¿Qué es el scalping?
En general, el término scalping cuando se emplea como referencia al mercado de divisas Forex, acciones, commodities u otro instrumento financiero puede referirse a los siguientes conceptos:
- Una metodología legítima de trading que se basa en operaciones de corta duración en las que el trader abre y cierras sus operaciones de acuerdo al flujo actualizado tanto de ordenes de compra y venta que se desarrolla en el mercado.
- Una forma legítima de arbitraje que se basa en las pequeñas ineficiencia o gaps que se presentan en los precios y que son creados por el spread bid-ask.
- En algunos casos se usa el término para designar una forma fraudulenta de manipular el mercado.
Propósito del scalping
¿Como funciona el scalping?
Los scalpers (traders que operan con base en el scalping) tratan de actuar como market makers (creadores de mercados) tradicionales o especialistas. Lo que buscan muchos de estos operadores en este caso, es comprar al precio Bid y vender al precio Ask con el objetivo de obtener como ganancia le diferencia existente entre el Bid y el Ask. Por medio de este procedimiento el scalper puede obtener dinero aún en el caso de que el precio del Bid y el Ask no se muevan en lo absoluto, siempre y cuando hayan operadores que estén interesados en tomar estos precios.
Por esta razón, puede decirse que el rol del scalper es de hecho el rol de los market makers o especialistas los cuáles mantienen la liquidez y el flujo de órdenes de un instrumento financiero en el mercado.
Otros scalpers buscan sacar provecho de movimientos del mercado un poco más extensos de varios puntos y no solo del spread propiamente dichos, los cuáles pueden producirse en unos cuantos segundos. Sea como sea, el interés de este tipo de traders es entrar y salir rápidamente del mercado y obtener ganancias rápidas con los movimientos rápidos que se producen en este.
- El nivel de liquidez del mercado: Un mercado con una alta liquidez ofrece mayores oportunidades al operador para que abra y cierre operaciones exitosas en cualquier periodo de tiempo. Debido a que el scalping requiere ejecuciones rápidas (el retraso en las ejecuciones puede ocasionar pérdidas), es necesario un mercado cuya liquidez haga esto posible. Por este motivo, el Forex es el mejor mercado para realizar scalping, ya que es el de mayor liquidez en todo el mundo.
- La volatilidad: Entre más estable es un mercado, mayores son las posibilidades para que un trader pueda aplicar exitosamente el scalping ya que es más sencillo encontrar el momento oportuno para entrar y ganar dinero con una operación. Un mercado que muestre mayor estabilidad, ofrece mejores condiciones para ganar dinero con operaciones de corta duración por cuanto un mercado más volátil es demasiado cambiante y facilmente puede ocasionar pérdidas a un scalper.
- El marco de tiempo: En el scalping el tiempo lo es todo y de hecho un operador exitoso que emplea esta técnica no siempre comienza a operar apenas inicia la sesión del mercado. Primero que todo un scalper (así se les llama a los traders que emplean el scalping) deben ser pacientes y buscar el momento adecuado para abrir una posición en el mercado.
- Gestión de riesgo: Un trader que realiza operaciones de scalping de forma regular no busca obtener grandes ganancias con unas cuantas transacciones tal como lo hace un trader que opera con base en tendencias a mediano-largo plazo, por el contrario, su metodología se basa en realizar cientos de operaciones pequeñas a lo largo del día con el fin de obtener una cantidad elevada de ganancias menores las cuáles al ser sumadas le proporcionen una ganancia importante. Sin embargo, durante este proceso, un trader puede sufrir cientos de pérdidas menores en el transcurso del mismo periodo. Por este motivo, el operador debe aplicar una estrategia de gestión de riesgo sólida que impida las pérdidas elevadas en una sola operación.
Principios básicos del scalping
- Hay menor exposición y por lo tanto un menor riesgo: Al realizar operaciones de corta duración, los scalpers están expuestos al riesgo durante un periodo de tiempo relativamente corto en comparación con traders que operan en marcos de tiempo mayor. Los scalpers mantienen sus posiciones abiertas por corto tiempo. Debido a que operan con marcos de tiempo reducidos, hay menores probabilidades de que queden atrapados en movimientos contrarios del mercado lo que a su vez disminuye las probabilidades de que sufran fuertes pérdidas.
- Las ganancias se obtienen aprovechando los pequeños movimientos que se producen en el mercado: Los movimientos en el precio se producen por desbalances entre las fuerzas de compra y venta. Por lo general, durante el día, los precio en el mercado se mantienen estables y se mueven dentro de un rango relativamente pequeño. En otras palabras, esto quiere decir que la fuerza de compra y de venta está en equilibrio, es decir que no los compradores ni los vendedores controlan la situación. Cuando esto ocurre, solo en unas cuantas ocasiones el precio se mueve en un sentido u otro debido a desbalances entre las dos fuerzas. Para que ocurran cambios mayores en el precio se necesitan desbalances más fuertes. Por su parte, los scalpers tratan de obtener ganancias con los desbalances menores que se producen con una frecuencia mucho mayor que los mayores.
- Dependiendo del caso, los spreads pueden ser bonos o costos: La mayor parte de los mercados financieros a nivel mundial funcionan con base en el sistema del Bid y Ask. El spread por su parte, puede definirse como la diferencia entre el precio bid y el precio ask. El precio Ask permite la ejecución inmediata al precio de mercado para los compradores que tienen interés en entrar con rapidez al mercado; por el contrario el precio Bid permite la ejecución inmediata al precio de mercado para los vendedores interesados en entrar al mercado con rapidez. En caso de que una operación se ejecute a precios del mercado, es decir cerrando la posición sin permitir que el precio varíe, esto significa que no se recupera el monto pagado por la diferencia de los precios Bid/Ask. De acuerdo a las partes que participan en una transacción y a las estrategias empleadas, el spread puede verse como un bono o un costo de trading dependiendo del caso. Por ejemplo, los operadores que están interesados en que su orden sea ejecutada a precio de mercado y con rapidez de tal modo que su orden no quede en espera, pagan el spread que en este caso viene a ser un costo para ellos. Por el contrario, los operadores que no desean pagar este costo y prefieren que su orden quede en espera, reciben el spread como bono cuando la orden es ejecutada. Esta situación puede verse con frecuencia en mercados como las bolsas de valores por ejemplo. Algunos traders emplean estrategias de daytrading que buscan capturar el spread como ganancia adicional (y en algunas ocasiones como la única) en sus operaciones exitosas.
En el caso del spread, debe entenderse que una vez que es creado, una o más partes deben pagarlo, ya que es el costo por recibir un valor que en este caso es completar una transacción rápidamente, mientras que otra parte o partes obtienen ese dinero como una ganancia por permitir que su orden quedara en espera hasta que el precio llegara al valor esperado.
Actores que pagan el spread
Los siguientes operadores pagan el spread en sus operaciones:
- Operadores que tratan de cortar sus pérdidas con base en el precio actual en el mercado: En este caso, el spread es un costo si el precio se mueve en sentido contrario a la dirección esperada y el trader desea reducir sus pérdidas inmediatamente saliendo al precio del mercado.
- Momentum traders que operan con base en noticias del mercado: Cada vez que se da a conocer una noticia relevante para el mercado (ver indicadores análisis fundamental), el precio puede volverse bastante volátil y moverse con mucha fuerza ya que muchos operadores que siguen de cerca estas noticias reaccionan prácticamente al mismo tiempo. Debido a esto, un trader debe ser capaz de entrar rápidamente al mercado ya que una oportunidad de este tipo puede desaparecer en poco tiempo.
- Momentum traders que operan con base en análisis técnico: Son operadores que buscan sacar provecho de movimientos rápidos en el mercado para lo cual analizan de forma regular datos sobre cotizaciones, precios, volúmenes de transacción, gráficos de precios, etc. Cuando se produce un rompimiento fuerte del mercado (por ejemplo de una resistencia o soporte importante), el precio se vuelve bastante volátil. En estos casos, una subida o caída repentina en el precio puede ocurrir en cualquier momento, por lo cual estos traders deben entrar y salir rapidamente del mercado antes de que el precio se mueva en su contra.
¿Quienes reciben el spread?
Los siguientes operadores reciben el spread en sus operaciones:
- Traders Individuales (scalpers): Se trata de los traders individuales que operan con base en los spreads y pueden obtener ganancias por spread mayores.
- Especialistas y market makers: Son personas y compañías que proveen de liquidez al mercado al colocar sus órdenes de compra/venta en sus Market Books (libros del mercado). En el transcurso de una sesión del mercado, un market maker puede llenar órdenes por cientos e incluso miles de millones de lotes (mercado Forex) o acciones (mercado de valores).
- Brokers del mercado Forex (específicamente en el mercado spot): Por lo general, este tipo de brokers no cargan ningún tipo de comisión sobre las operaciones de sus clientes ya que obtienen sus ingresos con las cotizaciones del spread Bid/Ask (aunque podría decirse que es un tipo de comisión). Por ejemplo, digamos que el par EUR/USD (euro contra dólar estadounidense) se cotiza a 1.3150 a las 13:00. En este caso, el precio bid/ask a nivel interno, es decir el ofrecido por los proveedores de liquidez interbancarios es de 1.31505/1.31515. No obstante, los brokers del mercado de divisa no le ofrecen a sus clientes estos mismos precios tan competitivos. En vez de estos, ofrecen sus propias cotizaciones Bid/Ask (el valor de estas depende del broker), como por ejemplo 1.3150/1.3153, que vienen a ser por así decirlo un tipo de comisión escondida. Los brokers que con spread más competitivos normalmente brindan spreads que no superan los 2 pips para los paresd e divisas de mayor importancia bajo condiciones de mercado en que el sistema interbancario ofrece spreads de 1 pip. Algunos brokers (de tipo ECN) le brindan a sus clientes spreads aún más reducidos.
Ventajas y desventajas del scalping
- Generalmente, las operaciones de scalping son de alta fiabilidad debido a su corta duración. Hay menos margen a que algo ocurra en el mercado que haga que este se vuelva en nuestra contra.
- No se está propenso a perder el capital de inversión en una sola operación.
- Se producen unicamente pérdidas pequeñas en cada operación.
- El riesgo asociado a cada operación es bajo por cuanto se usan stops de pérdidas muy ajustados.
- Se presentan muchas oportunidades para obtener ganancias en un solo día.
- Cada operación rinde unicamente pequeñas ganancias.
- El scalping produce un alto estrés y una elevada presión sicológica.
- El scalping depende de manera directa de la efectividad del sistema con que se esté operando.
- El trader debe ser capaz de realizar operaciones de forma rápida, es decir que debe saber como abrir y cerrar posiciones en cuestión de segundos.
- En comparación con otras técnicas de trading, el scalping tiene costos de transacción mucho más altos sobre todo en rubros como los spreads o las comisiones, debido a la gran cantidad de operaciones que se realizan por día. Esto hace que los costos de transacción deban ser tomados en cuenta por el scalper a la hora de analizar el rendimiento de sus sistema de trading. Para operadores que emplean estrategias de trading de mayor plazo estos costos llegan a ser insignificantes.
Consideraciones finales con respecto al scalping
- Si el mercado está siguiendo una tendencia alcista, deben realizarse sobre todo operaciones de compra, pero si está con una tendencia a la baja, deben realizar principalmente operaciones de venta.
- Con el fin de obtener los mejores resultados, conviene emplear varios indicadores técnicos a la vez.
- Es conveniente que el trader se acostumbre a comprar a precio de demanda (bid) y vender a precio de oferta (ask) de forma contínua.
- Siempre se deben usar límites claros para la toma de ganancias o para limitar las pérdidas (stops de pérdidas).
- Es necesario ser rápido a la hora de operar, sobre todo para tomar las ganancias.
- En el scalping, se puede emplear cualquier estrategia de rompimiento de resistencias/soportes con el fin de efectuar compras o ventas en el mercado.
- No todos los brokers permiten la utilización de técnicas de trading basadas en el scalping. De hecho muchos brokers Market Maker las prohiben expresamente ya que estos suelen actuar como contrapartes de sus clientes. Por otra parte los brokers ECN que brindan acceso directo al mercado, permiten la utilización de este tipo de técnicas ya que únicamente actúan como intermediarios entre sus clientes y el mercado. El siguiente enlace permite ver una lista de brokers ECN en las cuáles se puede aplicar el scalping:
Deja tu comentario