Los italianos han hablado y votaron «no» a las reformas constitucionales propuestas por el Primer Ministro Matteo Renzi. La votación «No» ganó el referéndum del domingo con un 60% a 40%, y después de que la batalla se perdió, Renzi anunció que iba a renunciar. «Mi gobierno termina aquí» dijo específicamente y señaló que convocará al gabinete el lunes y entregará su renuncia al presidente Sergio Mattarella. Señaló que no seguirá ayudando a estabilizar una administración provisional, lo que deja al presidente Mattarella con la tarea de buscar el sucesor de Renzi. Esto significa que los italianos tendrán que esperar un tiempo antes de que sean llamados a votar para decidir quien será su nuevo goberna nte. Por el momento, las encuestas muestran que uno de los partidos prominentes que podrían ascender al poder es el Movimiento Cinco Estrellas, un partido político que se considera anti-establecimiento, y que en el pasado ha abogado por celebrar un referéndum sobre el euro.
Esto es un resultado negativo, no sólo para la estabilidad política y la economía de Italia, sino para la zona euro en su conjunto, ya que plantea nuevas preguntas con respecto al futuro del bloque, especialmente antes de las elecciones en Alemania, Francia y Holanda en el 2017. De hecho, el euro abrió con una brecha negativa el lunes y continuó cayendo durante la mañana asiática hasta alcanzar la zona clave de soporte psicológico de 1.0500 (S1) contra su contraparte estadounidense. En opinión de los expertos, este movimiento confirma que la reciente recuperación que vimos en el EUR/USD fue sólo una fase correctiva y que la tendencia predominante sigue siendo negativa. Sin embargo, es preferible esperar a que se produzca un cierre claro por debajo de 1,0500 (S1), antes de que podamos confiar en la reanudación de la mencionada tendencia a la baja.
El sentimiento negativo podría provocar que los mercados bursátiles italianos y otros mercados europeos también abran con brechas bajistas en los precios. Es probable que el sector bancario italiano que ya está en problemas sea el más golpeado ante estos acontecimientos. Además, los inversionistas parecen haber comenzado a agotarse de los bonos del gobierno de Italia meses antes de la votación, y si esto continúa, podría empeorar aún más las condiciones financieras de la nación.
Los datos de empleo en Estados Unidos mantienen la puerta abierta para una subida de tasas de interés de la Fed en diciembre
Las nóminas no agrícolas crecieron 178000 puestos en noviembre, casi igualando el pronóstico de 180000 puestos. La tasa de desempleo cayó a 4,6% desde el 4,9%, la más baja en siete años, y aunque algunos pueden argumentar que esto se debe a una tasa de participación decreciente, muchos analistas no parecen estar de acuerdo. La participación en la fuerza de trabajo cayó un poco, pero no lo suficiente como para ser la causante de esa reducción en la tasa de desempleo. Así que la gran caída en la tasa de desempleo no solo se debe a la gente que deja la fuerza de trabajo. Realmente podemos decir que hay gente consiguiendo empleo. Las ganancias promedio por hora cayeron un 0,1% a nivel mensual, incumpliendo las expectativas de un aumento de 0,2% mes a mes y bajando de nuevo la tasa anual a 2,5% interanual a partir de 2,8% del mes anterior. Este fue el primer resultado negativo en 2016 y el peor desde 2014.
El dólar se movió a la baja el viernes, tal vez debido a los datos decepcionantes de las ganancias promedio por hora o porque el mercado estaba esperando algo mucho mejor. El USD/JPY bajó el viernes, abrió con una brecha negativa el lunes, debido a que el resultado del referéndum de Italia provocó una demanda de refugio seguro para el yen, pero al final encontrón soporte ligeramente por debajo de 113.00 y subió un poco.
En general, los analistas consideran que este informe de empleo confirma que el sector laboral de Estados Unidos continúa fuerte y mantiene a la Fed en ruta de aumentar sus tasas de interés en la reunión que se llevará a cabo en 10 días.
Calendario económico para el 5 de diciembre
El PMI de servicios del Reino Unido para noviembre estará en el foco de atención del mercado. La previsión es que el índice ha disminuido. Si a esto se suma el resultado negativo obtenido en el PMI del sector manufacturero y el hecho de que el sector de servicios representa una parte mucho mayor del PIB del Reino Unido, una baja en este indicador podría afectar el optimismo sobre la fortaleza de la economía tras el referéndum. Sin embargo, siempre y cuando el índice se mantenga por encima de la marca crítica de 50, no se espera que un declive desencadene una respuesta política del BoE en sus próximas reuniones. Los PMI finales del sector de servicios de la zona euro para el mes y las ventas al por menor del bloque para octubre también se estarán publicando.
En los Estados Unidos, el PMI no manufacturero ISM para noviembre también será publicado y la previsión es que el índice ha aumentado modestamente. Es importante señalar que la encuesta no manufacturera ISM recoge la mayoría de sus respuestas a finales del mes, lo que sugiere que este informe probablemente captará el sentimiento de las empresas después del resultado de la elección. Como resultado, vemos los riesgos que rodean al índice como sesgados al alza, considerando que las expectativas sobre las políticas fiscales de Trump podrían haber impulsado un poco el optimismo de las compañías.
Calendario económico para el resto de la semana
En cuanto al resto de la semana, el martes, durante la mañana de Asia, el RBA decide sobre las tasas de interés y las expectativas son de que el banco central se abstendrá de realizar mayores cambios.
El miércoles, el Banco de Canadá también tendrá una reunión. En su última reunión, el Banco marcó un tono algo neutral, pero en la conferencia de prensa que siguió a la decisión, el Gobernador Poloz retrocedió un poco con respecto a la perspectiva neutral del Banco, indicando que los políticos discutieron activamente la posibilidad de agregar más estímulo monetario en esa reunión. Sin embargo, no se espera que los funcionarios actúen en esta reunión, especialmente teniendo en cuenta los últimos avances en los precios del petróleo y el optimismo en el mercado del sector energético después de la reunión de la OPEP en donde los miembros llegaron a un consenso.
El jueves, el evento principal será la decisión de política monetaria del BCE, seguida de una conferencia de prensa del presidente Draghi. Teniendo en cuenta la reciente serie de datos optimistas de la Eurozona y el hecho de que las expectativas de inflación del bloque han estado aumentando constantemente desde septiembre, no se espera que el BCE introduzca nuevas medidas de flexibilización en esta reunión. Sin embargo, también se espera que el Banco amplíe la duración mínima de su programa de QE existente, y que además ajuste los parámetros del QE respecto a lo que el BCE puede comprar, de tal forma que el Banco no se quede sin activos elegibles para comprar antes de que termine el programa . También tendremos los datos comerciales de China para noviembre.
Finalmente el viernes, tendremos más indicadores de China. Los datos del IPC y del PPI de la nación para noviembre serán publicados este día.
Fuente: Broker Ironfx