Actualmente hay un suministro abundante de nuevas criptomonedas y tokens, muchas de las cuales carecen de valor intrínseco real, lo que significa que necesitamos tener algunas herramientas simples para comprender su valor. La mayoría de los inversores están familiarizados con las valoraciones que se utilizan para las acciones, como la relación P/E, pero ¿qué criterios podemos utilizar para valorar un criptoactivo desconocido?
Aquí hay siete métricas sencillas.
Su razón de existir
Una criptomoneda debería, sobre todo, tener una razón convincente de existencia. ¿Qué problema resuelve que otras monedas no resuelven? ¿Qué mercado persigue? ¿Cuál es su potencial para una adopción generalizada? Un proyecto de criptomonedas debe tener un sitio web que responda fácilmente a estas preguntas.
Busque el documento técnico (whitepaper). El documento técnico debe explicar el fundamento del lanzamiento de la moneda, su modelo de negocio y darle una idea de las aspiraciones del equipo detrás de ella y cuán factibles son los objetivos.
Un viejo dicho en los mercados es que solo debes invertir en lo que entiendes. Esta visión no está de moda en una tecnología emergente como blockchain, porque muchos de los conceptos son innovadores. Sin embargo, el equipo detrás del proyecto debe abordar esto con un proyecto de negocio claro y conciso. Si el documento técnico muestra un lenguaje confuso y pura palabrería, podríamos estar ante una estafa o cuando menos ante un emprendimiento con poco futuro. Por lo tanto, probablemente sea mejor seguir adelante.
Suministro y asignación de monedas
Si bien Bitcoin no tiene un equipo de proyecto como tal, la mayoría de las monedas alternativas sí. El equipo del proyecto puede considerarse la empresa. Son las personas detrás de la idea de la moneda, el esfuerzo de marketing y su realización. Al valorar un criptoactivo, consulte el sitio web oficial e intente comprender los antecedentes de la empresa, las habilidades de su gestión y sus desarrolladores.
Esto es como analizar el prospecto de un negocio desde el punto de vista de un inversor de una empresa. A veces, puede revelar hechos útiles a considerar antes de invertir dinero en una criptomoneda específica. Un dato importante para verificar es si hubo una preventa o preminado. Una preventa y un preminado es cuando los miembros de la empresa pueden comprar o minar la moneda antes que el público. En esencia, mediante el preminado los miembros de la empresa pueden acumular monedas prácticamente sin costo alguno.
Esto es similar a los fundadores de una nueva empresa que otorgan acciones a personas dentro de la compañía antes de una oferta pública inicial (OPI).
La existencia de un preminado o preventa en la que los miembros de la nueva compañía obtienen una parte sustancial del valor de la moneda puede ser motivo de preocupación. Muchos en la comunidad criptográfica consideran que esta práctica es injusta.
Esto es especialmente cierto si la razón de ser del proyecto no parece muy convincente. Si los creadores del proyecto conservan un porcentaje sustancialmente alto de las monedas en su poder también significa que la moneda está bajo un mayor control centralizado.
Otro punto a considerar es el suministro total de monedas y la tasa de emisión. ¿La tasa de emisión es inflacionaria o deflacionaria? ¿Es la oferta total muy grande en comparación con la oferta actual? Esto significaría un mayor nivel de dilución a medida que aparezcan nuevas monedas.
Una moneda inflacionaria, al igual que la moneda fiduciaria, desalienta la acumulación y fomenta una mayor velocidad de gasto. Por otro lado, una moneda deflacionaria como Bitcoin fomenta la acumulación porque la gente la ve como una reserva de valor a largo plazo.
Capitalización de mercado
La capitalización de mercado es el precio multiplicado por la cantidad de monedas en oferta. En otras palabras, es el valor total de la criptomoneda. CoinMarketCap es un buen lugar para obtener esta información.
¿Qué nos dice la capitalización de mercado? La capitalización de mercado proporciona una medida conveniente de la importancia relativa de una criptomoneda frente a otras criptomonedas. Es un criterio rápido y sencillo.
En términos de capitalización de mercado, las cinco criptomonedas principales son:
Puesto | Moneda | Capitalización de mercado (miles de millones de dólares) |
1 | Bitcoin | 1204.21 |
2 | Ethereum | 531.88 |
3 | Binance Coin | 93.24 |
4 | Tether | 70.62 |
5 | Cardano | 65.93 |
Al igual que las grandes empresas, las criptomonedas con capitalizaciones de mercado más grandes tienden a ser menos volátiles que las monedas con capitalizaciones más pequeñas. Sin embargo, esto es relativo en todas las criptomonedas.
Las monedas de mayor capitalización de mercado también tienden a tener una mayor distribución de propiedad y más mineros aseguran la red. Las monedas con capitalizaciones de mercado más pequeñas pueden ser más vulnerables a la manipulación de precios y a varios tipos de ataques de red.
Las monedas de baja capitalización, al igual que las empresas de baja capitalización, tienen potenciales de ganancias y pérdidas descomunales.
Tasa de hash total
La tasa de hash es la cantidad de esfuerzo computacional que se dedica a asegurar la cadena de bloques de una criptomoneda. Este esfuerzo computacional lo gastan los mineros que ejecutan colectivamente el software de contabilidad distribuida para validar las transacciones de la cadena de bloques. Los mineros son recompensados por este esfuerzo con monedas recién emitidas en lo que se llama recompensa de blockchain. También puede haber una tarifa de transacción adicional.
La minería requiere gastos en computadoras y otro hardware especializado, así como, espacio físico, electricidad y tiempo. Los mineros solo realizarán este desembolso si creen que las monedas tienen algún valor. Sobre esa base, la cantidad de recursos que los mineros están dedicando a esta tarea se puede utilizar como una métrica de valor y también como una métrica de seguridad.
La tasa de hash se puede encontrar en varios lugares. Blockchain.com proporciona un estudio detallado de las estadísticas de hash, aunque principalmente para Bitcoin. Bitinfocharts es un buen lugar para comparar las tasas de hash de diferentes criptomonedas.
Si bien la tasa de hash es útil, no está perfectamente correlacionada con los costos de minería. Esto se debe a las mejoras de hardware, en particular a la introducción de chips de minería ASIC que han aumentado drásticamente la potencia de hash. Además, algunas altcoins han alterado o están alterando sus algoritmos de minería para hacerlos resistentes a la minería ASIC. Esto es para ampliar la distribución de mineros y evitar el dominio de uno o dos grupos.
Sin embargo, la tasa de hash sigue siendo una métrica importante en términos relativos. De acuerdo a Bitinfocharts:
- La tasa de hash promedio de Bitcoin es actualmente de 144.88 EH/s
- La tasa de hash de Ethereum es actualmente de 850.01 TH/s.
Nota: 1 EH es igual a 1 quintillón de hashes y 1 TH es igual a 1 billón de hashes.
Distribución de la tasa de hash
Además de la tasa de hash, otra métrica importante a considerar es la distribución de la tasa de hash. La distribución de la tasa de hash le dice cuánto control centralizado hay en una criptomoneda. Si la minería está dominada por unos pocos grupos de minería grandes, esto puede ser una señal de alerta.
Dado que el objetivo de las criptomonedas es la descentralización del control, no es sorprendente que muchos poseedores de criptomonedas consideren que un alto nivel de centralización es negativo. Si el control está en manos de unos pocos gigantes mineros, eso les daría la posibilidad de manipular la oferta y el precio, e incluso desestabilizar la red.
La distribución de los mineros debería estar disponible en el sitio web de la moneda. Por ejemplo, la distribución minera de Ethereum está aquí. Al momento de escribir este artículo, los dos grupos más grandes, Ethermine y Sparkpool, controlan el 53% de la actividad minera.
Relación NVT
Si utiliza regularmente las relaciones P/E (Price to Earnings ratio) para evaluar acciones, las criptomonedas tienen algo similar. Willy Woo, Burniske y Tatar idearon algo llamado NVT (Network Value to Transactions ratio), que en español puede traducirse como relación entre el valor de la red y las transacciones.
El NVT se calcula dividiendo la capitalización de mercado de la moneda (valor de red) por su valor de transacción diario. Ambos deben estar en las mismas unidades.
Por ejemplo, al momento de escribir este artículo, la capitalización de mercado de Bitcoin es de $1204.21 mil millones de dólares. Con el volumen de transacción diario promedio actual, tenemos un NVT de 29.73.
Los autores sugieren que un NVT alto, al igual que una relación P/E alta, indica una prima especulativa alta en un criptoactivo, aunque que es un valor alto y que es un valor bajo depende del activo analizado. Para dar una analogía con el mercado de valores, una acción como Amazon tiene una relación P/E mucho más alta que una acción como Coca Cola, ya que son acciones muy diferentes pertenecientes a sectores económicos distintos. La relación P/E de Amazon es 116, mientras que la relación P/E de Coca Cola es solo 20. Esto sugiere que los compradores están dispuestos a pagar casi 6 veces más por unidad de ingresos por Amazon que por Coca Cola.
Si bien las criptomonedas no generan ganancias, sí tienen transacciones monetarias. El NVT utiliza el valor promedio de las transacciones diarias como un indicador de las ganancias. De esta manera, un NVT alto puede significar que los compradores están agregando un margen especulativo alto al activo. En otras palabras, creen que tiene un alto potencial de crecimiento.
Pero al igual que una acción con una relación P/E demasiado alta, los autores afirman que un NVT muy alto también puede sugerir que un activo se está sobrevaluando y está entrando en una fase de burbuja.
Método de consenso de la cadena de bloques de la criptomoneda
El mecanismo de consenso es el método que utilizan los mineros para validar o llegar a un consenso al agregar nuevas transacciones a la cadena de bloques. Bitcoin utiliza un algoritmo de prueba de trabajo (PoW). La prueba de trabajo necesita poder de computo porque requiere que los mineros realicen algunos cálculos matemáticos complejos e intensivos para la validación de nuevos bloques de transacciones.
El concepto detrás de la prueba de trabajo es que no tendría sentido tratar de engañar al sistema porque las transacciones falsas pueden refutarse fácilmente dentro del mecanismo de consenso. El costo de entrada en una blockchain que usa la prueba de trabajo debe ser lo suficientemente alto, en relación con la recompensa, para disuadir a los malos actores.
Esto no era un problema en los primeros días de Bitcoin cuando la red era pequeña y su valor era bajo. Sin embargo, la red ahora es mucho más grande y las demandas de energía para mantener su operación son alucinantes.
Por ejemplo, Digiconomist estima que la red de Bitcoin consume energía eléctrica equivalente a 5,3 millones de hogares estadounidenses. Además, la electricidad necesaria para una sola transacción de Bitcoin es suficiente para suministrar electricidad a un hogar estadounidense promedio durante 19 días.
Este consumo de energía está directamente relacionado con el precio de la moneda porque cuanto más alto es el precio de la moneda, más incentivo hay para los mineros. Más mineros significan que la dificultad de hash aumenta. Esto conduce a un aumento vertiginoso de los costos de energía porque el costo de entrada de la prueba de trabajo debe aumentar en proporción a la recompensa.
Está bastante claro que este sistema no es sostenible. Es por eso que los desarrolladores de blockchain están comenzando a buscar otros mecanismos de consenso que sean más eficientes. Uno de ellos es la prueba de participación (PoS). Con la prueba de participación, los propietarios de criptomonedas mantienen la cadena de bloques mediante el staking de una parte de sus monedas para asegurar el sistema y validar las transacciones realizadas en la red. Entre lasa criptomonedas más populares que funcionan bajo un mecanismo de consenso PoS tenemos a Cardano y Polkadot.
De esta manera, los propietarios de las monedas se convierten en mineros y son compensados por apostar sus monedas con una recompensa que funciona de manera muy similar a los intereses.
Si las criptomonedas se adoptan ampliamente, es probable que los inversores fluyan hacia las monedas con métodos de consenso eficientes y respetuosos con el medio ambiente, como la prueba de participación y lejos de los que se consideran ineficientes desde el punto de vista energético.
Si ya has analizado distintas criptomonedas como prospectos y has seleccionado las que consideras que son la mejor opción de inversión, puedes comprar y almacenar activos digitales bajo las mejores condiciones de mercado en los siguientes intercambios de criptomonedas recomendados:
![]() | Cantidad de criptomonedas: 45 | -Intercambio de Estados Unidos -Ofrece múltiples criptomonedas y monedas fiat -Ofrece alto nivel de seguridad. -Servicio de staking de criptomonedas com Cardano | Visitar Intercambio b > |
![]() | Cantidad de criptomonedas: Más de 500 | -Mayor intercambio de criptomonedas -Ofrece múltiples criptomonedas y monedas fiat -Ofrece derivados como futuros y opciones -Cuenta con plataforma DEX y peer-to-peer -Servicio de staking de criptomonedas com Cardano | Visitar Intercambio b > |
![]() | Cantidad de criptomonedas: 51 | -Intercambio de Estados Unidos reconocido -Interfaz simple y fácil de usar -Un alto nivel de seguridad (nunca ha sido hackeado) | Visitar Intercambio b > |
![]() | Cantidad de criptomonedas: Más de 140 | -Es un intercambio altamente seguro -Tiene una interfaz simple y fácil de usar -Ofrece una amplia selección de cripto activos -Excelentes límites y liquidez | Visitar Intercambio b > |
![]() | Cantidad de criptomonedas: 40 | -Cuenta con una interfaz y plataforma modernas y simples -Múltiples opciones para la compra de criptomonedas con fiat -También ofrece CFD de criptomonedas apalancados | Visitar Intercambio b > |