Este es uno de los aspectos más importantes que debemos analizar a la hora de invertir en cuentas gestionadas PAMM. La elección de la plataforma o compañía que ofrece este servicio puede ser casi tan importante como la selección del gestor de la cuenta.
A primera vista la inversión en cuentas PAMM resulta sencilla ya que solo requiere los siguientes pasos:
- Elegir y registrarse en una empresa que presta servicios de cuentas PAMM (también conocida como plataforma PAMM / broker de Forex / centro de operaciones).
- Depositar fondos en la cuenta de trading.
- Seleccionar una cuenta PAMM/gestor.
- Crear una cuenta gestionada PAMM.
- Transferir fondos a la cuenta gestionada desde la cuenta de trading personal.
Después de terminar todos los procedimientos, todo lo que necesita hacer el inversor es observar las acciones del gestor y esperar que tome las decisiones correctas en las transacciones que realiza en el mercado. Si el gestor demuestra ser capaz, el inversor podrá continuar añadiendo más fondos a la cuenta PAMM para aumentar su participación, en caso contrario puede retirar su dinero
Aunque todo se ve muy sencillo, el asunto es más complicado de lo que parece. No solo hay que elegir un gestor capaz de producir ganancias en el largo plazo, también hay que elegir una buena plataforma PAMM que sea de confianza, brinde las mejores condiciones de negociación y ofrezca un buen servicio en todo sentido.
En este artículo vamos a hablar precisamente de la selección de una buena plataforma o compañía de cuentas PAMM.
¿Que es un proveedor de servicios de cuentas PAMM?
Como probablemente ya saben gracias a artículos anteriores sobre este tema, un servicio de cuentas PAMM (plataforma/broker) no es más que un intermediario, un enlace de conexión entre operadores e inversores y también una «entidad» responsable de resolver diferentes problemas técnicos, organizativos y de documentación que pueden producirse a partir de esta cooperación.
En una plataforma PAMM, la negociación abierta se lleva a cabo en cuentas gestionadas individuales, entre las que el inversor tendrá que elegir al gestor más exitoso en su opinión, cuya cuenta PAMM parezca más prometedora en términos de los beneficios que puede producir. Es decir, la mayor ventaja de todos los servicios PAMM es que son una fuente de oportunidades para los inversores, ya cuentan con una selección de cuentas PAMM calificadas y clasificadas con base en su rendimiento, las cuáles pueden ser seguidas y monitoreadas para facilitar el proceso de selección.
Además, los servicios de cuentas PAMM excluyen cualquier interferencia relacionada con el factor humano. Todas las operaciones financieras se realizan por medio de un sistema automático, incluyendo la distribución de ganancias. Tales servicios son absolutamente libres ya que las empresas (brokers) obtienen ganancias en spreads o comisiones por las operaciones de compra/venta realizadas por el inversor a través de la cuenta PAMM. Los servicios PAMM excluyen en principio los actos de fraude de parte de los operadores; la organización del proceso de distribución de beneficios, el cumplimiento de los acuerdos mutuos y, al final, la responsabilidad por la seguridad del dinero – todo eso está incluido en las obligaciones de cada centro de negociación.
Pero la responsabilidad por la seguridad del dinero del inversor no significa compensación o garantía de ausencia de drawdown – ninguna plataforma PAMM puede prometer eso. Lo máximo que puede ofrecer es un sistema donde , por ejemplo, se realiza la distribución de riesgos, a veces proporcional, a veces aplicando otras técnicas; o la nueva función de Alpari «Limitación de pérdidas para clientes:» Esta función es muy útil para inversores que no tienen ni el tiempo ni la posibilidad de controlar constantemente el trabajo del gestor y la condición de sus inversiones. Ahora los inversores pueden establecer el límite máximo permitido de pérdidas en su cuenta gestionada. Al llegar a este nivel establecido de pérdidas, se realiza una solicitud automática de cierre de la cuenta gestionada, sobre lo cual se informa inmediatamente al propietario de la cuenta mediante correo electrónico y mensaje SMS.
Selección de un servicio de cuentas PAMM
La elección de una plataforma PAMM es un dolor de cabeza particular para los operadores (gestores), y para los inversores el tema también puede resultar complicado y requiere de cierto análisis. Los principales criterios para elegir un buen proveedor de servicios de cuentas PAMM son los siguientes:
-Confiabilidad – Este parámetro incluye: periodo de tiempo de existencia de la empresa (no inferior a 4 años), existencia de licencias de organismos reconocidos que autoricen la operación y servicios de la compañía y otros aspectos relacionados. Es aconsejable que la actividad de la compañía que ofrece el servicio de cuentas PAMM esté regulada por organismos como CySEC, por ejemplo. Asegúrese de revisar los hilos de los foros apropiados, sobre todo en busca de referencias negativas o positivas de la compañía en cuestión. Seguramente la palabra “estafa” o «Scam» saldrá a la luz con los primeros resultados de búsqueda.
-Alcance de la actividad – Cuanto más grande y más conocida es la empresa, más amplia es su red de influencia y más fuerte se aferra a su reputación. La existencia de oficinas en otras ciudades/países y la presencia de una sección de «Personal»,donde se muestran las caras reales de los fundadores y otros trabajadores, hablan bien bien de la empresa, y nos dicen, al menos en apariencia, que se trata de una compañía seria y no de otra estafa más en Internet.
-Calidad del servicio de soporte – Es importante que el inversor evalúe la calidad del servicio al cliente de la compañía ya que en cualquier momento podría necesitarlo , poniéndose en contacto con el servicio de soporte al cliente de diferentes maneras: entre más canales de conexión se ofrecen (dirección física actual, números telefónicos, correo electrónico, Skype, chat en línea, etc.) y entre más capaces sean las personas al otro lado, más confiable y más segura será la cooperación mutua en el futuro y mejor será el servicio recibido.
-Tamaño de la base de clientes – Es un factor importante porque una gran base de clientes indica que la compañía tienen una buena reputación y probablemente ofrece un buen servicio. Por el contrario, una base de clientes pequeña puede significar que la compañía aún no cuenta con la confianza de los inversores o su servicio no es mejor. Las compañías que cuentan con varios años de servicio y una buena base de clientes fieles que crece constantemente usualmente resultan las más fiable.s
-Condiciones y características del sitio web del programa mismo – Un sitio web descuidado, la presencia de textos copiados y la ausencia de documentación técnica (libros, lecciones, foro, etc.) reflejan el poco profesionalismo de los organizadores de la plataforma y, aunque indirectamente, ponen en peligro los fondos de los inversores y los gestores por igual.
-Condiciones de negociación – Antes de abrir una cuenta PAMM con un proveedor, el inversor debe evaluar las condiciones de negociación que ofrece para las cuentas gestionadas. Aspectos tales como los instrumentos de negociación (Forex, metales preciosos, CFD, etc), spreads, apalancamiento, tamaño mínimo y máximo de negociación y otros, son importantes ya que en parte determinan la manera en que los gestores realizarán las operaciones y aplicarán sus estrategias de trading. Además, también influyen en las ganancias potenciales. Por ejemplo, algunos brokers que ofrecen cuentas PAMM obtienen sus ganancias a partir de los spreads y los aumentan en las cuentas gestionadas como una forma de cobrar por el servicio.
-Servicio de cuentas PAMM con variedad de gestores con distintos niveles de riesgo – Es un hecho que cada inversor tiene sus propias preferencias en cuanto al estilo de inversión así como su propia tolerancia al riesgo. Algunos están dispuestos a arriesgar más para obtener más ganancias mientras que otros son más conservadores y se preocupan más por preservar su capital. Por eso, el inversor debe buscar plataformas PAMM que ofrezcan una buena cantidad y variedad de gestores (cuentas PAMM) con características distintas, de tal manera que tenga más posibilidades de escoger la cuenta PAMM que se adapte mejor a sus objetivos de inversión. La plataforma debe ofrecer a los inversores una selección que incluya operadores de alto riesgo, bajo riesgo, corto plazo, largo plazo, enfocados en análisis técnicos, enfocados en análisis fundamental, etc. Por supuesto que esto no significa que vamos a escoger un servicio de cuentas PAMM con base únicamente en la cantidad de gestores disponibles, también debemos evaluar la calidad de los mismos.
-Herramientas de evaluación de gestores – Otro aspecto importante es que el servicio de cuentas PAMM debe ofrecer datos y estadísticas completas de cada gestor, que nos permitan verificar su desempeño a través del tiempo y comprobar cuáles gestores son realmente capaces. De hecho, antes de abrir una cuenta PAMM y colocar dinero en la misma, el inversor debe analizar con mucho cuidado el desempeño del gestor a lo largo del tiempo. Por eso, la plataforma no solo debe brindar datos relacionados con las ganancias (que en última instancia pueden ser engañosos), sino también estadísticas de operaciones ganadoras y perdedoras, ganancias y pérdidas promedio por operación, drawdowns, factor de riesgo y otras similares e igualmente relevantes.
Conclusiones
Aunque es un factor importante, ciertamente no hay necesidad de preocuparse demasiado con la elección de una plataforma PAMM. El inversor sólo tiene que tratar de no involucrarse con un estafador, de los cuáles desgraciadamente hay muchos en la Internet. Hoy en día hay muchos brokers y compañías relacionadas que han demostrado ser intermediarios fiables y exitosos, capaces de proporcionar un buen servicio de cuentas gestionadas. Aquí está la lista de los más populares:
-Lista de brokers que ofrecen cuenta PAMM
Una vez que hemos seleccionado nuestra plataforma de cuentas PAMM y abrimos una cuenta, viene el proceso más delicado y tedioso, elegir una cuenta gestionada para invertir.