Mayores estafas de Bitcoin

0
162
estafas de bitcoin
estafas de bitcoin
Fuente: Sergey Nivens / stock.adobe.com / pngegg.com.

Como sabrás, Bitcoin es una criptomoneda que posee una mercado y una lógica de funcionamiento propios. Se puede afirmar que desde su creación allí por el año 2008 se han realizado esfuerzos concretos que han permitido en la práctica elevar el nivel de seguridad de las transacciones en bitcoins pero esto no significa que el sistema sea inviolable o infalible, porque ninguna creación humana lo es.

Respecto de las estafas o robos que se han generado en el mercado de transacciones de Bitcoin hay que establecer una salvedad importante: La mayoría de ellas se han dado en función de la falta de conocimiento de las características y riesgos del negocio por parte de sus propios usuarios quienes no han tomado los recaudos suficientes para proteger sus inversiones. De todas formas, las mayores fallas del sistema se han producido durante los primeros años de funcionamiento del sistema y se ha procurado optimizar la seguridad y transparencia del mismo para salvaguardar en la mayor medida posible las inversiones de los usuarios. Pero al tratarse de un mercado que carece de una autoridad específica para su regulación es menester que cada participante actúe con la máxima pericia a la hora de cuidar sus inversiones.  

Para ayudarte a operar en el mercado Bitcoin con la máxima pericia te contaremos bajo qué modalidades se generan las mayores estafas con esta criptomoneda. Es fundamental que tomes nota si estás invirtiendo en el mercado Bitcoin o tienes pensado hacerlo.

Oferta Inicial de Moneda o Initial Coin Offering Fraudulenta

Se trata de un tipo de estafa que para sus fines se vale precisamente de la tecnología Blockchain con la que opera Bitcoin. ¿En qué consiste este ardid? En ofrecer en el mercado Bitcoin una nueva criptomoneda con el supuesto propósito de financiar un proyecto, empresa, etc.

Dado que las ofertas públicas de monedas no poseen regulación y no existe una autoridad de contralor que verifique su veracidad, es muy frecuente encontrar lanzamientos de Initial Coin Offering que sólo son meros fraudes y cuyo único objetivo es engañar a los usuarios. El estafador inventa una criptomoneda, bajo el nombre de una falsa empresa o proyecto cuyo propósito es reunir una determinada cantidad de fondos únicamente para conseguir fondos para después desaparecer, quedándose con el dinero de quienes han decido invertir allí sus ingresos.

Cómo protegerse de este tipo de estafa: Informarse bien sobre el proyecto que se busca financiar con un ICO y sobre quiénes son las personas detrás del mismo, sus credenciales y antecedentes.

Phishing relacionado con Bitcoin

Se denomina de esta forma a los artilugios que usan los hackers para captar (pescar) información personal de los usuarios. Vale aclarar que esta maniobra no es exclusiva del mundo Bitcoin sino que a diario se cobra víctimas entre usuarios de bancos y tarjetas de crédito.

Hoy los hackers han puesto sus ojos en el mundo Bitcoin y una de las maniobras estafatorias que realizan consiste en crear webs que simulan ser exchanges (sitios donde se compran y venden criptomonedas) pero en realidad no son más que emboscadas cuya finalidad es hacer al usuario ingresar sus claves personales y de este modo ingresar a sus cuentas para apoderarse de sus criptomonedas.

Los “pescadores de claves” también actúan con otras modalidades: Enviando correos electrónicos que contienen enlaces que aparentan linkear al usuario a sitios confiables que en verdad no son más que emboscadas, vía falsas actualizaciones o apps de software vinculado a las criptomonedas para acceder a los datos personales del usuario, etc.

Como protegerse de este tipo de estafa: El primer consejo es elevar al máximo el nivel de resguardo de las claves de tus monederos virtuales. Antes de ingresar a un link asegúrate de que te dirija a un sitio correcto (los hackers utilizan direcciones falsas muy similares a las correctas con el propósito de engañar a los usuarios) Verificar que la dirección web es la correcta (muchas veces los piratas informáticos crean sitios parecidos a uno verdadero). Por último siempre debes chequear la seguridad de la conexión constatando que el sitio al que ingresarás sea «https» puesto que dicha letra «s» denota que la conexión es segura.

Falsos compradores / vendedores de criptodivisas

Esta modalidad de estafa consiste en publicar en la red anuncios asegurando tener bitcoins o bien ofreciendo dinero para comprarlos. La estafa se perpetúa cuando el engañado cumple su parte y quien publicó el ofrecimiento desaparece sin cumplir la contraprestación a la que previamente se había obligado. Dado que las transacciones en Bitcoin no pueden deshacerse, una vez efectuada la operación ya no hay forma de revertirla.

Como protegerse de este tipo de estafa: Aplicar toda la cautela posible en cada operación y realizar transacciones de compra venta de Bitcoins mediante brokers de confianza.

Minería online

Estas estafas suelen realizarse bajo dos modalidades 1) Solicitando dinero para la compra de equipos destinados a minar Bitcoins. 2) Mediante páginas web que ofrecen a la venta capacidad de minado.

El anzuelo de esta estafa radica en que minar bitcoins desde una pc domestica no es una tarea sencilla para el usuario individual y por eso está manejado mayormente por grandes empresas que poseen los recursos económicos y materiales para llevar a cabo esta actividad a gran escala.

Existen grupos de minado que nuclean a varios particulares que desean realizar esta actividad para luego repartir las ganancias entre sus integrantes. Otra alternativa para minar es adquirir los equipos adecuados para minar a través de empresas prestigiosas y confiables.

Como protegerse de este tipo de estafa: No confiar en ofrecimientos de desconocidos que proponen “soluciones mágicas” para ganar dinero minando bitcoins porque dichas alternativas no existen.

Esquemas piramidales

Se trata de organizaciones fraudulentas especialmente creadas a los fines de estafar y que han creado varias estrategias puntuales para ejecutar el apoderamiento ilegítimo de criptomonedas. Captan a los usuarios prometiéndoles elevados rendimientos en cortos plazos, con cero riesgo y establecen reglas confusas con sistemas de ganancias organizados por niveles. Proponen al inversor depositar una módica suma para iniciar el negocio y luego los incitan a convocar a más personas, que de participar también les aportarán ganancias. Una especie de cadena de inversores que promete ganancias que no otorga.

Como protegerse de este tipo de estafa: Para empezar no existe negocio sin riesgo, de modo quequien te ofrece algo así te está engañando desde el inicio. Por otro lado ninguna inversión en criptodivisas puede asegurarte un x nivel de ganancias y mucho menos fijo.  Evita entonces cualquier inversión cuyas reglas sean poco claras, que asegure ganancias que no puede cumplir y que se organice bajo la modalidad multinivel.

 


 

Raul Canessa

Leave a reply