Dólar sigue aumentando, libra esterlina se mantiene a la baja y oro se hunde

0
100
grafico d1 gbpusd

El último día de negociación de abril comenzó con un sentimiento positivo en Asia después de que el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, hizo historia al cruzar a Corea del Sur. La escena de Kim Jong-un estrechando la mano de Moon Jae-in trajo alegría a los mercados financieros ya que los dos líderes prometieron trabajar para desnuclearizar la península de Corea, con el objetivo de terminar un conflicto de siete décadas. Sin embargo, las preocupaciones sobre el acuerdo nuclear de Irán pueden mantener a los inversores en una situación delicada y limitar las acciones alcistas.

La atención cambiará a fines de esta semana a la declaración del FOMC que se realizará el miércoles. Aunque los mercados no esperan ningún cambio en la política y la decisión no incluirá una conferencia de prensa o una actualización de las proyecciones económicas, cualquier señal de expectativas de inflación más altas debería respaldar las perspectivas de que habrá tres aumentos de tasas de interés en lugar de dos para 2018. Si la Fed está dispuesta para aumentar las tasas en junio, esto debería reflejarse en una declaración más “hawkish”.

El reporte de Nóminas No Agrícolas de Estados Unidos será el evento final para los operadores de divisas el viernes. Se espera que la economía haya agregado 195,000 empleos en abril, frente a 103,000 en marzo. Mientras tanto, se pronostica que el desempleo caerá al 4.0% desde el 4.1%.

Dólar sigue acumulando ganancias

El poderoso dólar se mantuvo al alza frente a las principales dividas en el mercado Forex, a pesar de un reciente retroceso en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

Un valor mejor de lo esperado del PIB estadounidense, unido a las expectativas de mayores tasas de interés en Estados Unidos, estimuló el apetito hacia el dólar. El optimismo alcista hacia la economía de esa nación y las crecientes expectativas de inflación podrían seguir alimentando el alza actual. Esta podría ser una semana agitada en los mercados y llena de acción debido a la publicación de las cifras del ADP, la reunión de FOMC y el informe de del sector laboral de Estados Unidos. El dólar muestra probabilidades de extender las ganancias si la reunión de la Fed es más “hawkish” de lo anticipado y los informes de empleos en Estados Unidos superan las expectativas.

En cuanto al panorama técnico, el índice del dólar está muy alcista en los gráficos diarios. Una ruptura por encima de 92.00 puede dar lugar a un alza que podría llevar el precio hasta 92.50. Alternativamente, si los compradores no consiguen que el precio suba por encima de 92.00, los precios podrían retroceder hasta 91.50.

Libra esterlina posiblemente siga su ruta bajista

La libra esterlina inició la semana de negociación con un sentimiento negativo ya que las expectativas sobre un posible aumento de las tasas de interés del Banco de Inglaterra en mayo continúan deteriorándose.

Un dólar fortalecido se combinó con la presión bajista sobre el GBP, lo que ocasionó que el par GBP/USD bajara hasta 1.3724. Dado que es probable que la libra siga debilitada por la caída de las expectativas sobre un alza de las tasas en el Reino Unido mientras que el dólar está respaldado por las expectativas de mayores tasas de interés en los Estados Unidos, el GBP/USD sigue siendo fundamentalmente bajista. Desde un punto de vista técnico, ha habido constantemente bajos más bajos y altos más altos, mientras que el MACD se mueve a la baja. El quiebre decisivo por debajo de 1.3800 podría provocar un descenso hacia 1.3700 y 1.3640, respectivamente.

grafico d1 gbpusd

Gráfico de precios diario del GBP/USD con niveles de precios importantes

El euro probablemente seguirá bajando

Los vendedores del euro han conseguido que las cotizaciones del EUR/USD continúen bajando más y rompan el límite de 1.2100, llevando los precios hasta 1.2070 en el momento de la escritura de este artículo.

La combinación de las preocupaciones de los inversores por la baja inflación en Europa y la apreciación del dólar ha llevado a los vendedores del EUR/USD a extender la caída del mercado aún más y todo parece indicar que esta tendencia podría continuar en los próximos días. Existe la sospecha de que la divergencia en la política monetaria entre el BCE y la Fed probablemente alentará a los vendedores a presionar aún más al EUR/USD. En cuanto al panorama técnico, el par de divisas está fuertemente bajista en los gráficos diarios, ya que ha habido constantemente bajos más bajos y máximos más bajos. Un cierre diario sólido por debajo de 1.2090 podría alentar un descenso hacia 1.2050 y 1.2000, respectivamente.

El oro continúa presionado

Es probable que el oro siga presionado por la apreciación del dólar y las expectativas de mayores tasas de interés en Estados Unidos. El metal amarillo ya se ha depreciado hoy con los precios cayendo hasta $1313 en el momento de la escritura de este artículo. Si el impulso bajista actual se mantiene y los vendedores permanecen en control, el precio podría llegar incluso hasta $1300. Alternativamente, un rompimiento por encima de $1324 podría resultar en precios de alrededor de $1340.


 

Raul Canessa

Leave a reply