Introducción
Si operamos regularmente en el mercado con toda seguridad lo hacemos para ganar y la única manera de obtener ganancias a largo plazo es tratar el trading como lo que es, un negocio serio y real al cual debemos visualizar como a cualquier otro tipo de negocio. En este artículo vamos a explicar precisamente como hacer esto, lo cual nos brindará una serie de ventajas prácticas y psicológicas. Así mismo, vamos a analizar dos errores primarios que cometen la mayoría de los traders, sobre todo los principiantesy que los lleva eventualmente a la ruina.
Hechos con respecto al trading
La idea de vivir del trading es atractiva para muchas personas: llegar a ser su propio jefe, fijar su propio horario y trabajar desde casa mientras disfruta de un potencial de ingresos prácticamente ilimitado. Además de estos factores, cualquier persona con un ordenador, conexión a Internet y una pequeña cuenta de operaciones puede tener una oportunidad. Tampoco hay que tratar con empleados, clientes y competidores (en el sentido tradicional), además de otros beneficios.
Debido a estos factores, las personas a menudo no logran reconocer o darse cuenta de los compromisos financieros, emocionales y de tiempo que se requieren para construir un negocio exitoso con base en el trading. A continuación presentamos algunos hechos rápidos con respecto al trading:
- Alrededor del 90% de los daytraders fracasan en el primer año
- No hay manera de eliminar el riesgo en el trading
- No existe un sistema de trading que gana el 100% de las veces
- Siempre habrá operaciones perdedoras, incluso si usted es un trader estrella con una excelente estrategia de negociación
- Se necesita dinero para hacer dinero – tomará mucho tiempo ganar una buena suma de dinero con una pequeña cuenta de operaciones
- Los traders independientes exitosos pueden ganar una cantidad de dinero bastate decente, pero la mayoría no se convierten en millonarios al estilo de Warren Buffet.
¿Porque debemos ver el trading como un negocio?
Un beneficio psicológico inmediato de ver el trading como un negocio es que brinda una visión y sensación distinta. Muchos operadores ven el trading como su futuro y para algunos se convierte en parte de su identidad. Si bien es un negocio como ya hemos mencionado, debemos visualizarlo como una actividad separada en la que participamos pero que no nos define como personas. El trading es un negocio que poseemos y que forma parte pero no constituye nuestra identidad total. El enfoque del trading como un negocio nos brinda una separación y desapego necesarios.
Así mismo, construir un negocio a largo plazo significa inherentemente organizar y sistematizar toda la actividad del trading, teniendo un ojo puesto en el futuro. Esto requier pensar en la inclusión de objetivos y los recursos necesarios junto con las actividades por medio de las cuáles estos objetivos serán cumplidos. De esta manera, nuestras operaciones estarán limitadas a un grado muy limitado si tenemos únicamente la visión del trading como «una manera de hacer dinero«. Por supuesto que todos queremos obtener ganancias constantes, pero la realidad es que no podemos esperar ganar de forma consistente de un negocio que nunca ha sido organizado apropiadamente. Un negocio que es planeado y organizado a conciencia provee seguridad y alivia la presión y el estrés, ademá nos ayuda a mantenernos realistas y mantiene una perspectiva saludable.
Otro beneficio potencial significativo es que evitamos costos de oportunidades significativos. Cada mes que transcurre en que el trader opera y obtiene pocos o ningún beneficio representa un costo de oportunidad debido a que ha gastado tiempo mientras que su capital de inversión ha estado atado cuando pudo haber sido empleado para generar ganancias en otros tipos de negocios. Si en un mes no se obtienen ganancias y en general no se realizó ningún proceso hacia la rentabilidad de nuestro negocio de trading, entonces el costo de oportunidad se vuelve personal en ese punto debido a que el tiempo pérdido improductivamente en el trading pudo al menos ser empleado con la familia u otros intereses personales.
¿Cuando inician los problemas para la mayoría de los traders?
La vieja máxima de «visualiza al trading como un negocio» por lo general es malentendida o ignorada, lo que se evidencia en el enorme porcentaje de traders que terminan fallando. Si adoptamos la perspectiva de ser los dueños de un negocio que está iniciando nos facilitará bastante el esfuerzo de tener éxito como traders. Además la recompensa es sustancial ya que pueden obtenerse múltiples beneficios mientras que al mismo tiempo se evitan emociones negativas como decepción, frustración, enojo, etc. Desafortunadamente, a la mayoría de los traders les cuesta mucho dinero y tiempo darse cuenta de este hecho, claro está, si logran sobrevivir lo suficiente en el mundo del trading.
Para muchos traders, sus problemas inician en el preciso momento en que abren una cuenta y comienzan a operar.
Debido a que el trading no requiere instalaciones, personal, clientes y otros elementos como las operaciones complejas que normalmente asociamos con un negocio real, es bastante común que los traders principiantes comiencen a operar pensando que si pueden iniciar ganando algún dinero, todo lo demás vendrá por añadidura. En estos casos no consideran los retos presentes en todo momento para obtener ganancias constantes a través del tiempo.
El trading es visto muy a menudo como una forma simple de hacer dinero, no como un negocio real, debido a su presentación inicial sobre simplificada y la falta de complejidades que sí presentan otros tipos de negocios. Uno de los descubrimientos que todo trader hace con rapidez es que ganar dinero de forma consistente es más difícil de lo que parece.
La facilidad con la que cualquier persona puede comenzar a operar (basta con abrir una cuenta de operaciones y pulsar el botón «comprar» o «vender») de ninguna manera implica que convertirse en un trader exitoso es fácil y rápido. Muchos de los traders que caen en el grupo de los que fallan el primer año lo hacen porque empiezan a operar sin haber desarrollado ningún tipo de plan de negocios o plan de trading. Cualquier negocio que inicie sin ningún tipo de planificación casi de seguro terminará por fallar.
También hay una gran cantidad de engaño asociada con el aprendizaje del negocio del trading. Infomerciales nocturnos, programas de televisión y cientos de sitios web tratan de hacernos creer que el trading es fácil y que cualquier persona puede generar un ingreso enorme y constante en los mercados financieros. Si bien puede ocurrir el caso improbable de que un trader sea capaz de generar una gran cantidad de dinero en poco tiempo, esta no es la norma. Para la mayoría de la gente, el trading implica un montón de trabajo duro antes de alcanzar el éxito.
Debido a esto, los traders terminan por perder tiempo y dinero, debido a un fallo en su visión del trading como negocio, su negocio personal, que desemboca en los siguientes errores:
Error crítico 1: Muchos traders no diseñan un plan de negocios
La falta de un plan de negocios es el denominador más común entre los traders y hombres de negocios que han fracasado en general. El plan de negocios es la clave del éxito como traders dentro de un periodo razonable de tiempo. La mayor ventaja de tratar el trading como un negocio es que permite visualizar la rentabilidad como un beneficio que será obtenido a través del tiempo si nos organizamos adecuadamente. De esta manera, podemos comprimir el tiempo para empezar a generar ganancias. Durante todo el tiempo que nuestro negocio está en marcha, consume tanto tiempo como dinero. Por lo tanto, entre más tiempo se invierta, mayores son los costos, y el capital inicial puede acabarse antes de que el negocio pueda sostenerse por sí mismo. Cuando se analiza de manera realista desde el punto de vista de que el trading es un negocio real, esto obliga a diseñar un plan de negocios, el cual incluya aspectos que de ser ignorados pueden llevar a incurrir en errores costosos.
Por ejemplo, imaginémonos que vamos a un banco o a una compañía de inversión y decimos que tenemos una excelente idea para ganar dinero. Seguidamente decimos que por ahora no tenemos un plan de negocios pero estamos seguros que el negocio será un éxito. Si hacemos esto con toda seguridad seguridad nos mostrarán la salida inmediatamente ya que han aprendido gracias a sus años de experiencia que sin un plan de negocios, la probabilidades de éxitos son cuando mucho, del 10%. Así mismo, saben que si tenemos suerte y tenemos éxito, el tiempo que se requiere para que el negocio produzca ganancias probablemente sea demasiado extenso como para que ellos obtengan su dinero de vuelta dentro de un periodo razonable.
Un plan de negocios también ayuda a que el capital de inversión inicial del negocio sea empleado razonablemente por medio de controles financieros y dirección para el negocio. Esto es necesario en cualquier negocio exitoso. Al utilizar un plan debidamente analizado, el trader evitará muchas desviaciones y pérdidas de tiempo y recursos que pueden producirse fácilmente si no se tiene cuidado.
Error crítico 2: No reconocer que el trading es una profesión que requiere ciertas habilidades
El ser exitoso en cualquier negocio significa reconocer la necesidad de ciertas habilidades y conocimientos necesarios y el trading no es diferente en este sentido. Muchas personas comienzan a operar sin siquiera enfocarse en las habilidades que se requieren para convertirse en un trader exitoso. Muchos viven en la negación de este requerimiento fundamental y dejan que el deseo de ganar dinero rápido los lleve a la conclusión errónea de que lo único que necesitan es un sistema y la voluntad y disciplina para seguirlo estrictamente y ya con solo esto todo irá a la perfección, lo cual por supuesto no es cierto.
Pero cuando un trader/dueño de negocio escoge adquirir y desarrollar las habilidades adecuadas, es ahí realmente donde está jugado a ganar por decirlo de algún modo. En lugar de preguntarse ¿Cómo puedo ganar dinero?, el trader inteligente busca mejorar sus habilidades e incrementar sus conocimientos a través del estudio, la práctica y el entrenamiento con profesionales que cuentan con las habilidades requeridas.
El hecho es que existen habilidades y conocimientos necesarios para funcionar como un trader competente y autosuficiente, capaz de operar desde una posición de confianza. El trader debe contar al menos con un nivel moderado de habilidad para seleccionar, evaluar, desarrollar y optimizar un sistema de trading rentable a largo plazo. Sin estas habilidades, el trader queda en una posición forzada en la cual depende de lo que hagan otros, lo cual crea una situación en la que la confianza no está bien empleada en primer lugar, y lo que es peor es destruída fácilmente cuando se producen unas cuantas operaciones perdedoras.
Cuando un trader carece de confianza, es decir cuando duda constantemente, el miedo y la falta de criterio interfiere constantemente en sus operaciones en el mercado lo que resulta en errores costosos. También ocasiona estrés el cual por supuesto es contraproducente en relación a la toma de decisiones y al desempeño general. Sin la debida capacidad en estas áreas, el trader depende de la experiencia de otros, lo que inhibe el rendimiento sólido y consistente en la ejecución del plan de trading.
Un aspecto a considerar a la hora de tomar atajos al emplear sistemas de trading creados por otros se relaciona con la calidad misma de estos sistemas, aún si están basados en una estrategia decente. Muchos sistemas carecen de una o más cualidades necesarias para que sean fáciles de seguir, lo que las hace aún más complicadas de ejecutar consistentemente. La única manera de evitar esta situación es que el trader tenga el conocimiento suficiente para evaluar adecuadamente el sistema, determinar su potencial y corregir aquellos aspectos que afectan negativamente su nivel de calidad de tal manera que pueda operar con él con total confianza.
Recomendaciones para empezar en el negocio del trading
Como negocio, el trading requiere una constante investigación, evaluación y disciplina. No hay garantías en el negocio del trading, y se podía trabajar una semana de 40 horas y aún así acabar perdiendo dinero. Cualquier persona que considera el trading seriamente debe asegurarse de que tiene tanto la personalidad y los medios financieros para asumir este tipo de actividad.
Antes de empezar, la persona debe preguntarse:
- ¿Estoy orientado a tener éxito?
- ¿Cómo manejo las pérdidas?
- ¿Tengo el tiempo y el interés para dedicarme a aprender el negocio del trading?
- ¿Puedo seguir un plan?
- ¿Tengo el apoyo de mi familia?
- ¿Tengo el dinero que pueda permitirme el lujo de perder?
- ¿Cómo lidio con el estrés?
- ¿Tengo expectativas realistas?
Conclusiones
En este artículo hemos explorado varias ventajas tangibles de tratar el trading como el negocio que realmente es. Desde la perspectiva de un propietario de negocios que busca precisamente un negocio confiable y rentable y también desde la perspectiva de un trader que necesita ser capaz de funcionar eficientemente y efectivamente, el ser profesional y con una mentalidad de negociante pone las probabilidades a nuestro favor y nunca en contra. Si visualizamos el trading como un negocio tendremos el enfoque correcto el cual ha probado ser exitoso una y otra vez a través del tiempo.
Lo que he leido en este articulo me crea suspicacia sobre los anuncios de hacerse trader en poco tiempo y empezar invertir con poco dinero para ganar mucho. He recibido propuestas de iniciarme con una cuenta demo y en poco tiempo pasar a cuenta real de 100 euros asegurando ganancias de al menos 1000 euros al mes. Es esto posible o se trata de publicidad poco seria? .Saludos
Roberto
Hola Roberto,
Estos anuncios son creados por los brokers para atraer clientes. Esto en sí tampoco es del todo malo ya que es su negocio, de ahí obtienen su dinero. En cuanto a su pregunta, teoricamente si es posible ganar mucho dinero en el mercado y obtener ganancias de 1000 euros o más al mes, pero esto ciertamente no es fácil. Los mercados, incluyendo el Forex, pueden ser complejos y ser trader a largo plazo no es sencillo. Requiere dedicación, tiempo y educación. Claro está, tampoco es que tiene que estudiar 5 años antes de poder invertir, pero si se requiere algo de preparación como cualquier cosa. Es necesario aprender cosas como sistemas de trading, gestión monetaria, gestión de riesgo, análisis técnico, etc.
En otras palabras, es como cualquier otro negocio, tiene mucho potencial pero tampoco es tan fácil como quieren presentarlo los brokers.