ahorros, la hipoteca de la casa, los fondos de los estudios para los hijos o incluso el dinero necesario para sobrevivir mes a mes. El trading es una actividad demasiado riesgosa y la persona debe tener el dinero que permita cubrir estos rubros.
- El dinero que puede perder en el trading debe provenir de fuentes propias. NUNCA RECURRA A PRESTAMOS NI NINGUNA OTRA FUENTE SIMILAR. Perder dinero propio en los mercados es malo, pero perder dinero propio y dinero prestado es mucho peor.
- Siempre tenga en mente el peor escenario posible.
- No tenga falsas expectativas con el trading, teniendo la esperanza que va a recuperar en pocos meses el dinero invertido. No tome en cuenta las ganancias potenciales que puede tener en el mercado a la hora de determinar el dinero que puede arriesgar. Las ganancias pueden producirse o no, ya que es la naturaleza de los mercados. Siempre suponga que podría perderlo todo.
Conclusiones
La realidad es que el mercado si puede llegar a convertirse en una fuente casi ilimitada de ganancias, pero no es nada sencillo invertir en el de manera exitosa. Para esto se requiere estudio y preparación de tal modo que podamos elaborar un buen plan estratégico. Para operar en el mercado se requiere un plan al igual que en cualquier otro negocio. ¿Usted no abriría un restaurante gastando su negocio sin antes haber analizado cuidadosamente la idea verdad? Me imagino que no, y con el trading ocurre lo mismo.
Por lo tanto, antes de arriesgar un solo centavo en el mercado, analice cuanto dinero puede perder realmente sin que sus finanzas y las de su familia se vean comprometidas y determine cuales son sus metas como trader y cuanto capital requiere para realizarlas. Con estas dos simples preguntas podrá determinar cuanto capital necesita si desea invertir en el mercado.