Este lunes por la mañana, los precios del petróleo están repuntando desde donde finalizaron antes del fin de semana, lo que les ha permitido recuperarse de las pérdidas de principios de la semana anterior. Los precios de referencia del petróleo registraron un tercer avance semanal consecutivo, y el crudo Brent ahora intenta salir del canal bajista en que se ha mantenido desde julio.
Y podría haber más catalizadores para los mercados del petróleo en los próximos días.
Los participantes y observadores del mercado se encuentran a la espera del informe mensual de la OPEP que se publicará hoy en donde esperan encontrar pistas con respecto hacia dónde deberían dirigirse los precios del petróleo a continuación. Dado que el cartel controla alrededor del 40% del suministro mundial de crudo, lo que dice la OPEP tiene una gran importancia.
Mientras tanto, por el lado de la demanda, la publicación a mediados de semana de los datos de ventas minoristas y de producción industrial de China para agosto también es crucial debido al hecho de que China es la segunda economía más grande del mundo y también el mayor importador mundial de materias primas, incluyendo el petróleo. La salud de su economía influye de manera importante en el estado de la demanda mundial de petróleo.
Si el informe de la OPEP o las cifras económicas de China apuntan a una sólida recuperación económica mundial, a pesar de las preocupaciones sobre la propagación de la variante Delta en todo el mundo, eso podría ayudar a impulsar el precio del petróleo aún más.
En el momento de redactar este artículo, el precio del petróleo WTI se ha recuperado y se encuentra arriba de la media móvil simple (SMA) de 50 días, que es un indicador técnico clave. Un cierre sólido diario por encima de la marca psicológicamente importante de $70/bbl, junto con fuertes señales alcistas en el informe de la OPEP o en los datos económicos de China, podría alentar a los compradores del petróleo crudo a abrirse camino hasta el nivel de resistencia de $73,87.
Reducción de los programas de compras de activos de los bancos centrales aún son impulsores del mercado
Por supuesto, el debate sobre cuándo los principales bancos centrales comenzarán a reducir sus respectivas compras de bonos sigue siendo un tema importante en los mercados mundiales.
Esta semana, los inversores y traders del euro estarán atentos a los discursos programados de los principales funcionarios del BCE y sus ideas sobre el próximo movimiento de política monetaria del banco central, después de que decidió «recalibrar» sus compras de bonos la semana pasada.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, le dio a entender a los alcistas del euro que esperaran hasta diciembre, pero es posible que los traders no tengan tanta paciencia y probablemente se mantenga a la espera para ver si el economista jefe del BCE, Philip Lane, o el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Olli Rehn, ofrecen pistas importantes sobre los próximos movimientos de la entidad bancaria en sus respectivos discursos de esta semana.
Mientras tanto, aunque los funcionarios de la Fed se encuentran en un período de bloqueo antes de la reunión del FOMC del 21 al 22 de septiembre, los participantes del mercado de todo el mundo estarán prestando mucha atención a la información general sobre la inflación en Estados Unidos.
Si el índice de precios al consumidor apunta a presiones inflacionarias obstinadamente altas en la economía más grande del mundo, eso podría aumentar las expectativas del mercado de que la Reserva Federal tendría que actuar más temprano que tarde para frenar sus compras de activos que la entidad implementó como apoyo a la economía desde el inicio de la pandemia. No actuar a tiempo podría provocar aumentos inflacionarios incontrolables que, de hecho, perjudiquen la recuperación económica de Estados Unidos.
Si los mercados consideran que un IPC estadounidense más alto de lo esperado significa que la Fed tendrá que actuar más temprano que tarde, eso podría ayudar al dólar estadounidense a subir y borrar sus pérdidas del mes hasta la fecha.
Por lo tanto, la especulación sobre el inicio de la reducción de los programas de compras de activos respectivos de la Fed y el ECB tendrá una gran influencia sobre el par de divisas EUR/USD y los demás pares del USD y EUR. Actualmente el EUR/USD se encuentra ligeramente por encima de su SMA 50 mientras prueba la línea de retroceso de Fibonacci del 23,6% del movimiento bajista del precio de mayo hasta agosto (donde alcanzó un mínimo de 1.1665).
Si los funcionarios del BCE cambian a una postura más moderada con respecto a sus planes de poner fin a sus compras de activos de emergencia y al mismo tiempo se produce un aumento de las expectativas de una eventual subida de tasas de interés de la Fed, el precio del par de divisas más negociado del mundo podría caer con fuerza y probar los niveles de soporte clave en torno a las zonas cerca de 1.1700.
Eventos clave de la semana en los mercados
Lunes 13 de septiembre
- Informe mensual del mercado del petróleo de la OPEP
Martes 14 de septiembre
- Discurso del gobernador del RBA, Philip Lowe
- Datos de producción industrial de julio de Japón (valor final)
- Datos de desempleo del Reino Unido para julio.
- Solicitudes de desempleo del Reino Unido para agosto
- Índice de precios al consumidor de agosto de Estados Unidos
- Evento de productos de Apple
Miércoles 15 de septiembre
- Ventas minoristas de agosto en China
- Datos de producción industrial de China
- Índice de precios al consumidor de agosto del Reino Unido
- Producción industrial de julio de la zona euro.
- Producción industrial de agosto de Estados Unidos
- Informe de inventario de petróleo crudo de la EIA
- Discurso del economista jefe del BCE, Philip Lane
Jueves 16 de septiembre
- PIB de Nueva Zelanda para el segundo trimestre
- Datos de comercio exterior de Japón para agosto
- Datos de desempleo en Australia en agosto
- Discurso del miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Olli Rehn
- Solicitudes iniciales semanales de desempleo en Estados Unidos
- Datos de ventas minoristas de agosto
Viernes 17 de septiembre
- Índice de precios al consumidor de agosto de la zona euro (dato final)
- Acciones de Estados Unidos: Día de Triple Hora Bruja
- Sentimiento del consumidor de Estados Unidos para septiembre