- En los Estados Unidos, la Fed publicará las minutas de su reunión de política de noviembre. Dada la ausencia de señales importantes en la declaración, los inversionistas podrían estar atentos la información que presente las minutas para tener una idea con respecto a la opinión del Comité en relación a los resultados recientes de la inflación.
- El BCE también publicará las minutas de su última reunión, donde anunció una reducción en el ritmo de las futuras compras de su programa QE. El enfoque de mercado puede estar principalmente en la conversación sobre si establecer o no una fecha final clara para el programa QE, algo que el Consejo de Gobierno no proporcionó.
- En cuanto a las minutas del RBA, pueden atraer cierta atención del mercado en busca de nuevas señales con respecto la posible preocupación del banco central por el tipo de cambio del AUD.
- También tendremos información económica clave de Alemania, la zona euro, el Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda.
Calendario económico del 20 de noviembre
El lunes, tendremos un día muy tranquilo en el plano económico, sin grandes eventos o indicadores en el calendario.
Calendario económico para el resto de la semana
El martes, durante el día asiático, el RBA publicará las minutas de su reunión de política de noviembre, donde el Banco se mantuvo en espera y además conservó su postura neutral en términos generales sobre política. Aunque el RBA destacó algunas fuentes de preocupación con respecto a la economía de Australia, tales como la reciente caída en el gasto del consumidor, también observó que otros sectores se están desempeñando relativamente bien, y en particular el mercado laboral. Es importante destacar que los responsables políticos mantuvieron sus preocupaciones con respecto a la fortaleza de AUD, y señalaron que el tipo de cambio de esta divisa está pesando sobre las perspectivas de crecimiento y empleo. Es probable que los participantes del mercado, al menos en el mercado de divisas, seguramente analizarán las minutas en busca de nuevas pistas en ese frente.
El miércoles, el FOMC dará a conocer el acta de su reunión de noviembre, donde el Comité mantuvo las tasas de interés sin cambios y no dio señales importantes sobre la dirección futura de su política. De hecho, la declaración que acompañó a la decisión contenía muy pocos cambios en comparación con la anterior, con la mayoría de las diferencias relacionadas con los huracanes recientes. El Comité simplemente señaló que las interrupciones y la reconstrucción relacionadas con los huracanes seguirán afectando la actividad económica en el corto plazo, pero la experiencia anterior sugiere que es poco probable que las tormentas alteren el curso de la economía en el mediano plazo. Dada la falta de orientación concreta en la declaración, se espera que los inversionistas analicen el acta en busca de pistas sobre la visión general del FOMC con respecto a la economía y, en particular, su opinión sobre los resultados recientes de la inflación. Teniendo en cuenta que la subida de tasas de diciembre está casi completamente descontada en este momento en el mercado, cualquier cosa que ponga en duda este prospecto podría resultar negativo para el dólar estadounidense..
En cuanto a los datos económicos de los Estados Unidos, tendremos los datos de los pedidos de bienes duraderos para octubre. Las expectativas son que el indicador mostrará una desaceleración significativa tanto en la cifra principal como en la cifra subyacente del indicador. El subíndice de Ordenes Nuevas del PMI manufacturero ISM para el mes también bajó, aunque esta caída no fue lo suficientemente grande como para apoyar los pronósticos antes mencionados. Como tal, los riesgos que rodean estos pronósticos pueden estar algo inclinados al alza.
El jueves, durante la mañana asiática, tendremos los datos de las ventas minoristas de Nueva Zelanda para el tercer trimestre, pero aún no hay pronósticos disponibles. Sin embargo, teniendo en cuenta el indicador de transacciones con tarjeta electrónica de Nueva Zelanda, se considera que es posible que haya habidouna desaceleración. Según ese informe, el gasto en la industria minorista cayó un 0,6% en julio y aumentó apenas un 0,1% tanto en agosto como en septiembre.
En la Eurozona, el BCE publicará las actas de su reunión de política de octubre, donde el Banco anunció una reducción en el ritmo de sus futuras compras QE, pero no proporcionó una hoja de ruta clara sobre cuándo las compras pueden terminar por completo. A pesar de que esta publicación por lo general no es un motor importante del mercado, es probable que en esta ocasión atraiga atención adicional esta vez, teniendo en cuenta la magnitud de la decisión que los legisladores tomaron en ese momento. En particular, se espera que el mercado se concentre en la conversación sobre si el Banco debería haber anunciado una fecha final clara para el programa QE o no. Dado que algunos políticos influyentes como Weidmann señalaron después de la reunión que preferían haber anunciado tal fecha de finalización, hay que ver si esta opinión fue compartida solo por un par de miembros, o si hubo más apoyo para tal acción.
En cuanto a los datos económicos del bloque, tendremos los PMI de manufactura y servicios preliminares Markit para noviembre. El consenso es que el indicador de fabricación ha disminuido un poco, aunque desde un nivel bastante alto, mientras que se espera que la cifra de servicios haya aumentado. En general, se cree que estas serán buenas noticias para los responsables políticos del BCE, ya que podrían indicar que la economía del bloque continúa funcionando a un ritmo robusto.
Desde el Reino Unido, tendremos la segunda estimación del PIB para el tercer trimestre y las expectativas son que este dato confirmarà la estimación preliminar y muestre que la economía se aceleró durante el trimestre. Este indicador también incluirá la inversión empresarial actualizada para el trimestre, que probablemente atraerá mucha atención a medida que los inversionistas y los legisladores del Banco de Inglaterra intenten evaluar si las incertidumbres relacionadas con el Brexit han comenzado a influir en las decisiones comerciales. En general, es probable que los operadores de GBP mantendrán su mirada fija principalmente en el espectro político, y específicamente en las negociaciones entre la UE y el Reino Unido.
En los Estados Unidos, los mercados estarán cerrados en celebración del Día de Acción de Gracias.
Finalmente, el viernes, tendremos la encuesta alemana Ifo para noviembre. Se pronostica que el índice de evaluación actual ha disminuido marginalmente, mientras que todavía no hay pronósticos disponibles para el índice de expectativas. Sin embargo, si echamos un vistazo a la encuesta ZEW para el mes, vemos que han aumentado los índices. En este caso, tanto el índice de las condiciones actuales y el índice de sentimiento economómico del ZEW aumentaron en noviembre, lo que indica un crecimiento continuo en la principal economía de la Eurozona.