¿Que es la Máxima Excursión Adversa (MAE)?
La Máxima Excursión Adversa (MAE) es una de las métricas más comunes que producen las herramientas de evaluación de rendimiento de sistemas de trading. Mide la mayor pérdida flotante sufrida por una sola operación mientras permanece abierta. Se puede calcular para cada operación realizada o para todo un sistema de trading en su totalidad. Por ejemplo, una operación puede terminar cerrando con una ganancia de (digamos) 50 puntos, pero mientras esa operación estuvo abierta, en un momento, la posición tuvo una pérdida flotante de 49 puntos (el mercado se movió 49 puntos en contra). Suponiendo que en la historia de un sistema de trading, ninguna operación tuvo una pérdida flotante tan grande, entonces este sería la MAE del sistema.
Como indicador, la Máxima Excursión Adversa se utiliza para varios propósitos. Si un trader profesional o fondo de inversión está operando con una estrategia particular que están vendiendo a sus clientes, entonces puede usar esta métrica para demostrar la cantidad de riesgo a la que pueden estar expuestos en cualquier operación.
También se utiliza para medir la viabilidad de un sistema frente a los recursos monetarios disponibles para un trader. Por ejemplo, si un trader tiene un tamaño de cuenta pequeño, es posible que no pueda operar con algunos sistemas (aparentemente viables) porque pueden generar llamadas de margen (margin call) que no podrían cubrir debido a que tienen una máxima excursión adversa demasiado extensa (para el tamaño de su cuenta y el tamaño de lote que utiliza). En estos casos, en algunas operaciones las pérdidas flotantes pueden ser tan altas que terminan ocasionando un incluso una llamada de margen, algo que el trader debe evitar a toda costa.
Algunos traders también utilizan la MAE para determinar dónde colocar las órdenes stop loss para las operaciones que están realizando con su sistema. Esto se debe a que esta métrica le indica al trader cual es la máxima pérdida que puede sufrir su sistema, es decir cual es la cantidad máxima de pips que el mercado se puede mover en su contra en una operación.
Un trader con una MAE general muy bajo puede potencialmente aumentar la esperanza matemática (la ganancia esperada de sus operaciones) de su sistema y el tamaño de las ganancias de sus operaciones ganadoras usando un stop loss mejor ajustado, Sin embargo, el ajuste del tamaño del stop loss debe realizarse con cuidado, ya que un stop loss demasiado cercano al punto de entrada generalmente conduce a una mayor tasa de operaciones perdedoras.
Que es la Máxima Excursión Favorable (MFE)
La Máxima Excursión Favorable (MFE) es otra métrica de análisis común en las herramientas de evaluación de rendimiento de sistemas de trading. Mide la mayor ganancia flotante alcanzada por una sola operación mientras se mantiene abierta. Se puede calcular para cada operación realizada o para todo un sistema de trading en su totalidad. Por ejemplo, una operación puede terminar cerrando con una ganancia de (digamos) 50 puntos, pero mientras esa operación estuvo abierta, en un momento dado, la posición tuvo una ganancia flotante de 75 puntos (el mercado se movió 75 puntos a favor de la operación). Suponiendo que en la historia de un sistema de trading, ninguna operación tuvo una ganancia flotante tan grande, entonces este sería la MFE del sistema.
Ésta es la medida del número máximo de puntos que se podrían haber obtenido si el trader hubiera cerrado la operación al «final del movimiento» o en el punto más rentable.
Generalmente, este indicador se muestra junto con los datos de beneficios cuando se presentan los resultados de una estrategia de trading.
La Máxima Excursión Favorable se utiliza con frecuencia para calcular el punto óptimo en el que se deben obtener beneficios. Si, por ejemplo, la MFE mínima para su estrategia de trading es de 25 puntos y su estrategia anteriormente había obtenido 15 puntos de ganancia, entonces mover el objetivo de ganancias a 25 del punto de entrada produciría 10 puntos adicionales por cada operación rentable. Esto se debe a que esta métrica le indica al trader cual es la ganancia pérdida que puede tener su sistema, es decir cual es la cantidad máxima de pips que el mercado se puede mover a su favor en una operación.
Por supuesto, debe tenerse en cuenta que a veces una MFE especialmente grande puede deberse simplemente a una operación excepcional que produjo una ganancia fuera de lo común en comparación con el resto de las operaciones ganadoras. Por eso, antes de usar la MFE para establecer los puntos de toma de ganancias, el trader debe compararlo con las demás operaciones para ver si se acerca a la media o solo fue un evento con pocas probabilidades de repetirse.
Una MFE alta en las operaciones perdedoras muestra que el precio se acercó al nivel de toma de ganancias, antes de girar y llegar al stop loss. En este caso, el trader podría, potencialmente, mejorar su enfoque utilizando objetivos de ganancias que sean un poco más conservadores.
Nuevamente, el ajuste de la posición de las órdenes de toma de ganancias debe hacerse con cuidado. Si se colocan los niveles de toma de ganancias demasiado cerca del punto de entrada, esto puede conducir a una reducción de la esperanza matemática de la estrategia. Por lo tanto, el trader debe encontrar el equilibrio adecuado entre utilizar un nivel de toma de ganancias más pequeño para evitar la pérdida innecesaria de ganancias y no reducir la expectativa esperada del sistema al mismo tiempo.
Formas de calcular y expresar la MAE y MFE
Antes de comenzar a usar estas métricas, asegúrese de medir la MAE y MFE de una manera que realmente le ayude. Ambos indicadores se pueden medir de diferentes maneras:
- En pips o puntos
- En $ por acción (acciones)
- En $ totales por operación
- Como múltiplo de riesgo
Si solo opera en un mercado, entonces los pips o $ por acción están bien. Por ejemplo, si solo opera en el par EUR/USD o solo con el contrato E-mini S&P 500, entonces está comparando manzanas con manzanas cuando hace el análisis del rendimiento de su estrategia.
Sin embargo, si opera con varios pares de divisas, 10 pips en el EUR/USD no serán una comparación precisa con 10 pips en el GBP/JPY porque el par GBP/JPY es mucho más volátil. De manera similar, un MFE total de $25 en acciones de Apple no se puede comparar con un MFE de $25 en el USD/CHF porque son dos mercados totalmente diferentes, con diferente volatilidad y estructuras de comisiones.
Cuando utiliza la misma estrategia de trading en varios mercados y activos distintos, la forma más precisa de comparar los resultados es mediante el uso de múltiplos de riesgo.
En el caso de los múltiplos de riesgo, si tuviera un stop loss de 50 pips en una operación y obtiene una ganancia de 100 pips en esa operación, esto significa que ha obtenido +2R. En mi opinión, esta es una forma mucho más útil de medir sus resultados porque es relativa a su stop loss (riesgo).
La medición de los resultados por montos en dólares o pips no tiene en cuenta cuánto arriesgó para lograr un resultado.
Cómo pueden la MAE y MFE mejorar su trading
Como vimos brevemente al inicio de esta guía al explicar estas dos métricas, hay dos formas en que la MAE y MFE se pueden utilizar para mejorar sus resultados en el mercado.
Ayudan a dejar menos ganancias sobre la mesa
Si nota que su MFE promedio es significativamente mejor que el resultado promedio de sus operaciones, entonces está dejando ganancias sobre la mesa.
Por ejemplo, digamos que tiene 100 operaciones y su beneficio promedio es 1.5R. Pero cuando calcula la MFE promedio en estas operaciones, obtiene como resultado 2.6R.
Esto podría significar que puede mover sus objetivos de ganancias a 2R para capturar más ganancias en sus operaciones ganadoras.
La MFE también puede ayudar en las operaciones perdedoras. Supongamos que el MFE promedio de sus operaciones perdedoras es 1R. Esto significa que probablemente haya bastantes operaciones en las que podría haber obtenido una buena ganancia, pero por alguna razón, sufrió pérdidas.
Esto podría ser consecuencia de una función de su estrategia, pero también podría significar que está cerrando sus operaciones demasiado tarde y se está perdiendo la parte más rentable del movimiento.
Cualquiera que sea el caso, su MFE promedio podría darle pistas sobre cómo dejar menos ganancias sobre la mesa.
Ajuste de los stop loss
En primer lugar, si la MAE promedio de sus operaciones es mayor que alrededor de 1.1R (lo que representa el deslizamiento), entonces probablemente esté moviendo su stop loss en una dirección negativa, después de abrir la operación. Esta es una señal de alerta fácil de detectar y un hábito que puede ser fácil de corregir.
En segundo lugar, si la MAE en las operaciones ganadoras es consistentemente menor que 1R, puede analizar la idea de ajustar su stop loss. Por ejemplo, si su MAE en las operaciones ganadoras es -0.25R, entonces puede reducir su stop loss a la mitad (0.5R) y aún así obtener buenos resultados, ya que estadísticamente hablando, la mayoría de sus operaciones no alcanzarán este nivel de pérdidas. Esto podría aumentar su número de operaciones ganadoras.
Una disminución en el stop loss también mejoraría sus retornos, incluso si usa los mismos niveles de toma de ganancias.
Cuidados en el uso de la MAE y la MFE
Las métricas de análisis de sistemas de trading pueden ayudarlo a mejorar drásticamente sus operaciones, pero también debe comprender sus limitaciones. Así que ahora veremos un par de cosas que debe tener en cuenta al usar la MAE y MFE.
Es necesario tener un tamaño de muestra adecuado
Primero, el trader debe asegurarse de tener una cantidad significativa de operaciones antes de comenzar a realizar cambios en su estrategia de trading. Si tiene una estrategia que no produce señales frecuentes, debe esperar un mínimo de 30 operaciones. Idealmente, debería tener al menos 100 operaciones antes de comenzar a tomar decisiones, pero eso no siempre es posible, sobre todo en las estrategias de largo plazo.
Puede obtener más datos mediante backtesting y forward testing. Esto le permitirá aumentar la cantidad de operaciones que analiza y le permitirá tomar decisiones más informadas.
Lo que ocurre después del cierre de las operaciones también importa
En segundo lugar, una cosa que estas métricas no muestran es lo que sucede después de que las operaciones son cerradas. Por eso, el trader también puede usar un indicador denominado MaxR con la MFE y MAE.
El MaxR es la cantidad máxima que podría haber ganado en una posición, durante y después de su operación, si no moviera su stop loss.
Para mejorar la rentabilidad de una estrategia, el trader puede reducir el stop loss o aumentar el nivel de toma de ganancias. Por lo general, es más fácil aumentar el nivel de toma de ganancias y el uso del riesgo máximo puede ayudarlo a lograrlo. Puede que la MFE no le sirva de mucho a menos que cierre sus operaciones demasiado tarde o que el valor de esta métrica no sea demasiado distinto a la ganancia promedio por operación. Incluso entonces, es posible que pueda exprimir un poco más sus operaciones utilizando el MaxR en lugar de la MFE.
Ahora bien, puede haber estrategias de trading rentables en las que necesite mover su stop loss en una dirección negativa, pero nunca he visto una. En su mayor parte, solo debe mover su stop loss en una dirección positiva (a favor de la operación). El seguimiento de la MAE en todas sus operaciones lo alertará sobre este problema, para que pueda mejorar sus hábitos como trader.
Cómo obtener la MFE y MAE de un sistema
Como ya indicamos, la MAE se obtiene midiendo la pérdida máxima (en pips, $ o en términos de R) flotante que ha experimentado una operación antes del cierre. Por su parte, la MFE se calcula midiendo la ganancia máxima (también en pips, $ o en términos de R) sin realizar que ha alcanzado una operación antes del cierre.
Tanto la MAE como la MFE se calculan para cada operación, pero también pueden calcularse para todo un sistema de trading en forma de una MAE y MFE promedio o como una MAE y MFE máxima (el valor más elevado de ambas métricas entre todas las operaciones del sistema de trading).
Sin embargo, existens formas diferentes de obtener estas métricas. Por ejemplo, sitios como MyFxBook también permiten obtener el valor de la MFE y MAE. Aunque en muchos casos no muestran estas métricas de una manera que sea útil.
MyFxBook brinda estas estadísticas en pips. Como indicamos anteriormente, esto funciona bien si el trader solo opera en un activo, pero si opera en varios mercados, la información se vuelve menos útil. A continuación, se muestra un ejemplo de un gráfico de MyFxBook que muestra los datos de la MAE para un sistema de trading.
Este gráfico de la MAE puede resultar confuso para algunos traders, aunque para otros puede ser de utilidad. Lo mismo aplica para el gráfico correspondiente de la MFE. En mi caso, considero que no proporciona demasiada información y no sirve para mucho si el objetivo del trader es mejorar su estrategia de trading.
Si prefiere una presentación más útil de ambas métricas, prueba el siguiente método.
Otra forma de trabajar con la MAE y MFE consiste simplemente en registrar los valores usted mismo en una hoja de cálculo y ejecutar los cálculos necesarios usando sus funciones matemáticas. Puede resultar útil registrar estas estadísticas como MAEP/MFEP, es decir como una relación entre ambas métricas con el riesgo R de la operación.
Para las operaciones de compra:
- MAEP: (precio del MAE – precio de entrada)/(precio de entrada – precio de stop loss)
- MFEP: (precio del MFE – precio de entrada)/(precio de entrada – precio de stop loss)
Para las operacione de venta:
- MAEP:(precio de entrada – precio MAE)/(precio de stop loss – precio de entrada)
- MFEP: (precio de entrada – precio de MFE)/(precio de stop loss – precio de entrada)
Conclusiones
- La Máxima Excursión Adversa, o MAE, es un concepto novedoso que puede servir para la colocación de los stop loss.
- Si la MAE es muy grande en relación al beneficio de sus operaciones es probable que esté dejando correr mucho sus pérdidas en todas sus operaciones, es decir que esté arriesgando demasiado en relación al beneficio que obtiene (una relación de Riesgo:Beneficio desfavorable, que a largo plazo puede destruir su cuenta de trading).
- La MAE de un sistema de trading puede optimizarse a mano o utilizando una plataforma de negociación que permita el backtesting.
- Si se optimiza a mano, el trader necesita almacenar no solo la información sobre ganancias y pérdidas, sino también la MAE misma, registrando también la excursión máxima en todas las operaciones, incluidas aquellas que se detuvieron y revertieron después del hecho.
- La Máxima Excursión Favorable, o MFE, es una métrica que puede servir para optimizar sus objetivos de toma de beneficios.
- La MFE también puede ayudarle a mejorar su porcentaje de operaciones ganadoras ya que permite seleccionar puntos de toma de ganancias más realistas.
- Con base en los datos estadísticos de una muestra grande de operaciones, el trader puede usar la MAE y MFE para determinar los mejores puntos de salida de una estrategia, lo que a su vez permite determinar una relación de Riesgo:Beneficio más realista.