En este artículo vamos a presentar otra interesante herramienta de análisis gráfico desarrollada por los japoneses: los gráficos Kagi. Aunque no son tan conocidos como las gráficos de candelas, ofrecen una forma alternativa de analizar los mercados, por lo que constituyen un recurso que muchos traders deberían tener en su paquete de herramientas de trading.
¿Que son los gráficos Kagi?
Los gráficos Kagi son gráficos de precios con líneas verticales gruesas y delgadas las cuáles están conectadas por medio de líneas horizontales. Al igual que los gráficos P&F, este tipo de gráficos únicamente añaden un nueva línea vertical cuando los precios han invertido su dirección lo suficiente como para cancelar la tendencia alcista o bajista actual. Hasta que se produzca un cambio de dirección tal, un gráfico Kagi solo se moverá hacia arriba (o hacia abajo) en su columna actual. Los gráficos Kagi no tienen ejes de tiempo espaciados de manera constante.
A continuación presentamos un ejemplo de este tipo de gráficos:

-Linea yang: Es la línea vertical gruesa.
-Línea ying: Es la línea verical delgada
-Hombros: Los puntos donde la línea cambia de dirección alcista a bajista.
-Cinturas: Los puntos donde la línea cambia de dirección bajista a alcista.
La palabra «Kagi» viene del arte japonés de la impresión en madera. Un kagi o «llave» es la guía con forma de L que un impresor usaba en la madera para alinear la madera para la impresión. Debido a esto, los gráficos Kagi en ocasiones también son conocidos como «Gráficos Llave». Estas herramientas fueron popularizadas por Steve Nison en su libro Beyound Candlesticks (Más Allá de las Candelas Japonesas).
El grosor de la línea Kagi cambia dependiendo de la acción del precio. La línea más gruesa se conoce como línea yang mientras que la línea más delgada es la línea yin. Las zonas donde la línea cambia de estar moviendose al alza a estar moviendose a la baja se conocen como «hombros» mientras que las áreas donde la línea cambia de dirección bajista a alcista se denominan «cinturas».
Cada vez que una línea delgada (yin) se mueve por encima del hombro anterior, se convierte en una línea gruesa (yang). De manera similar, cada vez que una línea yang se mueve por debajo de la cintura anterior se convierte en una línea yin.
La línea Kagi continúa moviendose al alza o a la baja hasta que el precio invierte su dirección por una cantidad específica. Cuando esto ocurre, una pequeña línea horizontal es añadida así como una nueva línea vertical la cual se extiende hasta el nuevo precio de cierre. Existen varias maneras específicas para especificar el monto de la inversión del precio antes de cambiar la dirección de la línea Kagi, como por ejemplo:
- En puntos absolutos.
- Como un porcentaje.
- O mediante el uso del indicador ATR (Average True Range) de los precios más recientes. Más adelante mostramos más detalles al respecto.
Interpretación del gráfico Kagi
La manera más sencilla de interpretar los gráficos Kagi puede ser resumida por la siguiente expresión de Sve Nison: Comprar en yang y vender en yin.
Cuando la línea Kagi pasa de ser delgada a gruesa (cambia de yin a yang), esto significa que los precios han sobrepasado su máximo previo importante, lo que constituye una señal de compra. Lo opuesto también es verdadero. Cuando la línea Kagi pasa de ser gruesa a delgada (cambia de yang a yin), esto significa que los precios han caído por debajo de su mínimo previo importante, lo que constituye una señal de venta.
Los niveles de soporte/resistencia tradicionales, líneas de tendencia y técnicas de análisis de patrones gráficos también pueden ser empleados con los gráficos Kagi. De hecho, usualmente resulta más sencillo localizar niveles de resistencias y soportes fuertes en gráficos Kagi debido a su apariencia más clara en comparación con otros tipos.
Otra técnica de interpretación mencionada por Steve Nison es la búsqueda de una secuencia de nueve hombros o caderas (en su mayoría consecutivos). En este caso los traders pueden buscar fuertes movimientos de contra tendencia poco después que aparece el noveno hombro o cadera.
Parámetros de los gráficos Kagi
Existen tres formas para especificar el monto de la reversión del precio que se utilizará para la construcción del gráfico Kagi: Puntos Absolutos, Porcentaje y el ATR (Average True Range).
Puntos Absolutos
Con el método de los Puntos Absolutos, el analista especifica un número de puntos que el precio del activo o instrumento debe moverse en sentido contrario antes de que ocurre un cambio en las líneas Kagi. La ventaja de este método es que resulta bastante sencillo de comprender y predecir cuando los cambios en la dirección de las líneas Kagi van a ocurrir. La desventaja es que el valor en puntos debe ser cambiando dependiendo de cada activo o instrumento analizado, ya que los movimientos pueden ser muy distintos en magnitud. Por ejemplo, no es lo mismo cuando se utiliza el gráfico Kagi para estudiar acciones con un precio alto que cuando se usa para analizar acciones que tienen un precio bajo. El mercado Forex proporciona ejemplos similares: pares de divisas de alta volatilidad y que se mueven gran cantidad de pips diariamente como el EUR/JPY, GBP/JPY o el GBP/USD, no pueden utilizar la misma cantidad de Puntos Absolutos que los pares menos volátiles y que presentan movimientos menos fuertes como el EUR/USD o el EUR/JPY.
Normalmente, se requiere seleccionar un valor que represente alrededor de 1/20 del precio promedio del activo analizado durante el marco de tiempo escogido. En el caso de las acciones por ejemplo, los valores más comunes incluyen 1, 2, 4 y 10.
Nota importante: El valor por defecto para el método de Puntos Absolutos en gráficos Kagi es 14, el cual es demasiado grande para la mayoría de las acciones. Por lo tanto, para utilizar esta herramienta para operar con acciones es necesario cambiar a un valor más pequeño para obtener un gráfico más útil.
Porcentaje
El método del Porcentaje causa un cambio en la dirección de la línea Kagi cada vez que el precio se mueve una cantidad que supera un porcentaje especificado por el analista. Tiene la ventaja de que no se necesita cambiar la configuración sí el valor del instrumento o activo analizado varía de modo significativo durante el marco de tiempo usado en el estudio. Sin embargo, la desventaja es que no resulta sencillo predecir con exactitud en donde se puede producir la siguiente inversión en la dirección de la línea Kagi.
Uso del ATR (Average True Range)
El método basado en el ATR (Average True Range) utiliza el valor del indicador ATR para determinar en donde se debe producir la siguiente inversión. El indicador ATR está diseñado para ignorar la volatilidad normal del mercado, y por lo tanto puede encontrar «automáticamente» buenos niveles de inversión del precio y por lo tanto de las líneas Kagi sin importar el valor o volatilidad del activo analizado. El ATR con un valor de 14 es el valor por defecto para gráficos Kagi y puede generar un gráfico bastante útil en la mayoría de los casos.
Gráficos Kagi en Metatrader
Para utilizar esta herramienta en la plataforma Metatrader pueden ingresar al siguiente sitio (posteriormente lo incluiremos en este sitio) pueden descargarlo en el siguiente enlace:
Fuente de información
-StockCharts.com
-Investopedia.com