Los contratos de petróleo en los brokers de Forex y CFD online se negocian como los pares de divisas, aunque con diferente margen y apalancamiento. En la mayoría de los brokers, un contrato de petróleo representa 100 barriles (bbls) de petróleo, con un precio en dólares estadounidenses, aunque esto puede variar entre un broker y otro.
En estos corredores, las operaciones con petróleo se realizan mediante Contratos Por Diferencia (CFD), que son instrumentos de negociación over-the-counter (OTC) con o sin fecha de vencimiento (en el caso de los CFD basados en futuros de petróleo) y que son liquidados en efectivo siempre (no hay entrega del producto como puede haber en los contratos de Futuros). Debido a que las operaciones con CFD sobre petróleo son de tipo OTC, no hay un mercado central que sirva como bolsa para estas transacciones, por lo cual estos contratos están menos estandarizados y regulados que los contratos de Futuros y Opciones de petróleo, por ejemplo. De esta manera, las características de cada contrato de CFD de petróleo, como por ejemplo, tamaño del lote, apalancamiento, margen inicial, tamaño máximo y mínimo de transacción, spreads, y otras, pueden variar sustancialmente de un broker a otro. Por eso, un trader interesado en operar con petróleo en una de estas compañías, debe buscar el broker que le ofrezca las mejores condiciones de negociación.
Pueden acceder a una lista de brokers de CFD de petróleo mediante el siguiente enlace: Directorio de brokers de CFD de petróleo online
Contenido del artículo
- Tipos de petróleo que se pueden negociar
- ¿Quién opera con petróleo y porque?
- ¿De dónde deriva el precio del petróleo en los brokers online?
- Los CFD de petróleo en los brokers online
- Cotizaciones para el petróleo
- Ejemplo de una operación con petróleo usando el BTR/USD
- Pips o puntos en el trading con petróleo, ¿Cuál es la diferencia?
- Apalancamiento en los contratos de petróleo
- ¿Cómo funciona el margen para las operaciones con contratos de petróleo?
- Cálculo de los beneficios/pérdidas en las operaciones con petróleo crudo
- Aspectos fundamentales que deben tomar en cuenta los operadores de petróleo
Tipos de petróleo que se pueden negociar
Los brokers ofrecen a sus clientes 2 tipos de contratos – el Crudo Brent y el West Texas Intermediate (WTI). El petróleo crudo se clasifica como “Ligero” o “Pesado”, dependiendo de su gravedad API, y como “Dulce” o “Agrio”, en función de su contenido de azufre. El crudo Brent crudo es una mezcla de «Ligero y Dulce», obtenida de varios campos de petróleo en el Mar del Norte, que es de donde viene el nombre “Brent”. Por lo general tiene un precio más alto que el precio compuesto de la OPEP. El West Texas Intermediate (WTI) es una mezcla «Más ligero, Más dulce», y por lo general tiene un precio más bajo que el Brent.
Por lo general, los brokers de Forex y CFD ofrecen contratos de futuros o precios spot del petróleo WTI y el Brent como activos subyacentes para los CFD de petróleo.
¿Quién opera con petróleo y porque?
El uso de los distintos productos derivados del petróleo se extiende a muchas industrias, y por lo tanto, los mercados de esta materia prima importantísima se ven afectados tanto por factores políticos de alto nivel, como por las actividades de negociación de los especuladores. Los participantes en los mercados del petróleo abarcan desde economías enteras hasta grandes corporaciones, operadores en las bolsas y operadores individuales relativamente pequeños.
Las compañías aéreas pueden utilizar transacciones en el mercado de petróleo para protegerse en contra de los aumentos de precios imprevistos, y los especuladores pueden negociar con Futuros de petróleo para intentar sacar provecho de los movimientos del mercado. Los factores que pueden influir en el precio del petróleo son similares a los que tienen influencia en los pares de divisas, en el sentido que ambos se ven afectados por las fuerzas del mercado. Estos pueden ser políticos, económicos, o incluso relacionados con el clima.
En el caso de los CFD de petróleo como los ofrecidos por los brokers online, usualmente son usados por operadores pequeños (retail traders) como vehículo para especular con los precios del petróleo spot o los precios de los futuros de petróleo. En este caso, se trata básicamente de operaciones especulativas de corto a mediano plazo y no de inversiones a largo plazo, para las cuáles generalmente se usan otros instrumentos.
¿De dónde deriva el precio del petróleo en los brokers online?
En la mayoría de los casos, los precios para el petróleo Brent (BTR/USD) y el petróleo WTI (WTI/USD) se derivan de los precios de los mercados de futuros de estos commodities, como los contratos de futuros en Intercontinental Exchange (ICE) para el crudo Brent y los contratos de futuros en CME Group (NYMEX) para el crudo WTI, que son los más conocidos y negociados. Puede decirse que la mayor parte de los CFD de petróleo ofrecidos por los brokers online están basados en los contratos de futuros mencionados anteriormente, ya que estos son los mayores mercados de petróleo a nivel global.
En el caso de los CFD de petróleo Brent por ejemplo, el precio se deriva del precio actual (el mes de contrato con la fecha de expiración más cercana a la fecha actual) del contrato de Futuros del ICE hasta el segundo miércoles de cada mes. Entre esa fecha y la fecha de expiración del contrato de ICE, los contratos de petróleo tendrán un precio calculado a partir de los contratos de Futuros del siguiente mes de expiración, para evitar la volatilidad relacionada con el vencimiento.
Algunos brokers también usan los precios spot del petróleo (precios al contado) como mercado subyacente para los CFD de este commodity. Los precios spot del petróleo muestran el costo de comprar o vender petróleo y recibir la entrega del producto de inmediato o en el momento («on the spot»), en lugar de en una fecha determinada en el futuro como en los contratos de futuros. Entonces, mientras que los precios de los futuros reflejan cuánto creen los mercados que valdrá el petróleo en el futuro cuando el contrato expire, los precios spot muestran cuánto vale en este momento. Por lo tanto, las transacciones en el mercado spot no tienen una fecha de vencimiento como los futuros, lo que también aplica a los CFD de petróleo spot.
Los CFD de petróleo en los brokers online
Los CFD que ofrecen estos brokers permiten negociar y especular con los cambiantes precios spot del petróleo y los precios de los futuros de petróleo (y en algunos casos incluso con opciones de petróleo, aunque son pocos los brokers que ofrecen este producto) , pero sin comprar ni vender directamente los contratos de petróleo que actúan como subyacentes. Debido a esto, no hay entrega física del petróleo negociado ya que todas las operaciones se liquidan en efectivo. Y en lugar de operar en una bolsa de materias primas, tal como en los futuros de petróleo, el trader opera desde una cuenta con un broker apalancado. Esto brinda varios beneficios para los operadores de petróleo:
- El trader puede operar y especular con los precios del petróleo spot y los precios de los futuros de petróleo sin tener que operar directamente en estos mercados.
- Por medio de los CFD, el trader puede realizar tanto operaciones de compra como operaciones de venta en una gran variedad de mercados de petróleo, todo en una única plataforma
- Los CFD de petróleo ofrecen un mayor apalancamiento y sus requerimientos de margen son menores en comparación a otros mercados de petroleo. Además, usualmente sus requerimientos en cuanto a tamaños mínimo de transacción son más convenientes. Gracias a esto, los CFD de petróleo resultan más accesibles a los traders menores en comparación con los futuros y otros instrumentos, que tienen requerimientos de negociación más altos.
Los CFD de futuros de petróleo Brent y petróleo WTI, tienen un vencimiento mensual. Para mantener abierta la posición con el CFD cuando se apróxima la fecha de vencimiento del futuro subyacente, se debe aplicar lo que se conoce como rollover, es decir «rolar» la posición. Rollover es el proceso de cambiar la posición de un CFD de futuros a un nuevo contrato de futuros debido a que el contrato actual está a punto de expirar. Cada contrato de futuros tiene una fecha de inicio y de vencimiento. Estas fechas son establecidas por el mercado subyacente en el que se opera, y para mantener una posición abierta con estos CFD, se tiene que traspasar la posición a un nuevo contrato de futuros antes de su vencimiento o se debe cerrar la operación con el precio del antiguo contrato.
Usualmente el rollover es aplicado de forma automática por el broker. Cuando el contrato de futuros que funciona como subyacente del CFD se acerca a su vencimiento, el broker traspasa automáticamente todas las posiciones abiertas al nuevo contrato de futuros (futuro del mes siguiente) en un momento determinado, que la compañía usualmente especifica en las páginas donde indica las condiciones de negociación para sus instrumentos de CFD.
En el caso del petróleo spot, dado que este no tiene fecha de vencimiento, las operaciones con CFD basados en el petróleo spot no requieren de rollover. De esta forma, no hay costos relacionados con el rollover, solamente los costos derivados de la apertura y cierre de posiciones con los CFD.
¿Quieren saber como escoger un broker de petróleo? Consulten el siguiente artículo: ¿Como seleccionar un buen broker de petróleo?
Características de los CFD de petróleo
Como indicamos anteriormente, los CFD son instrumentos OTC, lo que significa que no están estandarizados ni se negocian en mercados centralizados. Por lo tanto, las características de los CFD, incluyendo la simbología de los contratos, pueden diferir entre un broker y otro. Sin embargo, los CFD de petróleo en los brokers online comparten características comunes, incluyendo ser derivados apalancados, cuyas operaciones se basan en un margen pequeño en comparación a otros instrumentos.
A continuación se muestra un ejemplo del contrato de CFD sobre petróleo spot WTI del broker ICMarkets con sus principales características:
- Símbolo del contrato: XTIUSD (petróleo crudo WTI contra el dólar)
- Tamaño del lote: 100 barriles de petróleo.
- Tamaño mínimo de lote: 1 lote.
- Tamaño máximo de lote: 200 lotes.
- Margen inicial: $100.
- Apalancamiento: 1:1 a 1:500.
- Spreads (mínimo): 1.0 pips.
Otro ejemplo en la variedad de CFD que pueden encontrarse en los brokers online lo ofrece el broker XM, que tiene un contrato mini sobre futuros de WTI, denominado WTI Oil Mini (OilMn), que tiene un tamaño de lote de solo 10 barriles y un requerimiento de margen del 1%, lo que permite realizar operaciones de muy bajo volumen en el petróleo crudo invirtiendo solo un bajo porcentaje del tamaño total en la operación. Estos CFD son ideales para traders que quieren tener exposición al mercado de petróleo pero tienen poco capital para operar con volúmenes de transacción mayores.
Cotizaciones para el petróleo
La lectura de las cotizaciones del petróleo es muy sencilla, como se muestra a continuación:
-La lectura de una cotización del petróleo es muy similar a la lectura de una cotización de un par de divisas. Se representa de la misma manera, por ejemplo, BTR/USD o WTI/USD, como ocurre en los CFD de petróleo spot. En los CFD de futuros de petróleo, los brokers usan símbolos como Oil, WTI o algo similar.
-Los precios del petróleo se cotizan internacionalmente en dólares estadounidenses por barril. Una cotización de 35.50 para el BTR/USD, significa que 1 barril de crudo Brent tiene un valor de $35.50.
Precio Bid, precio Ask y spread del petróleo
Al igual que en otros mercados, las cotizaciones del petróleo consisten de dos lados, el precio Bid y el precio Ask, tal como en el Forex y los metales preciosos (oro y plata Spot).
- El precio BID es el precio al cual el trader puede VENDER.
- El precio ASK es el precio al cual el trader puede COMPRAR.
La diferencia entre los precios Bid y Ask se llama spread (diferencial).

El panel de negociación de plataformas de trading como Metatrader 4 muestra el precio Bid actual (el precio al cual podemos vender) y el precio Ask actual (el precio al cual podemos comprar) para el oro o la plata spot. En la mayoría de los casos, el trader puede comprar o vender con un solo clic.
Ejemplo de una operación con petróleo usando el BTR/USD
Una cotización típica que un trader podría recibir para el crudo Brent es 30.50/57. Esto significa que el trader podría vender uno o más lotes de BTR/USD a 30.50, o comprar en 30.57. El diferencial que se paga en este ejemplo es la diferencia entre el precio Bid y el precio Ask (30.57 – 30.50) = 0,07.
El volumen de la operación colocada por el trader determina el monto de pérdidas y ganancias generado por un movimiento de precios. El volumen de negociación estándar para las operaciones con petróleo Brent es 1 lote (y sus múltiplos y submultiplos), lo que representa 100 barriles de crudo. En 1 lote, el cambio de precio más pequeño posible (0.01) es equivalente a $1.00.
Veamos algunos ejemplos:
Ejemplo 1
Un trader compra 1 lote de BTR/USD (Brent) a $35.50. Unos minutos más tarde, el precio del petróleo Brent ha aumentado hasta $35.85, y el trader decide cerrar su posición. En este caso el trader compró un lote a $35.50 y vendió a $35.85, obteniendo una ganancia de 35 pips en el proceso ($35.85-$35.50).
El beneficio de la operación se calcula como 35 pips, a $1 por pip, es igual a $35.00.
Ejemplo 2
Ahora, supongamos que el trader vuelve a abrir una posición de compra en el BTR/USD con un volumen de 1.00 lotes, pero esta vez a un precio de $35.85. Unos minutos más tarde, el precio del petróleo crudo cayó hasta $35.40 y el trader decide reducir al mínimo sus pérdidas y vender el 1 lote de BTR/USD. La diferencia entre la compra de 1 lote en $35.85 y la venta de 1 lote en $35.40 es de 45 pips. Esta pérdida de 45 pips, a $1.00 por pip, es igual a $45.00.
Pips o puntos en el trading con petróleo, ¿Cuál es la diferencia?
Al igual que los precios en el mercado Forex y en los metales preciosos (oro y plata spot), los precios del petróleo se cotizan e indican en pequeños incrementos llamados pips («percentage in point «). Un pip se refiere al segundo número decimal para una cotización de petróleo, o 0.01. Cada pip representa 1 centavo del valor en dólares.
Al calcular el valor de una operación, se debe recordar que las operaciones con petróleo se realizan en lotes de 100 barriles. Esto significa que un movimiento de un pip (1 centavo) en el precio del petróleo representa un cambio en el valor de la posición de $1 por cada lote que se está negociando.
Apalancamiento en los contratos de petróleo
Dependiendo del bróker, el apalancamiento para los contratos de petróleo crudo Brent y petróleo West Texas Intermediate puede estar entre 1:50 a 1:100. Si el apalancamiento ofrecido es de 1:50, esto significa que por cada $1 que el trader tiene en su balance de cuenta, obtiene un poder de compra y venta de $50 para sus operaciones con petróleo. Hay que tener en cuenta que el apalancamiento aumenta el riesgo sobre el valor total de toda operación que se realiza con margen.
¿Cómo funciona el margen para las operaciones con contratos de petróleo?
El margen es la cantidad de dinero que el trader debe tener en su cuenta para abrir y mantener una posición. Con un apalancamiento de 1:50, el factor de margen es de 0,02 (2%). Esto significa que usted está obligado a tener un balance de efectivo mínimo del 2% del valor total de las posiciones en contratos de petróleo que tiene abiertas en su cuenta en un momento dado.
En los brokers, el riesgo del trader está limitado a los fondos que ha depositado en su cuenta. En la mayoría de los casos, si el balance de la cuenta cae por debajo del requerimiento de margen todas las posiciones son cerradas para asegurar que el trader no pierda más dinero del que tiene en su cuenta.
Ejemplo
Supongamos que en este momento la cotización del petróleo WTI es de $40.00 y deseamos comprar 1 lote (100 barriles) a este precio. Por lo tanto, abrimos una posición de compra en el WTI/USD a $40.00 con la esperanza de que el precio comience a subir.
Suponiendo además que el apalancamiento ofrecido por el bróker es 1:100, el requerimiento de margen es 1% del tamaño total de la posición y se calcula de la siguiente forma:
-Tamaño de la posición x precio x factor de margen (porcentaje)
-100 barriles (1 lote) x 0,01 x $40.00 = $40
Otra manera de ver este ejemplo es decir que un apalancamiento de 1:100 le da al trader la capacidad de operar con 100 barriles de petróleo crudo WTI, a un precio de $40.00/barril, con solo $40.00 en su cuenta.
Cálculo de los beneficios/pérdidas en las operaciones con petróleo crudo
Los cálculos de pérdidas y ganancias para las operaciones con petróleo son bastante simples. El incremento más pequeño del precio del petróleo es de 0,01. La operación de tamaño estándar que se puede colocar en el petróleo es un solo lote, lo que representa 100 barriles de petróleo (sin embargo hay brokers que también permiten operar con minilotes de petróleo, equivalentes a 10 barriles). En este nivel, cada pip vale $1.00. Por ejemplo, un cambio en el precio de 40.00 a 40.30 en el petróleo significa una diferencia de 0,30, o 30 pips. Si un trader está operando con 1 lote, y cada pip vale $1.00, entonces la pérdida o ganancia para esta operación sería de $30.00.
Cuando el trader opera con más de un lote, el valor de cada pip simplemente se debe multiplicar por el número de lotes con que está operando.
Aspectos fundamentales que deben tomar en cuenta los operadores de petróleo
Oferta y demanda del petróleo
El petróleo es una materia prima tangible y de alta demanda. El mayor consumidor e importador de petróleo en el mundo es Estados Unidos, seguido de China y Japón. Cualquier cosa que interrumpa el suministro de petróleo tendrá una influencia significativa en su precio. Factores como el clima extremo, la guerra, el terrorismo, la inestabilidad política y las decisiones sobre producción de la OPEP tienen el potencial de impulsar el precio del petróleo hacia arriba y hacia abajo.
Dado que el petróleo se utiliza en la fabricación de diversos productos de consumo, desde la gasolina y el aceite de calefacción a los fertilizantes y los productos cosméticos, la demanda de estos productos también puede tener un efecto sobre el valor del petróleo crudo. Cuando cae el consumo de estos productos, la demanda de crudo también cae, y esto puede tener un efecto negativo en los precios.
Los números de inventarios, las cifras de ventas y los informes del estado de petróleo por parte de la EIA sirven para arrojar luz sobre la difícil tarea de medir el consumo global de petróleo. Los traders pueden analizar estos informes y anuncios para entender mejor los factores que influyen en el consumo de petróleo crudo.
Los factores estacionales en el precio del petróleo
El patrón de consumo estacional también puede tener un efecto sobre el precio del crudo. Durante los meses de clima frío, más combustible para calefacción se consume que en los meses más cálidos. Por el contrario, la «temporada de manejo del verano» en los Estados Unidos con frecuencia viene acompañada a un aumento en el precio de la gasolina, como reacción al incremento en la demanda. La temporada de huracanes en la costa del Golfo de los Estados Unidos también tiene el potencial de influir en el precio del petróleo, puesto que los huracanes son una amenaza para las refinerías ubicadas en el Golfo de México. Los especuladores son conscientes de estos patrones y su sentimiento puede influir en sus decisiones de negociación.
Especulación en los mercados de petróleo
Durante los últimos años se ha puesto de manifiesto el rol de los especuladores a la hora de determinar el precio del petróleo en los mercados. Mientras que los especuladores sirven para proporcionar liquidez a un mercado, el hecho de que los traders que no tienen la necesidad de la entrega física de la materia prima tienen la capacidad de mover de manera significativa el precio del petróleo ha llamado la atención de todo el mundo. El hecho más fundamental en relación con la presencia de los especuladores en el mercado es que el sentimiento de los operadores puede estar basado no solo en la oferta y la demanda de petróleo, y por lo tanto la influencia esperada de la oferta y la demanda sobre los precios no siempre puede ser tan importante como el sentimiento general del mercado hacia la dirección de los precios del petróleo.
Las divisas y el petróleo
Dado que el petróleo se cotiza en dólares estadounidenses, muchos de los factores que influyen en el dólar se pueden trasladar a los mercados del petróleo. De una manera general, la dirección de los precios del petróleo se considera que es opuesta a la dirección de la fortaleza del dólar. Un dólar más fuerte significa que se necesita menos dólares para comprar un barril de petróleo. Esto es generalmente bueno para los consumidores. Las relaciones inter-divisas a continuación, entran en juego, ya que el barril de petróleo con un valor de $100 es bueno para los productores (y malo para los consumidores) cuando el dólar es fuerte en relación con otras monedas. Sin embargo, si $100 dólares se traducen en $64 euros (un dólar débil), los altos precios del petróleo podría no significar tanto para los productores, ya que sus ganancias en dólares en realidad no valdrían tanto.