Indicador On-Balance Volume (OBV) – Cálculo y Usos

0
640
ejemplo indicador on balance volume

El indicador On Balance Volume (OBV) es un indicador técnico utilizado en el análisis de los mercados financieros, especialmente en el análisis técnico del mercado de valores. Fue desarrollado por Joseph Granville en la década de 1960. El objetivo principal del OBV es medir el flujo neto de volumen en un activo financiero, como una acción, durante un período de tiempo determinado. Se utiliza para evaluar la relación entre el volumen de operaciones y los movimientos de precios en un activo y, a menudo, se emplea para confirmar tendencias y señales de compra o venta.

La idea clave detrás del indicador OBV es que los cambios en el volumen de operaciones pueden anticipar cambios en los precios. El indicador acumula el volumen en un período determinado de la siguiente manera:

  1. Cuando el precio de cierre es mayor que el precio de cierre del día anterior, el volumen se considera positivo y se suma al valor acumulado del OBV.
  2. Cuando el precio de cierre es menor que el precio de cierre del día anterior, el volumen se considera negativo y se resta del valor acumulado del OBV.
  3. Si el precio de cierre es igual al precio de cierre del día anterior, no se realiza ningún cambio en el valor acumulado del OBV.

El resultado es un gráfico que muestra una línea que se mueve hacia arriba cuando el volumen y los precios son alcistas, y se mueve hacia abajo cuando el volumen y los precios son bajistas. El OBV puede proporcionar señales útiles, como divergencias entre el indicador y el precio, lo que puede sugerir posibles cambios en la dirección de la tendencia.

Gráfico de MT4 con el indicador On Balance Volume

Gráfico de MT4 con el indicador On Balance Volume

El OBV se utiliza a menudo en combinación con otros indicadores técnicos y análisis de precios para tomar decisiones de inversión o trading más informadas. Es importante recordar que, como cualquier indicador, el OBV no es infalible y no debe ser utilizado como la única base para tomar decisiones comerciales. Los traders e inversores suelen utilizar una variedad de herramientas y análisis para confirmar señales y reducir el riesgo.

Cálculo del On-Balance Volume

El OBV se calcula tomando el volumen total de un periodo y asignando un valor positivo o negativo a este dependiendo de si el precio ha subido o bajado durante ese periodo. Si el precio sube y se cotiza por encima del periodo anterior entonces se asigna un valor positivo mientras que si el precio cae y se cotiza por debajo del periodo anterior se asigna un valor negativo.

-OBV = OBV anterior + Volumen del periodo actual.

-Como se indicó anteriormente, el volumen del periodo actual se toma como un valor positivo si el precio subió o como valor negativo si cayó durante el periodo analizado. La fórmula desarrollada es la siguiente:

fórmula indicador On-Balance Volume

En donde:

-OBVprev: Valor previo del OBV.
-Volume: El volumen del periodo analizado (periodo actual).
-Close: Cierre del periodo actual.
-Closeprev: Cierre del periodo anterior.

En este caso, el valor positivo o o negativo del volumen total del periodo es sumado al valor del OBV del periodo anterior. El OBV en sí mismo es simplemente un total acumulado que es ajustado en cada periodo dependiendo del monto del volumen y la dirección del precio del activo durante el periodo.

¿Porque es importante el volumen en el análisis técnico?

El volumen es un componente fundamental en el análisis técnico de los mercados financieros y desempeña un papel crucial en la comprensión de las dinámicas de precios. A continuación se detallan algunos usos de este importante indicador:

  • Confirmación de Tendencias: El volumen puede confirmar o contradecir las tendencias de precios. En una tendencia alcista, generalmente se espera ver un aumento en el volumen a medida que los precios suben, lo que indica un mayor interés de compra. En una tendencia bajista, se espera ver un aumento en el volumen a medida que los precios caen, lo que indica un mayor interés de venta. La falta de confirmación en el volumen puede señalar debilidad en la tendencia actual.
  • Detección de Cambios en la Tendencia: El volumen también puede ayudar a detectar posibles cambios en la tendencia. Una divergencia entre el volumen y los precios, como un aumento en el volumen con pocos cambios en los precios, podría indicar una reversión inminente de la tendencia.
  • Apoyo y Resistencia: Los niveles de volumen pueden actuar como áreas de soporte y resistencia en un gráfico de precios. Grandes volúmenes que se negocian en ciertos niveles pueden indicar la existencia de barreras psicológicas o financieras que influyen en la acción del precio.
  • Validación de Patrones Gráficos: El volumen puede ayudar a validar patrones gráficos, como cabezas y hombros, banderas y banderines, triángulos, etc. Un aumento en el volumen durante la formación y la confirmación de un patrón puede aumentar la confiabilidad de la señal.
  • Gestión del Riesgo: El volumen también es esencial para la gestión del riesgo. Los traders suelen utilizar el volumen para determinar el tamaño de sus posiciones y para establecer niveles de stop-loss y take-profit. Una alta liquidez y un volumen adecuado pueden ayudar a garantizar una ejecución eficiente de las operaciones.
  • Evaluación de la Autenticidad de los Movimientos de Precios: En ocasiones, los movimientos de precios pueden ser manipulados o distorsionados por operaciones de baja liquidez. El volumen puede ayudar a discernir si un movimiento de precio es auténtico o simplemente el resultado de operaciones insignificantes.
  • Identificación de Puntos de Entrada y Salida: El volumen también se utiliza para determinar puntos de entrada y salida en el mercado. Por ejemplo, algunos traders utilizan patrones de volumen, como la “ventana de agotamiento”, para identificar posibles puntos de entrada o salida.

¿Como se usa el On Balance Volume?

Las principales formas en que los traders utilizan este indicador son las siguientes:

Confirmación de Tendencias:

El OBV se utiliza para confirmar tendencias de precios. Cuando el OBV y los precios se mueven en la misma dirección (ambos están subiendo o ambos están bajando), esto sugiere que la tendencia es fuerte y que es más probable que continúe. Por ejemplo, en una tendencia alcista, el OBV debería estar subiendo junto con los precios.

Divergencias:

Las divergencias entre el OBV y los precios pueden ser señales útiles. Por ejemplo, si los precios están subiendo pero el OBV está disminuyendo, esto podría indicar una divergencia bajista, lo que sugiere que la tendencia alcista podría estar debilitándose.

Confirmación de Patrones Gráficos:

El OBV se puede utilizar para confirmar patrones gráficos, como formaciones de hombro cabeza hombro, banderas y banderines, triángulos, etc. Si el OBV confirma un patrón, puede aumentar la confiabilidad de la señal.

Señales de Compra y Venta:

Algunos traders utilizan cruces de la línea cero en el OBV como señales de compra o venta. Un cruce ascendente por encima de cero puede considerarse una señal de compra, mientras que un cruce descendente por debajo de cero puede considerarse una señal de venta.

Análisis de Volumen Clímax:

El OBV también se puede utilizar para identificar puntos de volumen clímax, que a menudo están asociados con puntos de reversión o aceleración en la tendencia.

Indicadores que se pueden combinar con el OBV

  • Medias Móviles: Las medias móviles son indicadores ampliamente utilizados que se pueden combinar con el OBV. Una media móvil simple (SMA) del OBV puede ayudar a suavizar las fluctuaciones y proporcionar señales más claras.
  • MACD (Convergencia y Divergencia de Promedio Móvil): El MACD es otro indicador de impulso que puede utilizarse junto con el OBV para obtener señales más sólidas. Las divergencias entre el OBV y el MACD pueden ser particularmente interesantes.
  • RSI (Índice de Fuerza Relativa): El RSI mide la fuerza de una tendencia y puede utilizarse para confirmar las señales del OBV. Un RSI sobrecomprado o sobrevendido en combinación con el OBV puede ser una señal poderosa.
  • Bandas de Bollinger: Las Bandas de Bollinger son utilizadas para medir la volatilidad y pueden ayudar a confirmar señales del OBV. Cuando los precios están cerca de las bandas, el OBV puede proporcionar información adicional sobre la dirección de la próxima ruptura.
  • ADX (Índice Direccional Promedio): El ADX mide la fuerza de una tendencia y se puede utilizar para confirmar la tendencia detectada por el OBV.
  • Volumen de Precio: Junto con el volumen, el análisis de acción del precio (price action) también puede ser beneficioso para confirmar señales del OBV. La acción del precio se refiere al estudio de los patrones y formaciones de precios en los gráficos.

Ejemplo de estrategia de divergencias con el OBV

Objetivo: Identificar posibles puntos de reversión en una tendencia mediante la detección de divergencias entre el OBV y los precios.

Paso 1: Configuración de la Estrategia

  • Elije un activo financiero (por ejemplo, una acción o un par de divisas) y un marco de tiempo (por ejemplo, gráfico diario).
  • Agrega el indicador OBV a tu gráfico de precios. Ajusta los parámetros según sea necesario (por defecto, no se necesitan ajustes).

Paso 2: Identificación de Divergencias

  • Observa la tendencia actual de precios. Por ejemplo, si los precios han estado en una tendencia alcista durante un tiempo, busca señales de agotamiento.
  • Ahora, observa el indicador OBV en busca de divergencias. Las divergencias pueden ser alcistas o bajistas:
    • Divergencia Alcista: Cuando los precios están alcanzando mínimos más bajos, pero el OBV está alcanzando mínimos más altos.
    • Divergencia Bajista: Cuando los precios están alcanzando máximos más altos, pero el OBV está alcanzando máximos más bajos.

Paso 3: Confirmación de la Divergencia

  • No tomes decisiones basadas solo en la divergencia del OBV. Utiliza otros indicadores o señales técnicas para confirmar la posible reversión.
  • También, asegúrate de que la divergencia sea significativa y clara en el gráfico.

Paso 4: Entrada y Gestión de la Operación

  • Si observas una divergencia alcista, esto podría ser una señal para considerar una compra. Espera a que se forme una confirmación adicional, como una señal alcista en otro indicador o una vela alcista.
  • Si observas una divergencia bajista, esto podría ser una señal para considerar una venta. Espera a que se forme una confirmación adicional, como una señal bajista en otro indicador o una vela bajista.
  • Establece tu stop-loss (un nivel de precio donde cerrarás la operación si va en contra de ti) y tu take-profit (un nivel de precio donde tomarás ganancias). Utiliza una gestión de riesgos adecuada para proteger tu capital.

Paso 5: Seguimiento y Salida

  • Monitorea la operación mientras avanza. Ajusta tu stop-loss y take-profit según sea necesario para proteger las ganancias y minimizar las pérdidas.
  • Si el mercado se mueve a tu favor y alcanza tu take-profit, cierra la operación y toma tus ganancias.
  • Si el mercado se mueve en contra de ti y alcanza tu stop-loss, cierra la operación y acepta la pérdida.

Limitaciones del On Balance Volume

A pesar de ser una herramienta útil en el análisis técnico, el indicador On Balance Volume (OBV) tiene algunas limitaciones y consideraciones que los traders e inversores deben tener en cuenta:

-Sensibilidad a la volatilidad: El OBV es sensible a la volatilidad del mercado y puede generar señales falsas en mercados extremadamente volátiles o ilíquidos. Los picos y valles pronunciados en el volumen pueden llevar a movimientos exagerados en el indicador.

-Falta de contexto: El OBV solo tiene en cuenta el volumen y el precio de cierre. No considera otros factores fundamentales o técnicos que pueden influir en los movimientos de precios. Por lo tanto, es importante utilizarlo en conjunto con otros indicadores y análisis.

-No es adecuado para todos los activos: El OBV funciona mejor en mercados líquidos con un volumen significativo de operaciones. En activos con un bajo volumen de operaciones, el indicador puede ser menos confiable y generar señales erróneas.

-Requiere confirmación: Las señales generadas por el OBV deben confirmarse con otros indicadores técnicos o análisis antes de tomar decisiones comerciales. Relying solely on OBV puede llevar a decisiones precipitadas.

-No predice eventos inesperados: El OBV se basa en datos históricos y no puede predecir eventos inesperados que puedan afectar significativamente los precios y el volumen.

-Dificultad en mercados laterales: En mercados laterales o con rangos estrechos, el OBV puede proporcionar señales contradictorias o ineficaces, ya que no está diseñado específicamente para identificar condiciones de consolidación.

-No adecuado para inversiones a largo plazo: El OBV es más adecuado para el trading a corto y mediano plazo. Para inversiones a largo plazo, es posible que otros indicadores y análisis sean más apropiados.

-Dependiente del marco de tiempo: Las señales del OBV pueden variar según el marco de tiempo utilizado. Lo que parece una señal clara en un gráfico diario puede ser menos evidente en un gráfico más corto o más largo.

-Vulnerable a manipulación: En mercados con baja liquidez o en situaciones donde una entidad o grupo de operadores tiene un control significativo sobre el volumen, el OBV puede ser vulnerable a manipulaciones.

Pueden obtener más información sobre otras herramientas del análisis técnico en: Análisis técnico de los mercados


Raul Canessa

Leave a reply