Par USD/CAD espera decisión del BoC

Gráfico H1 del par USD/CAD. Fuente: Forextime.com
Esta podría ser una semana importante para el par de divisas USD/CAD debido a la decisión sobre tasas de interés del Banco de Canadá (BoC) que se publicará el miércoles.
Ya se puede sentir una sensación de tensión al observar el par de divisas que permanece encajado dentro de un pequeño rango en el marco de tiempo H1. La acción del precio bastante confusa y la indecisión del USD/CAD probablemente se basen en los informes del sector de empleo del viernes pasado de los Estados Unidos y Canadá, que ocasionaron fuertes oscilaciones en el mercado.

Gráfico H1 del par USD/CAD. Fuente: Forextime.com
Los empleadores estadounidenses agregaron más puestos de trabajo de lo esperado en noviembre, lo que indica que la demanda de nuevos trabajadores se mantuvo sólida a pesar de la guerra de la Reserva Federal contra la inflación que ha llevado al banco central estadounidense a elevar las tasas de interés. Las nóminas no agrícolas aumentaron en 263.000 puestos en noviembre, superando las estimaciones de 200.000 puestos, pero por debajo del aumento revisado al alza de 284.000 visto en octubre. En Canadá, el sector de empleo tuvo un comportamiento tibio con la economía que solo agregó 10,100 empleos. Aunque este fue el tercer mes consecutivo de aumento en el sector de empleo canadiense, se consideró que el pequeño aumento tuvo un impacto limitado en la decisión de tasas del Banco de Canadá para diciembre.
El sentimiento sigue siendo bajista hacia la economía canadiense y la mayoría de los economistas esperan que el país caiga en una recesión técnica en 2023. Dado que el BoC ya está cambiando a una marcha más baja en las subidas de tipos de interés, esto podría traducirse en una mayor debilidad del dólar canadiense durante el resto de 2022, especialmente combinado cuando se combina esto con las perspectivas negativas sobre la economía canadiense.
Antes de discutir qué esperar del USD/CAD en los próximos días, vale la pena tener en cuenta que los precios se mantienen en una tendencia bajista en los gráficos diarios. Una ruptura menor podría estar en el horizonte, lo que puede llevar a un corto movimiento alcista o bajista de corta duracón, dependiendo de cómo reaccionen los mercados a la decisión final sobre las tasas del BoC para 2022.
La situación de la economía de Canadá en el 2022
Después de alcanzar un máximo del 8,1 % en junio de 2022, la tasa de inflación anual de Canadá se ha desacelerado en los últimos meses con la tasa actual del 6,9 % en octubre.
Las señales de alivio de las presiones inflacionarias han animado al BoC a adoptar un enfoque menos agresivo con respecto a las tasas de interés. De hecho, se espera ampliamente que el banco central suba las tasas solo 25 puntos básicos el miércoles, lo que podría ser el último antes de tomar una pausa. La economía canadiense se expandió a un 2,9 % anualizado en el tercer trimestre de 2022, lo que superó el pronóstico del 3,2 % y marcó un quinto trimestre consecutivo de crecimiento.
De cara al futuro, se prevé que el crecimiento económico se enfríe al 0,5 % en el cuarto trimestre según Bloomberg, lo que dará como resultado una expansión del PIB del 3,3 % en 2022. En el primer trimestre de 2023, se prevé una contracción del crecimiento del -0,5 %. Con el camino difícil para la economía canadiense, esto puede afectar el sentimiento de compra hacia el dólar canadiense.
¿Que depara esta semana para el USD/CAD?
Todo depende de la decisión final sobre tasas de interés del BoC para 2022 que se publicará el miércoles 7 de diciembre, que se espera que concluya con un aumento de 25 puntos básicos. Esta decisión es ampliamente esperada a pesar del PIB del tercer trimestre mejor de lo esperado y el mercado laboral que tuvo un ligero aumento inesperado.
Sin embargo, se prestará mucha atención a la conferencia de prensa del gobernador Macklem, que podría brindar información clave sobre el rumbo de la política monetaria para 2023. Si bien los datos económicos han mostrado un panorama positivo desde la reunión de octubre, la mayoría de los economistas esperan que el país descienda a un recesión técnica en 2023. Es probable que este sentimiento mantenga a raya a los halcones del BoC, reduciendo la posibilidad de un alza sorpresa de 50 puntos básicos.
¿Qué sigue para el USDCAD?
En el gráfico diario, el USD/CAD se mantiene en una tendencia bajista con precios que actualmente rebotan dentro de un rango pequeño. Los precios se negocian por debajo de la SMA de 50 días, pero aún por encima de la SMA de 100 y 200 días. Una ruptura sólida por debajo de 1.3390 podría alentar una caída hacia 1.3230 y 1.3050, respectivamente. Si los precios superan 1.3500, los alcistas podrían sentirse inspirados para desafiar los niveles 1.3600 y 1.3750.
Principales indicadores y eventos económicos de la semana
Los próximos días podrían ser complicados para los mercados del petróleo.
La materia prima más importante a nivel globalpuede verse inyectada con una nueva volatilidad debido no solo a la reunión de la OPEP+, sino también a los acontecimientos que giran en torno a las sanciones de la Unión Europea al petróleo ruso. Otros factores como los riesgos geopolíticos, los datos económicos y el sentimiento general pueden desempeñar un papel importante sobre las perspectivas mundiales de materias primas para el resto de 2022.
Aquí están los eventos/publicaciones de datos económicos programados para esta semana:
Domingo 4 de diciembre
- Reunión virtual de la OPEP+
Lunes 5 de diciembre
- PMI de servicios Caixin de China
- PMI S&P Global
- Ventas minoristas de la zona euro
- Discurso de la presidenta del BCE, Christine Lagarde
- Pedidos de fábricas de Estados Unidos
- Bienes duraderos, índice de servicios ISM
Martes 6 de diciembre
- Decisión sobre tasas de interés del Banco de la Reserva de Australia
- Pedidos de fábricas de Alemania
- PMI S&P Global
- Datos comerciales de Estados Unidos
Miércoles 7 de diciembre
- PIB de la zona euro
- Producción industrial de Alemania
- Decisión sobre tasas de interés del Banco de Canadá
- Informe de inventario de petróleo crudo de la EIA
- Solicitudes de hipotecas MBA
Jueves 8 de diciembre
- PIB de Japón
- Discurso de la presidenta del BCE, Christine Lagarde
- Dolicitudes iniciales de desempleo de Estados Unidos
Viernes 9 de diciembre
- Inflación de China
- Oferta monetaria de China
- IPP de Estados Unidos
- Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan
- Partidos de cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA
Fuente de información: