Un intercambio de criptomonedas es una plataforma que permite a sus usuarios convertir las monedas fiduciarias en criptomonedas y viceversa. Los intercambios también permiten la conversión entre diferentes tokens de criptomonedas. Desempeñan un papel integral en la industria de las criptomonedas, ya que sería casi imposible comerciar y usar tokens criptográficos sin ellos.
En este artículo, proporcionaremos la guía completa sobre los intercambios descentralizados y revisaremos sus aspectos generales.
¿Qué es un intercambio descentralizado?
Un intercambio descentralizado es una plataforma que elimina al intermediario y permite a los usuarios negociar criptomonedas directamente entre sí. Esto asegura que los operadores tengan el control total de los fondos en todo momento de la transacción.
Los intercambios descentralizados eliminan el riesgo de piratería debido a la red distribuida de los nodos. También superan el problema del tiempo de inactividad del servidor al que se enfrentan los usuarios durante las operaciones.
Proporcionan una red abierta y transparente que hace que la negociación con criptomonedas sea accesible para todos. Hay varios intercambios descentralizados que ya están activos y ofrecen la posibilidad de operar con una variedad de criptomonedas.
Si está interesado en obtener más información sobre los intercambios centralizados más tradicionales y sus ventajas y desventajas pueden ingresar a:
¿En qué se diferencia un DEX de un intercambio centralizado?
En el caso de los intercambios centralizados, el servidor mantiene los fondos y los libros de órdenes mientras se realiza una transacción. Sin embargo, no hay participación de un servidor central en el caso de los intercambios descentralizados. Esto se debe a que los participantes de las transacciones controlan los fondos de los usuarios.
Es difícil mantener a los usuarios en el anonimato en los intercambios centralizados. Sin embargo, todas las transacciones son anónimas y están encriptadas en el caso de los intercambios descentralizados. Esto permite a los usuarios disfrutar de su privacidad sin revelar todos sus datos personales.
Los intercambios descentralizados minimizan además los riesgos de piratería y el tiempo de inactividad del servidor debido a la naturaleza distribuida de la red. Las tarifas ofrecidas también son mínimas en comparación con los intercambios centralizados.
Puede encontrar más información en: Invercambios DEX vs Intercambios CEX
Beneficios de los intercambios descentralizados
- Transacciones más rápidas y económicas: los intercambios descentralizados pueden realizar transacciones más rápidas, ya que elimina la participación de terceros. También ayudan a reducir las tarifas generales asociadas.
- Seguros: los intercambios descentralizados son comparativamente más seguros que los intercambios centralizados, ya que la información del usuario no se almacena en un servidor central. El ataque permanece localizado incluso si el hacker obtiene acceso a la información del usuario, en lugar de a toda la red.
- Integración con carteras de hardware: el intercambio descentralizado brinda la capacidad de integrarse directamente con una cartera de hardware como Trezor y Ledger Nano S. Los usuarios pueden transferir directamente desde sus carteras de hardware a los contratos inteligentes ofrecidos por los intercambios descentralizados.
- Fondos de control de usuarios: los fondos están bajo el control de los usuarios en lugar de una autoridad central en los intercambios descentralizados. Cómo utilizan la arquitectura de red peer-to-peer, el control de los fondos siempre está en manos de los usuarios. Las claves privadas permanecen bajo el control del usuario y no se comparten con el intercambio.
¿Cómo funciona un intercambio descentralizado?
Todos los intercambios descentralizados funcionan prácticamente de la misma manera. El funcionamiento se puede describir brevemente de la siguiente manera:
- Paso 1: el usuario deposita los fondos como ETH, que luego se almacenan en forma de tokens proxy en la red del intercambio.
- Paso 2: estos fondos funcionan como garantía para las monedas reales almacenadas en el intercambio.
- Paso 3: Para realizar una transacción, el cliente envía una orden para vender los tokens en el intercambio.
- Paso 4: Además, los tokens que funcionan como proxy se intercambian entre las dos partes.
- Paso 5: Después de recibir los tokens, ambas partes pueden convertirlos a la moneda real, utilizando el mismo canal de negociación o uno diferente.
Los mayores intercambios descentralizados de criptomonedas en la actualidad
1) IDEX
IDEX es uno de los intercambios descentralizados más populares. Se centra en el comercio de tokens ERC-20 basados en Ethereum. En general, el intercambio proporciona una interfaz bien desarrollada y también se encuentra entre los principales intercambios descentralizados en términos de volumen.
2) EtherDelta
EtherDelta es otro intercambio descentralizado que está diseñado específicamente para intercambiar tokens Ethereum ERC-20 y pares Ethereum. Todo el intercambio funciona con contratos inteligentes basados en Ethereum. Estos son responsables de la gestión, los depósitos, los retiros y la integración de la billetera. EtherDelta también proporciona una interfaz fácil de usar.
3) Kyber Network
Kyber Network es uno de los más populares intercambios de criptomonedas descentralizados líquidos basados en Ethereum. Este intercambio se basa en el protocolo peer to peer. Los usuarios pueden iniciar sesión directamente a través de la billetera de su elección y comenzar a operar.
4) Bisq (BitSquare)
Bisq, a diferencia de los intercambios tradicionales, no requiere información extensa para el registro o la aprobación de una autoridad central. Los operadores pueden simplemente descargar la aplicación y comenzar a negociar activos instantáneamente. El sistema es peer-to-peer y no tiene un solo punto de falla. La principal ventaja de Bisq es probablemente su soporte para monedas fiduciarias.
5) Bancor Network
Bancor Network es un intercambio descentralizado impulsado por contratos inteligentes. Resuelve el problema de liquidez que enfrentan muchos intercambios descentralizados. Bancor tiene una red muy estable y la plataforma es menos volátil y cuenta con una excelente aplicación web con una gran interfaz que pueden utilizar los usuarios para realizar las sencillas funciones de compra y venta de criptomonedas.
6) Binance DEX
Binance es un conocido intercambio centralizado de criptomonedas, de hecho uno de los mayores en la actualidad con miles de clientes en todo el mundo. Sin embargo, también está incursionando en el mundo de los intercambios descentralizados con Binance DEX. Como principales ventajas, Binance DEX afirma que tiene tarifas de negociación bajas, que está descentralizado, que es seguro y protegido, que es fácil de usar y que es una iniciativa comunitaria.
Ventajas y desventajas de los exchanges descentralizados
Ventajas
- El operador mantiene el control de sus fondos
- No tiene que confiar en un tercero para administrar de forma segura sus monedas y tokens
- Proporcionan mayor privacidad a los operadores.
- Sin riesgo de inactividad del servidor
- Tarifas de negociación más bajas que los intercambios centralizados
- La naturaleza descentralizada reduce el riesgo de regulaciones gubernamentales o represiones
Desventajas
- No son tan fáciles de usar como los intercambios convencionales
- Pueden resultar confusos para los nuevos usuarios
- No proporcionan herramientas de análisis y trading avanzadas como los intercambios centralizados
- No ofrecen tanta liquidez como los intercambios centralizados
- Algunas plataformas ofrecen asistencia al cliente limitada
- La falta de regulación puede preocupar a algunos usuarios
Limitaciones
Hay algunas funciones como el trading de margen, stop loss y otras que no se encuentran en los intercambios descentralizados. Estas características pueden causar algunas limitaciones en el desempeño del operador.
Los intercambios centralizados son relativamente fáciles de usar. Sin embargo, los usuarios deben pasar por varios contratos inteligentes en el caso de los intercambios descentralizados. Por lo tanto, no son muy fáciles de usar en comparación con los intercambios centralizados.
Conclusiones
Uno de los factores más notables de los intercambios descentralizados es la seguridad. Como no mantienen los fondos de los usuarios en una reserva central, no son vulnerables a ningún tipo de piratería o robo. Al mismo tiempo, no requieren la información personal de los usuarios, lo que protege su privacidad.
Los intercambios descentralizados también ayudan a reducir los costos por tarifas de negociación, ya que eliminan el trabajo del intermediario. Por lo tanto, para los operadores a los que les gusta mantenerse al día con las tendencias del mercado de criptomonedas, vale la pena considerar el uso de intercambios descentralizados.