No resulta sorprendente desde hace varios años que muchos traders hayan cambiado y pasaran de negociar directamente en las bolsas de valores y en otros mercados financieros para comenzar a especular con estos activos de manera indirecta por medio de Contratos Por Diferencia (CFD). Entre sus diversas ventajas, los CFD ofrecen mayores probabilidades de tener éxito financiero en los mercados, y por esto su popularidad se incrementa día con día.
Para comenzar, las transacciones con CFD ofrecen un elevado nivel de apalancamiento que permite multiplicar la exposición en el mercado con una cantidad de dinero relativamente pequeña. De esta manera, el trader solo tiene que colocar una fracción del valor de las acciones subyacentes (margen inicial) para abrir la posición, y puede conservar todas las ganancias generadas por la operación, menos los costos de transacción.
Otra ventaja adicional de los Contratos Por Diferencia es que los brokers de CFD ofrecen una amplia gama de productos financieros que pueden utilizarse como activos subyacentes para las operaciones con estos derivados. Esto significa que el trader no necesita abrir cuentas de trading distintas con diferentes brokers para acceder a esta variedad de mercados.
Por ejemplo, en la actualidad es posible operar con CFD basados en acciones de distintos países, como por ejemplo Google (Estados Unidos) y BP (Reino Unido). Cuando se negocia con CFD sobre acciones, no es necesario pagar ningún Stamp Duty, ya que el trader nunca llega a poseer realmente las acciones, y esto ahorra molestias, costos y papeleo excesivo.
Los CFD de acciones australianas
Uno de los mercados de valores más interesantes al que ofrece acceso los Contratos Por Diferencia es el de Australia, país que cuenta con una economía dinámica y compañías importantes, cuyas acciones pueden brindar buenas oportunidades para los traders con conocimientos y experiencia. Existe un costo asociado a la hora de operar con CFD sobre acciones de Australia, pero este monto es pequeño comparado con el costo asociado a la compra o venta directa de acciones y otros activos financieros en las bolsas.
Por lo general, los CFD sobre acciones australianas requieren un margen inicial de alrededor del 10% del valor en acciones de la posición, lo que se conoce como requerimiento de margen, es decir la cantidad mínima que debe tener el trader en la cuenta para comprar el contrato. En el caso de los CFD sobre índices de Australia, el requierimiento de margen es aún menor ya que normalmente es del 1% del valor de la posición.
No obstante, hay que considerar que cada vez que el trader mantiene abierta una posición long con CFD de un día de negociación al otro (posición overghnight), se le cobrará un interés diario por cada día adicional que la posición esté abierta. Esto se debe a que el broker le está efectivamente «prestando» al trader el resto del dinero necesario para abrir y mantener la posición abierta.
Para las operaciones a corto plazo, este interés no representa un costo elevado para el trader, siendo de sólo algunos puntos por encima de una tasa de interés para préstamos comercial, y cuando este interés se considera como un cargo diario, en realidad es mínimo. Pero el hecho de que al operador se le cobra un interés diario, significa que no tendrá interés en utilizar CFD si quiere abrir una posición a largo plazo con acciones de Australia.
Algunos brokers también cobran una comisión, por lo general del 0.1% del valor del contrato, mientras que otros obtienen sus ganancias por medio del spread Bid/Ask, el cual aumentan ligeramente. La forma en que los brokers de CFD obtienen sus ganancias y los costos en que incurren sus clientes, dependen del tipo de broker y del modelo de operación bajo el cual trabajan de estas compañías (ver artículo sobre modelo de operación de los brokers de CFD).
Para los traders que prefieren las operaciones a largo plazo, lógicamente buscan movimientos más extensos del precio para obtener beneficios más altos, lo cual junto con el hecho de que operan con menos frecuencia, ocasiona que estos costos en realidad no sean significativos, sobre todo cuando se comparan con las operaciones de compra y venta directa en las bolsas de valores de Australia.
¿Por qué operar con CFD sobre acciones de Australia?
Si analizamos las condiciones de la economía a nivel mundial probablemente podremos contestar la pregunta por nosotros mismos. Limitarse a unos cuantos mercados, aunque sean los de Estados Unidos y Europa, puede ser bastante restrictivo y ocasionar que el trader pierda importantes oportunidades, ya que depende de una sola o unas cuantas economías, y por lo general la economía tiende a atravesar ciclos en donde experimenta alzas y caídas.
Como indicamos anteriormente, los CFD ofrecen acceso a una amplia variedad de mercados, y Australia es precisamente uno de estos. De hecho, su popularidad se está incrementando y cada vez más traders a nivel internacional comienzan a considerar las acciones e índices bursátiles de ese país (como por ejemplo el ASX 200). Australia desde hace años ha tenido una economía dinámica que ha experimentado crecimiento, la cual si bien sigue siendo altamente dependiente de las materias primas, también ha visto un aumento de otros sectores como el de los servicios.
Algunos ejemplos de acciones de Australia que se utilizan como activos subyacentes para operar con CFD son los siguientes:
- Rio Tinto
- AMP Limited
- Fortescue Metals
- BHP Billiton
- TPG Telecom
- Telstra
- Woodside Petroleum
- Commonwealth Bank
- Brambles Industries Ltd
- Qantas Airway Limited
- Origin Energy
- Westfield Group
Ejemplo de una operación con CFD sobre acciones de Australia (Rio Tinto)
Supongamos que queremos operar con CFD sobre acciones de Rio Tinto en la plataforma de Plus500. Como muestra el gráfico de precios de la siguiente imagen, Rio Tinto se encuentra en una tendencia alcista y como creemos que seguirá subiendo, entonces vamos a abrir una posición de compra:

El precio que ofrece este bróker para abrir una posición de compra en Rio Tinto es de $63.47, con un apalancamiento de 1:10, lo que significa que debemos aportar solo el 10% del volumen total de la operación que es tomado del capital depositado en la cuenta. Esto se conoce como el margen inicial requerido para la apertura de la posición.
Para esta acción, el bróker requiere un margen de mantenimiento del 5%, que es el margen que debe mantener la cuenta por las posibles variaciones en el valor del contrato debido a las fluctuaciones alcistas y bajistas del mercado. Si el mercado se mueve en contra de la posición (generando pérdidas flotantes) y dicho margen no se mantiene en la cuenta, entonces la posición es cerrada automáticamente.
Ahora, supongamos que abrimos una posición de compra en CFD de Rio Tinto con un volumen de 100 acciones, la cual con el precio actual de $63.47, tiene un valor total de $6347. Debido a que los CFD son derivados apalancados, en esta operación debemos aportar el 10% del valor de la posición, lo que significa un margen inicial de $635.7, muy por debajo de la cantidad requerida si quisiéramos realizar la misma operación en el mercado de valores de Australia (eso sin contar con la dificultad de acceder a ese mercado directamente).
A esto hay que sumar el margen de mantenimiento, que es el 5% del valor de la posición, es decir $317.35. Esto significa que en la cuenta debe haber un total de $953.05 para abrir una posición de compra con un CFD equivalente a 100 acciones de Rio Tinto.
Para este instrumento no hay vencimiento diario. Para facilitar el ejemplo, no vamos a incluir los costos de financiamiento overnight de la operación (aplican a todas las operaciones con CFD) ni otros relacionados con los CFD sobre acciones, que a corto plazo son poco significativos.
En cuanto a los costos de negociación, este bróker no cobra comisiones directas por las operaciones de sus clientes, ya que las ganancias las obtiene a partir del spread (diferencial de precios Bid/Ask) que carga sobre los precios que ofrece a sus clientes.
Una vez que abrimos la posición, nos mantenemos a la espera de lo que hará el mercado. Imaginemos que tal como creíamos, Rio Tinto continuó moviéndose al alza y al cabo de 2 días subió 100 puntos hasta $63.47 y decidimos cerrar la operación con ganancia. De ahí tenemos lo siguiente:
- Acción: Rio Tinto
- Operación: Compra a $63.47
- Volumen de la operación: 100 acciones.
- Valor de la posición: $6347
- Margen inicial de la operación: $634.70
- Margen de mantenimiento: $317.35
-Resultado de la operación:
- Acción de Rio Tinto sube 100 puntos y la operación es cerrada en $64.47
- Valor final de la posición: $6447
- Diferencia entre el valor final e inicial de la operación (ganancia de la operación): $6447-$6347 = $100
La diferencia entre el valor de la posición al inicio y al final de la operación es de $100, que es la ganancia total de la operación (sin contar los costos de transacción menores como los costos de financiamiento overnight). Este dinero lo recibimos como beneficio de la operación y es depositado directamente en la cuenta cuando la posición es cerrada.
Debido a que los CFD son derivados en donde nunca tenemos posesión del activo subyacente, en este caso las acciones de Rio Tinto, no recibimos valor en forma de acciones, sino más bien la diferencia de precio y valor entre el momento de apertura y cierre de la posición. Por eso se llaman Contratos Por Diferencia.
Guía sobre Contratos Por Diferencia
Hola. Gracias por la nota. Algun otro broker donde se pueda operar cfd de australia ?