VSA (Volume Spread Analysis), el Volumen siempre cuenta.
Indudablemente uno de los factores más importantes que debemos considerar en nuestras operaciones es el volumen del mercado. El volumen es lo que mueve el precio en una dirección u otra ya que representa el consenso general de los inversionistas y traders sobre el precio de un determinado activo. En el caso del Forex, el problema es que no es un mercado centralizado por lo que los datos de volumen que presenta cada broker en su plataforma de trading pueden ser distintos en comparación a los de otros brokers, si bien constituyen una aproximación que podemos emplear para fines de análisis.
A pesar de esto, muchos traders que operan en el mercado de divisas se basan en el volumen y no en los indicadores usuales de análisis técnico para efectuar sus entradas y salidas del mercado. Para esto utilizan algunos indicadores que les brindan una aproximación del volumen de operaciones de compra y venta.No obstante la poca precisión que presenta el Forex con respecto a los datos de volumen en comparación con otros mercados (acciones, Futuros, etc), este constituye un factor de suma importancia para los traders profesionales a la hora de tanalizar el precio de un instrumento y tomar sus decisiones con respecto a sus operaciones.
Esto se debe a que les permite tener una idea cercana acerca de lo que está pasando en el mercado sin tener que basarse en indicadores que en la mayoría de los casos van detrás de la acción del precio, es decir que son más que todo reactivos. Esto se conoce como Volume Spread Analysis (VSA).
¿Qué es el Volume Spread Analysis (VSA)?
Podemos definirlo como un tercer tipo de enfoque para analizar el mercado. Combina lo mejor tanto del análisis técnico como del análisis fundamental en un enfoque que busca contestar simultáneamente las dos preguntas básicas que surgen al operar: «el cuando» y «el porque».
El Volume Spread Analysis busca establecer la causa de los movimientos del precio. La causa de los movimientos del precio es simplemente el desequilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado, el cual es creado por las transacciones de los operadores profesionales (el smart money o dinero inteligente). ¿Y quienes son estos operadores profesionales? Pues como en todo tipo de negocio donde hay dinero involucrado, son los inversores que saben hacia donde va el dinero y saben cuando y donde invertir el suyo.
La actividad de estos operadores profesionales, y más importante, sus verdaderas intenciones, se muestran claramente en los graficos de precios, claro está si un operador sabe como leerlos. El VSA busca las interrelaciones entre tres variables en el gráfico con el fin de determinar el balance de la oferta y la demanda así como la probable dirección del mercado a corto plazo. Estas variables son:
- El monto del volumen para cada barra/candela de precios.
- El spread del precio (no confundir con el spread del bid/ask) o rango de la barra/candela.
- El precio de cierre de la barra/candela.
El mercado puede dividirse en las siguientes fases:
- Acumulación.
- Mercado alcista.
- Distribución.
- Mercado Bajista.
Los traders profesionales que comprenden el mercado, por lo general compran durante la fase de acumulación y venden durante la fase de distribución en anticipación a los grandes movimientos que se producen a continuación. Es un hecho que el significado e importancia del volumen es poco comprendido por la mayoría de los traders no profesionales. Probablemente se debe a que existe poca información y educación relacionada con esta parte vital del análisis de gráficos. Interpretar un gráfico de precios sin utilizar el volumen puede compararse con comprar un automovil sin tanque de gasolina.
Para efectuar un análisis correcto del volumen, se necesita tener en mente que los datos acumulados sobre el volumen del mercado constituyen apenas el 50% de lo que se requiere para efectuar un estudio adecuado. El otro 50% proviene del spread del precio o rango.
El volumen siempre indica la cantidad de actividad en el mercado en un momento dado, y el rango correspondiente del precio muestra el movimiento de este para ese volumen específico. Algunos indicadores técnicos intentan combinar el volumen con los movimientos del precio, sin embargo este enfoque tiene sus limitaciones; por ejemplo el mercado puede moverse al alza tanto con volúmenes altos como bajos. Por el contrario, en algunas ocasiones los precios pueden quedarse estancados en un rango estrecho o incluso caer con exactamente los mismos volúmenes.
Por lo tanto, es obvio que existen otros factores que considerar al analiar un gráfico de precios. Uno de estos factores es la ley de la oferta y la demanda. Esto es precisamente lo que el VSA trata de identificar con claridad en un gráfico. Un desbalance a favor de la oferta que cause una caída del precio o un desbalance a favor de la demanda que ocasione un alza del precio.
Indicador VSA para Metatrader
Seguidamente vamos a presentar un indicador de volumen desarrollado para Metatrader 4 el cual puede emplearse para fines educativos si bien no lo recomendamos para utilizarlo para operar con una cuenta real. Esto se debe a que el Forex no es un mercado financiero centralizado como las bolsas de valores o de Futuros y por lo tanto no se tiene acceso a datos de volumen fiables que permitan confiar plenamente en los resultados del indicador. Al final se incluye un enlace para la descarga de este y otra serie de indicadores basados en la metodología VSA más dos instructivos, uno en inglés y otro en español, para aprender como utilizarlo.
Básicamente este indicador presenta las siguientes barras en el gráfico:
Volume Climax Up
- Son barras de color rojo que aparecen al inicio de tendencias alcistas y al final de las mismas. También suelen presentarse durante los pullbacks (retrocesos) en las tendencias bajistas.
Volume Climax down
- Son barras de color blanco que aparecen al inicio de las tendencias bajistas y al final de las mismas. También suelen presentarse durante los pullbacks (retrocesos) en las tendencias alcistas.
High Volume Churn (agitación)
- Son barras de color verde/azul las cuáles aparecen al final de las tendencias alcistas y bajistas. Permiten determinar puntos de toma de ganancias a la mitad de una tendencia.
Low Volume
- Son barras de color amarillo las cuáles aparecen al final de las tendencias alcistas y bajistas y durante los pullbacks (retrocesos) que se producen en medio de la tendencia.
Este indicador presenta los mejores resultados en marcos de tiempo bajos y sirve principalmente para mostrar posibles cambios en la tendencia cuando los precios prueban los máximos y los mínimos.
Para tener una mejor comprensión de las bases teóricas y utilización del indicador se recomienda leer el manual incluido en el siguiente enlace de descarga.
-Indicador Better Volume Indicator para Metatrader 4
Si quieren recomendarnos algún buen indicador de VSA para Metratrader 4 pueden hacerlo por medio de la sección de comentarios de este artículo. Posteriormente iremos añadiendo otros indicadores mejorados de VSA también para Metatrader 4.
el alto volumen de las intermediacion y transaccion comerciales a nivel global son dinamicas y afectan de una forma u otra la estabilidad economica de los paises y su balance de pago frente a los demas
los felicito por su gran analisis
este tema es de los que mas comparto hoy en dia gracias a su articulo
la fusion necesaria para operar en el mercado de forex del analisis de intervencion
nunca pense que este tema fuera a llamarme tanto la atencion como lo hizo ahora me gusta leer acerca del mercado forex