El objetivo de todo trader que realiza operaciones a corto plazo es determinar la dirección del momentum del precio de un activo financiero en un momento determinado con el fin de obtener beneficios de este. Actualmente existen cientos de indicadores técnicos y osciladores desarrollados por este propósito específico y en este sitio solo hemos abarcado la punta del iceberg, es decir, los indicadores más populares.
Seguidamente se muestra un sumario con los aspectos más importantes relacionados con los indicadores técnicos y los osciladores:
- Los indicadores técnicos son cálculos basados en los precios pasados y el volumen de un instrumento financiero (par de divisas, acción, commodity, etc.) cuyo objetivo primerio es tratar de medir factores como las tendencias, volatilidad, momentum y el flujo de dinero.
- Los indicadores técnicos pueden separarse en dos tipos principales: indicadores adelantados e indicadores atrasados.
- Los indicadores adelantados son aquellos creados para preceder a los movimientos del precio de un activo financiero de tal modo que sirvan como un instrumento de predicción o estimación de movimientos futuros gracias a sus cualidades predictivas.
- Los indicadores atrasados son aquellos que siguen la acción del precio y se emplean comunmente para confirmar un movimiento actual y/o uno predicho.
- Las señales de entrada (y también de salida) pueden generarse de varias maneras distintas, pero los métodos más populares son las divergencias entre el indicador y el precio y los cruces.
- Un cruce se produce cuando un indicador se mueve a través de un nivel importante o una media móvil del indicador mismo. Se emplea como una señal que indica un posible cambio en la tendencia o en el momentum.
- Las divergencias se producen cuando la dirección del precio es distinta a la dirección del indicador (ambos son opuestos). Generalmente, el precio de un activo tarde o temprano sufre un retroceso y empieza a moverse en la misma dirección que presenta el indicador.
- El volumen puede usarse comunmente para predecir movimientos futuros del precio. Uno de los indicadores más populares para este propósito es conocido como el On-Balance Volume (OBV).
- Los indicadores de tendencia como el Aroon o el Average Directional Index, están entre los favoritos entre los traders como instrumentos para determinar la fortaleza de una tendencia determinada y la probabilidad de que esta continúe.
- El indicador MACD (Moving Average Divergence Convergence) es uno de los indicadores técnicos más populares y puede señalar con claridad la tendencia y el momentum del precio de un activo determinado.
- El RSI (Relative Strength Index) es el indicador técnico más popular para determinar condiciones de sobre compra y sobre venta en el mercado.
- La idea detrás dle oscilador estocástico consiste en que los precios de cierre de un activo deben cerrar predominantemente en la misma dirección de la tendencia dominate.
- Los indicadores de mercado, como los índices de volatilidad, Advance-Decline line, oscilador McClellan y el índice Arms son herramientas populares empleadas por muchos traders con el fin de medir la dirección de todo el mercado para asegurarse que las fuerzas del mercado están trabajando a su favor.
Más información sobre oscilaores y otros indicadores técnicos