A continuación presentamos un sistema de trading basado en gráficos Kagi el cual fue diseñado específicamente para Metatrader 4 ya que utiliza una plantilla e indicadores personalizados que solo pueden ser usados en esta plataforma de trading. Como siempre, recomendamos probar esta estrategia con una cuenta demo antes de arriesgar dinero real. Siempre debemos recordar que ninguna técnica de trading es infalible y hay escenarios en que puede funcionar muy bien y en otros no.
La estrategia en sí se caracteriza por su sencillez, sin embargo antes de entrar en detalles vamos a explicar un poco en que consisten los gráficos Kagi de tal forma que el lector pueda comprender con más detalle las reglas del sistema.
¿Que son los gráficos Kagi?

Los gráficos Kagi consisten de una serie de líneas verticales que dependen de la acción del precio en lugar del tiempo tal como en el caso de los gráficos de candelas y de barras. Como podemos ver en la imagen anterior, lo primero que deben notar los traders es que las líneas en un gráfico Kagi varían en grosor dependiendo de lo que está haciendo el precio del activo. En ocasiones las líneas son delgadas, mientras que en otras son gruesas y más oscuras. La variación en el grosor de las líneas y su dirección es el aspecto más importante de este tipo de gráficos ya que esto es lo que usan los traders para generar sus señales de trading.
Configuración del sistema
Este sistema se basa en una plantilla para Metatrader 4 la cual contiene los siguientes indicadores de gráficos Kagi:
- Kagi -1, (0.5 -6)
- Kagi -2, (1.0 -6)
- Kagi indi, (delta 6)
- Kagi indi 7 en, (31, 1, 34)
- Kagi indi trade
Reglas del sistema
Como indicamos anteriormente este sistema de trading cuenta con reglas bastante sencillas las cuáles se destacan a continuación:
- Posiciones de compra: Los indicadores Kagi -1, Kagi -2 y Kagi indi deben presentar un color azul al mismo tiempo.
- Posiciones de venta: Los indicadores Kagi -1, Kagi -2 y Kagi indi deben presentar un color rojo al mismo tiempo.
- Stop loss: Podemos utilizar como stop loss el precio mínimo del último bajo alcanzado por el precio para las posiciones de compra o el precio máximo del último alto alcanzado por el precio para las posiciones de venta.
- Objetivo de toma de beneficios: En este caso hay varias herramientas que podemos utilizar como niveles de Fibonacci, puntos pivote o soportes y resistencias importantes.
Ejemplo del sistema
En la imagen anterior vemos un gráfico H1 del GBP/USD en el cual se aplicó este sistema con la plantilla y los indicadores personalizados. En este ejemplo primero vemos una señal de compra indicada a la izquierda con una flecha naranja, en la cual los indicadores Kagi -1, Kagi -2 y Kagi indi presentan un color azul lo que significa que el mercado presenta una clara condición alcista y por lo tanto podemos comprar. La salida de la posición se produce cuando uno de los indicadores cambia a color rojo, lo que es una señal de un posible cambio de tendencia.
También se observa una clara señal de venta a la derecha del gráfico, aunque en este caso el trader tenía configurados dos de los indicadores con otra coloración (celeste para las señales bajistas)