Grecia: el final del juego se acerca. Parece que Grecia se acerca rápidamente al día del ajuste de cuentas. El país debe encontrar 1.5 billones de euros en las tres primeras semanas del próximo mes con el fin de evitar el default. Pero la nación se está quedando rápidamente sin dinero y tal parece que el FMI habría dicho que «no hay posibilidad de que las autoridades griegas puedan pagar» más de 11 mil millones de euros en obligaciones debidas en los próximos tres meses sin una liberación de efectivo de emergencia, según el diario Telegraph . La mayoría de las autoridades locales a las que se solicitó el envío del dinero excedente al gobierno central se han negado a hacerlo.
Según el diario griego Kathimerini, el gobierno griego espera que sea capaz de llegar a un acuerdo técnico con los prestamistas durante esta semana, lo que allanaría el camino para que reciba los fondos que le permitan continuar el cumplimiento de sus obligaciones. Sin embargo, todos los informes dicen que las dos partes se mantienen sin concordar en varios elementos importantes y de hecho que incluso Grecia ha comenzado a revertir algunas de las reformas llevadas a cabo en años anteriores, especialmente en lo que se refiere al mercado de trabajo. «Estamos en un juego final», dijo el miembro del Comité Ejecutivo del BCE Yves Mersch el sábado pasado. «Anteriormente hubo un acuerdo entre Europa y Grecia para completar un programa. Este no ha sido el caso desde diciembre del año pasado, debido a que el nuevo gobierno dijo que no quiere tener nada que ver con ese programa. Pero entonces tampoco pueden exigir dinero que se encuentra incluido en ese programa». Los informes indican que el ministro griego Tsipras abordará la cuestión en el marco de una reunión de líderes de la UE el jueves y el viernes. Pero queda por ver si se puede llegar a un acuerdo. Grecia puede aparecer como un factor de riesgo para el euro durante esta semana.
Australia mantiene abierta la posibilidad de rebajar las tasas de interés de la Reserva del Banco de Australia (RBA). El gobernador adjunto Philip Lowe dijo el lunes que el banco central podría rebajar las tasas de interés aún más si es necesario.Ante este panorama el AUD se debilitó notablemente esta mañana y es probable que baje aún más en opinión de los expertos. Tendremos más detalles sobre la línea de pensamiento del RBA, cuando se publiquen las actas de su última reunión.
Los inversores están recortando sus posiciones de compra en el USD y las posiciones de venta en otras divisas. El reporte Commitment of Traders (COT) de esta semana mostró que los inversores en general, recortaron sus posiciones largas en el dólar o sus posiciones cortas en otras monedas. Las posiciones cortas en EUR disminuyeron en un nivel similar a las posiciones largas en el DYX, aunque ambas siguen siendo elevadas. La excepción fueron las posiciones cortas en GBP, que aumentaron – lo que resulta sorprendente es que estas posiciones no se cerraron inmediatamente después de las elecciones el 7 de mayo. Esto sugiere que el posicionamiento sigue siendo favorable para que el GBP se mueva más alto. La comunidad especulativa también sigue estando bastante alcista con el petróleo,lo que puede suponer una amenaza dado que el petróleo parece haber to alcanzado un pico por ahora.
Calendario económico para el 18 de mayo
El día de hoy tendremos un calendario económico ligero. No habrán anuncios importantes durante el día en Europa.
En los Estados Unidos, el único indicador que se publicará es el índice del mercado inmobiliario NAHB para mayo.
Tenemos varios oradores en la agenda del lunes. El vicegobernador del RBA, Philip Lowe, y el miembro del Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón, Maeda, ya han realizado sus discursos de esta mañana. El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, el gobernador del Riksbank, Stefan Ingves, y el miembro del Comité Ejecutivo del BCE, Yves Mersch, todos hablarán en el Seminario Global Swedbank en Estocolmo.
Calendarios económico para el resto de la semana
La única reunión de un banco central del G10 es en Japón, que tiene una reunión el jueves y el viernes, seguida como siempre por una rueda de prensa por parte del gobernador del Banco de Japón Kuroda. Ultimamente las reuniones del Banco de Japón tienden a ser eventos de poco impacto para el mercado de divisas debido a que la política está en espera, así que como de costumbre el foco del mercado se centrará en la conferencia de prensa del gobernador Kuroda. Entre los países con mercados emergentes y con divisas ampliamente negociadas, Turquía tiene una reunión del banco central el miércoles y Sudáfrica el viernes. Habrá publicación de las minutas de las últimas reuniones del RBA (martes), el BoE (miércoles), el BCE y la Fed (jueves).
Como se mencionó anteriormente, el martes el RBA publica las actas de su reunión de política monetaria de mayo. En esa reunión, el Banco redujo sus tasas en 25 puntos básicos como se esperaba, pero eliminó el sesgo expansivo que había tenido en las declaraciones anteriores. Las minutas probablemente mostrarán el sesgo expansivo que le faltaba a la declaración, así como una explicación más detallada de por qué se justifica una moneda más débil. Eso podría debilitar el AUD.
En Nueva Zelanda, la expectativa de inflación de 2 años para el segundo trimestre se estará publicando. Dadao que el CPI del primer trimestre se encuentra muy por debajo del límite inferior del 1% del rango meta del RBNZ, la posibilidad de que las expectativas del segundo trimestre sugieran que el país podría caer en la deflación son altos. Esto podría sumarse a las expectativas de construcción para que haya un recorte de tasas hacia el final del año, lo que seguramente será negativo para el NZD.
El Reino Unido publica el IPC de abril y Alemania dará a conocer la encuesta ZEW de mayo.
El miércoles, el evento principal será la publicación de las minutas de la reunión de mayo del Banco de Inglaterra y la reunión de abril del FOMC. Las actas del BoE podrían tener un tono similar al del reciente informe de la inflación y reiterar el punto de vista de los miembros del MPC de que «el próximo movimiento más probable de las tasas sea un aumento«. Será interesante ver si alguno de los miembros que previamente votaron a favor de subir las tasas probablemente vuelvan a reanudar la presión por un endurecimiento en el corto plazo. En cuanto a la Fed, las minutas probablemente muestren que los miembros del FOMC están todavía en camino de votar a favor de un alza de tasas en algún momento de este año, siempre que haya una mejora en el mercado laboral y que estén seguros de que la inflación se moverá de nuevo a su objetivo del 2% en el mediano plazo. Un tono de línea dura como ese podría ayudar al dólar a recuperar parte de sus pérdidas recientes.
El jueves es día de PMI. El día comienza con la publicación del PMI HSBC manufacturero preliminar de China para mayo, y se continúa en la sesión europea con los datos preliminares de los PMI del sector de servicios y del sector de manufactura para mayo de varios países europeos y de la zona euro en su conjunto. Las expectativas son de que los índices PMI de fabricación van a disminuir un poco, en contraste con las recientes señales positivas de que las economías de la zona euro están cobrando fuerza. Esto podría resultar un tanto negativo para el euro. En el Reino Unido, se publicarán los datos de las ventas minoristas de abril. Una figura fuerte podría causar un aumento importante de la libra esterlina.
El viernes, además de la reunión del Banco de Japón, tendremos la encuesta alemana Ifo y el IPC de abril para los Estados Unidos y Canadá.