sábado, enero 28, 2023
Técnicas de Trading
Concurso del broker RoboForex
  • Educación
    • Educación Forex
  • Estrategias
    • Listas de Estrategias
    • Nuevas Estrategias
  • Brokers
    • Tipos de Brokers de Forex
    • Lista de Brokers de Forex
    • Brokers ECN
    • Brokers STP
    • Brokers Market Makers
    • Brokers de Forex con Direct Market Access (DMA)
  • Criptomonedas
    • Trading de Criptomonedas
    • Los Exchanges de Criptomonedas
  • Herramientas
    • Indicadores Gratuitos
    • Señales Forex Gratuitas
    • Desarrollo de Robots MT4/MT5
  • Opciones Binarias
    • Lista de Brokers de Opciones Binarias
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home ANALISIS DEL MERCADO

Resumen de los mercados financieros del 27-07-2015

por Raul Canessa C.
en ANALISIS DEL MERCADO
Tiempo de lectura: 10 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

Contenido que te puede interesar

Gráfico diario de BTC

Ballenas de Bitcoin compran más de 1.4 mil millones de BTC

enero 23, 2023
Bitcoin sube arriba de 18000

Bitcoin supera $18,000 y sube añ nivel más alto en un mes al enfriarse la inflación de EE. UU.

enero 12, 2023
El precio de Ethereum sufre un revés y pronto podría tener otra caída

El precio de Ethereum sufre un revés y pronto podría tener otra caída

diciembre 19, 2022
Gráfico mensual del par GBP/USD

¿Tendrá el GBP/USD una ruptura alcista al final del 2022?

diciembre 12, 2022

Las acciones caen en todo el mundo conforme las materias primas se desploman. Los mercados de valores cayeron en todo el mundo el viernes y siguieron bajando en Asia el lunes debido a la ola de ventas en los mercados de commodities que está empeorando. Las páginas de Bloomberg con los precios de las materias primas son básicamente de color rojo; solamente algunos de los metales subieron durante esta mañana, tal como el estaño, cobre y algunos de los metales preciosos. La noticia de que las ganancias de las empresas industriales de China se redujeron un 0,3% respecto al año anterior en junio, después de dos meses de ganancia interanual, corroboró la caída de la semana pasada en el PMI manufacturero del país y reforzó la idea de que el crecimiento de China probablemente esté disminuyendo y por lo tanto la demanda de materias primas posiblemente va a bajar aún más.

El dólar bajó frente a las otras divisas del G10, y hasta en contra de las monedas de las economías emergentes. Con los precios de las materias primas, especialmente el petróleo, cayendo tan bruscamente, es probable que baje la inflación. En ese entorno, la necesidad de que la Reserva Federal ajuste sus políticas se ve disminuida y, como resultado, las expectativas de la tasa de fondos federales bajaron de nuevo el viernes. Esto está poniendo presión a la baja sobre el dólar frente a las monedas del G-10. Sin embargo, la divisa estadounidense se mantiene estable al alza contra la mayoría de las divisas de las economías emergentes más importantes, con monedas dependientes de los commodities como el BRL, RUB y ZAR liderando el camino hacia abajo. (La moneda de las economías emergentes con el peor desempeño fue el TRY, que se hundió debido a que Turquía lanzó ataques contra objetivos del ISIS en Siria y los kurdos en Irak).

Es evidente que la debilidad de las monedas de las economías emergentes no se ha traducido en un aumento de las exportaciones de estos países. El comercio mundial total creció sólo un 0,4% interanual en volumen en mayo dado que las importaciones de las economías avanzadas crecieron sólo un 1,1% interanual vs un promedio de 3,1% interanual en los últimos seis meses de 2014. En valor, las importaciones de las economías avanzadas se desplomaron un 13,9%. La fuerte diferencia en los índices de volumen y de valor muestra el deterioro en términos de comercio de las economías emergentes y explica en gran medida por qué sus monedas se deprecian. 

Informe COT: los fondos de inversión gestionados están abriendo posiciones cortas en el oro. El informe Commitment of Traders (COT)  mostró que una gran cantidad de inversores añadieron a sus posiciones existentes durante la semana, incrementando sus posiciones de compra en el USD y de venta en otras divisas. Las posiciones cortas en JPY y AUD vieron aumentos particuparmente grandes. Por otra parte, los inversores recortaron sus posiciones cortas en GBP y NZD. El posicionamiento más interesante, sin embargo, fue en el oro. Los grandes inversores especulativos (es decir, los fondos de cobertura), ahora están manteniendo posiciones largas extremadamente pequeñas en términos históricos, y si nos fijamos en la categoría «managed money net total, que incluye fondos de materias primas, por primera vez tienen una posición neta corta en el oro (tomando en cuenta los datos que se remontan a junio de 2006). 

Calendario económico del 27 de julio

Durante el día de Europa, tenemos la encuesta alemana Ifo de julio. Los índices ZEW débiles publicados a principios de este mes, se suman a los datos económicos negativos recientes que salen de Alemania. El índice de expectativas disminuyó respecto al mes anterior, mientras que el aumento moderado en el índice de la situación actual no fue suficiente para revertir el sentimiento negativo hacia la mayor economía de la zona euro. Por lo tanto, otra resultado negativo de la encuesta Ifo podría sumarse a la evidencia de que el motor de crecimiento del bloque está perdiendo fuerza.

En los Estados Unidos, se espera que los pedidos de bienes duraderos de juniomuestren un incremento, un repunte respecto al mes anterior, mientras que los bienes durables, excluyendo equipo de transporte, se estima que permanecerán sin cambios en el ritmo. La atención del mercado se centra generalmente en el dato principal, en donde  una sorpresa positiva podría sugerir el posible inicio de un cambio de tendencia en la inversión de las empresas, lo que podría ser positivo para el dólar.

Calendario económico para el resto de la semana

En cuanto al resto de la semana, lo más destacado será la reunión del FOMC de julio durante el miércoles. Dado que no hay rueda de prensa programada o nuevos pronósticos, la atención se centrará en la declaración, la cual servirá a los inversores para evaluar si septiembre podría ser el mes en que la Fed comience el proceso de normalización de las tasas de interés. Los analistas creen que no habrán cambios significativos respecto a la declaración de junio, sólo tal vez algunos retoques en el primer párrafo, aquel en el que se describe el entorno económico actual. Un punto a tener en cuenta es la votación. Cualquier disidencia a favor de elevar las tasas de interés probablemente cambien las expectativas del mercado sobre el momento de la primera subida de tipos, lo que sería un fuerte apoyo para el dólar.

El martes, el evento principal será primera estimación del PIB del Reino Unido para el segundo trimestre. La previsión es que la tasa de crecimiento se acelere sobre una intertrimestral, mientras que se estima que la tasa anual se desacelere un poco. Dada la debilidad de la producción industrial en abril y mayo y las pobres cifras de ventas minoristas en el segundo trimestre, existe la posibilidad de una cierta decepción en la cifra de crecimiento para ese periodo. Por otro lado, una fuerte sorpresa positiva, junto con la reciente postura de línea dura del varios miembros del banco central podría alentar a los compradores a empujar la libra esterlina al alza.

El jueves, el IPC alemán para julio se estará publicando. Como de costumbre, el mercado va a esperar los datos de las regiones más grandes del país para tener una orientación sobre el posible resultado de la cifra principal, la cual será un indicador de la posible dirección a corto plazo del euro. A medida que el drama griego llega a su fin, los inversores pueden empezar a prestar menos atención a la política y más atención a los datos económicos. Un aumento en la tasa del IPC alemán podría indicar un aumento en el IPC de la zona euro que se publicará el viernes y fortalecer al euro un poco.

En los Estados Unidos, se espera que la primera estimación del PIB del segundo trimestre muestre una recuperación con respecto al primer trimestre. Esto está en línea con las expectativas de la Fed para un crecimiento más fuerte en el segundo trimestre, y podría dar un impulso al USD. Teniendo en cuenta que las expectativas de un alza en las tasas de interés de la Fed están en el centro de atención de nuevo, después de que Janet Yellen reafirmó que espera iniciar el alza de tipos de interés en el transcurso del 2015, el dólar se está convirtiendo en una divisa cada vez más impulsada por los datos económicos y cualquier dato sorpresivamente positivo es probable que mantenga el USD en una tendencia alcista. La primera estimación del índice de consumo personal subyacente, medida de inflación favorita de la Fed, también se estará publicando.

Finalmente el viernes, durante la sesión del mercado de Asia, tenemos la publicación habitual de datos de Japón de fin de mes. La atención se centrará en la tasa nacional del IPC de junio y la tasa del IPC de Tokio en julio, después de los comentarios del Gobernador Kuroda que espera que la inflación se acelere considerablemente en los próximos meses debido a un mercado laboral rígido. Además de eso, en la última reunión de política monetaria del Banco de Japón, los miembros reiteraron su opinión de que esperan cumplir su objetivo de inflación del 2% en algún momento alrededor de la primera mitad del próximo año fiscal. Un aumento en la tasa de IPC apoyaría el optimismo de los funcionarios del Banco y probablemente fortalecería un poco al JPY.


 

Etiquetas: Resumen de los mercados
CompartirTweetPinEnviar

Reciba actualizaciones del contenido de Técnicas de Trading. Artículos nuevos, actualizaciones, nuevos indicadores, sistemas y más.

Darse de baja
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Indicador ZigZag

Indicador ZigZag – Principales Características

enero 26, 2023
Cuadrado de 9 de Gann

El Cuadrado de 9 de Gann: Cómo utilizarlo para predecir el futuro del mercado

enero 25, 2023
Bitcoin sube arriba de 18000

Bitcoin supera $18,000 y sube añ nivel más alto en un mes al enfriarse la inflación de EE. UU.

enero 12, 2023
Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

diciembre 26, 2022
El precio de Ethereum sufre un revés y pronto podría tener otra caída

El precio de Ethereum sufre un revés y pronto podría tener otra caída

diciembre 19, 2022
Gráfico mensual del par GBP/USD

¿Tendrá el GBP/USD una ruptura alcista al final del 2022?

diciembre 12, 2022
Siguiente Artículo
Reseña del broker Exness

Promociones del broker Exness para el 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Boletín de Técnicas de Trading

Mantente informado de los últimos acontenciomientos del Forex & CFD´s con:

  • *Resumen con las noticias más importantes de cada día
  • *Mercados Forex al día, un resumen al día con la información más importante del Mercado
  • *Top semanal de los insturmentos financieros y herramientas del Mercado Forex & CFD´s

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

Indicador ZigZag

Indicador ZigZag – Principales Características

enero 26, 2023
Warren Buffet el gran inversor

Warren Buffett – El oráculo de Omaha

enero 26, 2023
¿Como los fundamentos mueven los precios en el Forex?

Análisis Fundamental -Definición & Principios Básicos

enero 26, 2023
5 secretos que revelan las Bandas Bollinger

5 secretos que revelan las Bandas Bollinger

enero 26, 2023

Publicidad

Promoción del broker HF Markets
Técnicas de Trading

© 2022 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Contribuye con el sitio
  • Formulario de contacto

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex y Otros Mercados
  • Concursos de Forex Traders
  • Contenido Reciente
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Desarrollo de Expert Advisors para MT4/MT5
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guía de Estrategias de Trading – Tipos, Ejemplos, Desarrollo y Evaluación
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2022 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores?
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2022 Técnicas De Trading