Técnica de Trading Intradía Para Futuros Mini S&P-500

En este artículo vamos a describir una técnica de trading intradía que vale la pena analizar y dedicarle tiempo para su estudio. De acuerdo al autor, esta estrategia aplicada a la operativa con Futuros lo que pretende es obtener beneficios de 5-8 puntos para el Mini S&P-500 y de 10 a 15 puntos para el MiniNQ y el Eurostoxx50, es decir que resulta una metodología bastante útil para operar con este tipo de instrumentos. No obstante, con toda seguridad puede resultar igualmente útil para operar con otros instrumentos para lo cual simplemente habría que adaptar la metodología.
Para aplicar esta técnica se emplean gráficos de 3 minutos para operar y gráficos de 15 minutos y 1 hora como apoyo. En este caso lo que se busca en el gráfico de 3 minutos es la presencia de un doble techo o de un doble suelo, figuras cuya validez depende de que se produzcan cerca de algún nivel de relevancia. Si estas figuras llegan a formarse en niveles que no tienen importancia alguna, son descartadas y se continúa observando el mercado hasta que se produzcan las condiciones deseadas. Para esto se emplean los gráficos de 15 minutos y de 1 hora, en los cuales previamente a la sesión del mercado marcamos los niveles que han sido relevantes, los cuales pueden corresponder a niveles de Fibonacci, resistencias y soportes.
Así mismo empleamos dos indicadores técnicos como apoyo en el gráfico de 3 minutos, un oscilador estocástico y Bandas Bollinger que servirán como medio de confirmación para realizar la entrada al mercado. Con respecto al estocástico, si bien no es necesario que esté en sobreventa para abrir una posición de compra (o de sobrecompra para abrir una posición de venta), esta condición nos servirá para reforzar la confianza en nuestra entrada. Por su parte las Bandas Bollinger refuerzan la fiabilidad de la entrada cuando las cotizaciones se han salido de estas bandas en el momento de darse la señal para abrir una posición en el mercado.
Condiciones para entrar al mercado
Después de que han sido definidos los niveles que serán relevantes para la presente sesión en los gráficos de 15 minutos y 1 hora, buscamos que ocurra una reversión o cambio de tendencia en alguno de estos niveles para abrir una posición sea de compra o de venta. Si hablamos de una posición de compra, lo que debemos buscar es la formación de un doble mínimo, también conocida como figura de doble suelo, de manera tal que después de que se produce el segundo mínimo colocamos una orden de entrada justamente 1 tick por arriba del máximo de la candela o barra que ha marcado ese segundo mínimo.
Para abrir una posición de compra con esta técnica podemos considerar suficiente que el doble suelo se produzca con tres candelas, es decir con una que baja y toca el mínimo, otra que sube o al menos no llega a alcanzar el mínimo anterior y finalmente otra que vuelve a bajar y alcanza un mínimo inferior al de la candela anterior. Cuando el precio del activo sube y supera el máximo alcanzado por esta última candela, se produce la señal para entrar al mercado y abrir una posición de compra. No obstante, en caso de que existan dos o más candelas intermedias, la señal de entrada al mercado sigue siendo la misma, es decir el rompimiento del máximo de la última candela el cual determina el segundo minino de la formación. Este segundo mínimo puede ser menor, igual o mayor que el primero, pero nunca debe tener un valor muy diferente con respecto a este.
Para las posiciones de venta, el procedimiento es equivalente al de las posiciones de compra. Se busca la formación de un doble máximo o doble techo el cual puede estar conformado por un mínimo de 3 candelas. Una vez identificada la formación, la señal de entrada se da cuando el precio rompe el mínimo de la última candela que determina el segundo máximo de la formación. Así mismo, este máximo puede ser mayor, igual o menor que el primero, pero en ningún momento de tener un valor que difiera mucho con respecto a este. Esto lo podemos visualizar mejor en el siguiente ejemplo de una posición de venta abierta por medio de esta técnica:

Figura 1: Ejemplo Doble techo con un posible nivel de entrada

Figura 2: Ejemplo de formación de doble techo con posible nivel de entrada

Figura 3: Ejemplo real formación de Doble techo
Si se observa el gráfico anterior (hay una formación de Doble Techo) se puede comprobar que la entrada se produce después de que es atravesado el mínimo de la candela que ha tratado de violar la resistencia en 2470 con la candela posterior, de tal manera que el mínimo producido por esa candela fue de 2471 con lo cual colocamos una orden de venta para entrar en el mercado en 2470. La fiabilidad de esta entrada se ve reforzada por una divergencia que se presenta en el estocástico y por el comportamiento del precio que atravesó la Banda Bollinger superior.
Ahora que estamos en el mercado, se coloca un stop loss 2 ticks por arriba del máximo (en este caso 2476), por lo cual se emplea una orden de compra a 2478. Con respecto a la toma de ganancias, depende en realidad de la evolución del mercado después de haber entrado en él, por lo cual en este caso viene a ser fundamental la psicología de cada operador. No obstante, lo más recomendable es salirse con la mitad de la posición después de haber tenido 10 puntos de beneficios y al mismo tiempo cambiar el stop loss y colocarlo en el precio de apertura. Lógicamente, el operador debe mantenerse vigilante con respecto a los niveles importantes que irá encontrando el precio en su caída y que están definidos en los gráficos de 15 minutos y 1 hora.
Normalmente, un precio objetivo que se cumple corresponde al 161% a partir de la base de la formación de doble techo (o doble suelo dependiendo del caso), lo cual en este ejemplo ocurre precisamente como se puede observar en el siguiente gráfico:

Figura 4: Nivel donde se puede hacer la toma de beneficios
Es precisamente en este nivel donde el operador puede cerrar toda la posición o únicamente la mitad si cree que el precio continuará con la misma tendencia. Si el trader decide dejar el 50% de su posición en el mercado aún después de haber alcanzado ese nivel deberá tener la suficiente sangre fría para aguantar los retrocesos que seguramente se producirán.
Con esta técnica de trading el procedimiento es el mismo tanto para las posiciones de compra (formación de doble suelo) como para las de venta (formación de doble techo), entendiendo claro está que existen muchos matices que deben ser tomados en cuenta a la hora de buscar estas formaciones y abrir una posición en el mercado. Todo depende en gran medida de la personalidad de cada operador.
Por ejemplo, el autor de esta estrategia destaca que prefiere que el segundo máximo (mínimo) sea un poco mayor que el primer máximo (mínimo) y que el estocástico presente una mayor divergencia con respecto a las cotizaciones, lo cual le da mayor fiabilidad a la señal de entrada al mercado. Así mismo si las candelas han atravesado las Bandas de Bollinger por arriba (abajo) la confirmación de la señal es aún más fuerte.
Como toda estrategia de trading está metodología no es perfecta y en ocasiones el precio puede tocar el stop loss provocando el cierre de la posición con pérdidas. En este caso podemos hacer dos cosas:
- Estar pendientes para tratar de entrar nuevamente al mercado en la misma dirección teniendo en cuenta el nuevo máximo o mínimo producido.
- Si se llega a superar este último máximo o mínimo, el trader debe tomar esto como confirmación de la rotura de una resistencia o un soporte por lo cual habrá que buscar abrir una posición en el sentido contrario ya que será la señal de que no se producirá el cambio de tendencia que se preveía con el doble techo o el doble suelo.
Con respecto a esta estrategia hay que entender que en ocasiones el doble techo o el doble suelo que se forma en el gráfico de 3 minutos con el tiempo llega a confirmarse en el gráfico de 15 minutos. Claro que esto no siempre sucede e incluso antes de que ocurra la confirmación en el gráfico de 15 minutos, puede darse el caso de que el precio haya vuelto hasta el máximo (o el mínimo) para que después de 15 minutos se llegue a producir finalmente un doble techo (o doble suelo), lo cual nos puede tener sufriendo por algunos minutos. Si llega a ocurrir que al darse la formación del doble techo se observa el rompimiento de la candela que lo ha producido, tal como ocurrió en el gráfico del siguiente ejemplo, podemos sentirnos más seguros con la entrada en corto ya que es una confirmación que asegura aún más la fiabilidad de la operación.
En este caso si el trader tiene el debido control de sus emociones puede incluso aumentar el tamaño de su posición, en el entendido de que los mercados son fractales (fractal es un objeto semigeométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas), por lo cual esta estrategia de trading puede funcionar de la misma manera con gráficos de 10 minutos, 30 minutos, 1 hora, 4 horas, etc.

Figura 5: Gráfico de 3 minutos con formación de Doble Techo