Tomar la decisión de invertir en una acción puede ser una decisión difícil. Pero si sigue algunas reglas de oro, podría ser capaz de elegir una acción capaz de generar ganancias a largo plazo. Estos principios no garantizan ganancias, pero pueden ayudarlo a seleccionar acciones con un alto potencial de beneficios.
Con la popularidad de los fondos cotizados en bolsa (ETF), la compra de acciones individuales parece estar cayendo en desgracia. Pero para los inversores robustos y autodirigidos, sigue siendo una ruta preferida hacia el éxito en el campo de la inversión. Pero si es nuevo en la inversión en acciones individuales, ¿Cuáles son los mejores consejos para elegir las mejores acciones?
Aquí hay algunos que le ayudarán a seleccionar buenas acciones como inversión.
Invierta en compañías que dominen sus industrias
¿Ha notado que las mismas empresas siguen apareciendo en diferentes carteras de inversión? No importa si estamos hablando de fondos indexados, fondos mutuos administrados activamente o carteras individuales diseñadas por gestores de inversiones. Nombres como Amazon, Apple, McDonald’s y Facebook aparecen una y otra vez.
Hay una razón por la que eso sucede, y no es solo porque todos los gestores de inversiones recopilan información de las mismas fuentes. Es porque ciertas empresas dominan sus respectivas industrias desde hace años. Eso facilita mucho el trabajo de un inversor.
Estas empresas no solo tienen un sólido historial de dominio de la industria, sino que también tienen una extraña habilidad para presentar nuevos productos y servicios que son bien recibidos por los consumidores.
Esto no es un accidente. Estas compañías tienen el capital, los conocimientos técnicos y la energía para producir productos y servicios ganadores. Sin embargo, no hay garantía de que continuarán haciendo esto en el futuro. Pero el hecho de que tengan un historial de hacerlo de manera constante en el pasado es una excelente indicación de éxito continuo.
Invierta en negocios que comprenda
Hay literalmente miles de empresas diferentes en las que puede invertir mediante la compra de sus acciones. Algunas de ellas son compañías conocidas que venden productos y servicios cotidianos. Esas son las empresas en las que debería invertir.
Existe una estrecha correlación entre el éxito de un producto o servicio y el rendimiento de las acciones de la empresa. Y cuando un producto es de uso común, significa que es bien entendido y aceptado por el público consumidor. Si comprende los productos de la empresa y, en particular, si también los usa, tiene un conocimiento sólido de cómo funciona la empresa.
Otra categoría incluye empresas dedicadas a industrias en las que tiene un conocimiento superior al promedio. Podría deberse a que está empleado en la industria o lo ha estado en el pasado. O puede deberse a que tiene un interés particular en una determinada industria, incluso si actualmente no utiliza ningún producto o servicio que produce.
En el otro lado del espectro, manténgase alejado de las empresas que no comprende. Por ejemplo, hay muchas compañías farmacéuticas advenedizas que pueden estar mostrando una promesa considerable. Pero muchas de estas compañías solo ofrecen promesas por el momento. Es decir, están trabajando en un fármaco experimental que se espera que produzca un gran avance médico. Pero hasta que realmente tengan un gran avance y comiencen a comercializar el producto, no serán rentables; es posible que ni siquiera tengan un flujo de efectivo.
Este es solo un ejemplo de una industria o empresa que quizás no comprenda. Hay muchos otros, particularmente aquellos que involucran un alto grado de investigación. Pero también puede haber industrias muy prácticas que involucren modelos comerciales complicados.
Si tiene dificultades para comprender exactamente qué es lo que están haciendo o cómo ganan dinero, es mejor evitar esas acciones.
No enfoque sus inversiones en dos o tres sectores
Esto es prácticamente un descargo de responsabilidad sobre la recomendación anterior. Sí, debe invertir en industrias que comprenda. Pero al mismo tiempo, asegúrese de que su cartera no esté sobrecargada con acciones en un número muy reducido de industrias.
Por ejemplo, si trabaja en TI, puede verse tentado a sobrecargar su cartera con acciones tecnológicas. Después de todo, gracias a su trabajo comprende muy bien que hacen las acciones que forman parte de este sector. Pero cualquier industria, no importa qué tan bien la conozca, está sujeta a los altibajos del mercado. El hecho de que la tecnología esté volando alto hoy no significa que lo hará para siempre. (Recuerde la burbuja de las puntocom).
Si planea mantener, digamos, 10 acciones diferentes, asegúrese de que estén diversificadas en seis o siete industrias diferentes. Lo peor que podría hacer es tener la mitad o más de sus acciones en una sola industria. Si bien podría serle útil cuando esa industria esté en alza, cuando pase por una fuerte fase bajista el castigo financiero para su cartera puede ser sustancial, sobre todo si este periodo a la baja se extiende por muchos meses.
Tenga en cuenta que, por una serie de razones que no podemos predecir, una industria específica puede entrar en un mercado bajista, incluso cuando el mercado general está floreciendo.
Todo se trata de diversificación, y eso importa si está invirtiendo en fondos o acciones individuales.
Compre acciones de empresas con un historial sólido
La máxima fantasía de muchos inversores en el mercado de valores es comprar «acciones de un centavo» (penny stocks) de una compañía desconocida y nueva en su sector, y luego ver cómo el precio de sus acciones supera los $100 en solo unos meses, generando ganancias increíbles.
Pero esto es únicamente una fantasía. Claro, en ocasiones sucede en la vida real. Pero solo se reconoce en retrospectiva, después de que el precio de las acciones ha despegado. Tenga la seguridad de que por cada historia de éxito de este tipo en que una persona se hizo millonaria invirtiendo en una penny stock, hay 1,000 posibles fantasías que nunca salieron de la puerta de salida.
Es algo similar a lo que ocurre con las “meme coins” y los inversores de criptomonedas. La mayoría pierde grande sumas en estos activos, pero algunos si consiguen entrar en el momento justo.
Por esa razón, opte por empresas que tengan un historial probado. Obviamente, esto lo sacará del ámbito de las nuevas empresas. Pero la «primera regla» para ganar dinero en el mercado de valores es no perder nada. Es más probable que cualquier empresa que sea relativamente nueva y no probada tenga un resultado negativo.
Para que una compañía se pueda calificar como consolidada, debe tener varios años en el negocio; cuanto más, mejor. Aún más importante, la compañía debe tener un historial constante de aumento de los ingresos y las ganancias de manera constante. Por ejemplo, puede buscar una empresa cuyos ingresos y beneficios hayan aumentado en ocho de los últimos 10 años.
Una empresa como esa pone el tiempo de su lado, porque muestra un patrón de crecimiento constante. Otros inversores también lo ven, así como los gestores de fondos. Debido a su potencial, lo más probable es que ya tengan esas acciones o planeen comprarlas en un futuro cercano. Todo eso es un buen augurio para las perspectivas a largo plazo de esa compañía.
Los dividendos si son importantes
Los dividendos representan el retorno de una parte de las ganancias de una empresa a los inversores. Proporcionan un retorno inmediato de la inversión, por lo que el inversor no depende por completo de las ganancias de capital. Son particularmente atractivos para los inversores que buscan un aumento en los beneficios que obtienen de sus carteras y brindan alguna medida de protección durante las recesiones del mercado.
Además, una empresa que paga dividendos a sus inversores de forma constante es una empresa sana. Pueden continuar sus operaciones e incluso expandirse, al tiempo que ofrecen una parte de las ganancias a sus inversores como retorno.
Kiplinger publica una lista anual de acciones que ofrecen dividendos que vale la pena considerar. Las acciones de esta lista se describen como «empresas del S&P 500 que han aumentado sus pagos de dividendos cada año durante al menos 25 años consecutivos».
También se les conoce como «acciones de crecimiento de dividendos», que ofrecen lo que puede considerarse la combinación óptima. Sin duda, notará que muchas de las empresas de esa lista son muy conocidas y cumplen con otros criterios en este artículo.
Advertencia: no hay garantías al invertir en acciones
Si existe una estrategia que garantice elegir solo acciones ganadoras, aún no se ha descubierto. Con eso en mente, comprenda que sus mejores estrategias aún pueden producir pérdidas. Invertir requiere una gran medida de aceptación de la realidad, y es que tanto los mercados como las acciones suben y bajan.
Lo mejor que podemos hacer cualquiera de nosotros es crear pautas que regulen qué acciones compraremos. Eso solo mejorará las posibilidades de elegir acciones ganadoras, pero aún así estará muy lejos de evitar pérdidas.
¿Dónde podemos invertir en acciones?
En la actualidad muchos brokers y plataformas que permiten invertir en acciones de distintos mercados. Estos brokers cobran distintos cargos por sus servicios con condiciones de de negociación diferentes. Una opción recomendable para comprar acciones individuales como forma de inversión a más largo plazo, y no solo a través de CFD de acciones, es Admirals, un brokers multiactivos de Europa.
Pueden encontrar más información sobre el servicio de trading de acciones de este broker en el siguiente artículo: Inversión en acciones en el broker Admirals