viernes, enero 20, 2023
Técnicas de Trading
Concurso del broker RoboForex
  • Educación
    • Educación Forex
  • Estrategias
    • Listas de Estrategias
    • Nuevas Estrategias
  • Brokers
    • Tipos de Brokers de Forex
    • Lista de Brokers de Forex
    • Brokers ECN
    • Brokers STP
    • Brokers Market Makers
    • Brokers de Forex con Direct Market Access (DMA)
  • Criptomonedas
    • Trading de Criptomonedas
    • Los Exchanges de Criptomonedas
  • Herramientas
    • Indicadores Gratuitos
    • Señales Forex Gratuitas
    • Desarrollo de Robots MT4/MT5
  • Opciones Binarias
    • Lista de Brokers de Opciones Binarias
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home ANALISIS DEL MERCADO

Análisis General del Mercado Tercera Semana Abril 2014

por Raul Canessa C.
en ANALISIS DEL MERCADO
Tiempo de lectura: 7 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

Debido a que muchos mercados financieros permanecieron cerrados el pasado viernes 18 de abril así como en el presente inicio de la semana, el volumen de negociación en el Forex ha estado relativamente bajo y el dólar estadounidense ha mostrado pocos cambios al inicio de la sesión europea de hoy lunes. La divisa estadounidense subió en contra del JPY, CAD y NZD, y en el caso de las divisas de economías emergentes, se mantuvo arriba en contra del HUF, TRY y TWD, aunque bajó contra el RUB. A pesar de todo, el movimiento ha sido menor al observado durante el viernes en la mañana. Se espera que este comportamiento continúe durante la mayor parte del día.

El mayor cambio se observó en el yen, el cual se debilitó debido a las noticias acerca de un déficit comercial mayor de lo esperado en marzo ya que las exportaciones crecieron muy poco (+1.8% en contra del 6.5% esperado) mientras que las importaciones subieron significativamente (+18.2% en contra del +16.2% esperado). Este crecimiento menor en las exportaciones comparado con febrero (+9.8% de crecimiento) puede ser una consecuencia del incremento en el impuesto de consumo que pudo haber impulsado la demanda doméstica en Japón durante marzo (las ventas de tiendas departamentales subieron espectacularmente un 25.4% comparado con una subida del 3.0% en febrero). Algunas compañías en Japón han redirigido sus productos al mercado doméstico en lugar de hacerlo al exterior tal como hacen normalmente. A pesar de esto, todo parece indicar que el yen continuará debilitándose al menos a mediano plazo.

Muchos economistas culpan de las alzas en las importaciones al hecho de que las plantas nucleares en Japón están desactivadas, pero de hecho esto solo representó un total de 4.9 puntos porcentuales del crecimiento del 16.2% en las importaciones durante febrero. No se debe perder de vista el hecho de que el balance de cuenta corriente de un país es al final la diferencia entre los ahorros  y la inversión. El programa de Abe está reduciendo los ahorros de Japón, ya que los precios están aumentando pero los salarios se mantienen prácticamente sin cambios. Por lo tanto, para mantener sus niveles de consumo las personas tienen que gastar sus ahorros. Esto podría ser contrarrestado por el aumento en el impuesto sobre consumo, que a su vez incrementará los ahorros del gobierno (o más exactamente, se reduce el desahorro del gobierno, ya que este es un prestatario). Sin embargo, en este año al menos, el aumento en el impuesto sobre consumo será contrarrestado por el alza en los gastos del gobierno, pero en el futuro es de esperar que el gobierno sea incapaz de mantener sus gastos constantes. Por otro lado, la inversión tendrá que incrementarse con el fin de compensar el declive en la fuerza de trabajo conforme el país envejece. Algunos economistas especulan que como resultado se producirá una mayor contracción en el superávit de cuenta corriente, el cual incluso podría llegar a convertirse en un déficit, y si se llega a este punto el yen estará en serios problemas.

El CAD también se debilitó el viernes anteriores a pesar de las noticias del viernes concernientes a una inflación mayor de lo esperado durante el mes de marzo que llegó a un 1,5%, lo que significó un alza con respecto al 1.1% de febrero. Si bien la noticia inicialmente produjo algo de actividad compradora el viernes, el movimiento alcista rápidamente perdió fuerza y la divisa se debilitó. El gobernador Poloz del Banco de Canadá declaró que no tomará en cuenta la inflación elevada este año ya que estima que es temporal, debido al estancamiento (slack) de la economía. Por lo tanto, al menos por ahora, los números elevados de la inflación solo van a disminuir los rendimientos reales canadienses y por lo tanto van a debilitar la divisa de este país.

Contenido que te puede interesar

Bitcoin sube arriba de 18000

Bitcoin supera $18,000 y sube añ nivel más alto en un mes al enfriarse la inflación de EE. UU.

enero 12, 2023
El precio de Ethereum sufre un revés y pronto podría tener otra caída

El precio de Ethereum sufre un revés y pronto podría tener otra caída

diciembre 19, 2022
Gráfico mensual del par GBP/USD

¿Tendrá el GBP/USD una ruptura alcista al final del 2022?

diciembre 12, 2022
Gráfico H1 del par USD/CAD

Par USD/CAD espera decisión del BoC

diciembre 5, 2022

Para el resto de la semana, tenemos que para el martes será publicada la tasa de desempleo de Suiza para el mes de marzo y los números preliminares de confianza del consumidor para la Zona Euro durante Abril. En los Estados Unidos, está programada la publicación del índice de precios de viviendas del Federal Housing Finance Agency (FHFA) de febrero y el existing home sales (venta de casas existentes) para marzo. El miércoles, durante la mañana en Asia, se darán a conocer los datos del CPI de Australia para el primer trimestre del 2014 y el PMI preliminar de manufactura para China del HSBC para Abril. Durante la sesión europea se publicarán los PMI preliminares de los sectores de manufactura y servicios para Francia, Alemania y la Zona Euro como un todo. El Banco de Inglaterra dará a conocer las minutas de su última reunión en donde se discutieron cuestiones de política monetaria.

El día jueves, el Banco de Reserva de Nueva Zelanda tendrá su reunión sobre política monetaria. El mercado espera que este banco central incremente su tasa oficial de efectivo otros 25 puntos básicos hasta un 3.00%. En Europa, serán dados a conocer los resultados de la encuesta German Ifo para abril, mientras que el presidente del ECB, Mario Draghi, hablará en una conferencia.  Ese mismo día, en los Estados Unidos se publicará el durable goods orders (Pedidos de Bienes Duraderos) para marzo.

Finalmente el viernes tendremos el CPI nacional de Japón para marzo junto con el CPI de Tokio para Abril. Dos indicadores importantes que también serán publicados en esa fecha son las ventas minoristas del Reino Unido para marzo y el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.

El EUR/USD

gráfico diario del EUR/USD

El EUR/USD subió ligeramente más que todo en modo de consolidación y permaneció entre el soporte de 1.3790 (S1) y la resistencia en 1.3850 (R1). Tanto el RSI como el MACD permanecen cerca de sus niveles neutros, mientras que ambas medias móviles presentan una dirección prácticamente horizontal, lo que confirma el periodo de movimiento lateral que presenta este par de divisas por el momento. Un movimiento fuerte arriba de 1.3850 (R1) podría llevar al precio a alcanzar la resistencia en 1.3900 (R2), en donde un rompimiento confirmaría un subsiguiente alto más alto y probablemente llevaría el mercado hasta la resistencia en 1.3965 (R3). Por el contrario, un movimiento por debajo de 1.3790 (S1) podría tener implicaciones bajistas importantes y llevar el precio hasta niveles aún menores, incluso de hasta 1.3695 (R2). En el gráfico diario, podemos identificar una serie de candelas que muestran indecisión en el mercado, lo que aumenta aún más el panorama de poca definición que caracteriza al EUR/USD en estos días.

  • Soportes: 1.3790 (S1), 1.3695 (S2), 1.3650 (S3).
  • Resistencias: 1.3850 (R1), 1.3900 (R2), 1.3965 (R3).

El USD/JPY

Gráfico diario del par USD/JPY 18 abril 2014

El USD/JPY rebotó desde el nivel de soporte en 102.35 (S1) y se movió al alza hasta alcanzar la resistencia en 102.70 (R1), la cual coincide con el retroceso del 50% en el movimiento bajista del 4 al 11 de abril. Un rompimiento por encima de este nivel podría llegar hasta la siguiente resistencia en 103.00 (R2), cerca del retroceso del 61.8% del movimiento bajista mencionado anteriormente. El RSI indica un comportamiento alcista, mientas que el MACD se mantiene arriba tanto de la línea cero como de la línea de señal, lo que confirma el impulso alcista reciente de la acción del precio. En el gráfico diario, vemos que el par se mueve sin una tendencia clara en el rango entre 101.20 y 104.00.

  • Soportes: 102.35 (S1), 101.85 (S2), 101.50 (S3)
  • Resistencias: 102.70 (R1), 103.00 (R2), 103.40 (R3).

Oro

Gráfico diario del oro para el 18 de abril del 2014

El oro cayó por debajo del nivel de 1295 hasta encontrar un soporte ligeramente arriba del nivel 1280 (S1). Un rompimiento por debajo de este soporte podría llevar a la extensión del movimiento bajista hasta el siguiente soporte importante en 1265 (S2). El MACD permanece por debajo tanto de la línea cero como de la línea de señal, lo que significa que el impulso se mantiene a la baja. Sin embargo el RSI está alcanzando el nivel 30 (sobre venta), lo que significa que no puede descartarse que se produzca algo de consolidación o una onda correctiva. En tanto que el precio del metal precioso se mantenga por debajo tanto de las medias móviles como de la resistencia en 1315 (R2), el panorama a corto plazo se mantiene bajista.

  • Soportes: 1280 (S1), 1265 (S2), 1250 (S3).
  • Resistencias: 1295 (R1), 1315 (R2), 1330 (R3)

Petróleo crudo

gráfico diario del petróleo crudo 18 de abril del 2014

El WTI no consiguió alcanzar la resistencia en 105.00 (R1) y empezó a moverse a la baja. El precio permanece arriba tanto de las medias  móviles como de la línea de tendencia alcista, lo que significa que la tendencia al alza permanece intacta. Sin embargo, los expertos recomiendan tener cuidado con el petróleo por el momento debido a que se observa una divergencia negativa entre los estudios de impulso (RSI y MACD) y la acción del precio. Un movimiento por debajo de 103.00 (S1) sería una confirmación de la divergencia y podría llevar el precio hasta el nivel 102.00 (S2). Por otro lado, un fuerte rompimiento arriba de 105.00 (R1) podría tener importantes implicaciones alcistas y probablemente allanaría el camino hasta el área cercana a 108.00 (R2).

  • Soportes: 103.00 (S1), 102.00 (S2), 100.00 (S3)
  • Resistencias: 105.00 (R1), 108.00 (R2), 110.00 (R3).

 

Etiquetas: Resumen de los mercados
CompartirTweetPinEnviar

Reciba actualizaciones del contenido de Técnicas de Trading. Artículos nuevos, actualizaciones, nuevos indicadores, sistemas y más.

Darse de baja
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Cuadrado de 9 de Gann

Cuadrado de 9 de Gann – ¿Cómo se usa?

enero 17, 2023
Bitcoin sube arriba de 18000

Bitcoin supera $18,000 y sube añ nivel más alto en un mes al enfriarse la inflación de EE. UU.

enero 12, 2023
Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

diciembre 26, 2022
El precio de Ethereum sufre un revés y pronto podría tener otra caída

El precio de Ethereum sufre un revés y pronto podría tener otra caída

diciembre 19, 2022
Gráfico mensual del par GBP/USD

¿Tendrá el GBP/USD una ruptura alcista al final del 2022?

diciembre 12, 2022
Gráfico H1 del par USD/CAD

Par USD/CAD espera decisión del BoC

diciembre 5, 2022
Siguiente Artículo
Reseña del programa de afiliados GOptions Partners

Programa de Afiliados GOptions Partners

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Boletín de Técnicas de Trading

Mantente informado de los últimos acontenciomientos del Forex & CFD´s con:

  • *Resumen con las noticias más importantes de cada día
  • *Mercados Forex al día, un resumen al día con la información más importante del Mercado
  • *Top semanal de los insturmentos financieros y herramientas del Mercado Forex & CFD´s

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

Libro gratuito: Manual de Herramientas de Trading de William Gann

enero 19, 2023
Cathie Wood afirma que Bitcoin es una oportunidad única si puedes aguantar su volatilidad

Cathie Wood afirma que Bitcoin es una oportunidad única si puedes aguantar su volatilidad

enero 17, 2023
Cuadrado de 9 de Gann

Cuadrado de 9 de Gann – ¿Cómo se usa?

enero 17, 2023
Análisis de Nuevo Vivir del Trading

El Nuevo Vivir del Trading de Alexander Elder

enero 16, 2023

Publicidad

Promoción del broker HF Markets
Técnicas de Trading

© 2022 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Contribuye con el sitio
  • Formulario de contacto

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex y Otros Mercados
  • Concursos de Forex Traders
  • Contenido Reciente
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Desarrollo de Expert Advisors para MT4/MT5
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guía de Estrategias de Trading – Tipos, Ejemplos, Desarrollo y Evaluación
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2022 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores?
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2022 Técnicas De Trading