domingo, marzo 26, 2023
Técnicas de Trading
Concurso del broker RoboForex
  • Educación
    • Educación Forex
  • Estrategias
    • Nuevas Estrategias
  • Brokers
  • Criptomonedas
  • Herramientas
  • Opciones Binarias
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Tecnicas de trading
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home ANALISIS DEL MERCADO Analisis Tecnico

Teoría de Dow – Concepto y Principios Básicos

por Raul Canessa C.
en Analisis Tecnico
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

Contenido que te puede interesar

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

febrero 1, 2023
decisiones de Tasa de Interes de la FED

Decisiones de tasas de interés de Fed y BoE esta semana en medio de guerra en Ucrania

mayo 2, 2022
Las sesiones en el mercado de divisas Forex

Las Mejores Horas para Operar en Forex

febrero 7, 2023
caída bitcoin

¿Por qué Bitcoin cayó debajo de $30000?

junio 23, 2021

Teoría de Dow de Charles Dow

Índice de contenidos

  • Teoría de Dow de los mercados
  • Principios básicos de la Teoría de Dow
  • 1.) Los precios lo reflejan todo
  • 2.) Los mercados se mueven por tendencias
  • 3.) Las tres fases principales de toda tendencia primaria
  • 4.) Principio de confirmación
  • 5.) El volumen de negociación debe confirmar la tendencia
  • 6.) La tendencia estará vigente hasta que sea sustituida por otra tendencia opuesta

Teoría de Dow de los mercados

Charles Henry Dow, el precursor del análisis técnico, a finales del siglo XIX escribió una serie de editoriales explicando su estudio de los gráficos de los mercados, basado principalmente en los movimientos de los precios y las tendencias que forman. Su obra fue recopilada con base en sus editoriales y actualmente se conoce con el nombre de La Teoría de Dow, uno de los pilares actuales del análisis técnico y cuyos principios aún están vigentes y son empleados por miles de operadores en todo el mundo.

Principios básicos de la Teoría de Dow

La Teoría de Dow se basa en estos seis puntos principales, y establece el fundamento de gran parte de lo que hoy conocemos como análisis técnico.

1.) Los precios lo reflejan y descuentan todo

De acuerdo a Dow toda información se descuenta en los mercados y se refleja en los precios. Estos filtran los pequeños fenómenos particulares que afectan a las cotizaciones, y dejan limpia la tendencia del mercado. Entre los indicadores más empleados para determinar el comportamiento de los precios en el mercado están las medias móviles que básicamente son promedios de un conjunto determinado de valores como pueden ser los precios y volumenes de un activo por ejemplo, sobre un número determinado de datos (las sesiones) que marcan el periodo en estudio.

2.) Los mercados se mueven por tendencias

De acuerdo a la Teoría de Dow, las cotizaciones en los mercados se mueven de acuerdo a tres tendencias, una Primaria, otra Secundaria y una Menor.

  • Tendencia Primaria: Esta tiene una duración de más de un año, siendo generalmente de entre uno a tres años periodo que pueden variar en algunos casos. Constituye así mismo la principal dirección del mercado.
  • Tendencia Secundaria: Esta tendencia tiene una duración de entre tres semanas y tres meses se mueve siempre dentro de la primera tendencia yendo siempre en su contra. Es además más volátil que esta, siendo por lo tanto correcciones de la tendencia principal.
  • Tendencia Menor: Es el último de los tres tipos de tendencia y puede definirse como un movimiento con una duración menor a tres semanas el cual se mueve dentro de la Tendencia Secundaria y sus movimientos van en contra de esta.
Con respecto a este principio el operador debe aprender el concepto de tendencia, como detectarlas y como identificar su dirección para operar con ella y no ir en su contra lo cual lleva solo a pérdidas. En este caso Dow define los conceptos de largo, mediano y corto plazo y al mismo tiempo sus observaciones nos enseñan que el mercado normalmente se mueve en una dirección general también conocida como tendencia. Estas tendencias no se desarrollan en línea recta ya que siempre hay movimientos menores que son contrarios a ellas (tendencias menores).

Líneas de tendencia de Dow

 

3.) Las tres fases principales de toda tendencia primaria

Dow afirmaba que existen tres fases para cada tendencia primaria. Por ejemplo, en una tendencia primaria alcista se tiene la fase de acumulación la cual es seguida por la fase de participación pública (seguidores de la tendencia) y por último la fase de distribución (fase de especulación o exceso de fase). Por su parte en la tendencia primaria bajista se distinguen la fase de distribución, la fase de participación pública y por último la fase de pánico. De esta manera Dow incorpora en este principio la sicología y al mismo tiempo se adelanta a la teoría de Elliot.
Fases de distribución primaria en el mercado

4.) Principio de confirmación

Una tendencia existe hasta que de pronto deja de existir y empieza otra tendencia nueva. Dow explica que cuando dos índices como el Dow Industrial y Ferrocarril Promedios (actualmente denominado Dow Jones Transportes) están de acuerdo con la tendencia, el mercado sigue en esa tendencia, si uno de los dos índices cambia la tendencia y entra en contraposición con el otro índice, es la señal de que el mercado empieza a dudar creándose un período de confusión o turbulencia entrando en una «no confirmación» dejando de existir una clara tendencia de la que es el indicio de un cambio de ella.

En resumen, sostiene que una tendencia alcista queda confirmada cuando el índice Dow Jones Industrial y el Dow Jones Transportes alcanzan conjuntamente nuevos máximos, y una tendencia bajista se confirma cuando alcanza nuevos mínimos. Si uno de los dos alcanza máximos y el otro no, estamos ante una «no confirmación» que suele dar lugar a un cambio de tendencia.

Aquí pensemos que Dow en aquellos tiempos hacía sus análisis para sus índices, pero aplica el concepto novedoso de la divergencia de precios que tanto se usa en el análisis técnico.

cambio tendencia bajista

5.) El volumen de negociación debe confirmar la tendencia

La tendencia debe ser confirmada con un volumen de negociación elevado. A partir de este postulado de Dow se deduce que el volumen debe ir en aumento conforme el precio se mueve en la dirección de la tendencia y disminuir cuando se mueve en la dirección opuesta a la tendencia imperante. Por ejemplo, durante una tendencia alcista, el volumen se debe incrementar cuando el precio está subiendo y bajar cuando empieza a caer. Por el contrario, durante una tendencia bajista el volumen debe incrementarse cuando el precio cae y bajar cuando el precio sube.

El aumento del volumen cuando el precio se mueve a favor de la tendencia indica que los operadores en general tienen mayor disposición a comprar/vender un activo en la creencia de que el impulso de la tendencia continuará. El bajo volumen durante los periodos de corrección en el mercado indica que los operadores no están dispuestos a cerrar sus posiciones por considerar que la tendencia va a proseguir.

confirmacion tendencia volumen

6.) La tendencia estará vigente hasta que sea sustituida por otra tendencia opuesta

Este principio habla de cuando una tendencia alcista se convierte en tendencia bajista y cuando una tendencia bajista se convierte en una alcista. En este caso es importante que el operador aprenda a distinguir las transiciones de una tendencia a otra y no las confunda con simples correcciones del mercado. Para determinar las tendencias, Dow se basó sobre todo en los precios al cierre de las sesiones y no en los precios intradía durante las sesiones.

Tiempo después Ralph Nelson Elliot realizó un estudio basado en la teoría de Dow sobre ondas financieras el cual a la vez es un complemento de esta. Gracias a este estudio, denominado teoría de ondas de Elliot, se consiguió un entendimiento más profundo de los mercados financieros.

Volver al índice general

Etiquetas: ANALISIS DEL MERCADOanálisis técnicoTeoría de Dow
CompartirPin
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Media Móvil Adaptativa de Kauffman (KAMA)

Media Móvil Adaptativa de Kauffman (KAMA)

marzo 16, 2023
Indicador ZigZag

Indicador ZigZag – Principales Características

marzo 20, 2023
Cuadrado de 9 de Gann

El Cuadrado de 9 de Gann: Cómo utilizarlo para predecir el futuro del mercado

enero 25, 2023
Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

febrero 1, 2023
moving average

La Media Móvil LSMA (Mínimos Cuadrados)

diciembre 2, 2022
media movil simple

La Media Móvil Simple (SMA) – Definición y Características

mayo 2, 2022
Siguiente Artículo
Candelas japonesas

Gráficos de Candelas Japonesas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Suscribete a Nuestro Newsletter

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

Mercado Forex Over The Counter

¿Porque el Forex es tan popular?

marzo 25, 2023
Directorio de exchanges de bitcoin

¿Porque es riesgoso dejar sus criptoactivos en un intercambio de criptomonedas?

marzo 20, 2023
Cuentas demo de RoboForex

Cuenta Demo de RoboForex – Tipos y Características

marzo 19, 2023
Indice Cripto de Miedo y Codicia

Índice de Miedo y Avaricia Cripto – Indicador de impulso de Bitcoin

marzo 16, 2023

Publicidad

Promoción del broker HF Markets
Técnicas de Trading

© 2023 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex y Otros Mercados
  • Concursos de Forex Traders
  • Contenido Reciente
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Desarrollo de Expert Advisors para MT4/MT5
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guía de Estrategias de Trading – Tipos, Ejemplos, Desarrollo y Evaluación
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Los Mejores Libros de Trading Recomendados
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2022 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores? – Funciones del Broker Online
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2023 Técnicas De Trading