Aplicación Práctica de los Principios de Ondas de Elliot en Forex

Análisis de Ondas de Elliot en gráfico H1 del NZD/USD
La Teoría de Ondas de Elliot puede parecer un método de negociación para los mercados impecable en teoría, pero, en términos prácticos reales cuando se aplica a los gráficos de precios en vivo, a menudo puede ser difícil determinar en qué punto del conteo de ondas de Elliot se encuentra actualmente el mercado.
Sin embargo, el valor de esta metodología es indudable y, aunque ciertamente no es perfecta, aun así, ofrece un enfoque diferente y notablemente confiable para analizar los mercados.
Conceptos como la estructura impulsiva de 5 ondas y la estructura correctiva superpuesta de 3 ondas, son tan claros como el día para los operadores de ondas de Elliot cuando los detectan en sus gráficos. Por el contrario, un operador principiante, ajeno a las ondas de Elliott, a menudo puede verse atrapado en la acción del precio superpuesto creyendo que es la tendencia principal cuando, de hecho, el precio no va a ninguna parte y solo cambiará su dirección hasta el final.
La combinación de las técnicas de las ondas de Elliot con otras estrategias de trading que funcionan bien para usted es, sin duda, una mejor manera de utilizar esta metodología en lugar de emplearla de forma aislada.
En este artículo, veremos gráficos reales del mercado Forex, etiquetaremos las ondas de Elliot correctas y discutiremos los porqués prácticos de diferentes operaciones hipotéticas.
Puedes encontrar más información sobre este enfoque de análisis del mercado en: Teoría de Ondas de Elliot
Ejemplo real de ondas de Elliot aplicadas en el NZD/USD
En el siguiente gráfico de 1 hora del par de divisas NZD/USD, podemos observar un gran patrón de precios Zig-Zag, o al menos, eso es lo que se puede ver solo en este gráfico.
Sin embargo, incluso en un gráfico, la diferencia entre la acción impulsiva del precio y la acción correctiva del precio superpuesto es claramente perceptible.
La tendencia a la baja a la izquierda del gráfico se comporta claramente conforme a la estructura impulsiva de 5 ondas determinada por la teoría de ondas de Elliot. A continuación, se produce una serie de ondas alcistas superpuestas ligeramente desordenadas que en conjunto forman un movimiento que retrocede profundamente dentro de la tendencia bajista anterior, por lo que hay dudas sobre si la tendencia del mercado ahora es alcista.
Es fundamental darse cuenta de que la teoría de Ondas de Elliot no debe utilizarse para prever dónde irán los precios en el futuro, sino más bien para identificar situaciones en los mercados en los que podemos realizar con confianza operaciones de alta probabilidad.

Un rompimiento bajista de un patrón de precios ABC – ZigZag. Las ondas extendidas se marcan entre paréntesis en este gráfico de 1 hora
En este caso, aunque el NZD/USD se está moviendo hacia arriba en una estructura superpuesta, inicialmente no podemos tener la confianza suficiente como para realizar una operación corta (a menos que analicemos otros indicadores y marcos de tiempo más grandes que confirmen una posible señal de venta). La confirmación de la finalización de la corrección se produce cuando otra onda de impulso a la baja rompe violentamente la línea de tendencia del retroceso alcista.
Este es un signo de que podemos esperar que se reanude la misma naturaleza impulsiva del movimiento bajista anterior y que lleve el precio del NZD/USD a alcanzar nuevos niveles mínimos, que es exactamente lo que sucedió.
El Stop-Loss para esta operación debe colocarse detrás del final de la onda C y el inicio de la nueva onda 1.
Si hay algo realmente importante que tomar de la teoría de Ondas de Elliot, sin dejar de lado todo lo demás, es la diferencia entre la naturaleza impulsiva y correctiva del comportamiento de los precios. El ejemplo anterior con el par NZD/USD demuestra este punto crucial, y tomarse el tiempo para entrenar sus ojos para detectar estas diferencias entre las tendencias y las correcciones es un tiempo bien empleado para cualquier trader. Piense cuánto dinero puede ahorrar simplemente al no operar en contra de una onda impulsiva.
Ejemplo real de ondas de Elliot aplicadas en el EUR/USD
En el siguiente ejemplo, observamos una estructura de 5 ondas seguida de una corrección ZigZag.
Las subdivisiones de cada una de las ondas son visibles en este gráfico, incluso sin cambiar a marcos temporales más bajos. Esto no siempre sucede y no es un requisito, sin embargo, se requiere que las subdivisiones sigan la estructura correcta de 5 ondas cuando se analiza el mismo segmento en un marco de tiempo más bajo.
La acción del precio de impulso rápido es común en las ondas de precios impulsivas. Lo que probablemente sea más importante, pero que a menudo se pasa por alto es el hecho de que después del empuje en una onda impulsiva, el precio tiende a mantenerse cerca de los máximos/mínimos durante un breve período de tiempo y luego retoma la tendencia alcista/bajista.
Contrariamente a esto, la rápida acción del precio en las correcciones generalmente se borrará rápidamente o el mercado tardará mucho tiempo en consolidarse antes de hacer un empuje final a la baja/alza para finalizar la corrección. Esta es una diferencia sutil, pero clave que puede ayudar a los traders a mejorar, y diferenciar de forma anticipada entre las tendencias y las correcciones.
Las fluctuaciones del precio de empuje generalmente se producen en forma de ondas 3 porque es la onda más poderosa y generalmente la más larga dentro de la estructura. En consecuencia, es lógico que la corrección de la onda 4 sea superficial, lo que probablemente sea la razón por la cual las correcciones de la onda 4 con mayor frecuencia tomarán una ruta lateral compleja.

La estructura de 5 ondas de las Ondas de Elliot en un gráfico real de EUR/USD de 30 minutos
Observe también cómo la segunda onda C en la corrección tarda más en alcanzar los mínimos más bajos, y es en general más plana que la onda A. Este es otro signo clave de que la corrección está llegando a su fin, y que debemos prepararnos para una reanudación de la tendencia alcista.
Los operadores agresivos pueden incluso ingresar cerca del final de la corrección alrededor del punto final de la onda C en tales situaciones. De todos modos, una ruptura al alza fuerte del canal descendente sería la confirmación final de que esta corrección ha finalizado y proporcionará el siguiente punto de entrada para una operación de compra.
gracias, lo entenderé mejor al verlo en el bróker, es bueno que comentas ¨para ir entrenando el ojo¨