El cobre es un metal que se ha conocido en todo el mundo desde la antigüedad. El cobre se ha utilizado en una multitud de formas, desde los colgantes prehistóricos a las tuberías de hoy en día y más.
El cobre es un material muy versátil:puede conducir la electricidad y es un oligoelemento necesario en todos los seres vivos. También posee la capacidad de destruir los gérmenes al contacto.
El cobre se extrae en grandes minas a cielo abierto, y Chile y los EE.UU. tienen amplias reservas que podrían agotarse en los próximos 50 años. El New York Mercantile Exchange (NYMEX), es donde se negocian los contratos de cobre.
Un metal lleno de aplicaciones
La importancia del cobre es tan grande que es el tercer metal más utilizado en el mundo. Una de las características más importantes del cobre es que tiene propiedades similares a algunos de los metales más caros.
El cobre es similar a la plata y el oro de muchas maneras ya que el metal rojo es muy dúctil, maleable y conduce fácilmente el calor y la electricidad.
Además de compartir características con el grupo de metales preciosos, su precio histórico extremadamente barato hace que el metal tenga mucho más uso en aplicaciones industriales.
El cobre se utiliza a lo largo de los sistemas de cableado, así como en los tableros de circuito, etc.
Además de utilizarse en alambres y tuberías de cobre, el metal rojo-naranja se usa en los sistemas de transmisión, de calefacción y refrigeración, generación de energía y equipos de telecomunicaciones, lo que garantiza que el metal va a seguir siendo crucial en la vida industrial moderna.
Un metal muy escaso
El cobre se extrae de minas a cielo abierto, que también procesan molibdeno (un elemento utilizado para fortalecer el acero) como un subproducto.
La demanda de cobre en la India y China desempeña un papel importante en la determinación sobre cuándo se agotarán las reservas mundiales.
Para los analistas los cálculos de las reservas de cobre actuales sugieren que la tierra se quedará sin el preciado elemento en tan sólo 61 años.
Lester Brown, analista ambiental, cree que el número puede ser tan bajo como 25 años, si la demanda de cobre continúa vigente.
El siguiente gráfico muestra que en los próximos años la demanda del metal excederá todo el cobre minado desde el año 1900.

El Copper Development Association (CDA) ha obtenido la aprobación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para listar las aleaciones de cobre como antimicrobiano lo que abre un nuevo campo de aplicaciones.
Esta es la primera vez que la EPA ha aprobado un material sólido de esta manera, lo que podría abrir el camino para el aumento de la demanda de cobre en aplicaciones donde se requiera material contra gérmenes.
El cobre además es una parte integral de las placas de circuitos impresos, soldadura de plomo libre, hornos de microondas, guías de onda, circuitos integrados, electroimanes, cableado eléctrico y tuberías.
Maneras de invertir en cobre
Hay una gran cantidad de opciones para aquellos que buscan invertir y tener exposición al cobre. Por ejemplo, los inversores pueden comprar directamente barras de cobre o invertir en algunos de los mercados de futuros con respaldo físico que operan actualmente en los mercados financieros de algunos países.
En la actualidad, el cobre se comercia en los mercados financieros ya sea de manera directa en el mercado spot (los activos son comprados y vendidos por dinero para ser entregados inmediatamente o dentro de un intervalo de tiempo corto) o por medio de de distintos derivados financieros, principalmente contratos de futuros, opciones, contratos por diferencia y otros. En este caso, las transacciones con cobre se realizan principalmente en mercados OTC (Over The Counter ) o en mercados financieros organizados y centralizados. A pesar de que los futuros son los derivados más utilizados para comercializar con cobre, otros tipos de derivados como es el caso de los CFD están ganando cada vez más popularidad y están empezando a ser empleados con más regularidad. Sin embargo, hay que destacar que los CFD de cobre se basan directamente en futuros de este commodity transaccionados en mercados como el NYMEX por ejemplo.
Los contratos de futuros del metal son muy líquidos, lo que es una ventaja frente a otros commodities. Las plataformas permiten a los inversores obtener exposición al metal rojo a través de los futuros.
Los contratos de futuros para el cobre se cotizan en el New York Mercantile Exchange (NYMEX) a través de la división Commodity Exchange (COMEX) y en la London Metal Exchange (LME).
Por último, los inversionistas tienen la opción de comprar acciones de empresas que se centran en la extracción del metal o invertir en ETF basados en cobre de los cuáles hablaremos más adelante.
Futuros de cobre
Los futuros del cobre se negocian en la división de metales COMEX de la NYMEX, bajo el símbolo HG.
Cada contrato representa 25.000 libras de cobre, la base para el contrato es del cátodo de cobre electrolítico que se ajusta a las especificaciones químicas y físicas del electrolítico cátodo de cobre aprobado por la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales.
La entrega física puede tener lugar en cualquier día hábil a partir del primer día hábil del mes de entrega o cualquier día hábil del mes de vencimiento, pero a más tardar el último día hábil del mes de vencimiento actual.
Los futuros del cobre también se negocian en la Bolsa de Metales de Londres bajo el código de contrato deCA. Los futuros del cobre representan 25 toneladas de grado A.
Estos contratos de cobre se cotizan en dólares y centavos por libra, y las monedas incluyen el dólar de EE.UU., libra, euro y yen.
Para obtener más información sobre los contratos de futuros de cobre pueden acceder al siguiente artículo:
-Contratos de futuro sobre cobre
ETFs de cobre
Existen múltiples opciones para los inversores que buscan apostar en los precios del cobre y los productos como losETFs ofrecen una excelente opción de inversión con el menor riesgo.
El cobre se incluye en varios ETFs de metales de base amplia y ETNs, generalmente junto con otros metales industriales como el estaño, el aluminio y el plomo.
También hay una opción para apostarle al commodity. El iPath Dow Jones-UBS Copper ETN (JJC) está ligado a un índice que consiste en contratos de futuros de cobre.
JJC ofrece retornos disponibles a través de una estrategia basada en futuros.
Al ser un ETN no siempre coincide a la perfección con el movimiento de los precios al contado.
Además, vale la pena considerar que la inversión en JJC expone a los inversores al riesgo de crédito de la institución que lo emite, ya que los ETN son instrumentos de deuda vinculados a la devolución de una clase particular de activos.
Los inversores pueden tener más opciones para la exposición al cobre a través de ETFs, en Londres.
ETF Securities ofrece un producto con respaldo físico que podría ser una opción muy atractiva. A diferencia de los futuros y los ETNs, este ETF no tiene los problemas de contango y backwardation tan habituales en los mercados de futuros.
Existen ETFs inversos, que teóricamente suben de precio cuando el metal baja. También existen ETFs apalancados para los inversores internacionales.
Debemos mencionar que tanto los ETFs inversos como los apalancados tienen un comportamiento singular que los hace poco aptos para la inversión a largo plazo. Los movimientos contrarios pueden generar pérdidas ya que se suman diversos efectos negativos.
También hay opciones para acceder a los precios del cobre indirectamente a través de acciones de empresas dedicadas a la producción del metal, y hay varios ETFs centrándose en este rincón del mercado de materiales.
Las dos opciones principales son el Global X CopperMiners ETF (COPX) y la First Trust ISE Global Copper (CU).Los dos ETFs invierten en acciones de empresas que obtienen ingresos por la venta de cobre, aunque COPX ofrece concentración en los grupos mineros del cobre.


Acciones relacionadas con el cobre
Una de las opciones para el establecimiento de la exposición al cobre implica la compra de acciones de empresas dedicadas a la minería y la venta del metal.
Debido a que la rentabilidad de estas empresas depende de los precios de mercado para el metal, estas empresas han sabido demostrar una fuerte correlación positiva de los precios spot.
Por otra parte, la inversión en acciones evita las complejidades potenciales de una estrategia basada en futuros.
Muchas compañías que realizan la extracción de cobre también se dedican a la minería de oro, níquel y otros metales preciosos e industriales. Hay, sin embargo, algunas mineras en las que toda su producción se centra principalmente en el cobre.
A continuación citamos las empresas más importantes dentro de la industria, puede buscar los datos de estas empresas en www.finance.yahoo.com
- Jiangxi CopperCompany
- Freeport Copper (FCX)
- equinoxMinerals
- LundinMiningCorp
- Xstrataplc
Para una lista más larga de las empresas mineras de cobre, ver los fondos de la Global X CopperMiners ETF que dejamos en el siguiente link:
http://etfdb.com/etf/COPX/holdings/
Factores que modifican el precio del cobre
- Dado que el cobre es un elemento importante en los productos como el alambre y cable, hay distintos factores que influyen en las fluctuaciones del precio del cobre.
- Si echamos un vistazo en el factor de la oferta y la demanda,China e India son una parte importante de la demanda mundial de cobre.
- El auge económico de China elevó los precios del cobre en los últimos años.Mientras China se tragó la mayor parte del cobre del mundo, dejó al resto luchando por lo que quedaba.
- Dado que la demanda de China y la oferta aumentó mantenido relativamente sin cambios, el precio del cobre, finalmente, tuvo que ganar rápidamente.
- Otro factor poco conocido que influencia en el precio del cobre, entre otros metales es la fortaleza del dólar de los Estados Unidos.
- Cuando el valor del dólar de Estados Unidos disminuye, se produce un efecto inverso al valor de las monedas extranjeras y eso afecta a los precios de los commodities como el cobre, el oro, el petróleo y así sucesivamente.
- Con el valor del dólar de los Estados Unidos está a niveles bajos, la moneda china tiene gran fortaleza- lo que significaba que China fue capaz de comprar cobre con un importante descuento.
- Hay que pensarlo de la siguiente manera: si suponemos que el dólar es igual al valor del Yen de China, todos los productos importados cuestan lo mismo para el consumo.
- Sin embargo, si el valor del dólar pierde 25% – ahora China puede comprar los mismos bienes o materias primas importadas como Los Estados Unidos a 0,75 centavos de dólar (frente al dólar), mientras que los norteamericanos deben pagar $ 1.25.
- Esto es exactamente lo que pasó y China compró la mayor cantidad de cobre posible a estos precios.Mientras que la demanda de cobre se disparó el cielo, también lo hizo el precio.
- En EE.UU., con una economía a la que le cuesta despegar, la producción nacional de automóviles (un gran consumidor de cobre) se encuentra replegado, sin embargo esto no afectó a los precios del cobre.
- Las condiciones del mercado cambian día a día. Sin embargo, determinar los precios del cobrea largo plazo se basa en estos principios y factores mencionados anteriormente.
Resumen sobre el Cobre
Ventajas
- Varios ETFs para invertir en el metal
- Las acciones de empresas tienen fuerte correlación con el precio del cobre
- Estimar la demanda a futuro no es tan complicado como en otros commodities
Desventajas
- Es muy difícil estimar la cantidad de reservas restantes
Tips
- El cobre es un metal fundamental en la industria
- Todos los países demandan grandes cantidades de cobre
- La demanda está liderada por los emergentes, con China a la cabeza
- El cobre ofrece una alternativa muy interesante frente a otros commodities como el oro o la plata
Conclusiones sobre el cobre
El cobre es un metal industrial esencial para la vida moderna. Mientras países como China e India se esfuerzan por desarrollar un estilo de vida occidental, es probable que aumenten los requerimientos de cobre a nivel mundial a expensas de reservas que disminuyen día a día. Mientras se encuentran nuevas alternativas para el reemplazo del cobre, el precio de este commodity seguirá siendo volátil.