Fecha de publicación: | Primera semana de cada mes |
Hora de publicación: | 08:30 am hora estándar del este de Estados Unidos |
Cobertura: | Los dos meses anteriores |
Publicado por: | U.S. Census Bureau |
Relevancia para el mercado | Media |
El indicador Reporte de Pedidos a Fábricas (Manufacturers’ Shipments, Inventories and Orders Report) de Estados Unidos, contiene tanto información nueva como información más antigua, aunque la información antigua se detalla más a fondo. Este reporte contiene los datos del Reporte de Pedidos de Bienes Duraderos, el cual es publicado aproximadamente una semana antes (pero con revisiones), y además también introduce bienes no-duraderos a la mezcla, de tal manera que representa industrias tales como la ropa y los productos alimenticios. El Reporte de Pedidos a Fábricas tiene como objetivo mostrar la salud general de todo el sector manufacturero del país, para lo cual mide los nuevos pedidos, inventarios, los envíos totales y pedidos en cartera para los meses en cuestión.
Las estadísticas son mostradas en dólares actuales y como cambios porcentuales con respecto al mes anterior y el año anterior. Tal como ocurre con el indicador Pedido de Bienes Duraderos, este reporte deriva la mayor parte de su valor como un indicador de oferta/demanda; los niveles de inventario se pueden comparar con los envíos, los nuevos pedidos y otros indicadores de la demanda de los consumidores, tales como las ventas minoristas (retail sales) y el producto interno bruto (PIB).
Significado e implicaciones del Reporte de Pedidos a Fábricas para los inversores
El Reporte de Pedidos a Fábricas resulta más útil en comparación con el Reporte de Pedidos de Bienes Duraderos para examinar las tendencias en las industrias. Por ejemplo, mientras que en el segundo indicador solo se muestra algo como «equipo de computación», el Reporte de Pedidos a Fábricas muestra datos separados para hardware informático, monitores, semiconductores, etc. Esto se debe principalmente a la velocidad a la cual el Reporte de Pedidos de Bienes Duraderos (avance) es publicado, lo que hace que sea más oportuno pero también más vago.
En general, este indicador normalmente no ocasiona fuertes movimientos en los mercados, ya que aproximadamente la mitad de los datos ya se conocen – la relación entre bienes duraderos y no duraderos (en dólares) es alrededor de 55/45. Los niveles del Reporte de Pedidos a Fábricas son, sin embargo, valiosos para estimar los futuros niveles de producción económica, debido a que los estimados de este indicador se emplean para calcular el mismo PIB. Las industrias de manufactura de bienes no duraderos en ocasiones pueden moverse como un grupo en el momento de la publicación, ya que los inversores en estas acciones analizan estos datos en busca de claves acerca de los próximos niveles de ganancias.
Debido a que se usan dólares actuales para calcular los valores del indicador, ni la inflación ni los precios – cambios que pueden afectar cómo se valoran los inventarios – se contabilizan. Por ejemplo, si el precio del petróleo cae a mediados del mes, una compañía que mantiene los mismos niveles de inventario basados en el volumen mostrará una caída en el valor de su inventario en el Reporte de Pedidos a Fábricas.
Fortalezas del Reporte de Pedidos a Fábricas para los inversores
- Ofrece un buen desglose por industria dentro del sector de manufactura.
- Los datos son proporcionados tanto en bruto como con ajustes estacionales.
- Es un indicador que proporciona datos a futuro tales como los niveles de inventario y los nuevos negocios, que pueden contar para los futuros períodos de beneficios.
Debilidades del Reporte de Pedidos a Fábricas para los inversores
- Vuelve a presentar información sobre manufactura de bienes duraderos, la cual ya está presente en el indicador Reporte de Pedidos de Bienes Duraderos.
- No es un indicador muy oportuno, ya que informa sobre los dos meses anteriores.
- Es difícil hacer comparaciones con indicadores cuyo reporte se basa en el volumen en lugar del precio.
Conclusiones
El indicador Reporte de Pedidos a Fábricas se publica lo suficientemente temprano como para resultar útil para la evaluación del PIB, pero al mismo tiempo la publicación resulta tardía como para mover los mercados significativamente o constituir un factor sorpresivo. Los propietarios de firmas de manufactura pueden encontrar este reporte valioso para la preparación de futuras declaraciones de ingresos.