Los mercados financieros iniciaron la semana con una nota positiva, ya que el optimismo por las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China reavivó el apetito de riesgo de los inversores.
Los mercados de valores asiáticos concluyeron con una nota positiva en medio de un mayor optimismo de los inversores, mientras que las acciones europeas también experimentaron una reacción positiva y finalizaron al alza. Aunque el efecto dominó positivo de Asia y Europa también podría diseminarse a Wall Street, es probable que las ganancias estén limitadas por riesgos geopolíticos. Debido a que los factores subyacentes que pesan mucho en el sentimiento global aún están presentes, las acciones globales siguen siendo vulnerables a fuertes movimientos bajistas.
Si bien es poco probable que se produzca un gran avance en las negociaciones entre Estados Unidos y China, cualquier indicio de nuevas conversaciones o incluso ligeras concesiones de China será un avance positivo para los mercados. Si no se trae nada nuevo a la mesa y las conversaciones terminan con una nota negativa, la aversión al riesgo volverá con mayor fuerza.
Dólar debilitado por Jerome Powell
Los comentarios de tipo “dovish” de Jerome Powell el viernes pasado hicieron que el dólar cayera en contra de las principales divisas.
Aunque el dólar fue impulsado inicialmente por el exitoso informe de empleos de diciembre, este aumento se vio frenado por el tono de las declaraciones de Powell en relación a la futura política monetaria. Con Powell afirmando que la Fed «será paciente» y flexible a la hora de elevar las tasas, muchos inversores consideran que el banco central tomará una pausa con respecto a nuevos incrementos en los tipos de interés este año. Con el dólar estadounidense extremadamente sensible a la especulación sobre nuevos aumentos en las tasas de interés, este acontecimiento debilita aún más la moneda. Los inversores dirigirán su atención hacia el PMI no manufacturero ISM, que debería ofrecer una nueva perspectiva de la salud de la economía de los Estados Unidos El dólar amenaza con debilitarse aún más si los datos económicos se encuentran por debajo de las expectativas del mercado.
En cuanto a lo que nos indica el análisis técnico, el Índice del Dólar está bajo presión en los gráficos diarios. La debilidad sostenida por debajo de 96.00 podría iniciar mayores descensos hasta 95.70 y 95.50, respectivamente.
Oro se acerca a barrera de 1300
El oro volvió a subir con fuerza esta mañana a pesar del optimismo relacionado con la guerra comercial entre China y Estados Unidos que incrementó el sentimiento de riesgo. El factor determinante del alza del metal amarillo sigue siendo la debilidad del dólar. Si el dólar continúa depreciándose en medio de las especulaciones del entorno de riesgo y la pausa en los incrementos en las tasas de interés de la Fed, el oro se beneficiará enormemente. Los operadores técnicos continuarán observando de cerca cómo se comportan los precios por encima de las regiones de $1280. Si el impulso alcista se mantiene, el siguiente punto clave de interés será el nivel psicológico de $1300.
EUR/USD tuvo un día positivo
Los mercados de divisas tuvieron un día tranquilo con el EUR/USD siendo uno de los pares más movidos, subiendo alrededor de 50 pips, lo que es una sombra de un verdadero movimiento en comparación con lo que hemos visto recientemente. Pero la liquidez ha vuelto a la normalidad ahora, por lo que finalmente los picos que observamos en las últimas dos semanas finalmente han terminado. Tuvimos una ronda de noticias económicas de la zona euro esta mañana y, aunque a primera vista pudieran parecer positivas, en su mayoría fueron negativas, una vez más.
El alza en el EUR/USD se debe probablemente más que todo a la debilidad del dólar estadounidense.
Theresa May se prepara para un Brexit sin acuerdo
El Reino Unido parece estar dirigiéndose a una salida de la UE sin un acuerdo para un Brexit ordenado una vez más, a menos que haya un milagro de último minuto. El opositor Partido Laborista pidió a Theresa May que haga una llamada urgente y ella apareció en el Parlamento británico diciendo que la votación del Parlamento será la próxima semana el 24 de enero. Añadió que todavía está buscando más garantías de la UE, pero parece que esto no está ocurriendo. Por lo tanto, May está creando un comité para prepararse para un Brexit sin acuerdo.
Fuente: