Niveles de Fibonacci Bobokus
Anteriormente hemos visto la manera más básica de emplear Fibonacci para derivar niveles de retroceso y extensión y operar con base en estos. Sin embargo, en este artículo vamos a explicar un enfoque distinto para utilizar los niveles de Fibonacci para operar en el mercado el cual ha demostrado ser bastante exitoso. Este enfoque, conocido como sistema de Bobokus difiere de la manera tradicional en que se opera con esta herramienta tan útil en lo siguiente:
- Emplea un conjunto distinto de niveles.
- Los niveles de Fibonacci son dibujados de arriba hacia abajo en todos los casos, sin importar si se trata deuna tendencia alcista o bajista.
- Es más preciso a la hora de identificar entradas y objetivos.
- Es más preciso a la hora de identificar resistencias y soportes importantes en cualquier marco de tiempo (1 hora, 4 horas, diario, semanal, etc).
En otros artículos hemos explicado un poco de la teoría de Fibonacci, por lo cual vamos a explicar directamente en que consiste esta técnica de trading. Si desea obtener información teórica sobre Fibonacci el siguiente artículo puede ser de utilidad:
-Teoría de Fibonacci en el Forex trading
Características de los niveles de Fibonacci Bobokus
La siguiente imagen muestra un resumen de las características de los distintos niveles de Fibonacci empleados por Bobokus:
Niveles de resistencia y soporte
Niveles de compra y venta
En el sistema de Bobokus el nivel que corresponde a las ventas (posiciones short) es el 38.2%, lo que significa que abajo de este nivel se ubica el área donde debemos abrir una posición de venta si se presenta la oportunidad. El nivel que corresponde a las compras (posiciones long) es el 61.8%, lo que quiere decir que arriba de este nivel se encuentra el área en la cual debemos abrir una posición de compra.
De esta manera, cada vez que el mercado caiga y llegue hasta el nivel 38.2%, este actúa como un soporte, y por el contrario si el precio se mueve al alza y llega hasta el nivel 61.8%, este actúa como una resistencia.
Operaciones de inversión
Cada vez que los objetivos de nuestras operaciones (de compra o venta) sean alcanzados, se presentan nuevas oportunidades de entrar al mercado por medio de operaciones de inversión que van en sentido contrario a nuestras posiciones originales. De hecho, en un 90% de las ocasiones, se presenta una inversión o retroceso en el movimiento del mercado una vez que los objetivos son alcanzados, ya sean objetivos de operaciones de compra o de venta.
Operaciones de continuación de la tendencia
Las posiciones bajistas de continuación de una tendencia a la baja pueden abrirse usualmente en los niveles 80.9% y 61.8%. Por su parte, las posiciones alcistas de continuación de una tendencia alcista pueden abrirse con un mayor grado de seguridad en los niveles 19.1% y 38.2%.
Uso de los niveles de Fibonacci en el sistema Bobokus
Este sistema de trading se muestra particularmente útil en las siguientes aplicaciones:
- Encontrar objetivos, soportes y resistencias semanales de importancia.
- Encontrar objetivos, soportes y resistencias diarios de importancia.
- Encontrar objetivos, soportes y resistencias intraday de importancia.
El sistema Bobokus puede resultar de utilidad tanto a traders que operan a mediano plazo como a corto plazo, ya que se puede emplear en operaciones de daytrading y de swing trading. El que define en que marco de tiempo prefiere aplicarlo es el mismo trader dependiendo también del instrumento con que opere y el nivel de riesgo aceptado.
¿Cómo determinar objetivos, soportes y resistencias semanales?
Al final de una semana determinada, que coresponde al viernes por la tarde, debemos dibujar los niveles de Fibonacci desde el alto de la semana hasta el bajo de ese mismo periodo. Esto servirá para proyectar los niveles objetivos para la próxima semana tanto para las posiciones alcistas como bajistas. Así mismo mostrará las áreas de soporte y resistencia que debemos mirar con cuidado. Si en una semana el precio no llega hasta estos niveles objetivos, usualmente son alcanzados durante la siguiente semana, después de los cual por lo general se produce una inversión masiva en el precio.
¿Cómo determinar objetivos, soportes y resistencias diarios?
Al final de un día de sesión determinado (de12:00am EST hasta 11:59pm EST), dibujamos los niveles de Fibonacci desde el alto de ese día hasta el bajo del mismo. Esto servirá para proyectar los niveles objetivos para el siguiente día tanto para las posiciones alcistas como bajistas. Así mismo mostrará las áreas de soporte y resistencia que debemos mirar con cuidado.
El price rejection
¿Cómo determinar objetivos, soportes y resistencias intradiarios?
- Precisamente a las 3:00 am EST, lo primero que hacemos es buscar el alto y el bajo formados durante el periodo de 12:00 am EST y 3:00 am EST.
- Seguidamente aplicamos los niveles de Fibonacci desde el alto al bajo de ese periodo para establecer los objetivos, soportes y resistencias.
- Ahora marcamos el nivel 50%, ya que las operaciones se basan precisamente en lo que ocurra alrededor de este nivel.
- Esperamos a que ocurra una violación del nivel 50%, o una continuación de la tendencia precisamente en ese nivel.
- Entramos en las roturas o rebotes producidos en el nivel 50%.
- Cerramos la posición y tomamos ganancias en el objetivo, o si deseamos sostener la posición, ajustamos el nivel 50% hasta el siguiente alto o bajo y esperamos por otra entrada (Hay que tomar en cuenta que las entradas también pueden derivar de los niveles de compra y venta).
- Se ajustan los niveles de Fibonacci de Bobokus al nuevo alto o bajo producido con el fin de proyectar nuevos objetivos.
- Se repiten los pasos 3-6.