La mayor parte del volumen de transacciones de divisas en el Forex se lleva a cabo en lo que se conoce como el «mercado interbancario de divisas«.
A diferencia de otros mercados financieros como la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE),la Bolsa de Valores de Londres (LSE)y los mercados de Futuros NYMEX, CBOT y COMEX de CME Group, el mercado de divisas no tiene una ubicación física ni una bolsa o mercado central regulado y estandarizado.
El mercado de divisas se considera un mercado Over The Counter (OTC) debido al hecho de que todo el mercado opera electrónicamente, dentro de una red de bancos, de forma continua durante un período de 24 horas, 5 días a la semana.
Esto significa que el mercado Forex se extiende por todo el mundo y carece de una ubicación central. Las transacciones pueden realizarse en cualquier lugar siempre que el operador tenga una conexión a Internet!
El mercado Forex OTC es, con mucho, el mercado financiero más grande y popular del mundo, con un gran número de personas y organizaciones que negocian con divisas globalmente diversos motivos, desde el comercio internacional hasta la especulación pura y simple para ganar dinero con los cambios en el valor de las monedas.
En un mercado OTC, los participantes determinan con quién quieren operar en función de las condiciones de negociación, el atractivo de los precios y la reputación de la contraparte de la transacción (la otra parte que toma el lado opuesto de su operación).
El gráfico a continuación muestra las siete monedas negociadas más activamente en el mercado Forex.

* Debido a que hay dos monedas involucradas en cada transacción en el mercado Forex, la suma de los porcentajes de las monedas individuales asciende al 200% en lugar del 100%.
El dólar estadounidense es la moneda más negociada en el mercado y en la actualidad representa el 84,9% de todas las transacciones. Esto se debe en gran medida a que Estados Unidos es la economía más grande y el dólar es la divisa de reserva más importante a nivel global.
La segunda moneda con el mayor volumen de negociación es el euro con un 39.1%,mientras que la del yen es la tercera con un 19,0%.
Como se puede ver, las monedas más negociadas e importantes en el Forex son las que pertenecen a las economías mas grandes del mundo.
El dólar es la moneda más importante en el Forex
Como ya indicamos, actualmente el dólar estadounidense (USD) es la divisa más importante a nivel global.
Si el USD se encuentra en todos los pares de divisas principales y estos pares comprenden el 75% de todas las operaciones con divisas, entonces es imprescindible prestar atención al dólar estadounidense. Podemos decir sin lugar a dudas que en la actualidad el dólar es el rey.
De hecho, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el dólar estadounidense comprende aproximadamente el 62% de las reservas oficiales de divisas del mundo.
Las reservas de divisas son activos mantenidos en reserva por un banco central en divisas.
Debido a que casi todos los inversores, empresas y bancos centrales tienen reservas de USD, prestan mucha atención al dólar estadounidense y su comportamiento.
También hay otras razones importantes por las que el dólar estadounidense juega un papel central en el mercado de divisas:
- La economía de los Estados Unidos es la economía MÁS GRANDE del mundo.
- El dólar estadounidense es la moneda de reserva del mundo.
- Estados Unidos tiene los mercados financieros más grandes y líquidos del mundo.
- Estados Unidos tiene un sistema político estable.
- Estados Unidos es la única superpotencia militar del mundo.
- El dólar estadounidense es el medio de cambio para muchas transacciones transfronterizas. Por ejemplo, el precio del petróleo se expresa en dólares estadounidenses. También llamados «petrodólares». Entonces, si Alemania quiere comprar petróleo de Arabia Saudita, solo se puede comprar con el dólar estadounidense. Si Alemania no tiene dólares, primero tiene que vender sus euros y comprar dólares estadounidenses.
Especulación en el mercado Forex
Una cosa importante a tener en cuenta sobre el mercado de divisas es que, si bien las transacciones comerciales y financieras son una parte importante del volumen de operaciones con divisas, un alto porcentaje de las transacciones en el mercado Forex se realiza con fines especulativos.
En otras palabras, la mayor parte del volumen de operaciones proviene de los operadores que compran y venden en función de los movimientos de precios a corto, mediano y largo plazo de los pares de divisas.
Se estima que el volumen de operaciones correspondiente a los especuladores de divisas es de más del 90%.
La escala del mercado de divisas significa que la liquidez (la cantidad de volumen de operaciones de compra y venta que se produce en un momento dado) es extremadamente alta.
Esto hace que sea muy fácil para cualquiera comprar y vender divisas, incluso en grandes cantidades.
Desde la perspectiva de un operador del mercado, la liquidez es muy importante porque determina la facilidad con la que el precio puede cambiar durante un período de tiempo determinado.
Un entorno de mercado líquido como el que presenta el mercado Forex permite que se produzcan múltiples transacciones con grandes volúmenes con muy poco efecto sobre el precio o la acción del precio.
Si bien el mercado de divisas es relativamente bastante líquido, la profundidad del mercado puede cambiar según el par de divisas y la hora del día.
En nuestros artículos y secciones sobre el mercado Forex y el trading de divisas, hemos explicado cómo el tiempo en que se realizan las operaciones puede afectar el rendimiento de las transacciones, dependiendo del par de divisas en que estamos operando y el momento del día.
Pueden encontrar más información en: Mejores horas para operar en el Forex
Es muy importante tomar en cuenta este factor dado que la elevada liquidez y volatilidad del Forex se concentra en ciertos periodos definidos de la sesión de negociación, que usualmente coinciden con los horarios de los principales centros financieros a nivel global, como Nueva York y Londres.
Pueden obtener más información sobre el mercado y el trading de divisas en la siguiente guía: Manual del Mercado Forex