El informe sobre las nóminas no agrícolas de Estados Unidos del próximo viernes se interpretará en el contexto del discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, brindado el 27 de agosto en Jackson Hole. Este informe del sector de empleo podría dictar el próximo movimiento importante del dólar estadounidense, lo que a su vez también podría agitar los precios del petróleo y los mercados de materias primas, los cuáles también centrarán su atención en los resultados de la próxima reunión de la OPEP+.
La reducción en el programa de compras de activos de la Fed podría tener menos impacto en el mercado
A pesar de decir que está dispuesto a reducir las compras de activos de la Fed este año, Powell buscó divorciarse de la idea de la reducción como un precursor inmediato de una subida de tipos de interés en Estados Unidos.
En otras palabras, aunque la reducción gradual de la compra de activos por parte de la Fed puede comenzar este año, es posible que la subida de tasas de interés no se produzca poco después de que finalice la reducción.
Esto se debe a que el presidente de la Fed dijo una vez más que quiere ver una inflación sostenida por encima del objetivo y una recuperación generalizada del mercado laboral. En Jackson Hole, envió un recordatorio sobre los 6 millones de puestos de trabajo que aún no se han recuperado desde el inicio de la pandemia, y reiteró su creencia de que los aumentos repentinos de la inflación pueden ser «transitorios».
Este mensaje fue escuchado por los mercados. Después del discurso de Powell, los mercados redujeron sus expectativas de una subida de tasas de interés en Estados Unidos en noviembre de 2022 del 53% al 40,5%. Sin embargo, todavía están pronosticando una probabilidad alta (76,5%) de un alza de tasas antes de Navidad en diciembre de 2022.
Y aquí es donde entra en juego el informe de empleo del viernes.
Actualmente los mercados esperan unos 750.000 puestos de trabajo añadidos durante el mes de agosto, un valor que resulta inferior a las cifras de junio y julio que superaron los 900.000 puestos de trabajo.
Los vendedores del USD podrían respirar aliviados ante las señales de moderación del crecimiento del empleo y una tasa de desempleo estancada, ya que si este fuera el caso implicaría un mayor retraso en la subida de tipos de interés de Estados Unidos. Y a esto hay que sumar la persistente amenaza de propagación de la variante Delta en la economía más grande del mundo, que podría retrasar el regreso de los trabajadores a sus puestos de trabajo. Si los datos de empleo de este viernes resultan ser peores de lo esperado, esto podría reducir las posibilidades de una subida de tipos de la Fed más temprano que tarde, lo que a su vez podría causar una baja en el valor del dólar a corto-mediano plazo.
Los mercados del petróleo esperan la decisión de la OPEP+
Debemos recordar que en julio, la OPEP+ acordó aumentar la producción en 400 mil barriles por día a partir de agosto, lo que vendría acompañado de subidas posteriores de 400 mil barriles por día cada mes subsiguiente.
Sin embargo, desde esa decisión de julio, el resurgimiento de la variante Delta en las principales economías ha obligado a imponer bloqueos una vez más en países como China, Australia y Nueva Zelanda. Por lo tanto, queda por ver cómo la OPEP+ tendrá en cuenta estos riesgos del lado de la demanda, al tiempo que garantiza que los miembros puedan reclamar una participación de mercado suficiente para mantenerlos satisfechos.
Aunque todavía se espera que los mercados del petróleo sigan subiendo hasta fin de año, no es necesario recordar la rapidez con la que la variante Delta puede alterar esa perspectiva.
Si la OPEP+ sigue adelante con sus aumentos de oferta previstos, eso podría indicar confianza en que la demanda global es lo suficientemente sólida como para absorber esa oferta entrante. Aún así, si los traders e inversores no comparten el mismo optimismo y si la OPEP+ deja sus planes de aumento de la producción sin cambios, eso podría llevar al petróleo Brent a perder las ganancias recientes y volver a caer en la región de menos de $70/bbl una vez más.
Los mercados petroleros también estarán monitoreando de cerca el impacto del huracán Ida en la infraestructura de producción de petróleo de Estados Unidos. Las señales de una reducción en el suministro de crudo, dependiendo de la duración, podrían impulsar los precios del petróleo al alza a pesar de que actualmente se encuentra alrededor de la media móvil de 50 días que está actuando como una fuerte resistencia.
Bitcoin Mempool muestra una baja demanda -¿Por qué los vendedores podrían reaparecer?
Como afirman muchos expertos, el impulso alcista actual solo puede ser respaldado por una fuerte demanda; de lo contrario, el precio de BTC podría moverse de forma lateral o regresar a su rango anterior por debajo de $40,000.
La cantidad de actividad en la cadena es un indicador útil para medir, por ejemplo, la demanda. A medida que la primera criptomoneda por capitalización de mercado subió a su máximo histórico, por encima de $60,000, la red experimentó un aumento en su número de transacciones.
Esto probablemente fue provocado por un efecto FOMO de los inversores minoristas que se lanzaron al espacio criptográfico por temor a perder ganancias futuras.
Este fenómeno fue impulsado por Elon Musk promocionando Dogecoin, el auge en el sector de tokens no fungibles (NFT) y el rendimiento ofrecido por algunos protocolos DeFi que compiten con Ethereum.
Bitcoin se benefició de esta nueva ola de inversores que adoptaron criptomonedas y activos digitales. Por lo tanto, una combinación de interés y capital institucional y minorista permitió que el precio de BTC alcanzara un nuevo máximo. Las tarifas de transacción en ese momento se dispararon.
Esto sucedió justo hasta el momento en que BTC colapsó en el primero de los 3 eventos de capitulación que se extendieron a lo largo de mayo, junio y julio. La actividad en la cadena de bloques cayó con el mercado y no ha podido recuperarse desde entonces.
Como se ve a continuación, los datos del explorador Mempool.space muestran que las tarifas han pasado de 100 sats/vB a alrededor de 7 sat/vB para una transacción de alta prioridad. Los analistas han señalado lo siguiente sobre la disminución de la actividad en la cadena de Bitcoin:
Los datos muestran que prácticamente no hay demanda de Bitcoin en este momento. El mempool de BTC se ha estancado durante semanas, lo que incluso preocupa a algunos alcistas. Nos espera otro gran colapso, pero la mayoría son demasiado codiciosos para admitirlo.
Otro cree que la falta de actividad en la cadena podría ser alcista para el precio de BTC por las siguientes razones.
Primero, esto indica una disminución en la participación minorista o que una menor cantidad de la oferta de BTC está en poder de «manos débiles». La gran afluencia de inversores minoristas experimentada en los primeros meses de 2021, según creen algunos analistas, condujo a la especulación, altas tasas de financiación y un alto nivel de posiciones en el mercado con exceso de apalancamiento.
Todos esos factores aceleraron la caída de Bitcoin de su máximo de 60000 y operaron como catalizadores bajistas. La reciente acción del precio al alza carece de esas variables, lo que podría sugerir que este rally podría ser más sostenible.
Además, la falta de actividad en la cadena y el repunte del precio apuntan a un aumento en la actividad de las ballenas y el ingreso de las manos fuertes al mercado. Esto es compatible con la métrica de Tendencias de Acumulación de Jarvis Labs.