Regulación de los Brokers de Forex

17
191
Brokers regulados por CySEC

Como bien saben los principiantes o los traders con experiencia en el mercado Forex y otros mercados financieros, una parte vital de este negocio lo constituyen los brokers online. Estas compañías funcionan como intermediarios que colocan  nuestro dinero en el mercado y nos permiten especular con los movimientos alcistas y bajistas de los activos. Siendo tan grande el negocio de los mercados financieros, la oferta de corredores se ha multiplicado casi exponencialmente en los últimos años y han surgido uno que otro broker que francamente lo que han hecho es estafar a la gente o no ofrecen las condiciones de operación más idóneas. Ahora, aquí surge la pregunta del millón de dólares:

¿Cómo podemos escoger un broker honesto que cumpla con nuestras necesidades?

Uno de los criterios por el que nos podemos guiar es por el de la regulación de los brokers, aspecto en el que nos concentraremos en este artículo. Si bien existen otros criterios por medio de los cuales el trader se debe guiar a la hora de elegir un broker, no serán tratados aquí ya que han sido detallados con cuidado en un artículo anterior el cual puede revisar por medio del siguiente enlace: ¿Como elegir un broker Forex?

Cuando hablamos de regulación en relación a los brokers nos referimos a si estos están inscritos y debidamente regulados por algún organismo de regulación financiera importante ya sea en su país de origen o en el país en que tengan su base de operaciones. Generalmente estas entidades, sobre todo en Estados Unidos y Europa, cuentan con requisitos estrictos para aceptar a cualquier empresa que brinde cualquier tipo de servicio financiero, ya sea un banco o en este caso un broker. De esta manera se busca asegurar la legalidad de sus operaciones y que el dinero de sus clientes esté asegurado. Por ejemplo, en los Estados Unidos y otras naciones avanzadas, se exige que cualquier de estas empresas tenga cierto nivel de liquidez para que pueda cubrir sus operaciones, es decir para que tenga con qué pagar y seguir funcionando bajo cualquier circunstancia. Esto no significa que un broker no regulado necesariamente sea sinónimo de estafa y de que vamos a perder nuestro dinero, pero la realidad es que al abrir una cuenta y depositar dinero con una empresa que no cuenta con ninguna regulación nos estamos arriesgando a perder el dinero que tan duramente nos costó obtener.

Si por el contrario abrimos una cuenta con un broker debidamente regulado, nos aseguramos al menos de depositar nuestro dinero y confianza en una compañía que al menos cumple con ciertos estándares. Así mismo, en caso de algún problema, existe una posibilidad aunque sea remota de presentar nuestra queja. Pero en el caso de un broker no regulado que opera a miles de kilómetros del país donde vivimos, no hay como resolver un problema de este tipo, queda únicamente confiar en la buena voluntad -si es que la hay- del personal del broker. 

Por supuesto que operar con un broker regulado no constituye una garantía absoluta de que no tendremos ningún problema. De hecho, han habido y todavía hay brokers con múltiples regulaciones y licencias que ofrecen un mal servicio. Es como en cualquier otro sector, hay compañías buenas y malas. Sin embargo, al final usar los servicios de un broker regulado ofrece múltiples ventajas, como las mencionadas anteriormente. Además, los corredores regulados usualmente son los que cuentan con mejor reputación. En el siguiente artículo destacamos la importancia de la reputación para estas compañías de servicios financieros: ¿Por qué es importante la reputación para los brokers de Forex?

Seguidamente presentamos una lista de las principales entidades de regulación de servicios financieros a nivel mundial que controlan compañías que brindan servicios financieros como los brokers:

Organismos de Regulación Financiera de Reino Unido

 Financial Conduct Authority (FCA)

La FCA (Financial Conduct Authority) es la autoridad de regulación financiera más importante de Inglaterra. Esta organización opera de manera autónoma al gobierno de ese país y es financiado totalmente por las firmas que regula. Es un organismo transparente que brinda información completa a firmas, consumidores y otros sobre sus política, objetivos, reglamentos y demás.La FCA cuenta con gran poder en Inglaterra para introducir reglamentos regulatorios, además de facultades de inspección y ejecución con el fin de que se cumplan sus objetivos. Actualmente Londres es uno de los más grandes y diversos mercados financieros del mundo y entre sus funciones la FCA se encarga de evitar cualquier practica delictiva relacionada con el mercado como lavado de dinero, fraude, abuso o prácticas de trading deshonestas.
A continuación mostramos una lista de brokers regulados por la FCA:

Más información sobre la FCA a través del siguiente enlace: La Financial Conduct Authority-FCA

Organismos de Regulación Financieras de Australia

Australian Securities&Investment Commision (ASIC)

ASIC es el ente australiano encargado de controlar a las compañías que ofrecen servicios financieros en ese país de tal modo que asegure que operan con total integridad y transparencia. Para este fin, ASIC se encarga de brindar las licencias requeridas para su funcionamiento, por lo cual solo aquellas compañías que cumplen con los estrictos reglamentos de este organismo pueden ofrecer cualquier tipo de servicio financiero en su territorio. ASIC es un cuerpo gubernamental independiente el cual fue creado y es administrado bajo el Acta de la Australian Securities and Investment Commision (ASIC Act) En general, la labor de ASIC consiste en mantener, facilitar y mejorar el desempeño del sistema financiero de Australia.

Seguidamente se muestra una lista de brokers regulados por la ASIC:

 Más información sobre la ASIC a través del siguiente enlace: La Australian Security and Investment Commision-ASIC

Organismos de Regulación Financieras de Chipre

Después de haber hablado sobre los organismos de regulación financiera Estados Unidos, Alemania, Australia, España y Reino Unido incluimos a Chipre ya que en este pequeño país muchos brokers han instalado sus oficinas principales debido en parte a sus ventajas fiscales que han llevado a múltiples empresas a realizar sus operaciones desde ahí. Actualmente Chipre es considerado como un paraíso fiscal donde se cobran bajos impuesto lo cual es aprovechado por muchas compañías entre ellas brokers. La autoridad de regulación financiera es la CySEC:

Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC)

CySEC es una comisión que se encarga de la regulación de los mercados financieros de Chipre y de acuerdo a su reglamento y sus objetivos se encarga de velar que todas las organizaciones que se encuentran bajo su supervisión cumplan con los lineamientos financieros de la Unión Europea y de Chipre como parte de esta.  CySEC es un organismo público que supervisa las operaciones realizadas en los mercados financieros por las empresas radicadas en ese país. Entre sus funciones CySEC se encarga de otorgar licencias de operación a compañías de inversión y de realizar inspecciones entre organizaciones dedicadas a brindar servicios financieros como brokers.
A continuación se muestra una lista de brokers regulados por CySEC:
Más información sobre la CySEC a través del siguiente enlace: CySEC entidad de regulación financiera de Europa

Organismos de Regulación Financieras de Alemania

Autoridad de Supervisión Financiera Federal de Alemania (BaFIN)

La BaFIN es autoridad de regulación financiera de Alemania. Es una institución federal independiente que tiene sus oficinas principales en Bonn y Frankfurt y está bajo la supervisión del Ministerio Federal de Finanzas alemán. Actualmente BaFIN supervisa alrededor de 2700 bancos, 800 instituciones de servicios financieros y más de 700 compañías que ofrecen servicios relacionados como seguros por ejemplo. BaFIN fue fundada el 1 de mayo del 2002 y el objetivo primario de su formación fue crear un ente regulador financiero integrado que diera cobertura a todos los mercados financieros de Alemania.
Seguidamente se muestra una lista de brokers regulados por la BaFIN:

Más información sobre la BaFIN a través del siguiente enlace: BaFIN, entidad reguladora financiera de Alemania

 Organismos de Regulación Financieras de España

 Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

La CNMV es un organismo de regulación financiera español que se encarga de la supervición de los mercados financieros de España y de todos los actores que en ellos intervienen. Actualmente actúa de acuerdo a un marco regulatorio que se adapta a los reglamentos dictaminados por la Unión Europea. El objetivo principal de la CNVM es vigilar la transparencia de los mercados financieros españoles para así velar por la protección de los inversores y evitar cualquier tipo de práctica comercial criminal o desleal. Las acciones de este ente se centran sobre cualquier organización que brinde servicios financieros en ese pais.
A continuación se muestra una lista de brokers regulados por la CNMV:
  • XTB

Organismos de Regulación Financieras de Estados Unidos

National Futures Association (NFA)

La NFA es una organización que se encarga de la regulación completa de toda la industria estadounidense de Futuros. Esta importante organización se encarga de salvaguardar la integridad del mercado con el fin de proteger a todos inversionistas ante posibles compañías fraudulentas. Cuenta con una serie de estrictas regulaciones en cuanto a capital requerido y otras condiciones con el fin de asegurar que la compañía cuente con condiciones reales para brindar servicios financieros. En el caso de los brokers, esto asegura que cuente con la liquidez necesaria para permitirle cubrir sus operaciones. Actualmente menos de 30 brokers están inscritos en la NFA.

A continuación mostramos una lista de brokers regulados por la NFA:

  • Oanda
  • Forex.com
  • Interactive Brokers
  • ADM Derivatives
Más información sobre la NFA a través del siguiente enlace: La National Futures Association-NFA

Commodity Futures Trading Commision (CFTC)

La Commodity Futures Trading Commision (CFTC) constituye un organismo gubernamental de los Estados Unidos el cuál se encarga de la regulación de las transacciones que se realizan en el mercado de Futuros en ese país. La CFTC fue creada en 1975 y tiene su sede en la ciudad de Washington D.C. Es el organismo más importante de ese país que regula el mercado de Opciones y de Futuros y se encarga de mantener la competitividad del mercado y asegurar la transparencia y legalidad de todas sus operaciones. De esta manera, la CFTC tiene como función combatir cualquier tipo de fraude, manipulación y practicas de trading abusivas que puedan afectar la confianza de los inversionistas de forma tal que todos los procesos gocen de completa claridad. Seguidamente presentamos una lista con algunos brokers que actualmente cuentan con regulación de la CFTC:
  • Oanda
  • Forex.com
  • Interactive Brokers
  • ADM Derivatives
Más información sobre la CTFC a través del siguiente enlace: La Commodity Futures Trading Commision-CFTC

Otros organismos de Regulación Financieras importantes

La Finansinspektionen (FI) de Suecia

La Finansinspektionen es un organismo público de regulación financiera de Suecia, país con altos estándares en cuanto al control de las compañías que brindan este tipo de servicios y que cumple con las regulaciones de la comunidad europea en este campo. Su rol es el de promover estabilidad y eficiencia en el sistema financiero así como asegurar una protección efectiva al cliente. Se encarga de autorizar, supervisar y monitorear a todas las compañías que operan en los mercados financieros y que están asentadas en Suecia. Finansinspektionen es una dependencia del Ministerio de Finanzas de Suecia.

IIROC (Investment Regulatory Organization of Canada)de Canadá

La IIROC es una organización auto regulatoria de Canadá cuya función es la de regular y supervisar a cualquier compañía ubicada en ese país cuyas actividades y servicios se relacionen con las inversiones y los mercados financieros en general. Fue creada en el 2008 a través de la consolidación de la Investment Dealers Association of Canada y Market Regulation Services Inc. Básicamente la IIROC lleva a cabo sus responsabilidades regulatorias a través del establecimiento y reforzamiento de reglamentos relacionados con la competencia y la conducta financiera de este tipo de compañías y sus empleados registrados. Con esto, este organismo busca asegurar la integridad y el respeto a las leyes y a las buenas prácticas del mercado de las compañías canadienses cuyas actividades se relacionen con el trading, sobre todo en los mercados de valores de ese país.

A continuación se muestra una lista de brokers regulados por IIROC:


Raul Canessa

17 comments

  1. Ana Paula Varese 16 noviembre, 2020 at 13:30 Responder

    hola me comunico porque estoy trabajando con un brokers su nombre es valentina lopez la cual me pide que le mande dinero para darme el dinero de mis ganancias queria saber si me estan estafando o es real, me dice que la transferencias internacionales deben de ser abonadas antes de liberar el dinero el banco con el que ella trabaja es payment successful.
    es la primera ves que hago algo asi deberia haberme informado antes.
    desde ya muchas gracias

  2. David 11 abril, 2018 at 23:50 Responder

    hola buenas, gracias por toda la informacion brindada. mi pregunta es si Capital245 existe y si esta regulado porque me han hecho una oferta para gestionar cierto capital por el que me ofrecen un 10 o un 7% de rentabilidad al mes por 9 meses. no se si es una estafa ademas que me parece irreal que te pidan cierta cantidad sin que tu sepas si te van a estafar o no.

  3. Cristina Vanegas Trujillo 23 enero, 2018 at 20:04 Responder

    Hola Buenas Tardes. Por favor me puedes informar si la firma IQ INVESTMENT PRO tiene autorización para operar y es una compañía seria y de confianza. Lo anterior en razón a que realice el envio de unos fondos y quedaron de realizarme unos pagos y al momento no ha sido posible; adicionalmente los he estado llamando y no me contestan, envio los correos y no los contestan.

    • Raul Canessa
      Raul Canessa 23 enero, 2018 at 21:40 Responder

      Hola Cristina,

      La verdad nunca he oido hablar de ese broker y creo que ni siquiera está regulado por un organismo de regulación de servicios financieros como CySEC o la FCA. Hasta que no reciba sus fondos y no tenga mayores noticias le recomiendo que NO DEPOSITE MAS FONDOS con ellos. Podría tratarse de una estafa.

      Suerte.

        • Raul Canessa
          Raul Canessa 12 abril, 2018 at 01:51 Responder

          Hola David, si existe Capital245 pero no está regulado y esta oferta me parece un poco sospechosa. Yo que usted lo pensaría mucho antes de depositar dinero con ellos.

          Lo que si le digo y reitero es que NO ESTA REGULADO.

  4. Duvan 26 mayo, 2017 at 19:42 Responder

    Quisiera saber si el broker mira capital markets es regulado por algun organismo.
    pregunto por que he encontrado comentarios muy negativos de este y tengo un capital comprometido en este broker.segun ellos tiene una licencia de united arab emirates gorverment of ajam
    Tembien me han llamado por me hicieron un prestamo por 10000 para operar con un fundamental que me dejo unos buenos beneficio ahora ellos me dicen que tengo que consignarles ese capital para que desbloquen la cuenta y pueda retirarlos.

  5. Anonymous 15 marzo, 2011 at 02:23 Responder

    felicitaciones por el blog pero seria fantastico que hagan una lista de los brokers que trabajan con mesa de dinero o dealing para poder estar mas seguros donde invertir gracias

  6. Norman Hernández 11 noviembre, 2010 at 23:47 Responder

    Excelente post, da muy buena enseñanza para quien está interesado en entrar al mercado Forex, Felicitaciones y gracias por compartirlo

  7. rcc 30 julio, 2010 at 15:10 Responder

    Bueno es diferente, Forex macro y Finanzas Forex eran HYPS, los cuales probablemente nunca operaron en el Forex y obtenian sus ganancias de los referidos y referidos de esos referidos asi que probablemente lo unico que tenian de relación con el mercado Forex era el nombre.

  8. Financial Regulation 30 julio, 2010 at 03:33 Responder

    Regulación Financiera

    Muy interesante articulo. Desde luego, es preocupante el número de casos dudosos, empezando por la famosa Finanzas Forex y siguiendo por Forex Macro.

    A quien le interese el mundo de la regulación financiera, quizas quiera leer financial-regulation.net

Leave a reply