Los Contratos Por Diferencia (CFD) constituyen una forma simple de operar en el mercado mediante la cual un inversor puede apalancar su dinero. Un CFD es un contrato vinculante mediante el cual el comprador o el vendedor le pagan al otro la diferencia entre el valor actual de instrumento financiero subyacente y su valor futuro cuando el comprador decida cerrar el contrato. Sial cierre de la operación el valor del instrumento subyacente es mayor, entonces el vendedor del contrato (en la mayoría de los casos un broker), debe pagar la diferencia; pero si el valor disminuye, entonces es el comprador el que tiene que pagar la diferencia.
Un CFD es un derivado, lo que significa que deriva su valor del activo subyacente, que puede ser una acción, un índice bursátil, una materia prima o un índice bursátil. En este caso el trader que adquiere un CFD, nunca llega poseer físicamente el activo ni a poseer ningún derecho.
Operaciones Long con CFD
Abrir una posición long, significa comprar una posición en CFD para obtener un beneficio con el incremento en el precio del activo subyacente. Por lo tanto, una posición long es colocada si el trader cree que el mercado va a subir y es una forma bastante común de operar con CFD. Esto significa que el trader espera que el valor del activo suba en el mercado. Esto es similar a la compra directa de acciones por ejemplo. Un trader compra una cantidad de terminada de acciones, espera que el precio suba y posteriormente cierra la posición para tomar sus ganancias. La diferencia entre el precio de entrada y el precio de salida es la ganancia o pérdida que se produce en la transacción. Lo opuesto a esto es abrir una posición short o “ir en corto”, en cuyo caso el trader puede obtener beneficios de la caída del valor del activo, lo cual se describe más adelante en el artículo.
La apertura de una posición long o de compra implica que el trader ha utilizado una orden de compra para abrir la posición, lo que también se conoce como “ir long”. Esto a su vez significa que el trader espera un alza en el precio y que utilizará una orden de venta para el cierre de la posición.
Cuando un inversor abre una posición long con CFD, no necesita contar con todo el capital necesario para la compra del activo subyacente en que se basa el contrato. El monto de dinero necesario, o margen, depende de cada bróker y del instrumento subyacente, pero por lo general es del 10% para los CFD basados en acciones y del 1% para los contratos basados en índices. De esta manera, el trader puede apalancar su dinero, ya que el contrato producirá la misma ganancia (o pérdida) que generaría el cambio en el precio en el volumen equivalente del activo subyacente. En términos simples, si un trader invierte el 10% en un CFD basado en acciones, y el valor de esas acciones sube un 10%, entonces habrá duplicado el capital invertido.
Para entender el concepto podemos ver el siguiente ejemplo en el cual se incluyen los costos incidentales que requiere el trading con CFD:
Supongamos que consideramos que las acciones de la compañía ABC que actualmente están a $12.5, se va a incrementar en poco tiempo. Por lo tanto decidimos abrir una posición long por digamos 1000 acciones. El valor total de esas acciones es de $12500, sin embargo no necesitamos invertir esa cantidad en el CFD, el cual solo requiere un 10% del valor de las 1000 acciones, que en este caso es igual a $1250. A esto hay que añadirle otros costos como las comisiones que cobra el bróker por efectuar la operación.
Diez días después, el precio de las acciones subió hasta $13.20 cada una, y por lo tanto decidimos cerrar la posición en CFD. Para las posiciones long en estos derivados, el trader debe pagar un cargo o interés diario por cada día que se mantenga abierta la posición, ya que está tomando prestado capital del bróker para pagar el costo de las acciones y mantener la posición activa. El interés se relaciona con las tasas de interés bancarias a nivel internacional (por lo general se utiliza LIBOR), y en este ejemplo vamos a asumir que el costo total por este rubro es de $10 (por los diez días). Cerramos la operación con una ganancia de 70 puntos por acción para lo cual debemos pagar nuevamente la comisión al bróker por la transacción efectuada (dependiendo del bróker se paga comisión tanto por la apertura como por el cierre de la posición).
La ganancia neta es de 1000 acciones por $0.70/acción menos las comisiones y los intereses, lo que nos da poco menos de $700, un valor que representa un beneficio del 50% con respecto al monto invertido.
Seguidamente ofrecemos ejemplos más completos operaciones long con CFD.
Ejemplos de operaciones long con CFD
Posición long con ganancias
Para abrir una posición long el trader debe colocar una orden para comprar el CFD. Cada bróker emplea un método ligeramente distinto para colocar sus órdenes pero para los traders que han operado con acciones o Forex por ejemplo, es fácil adaptarse a las operaciones de compra en CFD. Por el contrario, para las posiciones short se debe colocar una orden para vender el CFD. La mecánica de la colocación de la orden depende del bróker de CFD con que opere.
Apertura de la posición
Digamos que la compañía ABC está cotizada en el mercado a $3.71/3.72 (precios bid/ask). Un trader considera que el precio de la acción va a subir en los próximos días y decide comprar 10000 acciones por medio de CFD a un precio de $3.72, siendo esta cotización el precio de oferta para los compradores. De esta manera el valor de la posición es de $37200.
El requerimiento de margen es de solo el 10%. Por lo tanto el trader debe invertir $3720 de su cuenta de trading como margen inicial ($3270 es el 10% de $32700). Debido a que los CFD constituyen un derivado apalancado, si el mercado se mueve en su contra el trader puede sufrir una pérdida mayor al margen de $3270. Este monto de dinero en un bróker de acciones tradicional le permitiría al trader adquirir un volumen de acciones mucho menor (1000 acciones) por lo cual exposición al mercado y la posibilidad de generar ingresos mayores es más reducida.
En este ejemplo, la comisión que cobra el bróker es de 10 puntos base (un punto base es 0.01 de un punto porcentual).
Por lo tanto, la comisión total por esta transacción es de apenas el 0,1% o alrededor de $37 (10000 acciones x $3.72 x 0.1%).
Ahora, el trader tiene una posición long en CFD basada en 10000 acciones de la compañía ABC por un valor de $37200.
Cierre de la posición
Diez días después, el precio de ABC en el mercado ha subido hasta $4.06/4.07 por lo tanto la predicción del trader con respecto al alza en el precio fue correcta. Por lo tanto, decide cerrar la posición y tomar las ganancias. Para esto vende las 10000 acciones a $4.06, es decir el precio bid (el precio de oferta para los vendedores). El cargo por comisión de 10 puntos base también aplica para el cierre de la transacción y en este caso es igual a $41 (10000 acciones x $4.06 x 0.1%).
La ganancia bruta de la operación de calcula de la siguiente forma:
Precio de cierre: $4.06
Precio de apertura: $3.72
Diferencia: $0.34
Ganancia bruta = $0.34 x 10000 acciones = $3400
Después de deducir los cargos por comisiones ($37 + $41) de la ganancia bruta se tiene un beneficio de $3332.
Nota: Para determinar la ganancia neta de la transacción es necesario tomar en cuenta no solo las comisiones pagadas sino también el interés diario para mantener la posición abierta de un día para otro, ajustes por dividendos y otros costes relacionados.
Posición long con pérdidas
Apertura de la posición
Un trader analiza la acción de la compañía XYZ y predice que el precio va a subir a corto plazo por lo cual decide abrir una posición long en CFD con base en 2000 acciones. En ese momento las cotizaciones de XYZ en el mercado están a $5.00/5.01 por lo cual el valor de la posición es de $5.01 x 2000 acciones = $10020
Suponiendo que para esta acción el bróker tiene un requerimiento de margen inicial del 15%, entonces el trader tiene que invertir un total de $1503 directamente del capital de su cuenta para abrir la posición ($10020 x 15% = $1503). Es importante recordar que si el mercado se mueve en contra de su posición, es posible que el trader pierda un monto mayor al margen inicial de $1503.
En este ejemplo específico, la comisión que debe pagar el traderpor la transacción es de 10 puntos básicos. Un punto base es el 0.01 de un punto porcentual. Para calcular el monto de la comisión que debe pagar el trader, se debe multiplicar el tamaño de la posición por el cargo por comisión. En este caso el resultado es de $10.02 ($10020 x 0.10% = $10,02).
Ahora el trader tiene abierta una posición en CFD equivalente a 2000 acciones de XYZ por un valor de $10020. Al cabo de varios días, el precio de la acción cayó hasta un valor de $4.80/4.81, lo que significa que la predicción del inversor con respecto al alza en la acción estuvo equivocada. Por esta razón, cierra la posición y vende a $4.80.
Debido a que compró originalmente a $5.01 y vendió a $4.80,eltrader tuvo una pérdida de $0.21 por acción. Esto da una pérdida bruta de $420 ($0.21/acción x 2000 acciones = $420).
El cargo por comisión de 10 puntos base también aplica al cierre de la posición y en este caso equivale a $9.6 ($4.80/acción x 2000 x 0.10% = $9.6).
Después de añadir los cargos por comisiones a las pérdidas producidas por la operación, la pérdida total de esta transacción es de $439,62 ($420 + $10.02 + $9.6).
Nota: En este ejemplo no se han tomado en cuenta otros costes relacionados como el interés diario que debe pagar el trader por mantener abierta una posición long de un día para otro (posiciones overnight).
Guía sobre Contratos Por Diferencia