- En los Estados Unidos, el simposio económico anual de Jackson Hole comenzará. Entre los oradores destacados se encuentran la presidenta de la Fed, Janet Yellen y el presidente del BCE, Mario Draghi, lo que sugiere que el mundo financiero estará sintonizado ante la posibilidad de que haya algún anuncio o señal de política económica importante.
- En Japón, se prevé que la inflación subyacente se ha acelerado ligeramente. Aunque esto sería alentador para el BoJ, es probable que sea demasiado pronto para especular sobre una posible reducción del estímulo.
- También tendremos datos económicos clave de Alemania, Noruega, la Eurozona, el Reino Unido y los Estados Unidos.
Calendario económico del 21 de agosto
El lunes, tenemos un día relativamente tranquilo, sin grandes eventos o indicadores de importancia en la agenda económica.
Calendario económico para el resto de la semana
El martes, Alemania publicará su encuesta ZEW para agosto, mientras que el viernes, tendremos la encuesta Ifo del país para el mismo mes. La previsión es que todos estos índices han declinado ligeramente, a pesar de lo cual aún se mantendrán en niveles saludables. A pesar de que el índice de expectativas de la encuesta ZEW disminuyó algo en los últimos meses, el índice de las condiciones actuales de la misma encuesta se mantuvo cerca de los máximos históricos. Mientras tanto, el índice compuesto de la encuesta Ifo alcanzó un nuevo récord en julio por tercer mes consecutivo, lo que indica que «el sentimiento entre las empresas alemanas es eufórico», como lo expresó el instituto Ifo. Por lo tanto, es poco probable que cualquier disminución menor en estas cifras será particularmente preocupante para los responsables de formular políticas del BCE.
El miércoles, los PMI preliminares de fabricación y servicios de la zona euro para agosto serán los protagonistas. La previsión es que el índice de fabricación haya caído un poco, mientras que el dato del sector de servicios se espera que se mantenga estable. Estos índices retrocedieron un poco en los últimos meses, aunque todavía se mantienen en niveles relativamente elevados en comparación con los últimos años, lo que sugiere que la recuperación económica del bloque continúa a un ritmo sólido. Por lo tanto, es probable que incluso en el caso de una caída moderada en los datos del sector de fabricación, siempre y cuando estas cifras se mantengan en niveles saludables, se vean afectados negativamente los planes de política económica del BCE. Los analistas aùn consideran que es probable una anuncio sobre una reducción en el estímulo en una de las próximas reuniones políticas.
El jueves, en los Estados Unidos, comenzará el simposio económico anual de Jackson Hole (24-26). Organizado por la Fed de Kansas, este es un gran evento donde los principales responsables de formular políticas económicas del mundo se reúnen para intercambiar ideas. Esta vez no será diferente, dado que dos de los principales oradores serán el presidente del BCE, Mario Draghi, y la presidenta de la Fed, Janet Yellen, quienes hablarán el viernes.
Comenzando con Draghi, antes de esta reunión había expectativas de que iba a utilizar este discurso para proporcionar algunas pistas sobre una eventual salida del programa QE del BCE. Sin embargo, el miércoles, un informe de prensa con fuentes del BCE sugirió que el presidente de la entidad no dará un nuevo mensaje de política, sino que se centrará en el tema del simposio; fomentar una economía global dinámica.
A pesar de esto, no todo son noticias desalentadoras para el EUR, sin embargo. Puesto que Draghi es poco probable que proporciones señales importantes de política, esto significa que también hay menos posibilidades de que utilice este discurso como una oportunidad para afectar negativamente el euro. En cualquier caso, a pesar de este informe, seguramente los inversores estarán atentos ante cualquier comentario potencial de Draghi sobre política. Las «fuentes del BCE» no tienen la misma credibilidad que la comunicación oficial del BCE, lo que implica que todavía existe una probabilidad (aunque sea modesta) de que Draghi mencione algo sobre la política del BCE y/o el euro en sus comentarios. Si lo hace, es posible que sea un mensaje moderado que evite insinuar cualquier cambio en el programa QE, con el fin de evitar una mayor apreciación del euro y un endurecimiento no deseado de las condiciones financieras.
En cuanto al panorama general, el BCE se mantiene listo para hacer un anuncio sobre ajustes QE en «otoño», lo que sugiere que probablemente los inversores recibirán nuevas señales en las reuniones de septiembre u octubre. Aunque es probable que los datos económicos entrantes jueguen un papel crítico, también es posible que un escenario realista sea aquel en el que el Banco elimine el sesgo de su programa QE en septiembre, abriendo así el camino para un anuncio formal en octubre de que el ritmo de compras QE podría ser reducido para el final del año.
En lo que respecta a Janet Yellen, su discurso se centrará en la estabilidad financiera y, como tal, cualquier comentario sobre el ritmo de las subidas de tasas de interés futuras parece algo improbable. Dicho esto, igual que con Draghi, sus observaciones serán seguidas de cerca, ya que siempre podría hacer una referencia a la perspectiva de la economía estadounidense que indirectamente transmita su visión política. Si Yellen hace eco de los recientes comentarios del presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, y sugiere que podría votar a favor de otra subida de tasas este año, los mercados podrían comenzar a expresar en la acción del precio la probabilidad de dicha acción. La posibilidad de otra subida en este año se redujo aún más recientemente, después de que las minutas de la reunión del FOMC de julio mostraron que más funcionarios estaban preocupados por la baja inflación, y ahora descansa en un 40% de acuerdo con los futuros de los fondos federales.
Finalmente el viernes, los datos del IPC de Japón para julio estarán en el centro de atención del mercado. No hay pronóstico disponible para tasa principal, mientras que la tasa subyacente del IPC se espera que haya aumentado ligeramente. El punto de vista de muchos analistas es que la tasa de interés también podría aumentar, una opinión basada en los datos prometedores del IPC de Tokio para el mes, donde tanto la cifra principal como la cifra subyacente aumentaron. A pesar de que un progreso adicional en las perspectivas de la inflación sin duda sería una noticia alentadora para los políticos del BoJ, posiblemente aún es demasiado pronto para especular con respecto a una posible reducción del estímulo. Bajo su programa QQE con el marco de control de la curva de rendimiento, el BoJ se ha comprometido explícitamente no sólo a alcanzar su objetivo de inflación del 2%, sino a superarlo realmente. Por lo tanto, incluso en el caso de que las tasas del IPC aumenten un poco más, mientras permanezcan tan alejadas de la meta, se mantiene la opinión de que es probable que el Banco de Japón mantenga su marco de políticas actual.
Desde Estados Unidos, tendremos los datos de pedidos de bienes duraderos para julio. El consenso es que la tasa principal ha caído notablemente después de un aumento asombroso de 6,4% a nivel anual en junio, mientras que no hay pronóstico disponible para la tasa subyacente. El punto de vista de los analistas es que podríamos ver también la caída de la tasa subyacente, una opinión basada en el PMI manufacturero ISM de la nación para el mes, donde el subíndice de Nuevas Órdenes declinó.
Fuente: Broker IronFX