sábado, enero 21, 2023
Técnicas de Trading
Concurso del broker RoboForex
  • Educación
    • Educación Forex
  • Estrategias
    • Listas de Estrategias
    • Nuevas Estrategias
  • Brokers
    • Tipos de Brokers de Forex
    • Lista de Brokers de Forex
    • Brokers ECN
    • Brokers STP
    • Brokers Market Makers
    • Brokers de Forex con Direct Market Access (DMA)
  • Criptomonedas
    • Trading de Criptomonedas
    • Los Exchanges de Criptomonedas
  • Herramientas
    • Indicadores Gratuitos
    • Señales Forex Gratuitas
    • Desarrollo de Robots MT4/MT5
  • Opciones Binarias
    • Lista de Brokers de Opciones Binarias
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home Mercados Financieros Instrumentos De Inversión

¿Qué son los warrants?

por Raul Canessa C.
en Instrumentos De Inversión
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

Contenido que te puede interesar

Horizonte de Tiempo de las Inversiones – Definición y Aplicación

Horizonte de Tiempo de las Inversiones – Definición y Aplicación

julio 24, 2021
Clases de activos de inversión

Clases de Activos Financieros en los Mercados

junio 6, 2021
¿Que es el Market Timing?

¿Que es el market timing?

agosto 25, 2019

¿Que son los «dark pools»? – Los mercados paralelos

mayo 24, 2017

¿Qué son los warrants?

Se pueden definir los warrants como opciones negociables (es un contrato o instrumento financiero que se incluye dentro de la categoría de opciones)que son cotizadas en las Bolsas de Valores. Basicamente le otorgan a su poseedor el derecho, pero no la obligación de comprar (call warrant) o vender (put warrant) una cantidad específica de un activo (se le denomica activo subyacente) a un precio fijo (también denominado precio de ejercicio o strike) durante todo el periodo de duración del contrato. Para adquirir este derecho, el comprador del warrant debe pagar una prima al vendedor la cual depende de la cantidad del activo subyacente que desee adquirir en caso de ejercer ese derecho. El pago de la prima obliga al vendedor a efectuar la transacción (compra/venta del activo subyacente) en caso de que el comprador ejerza su derecho. En caso de que la transacción sea efectuada se dice que la opción del warrant ha sido ejercida.
Los warrants son emitidos por una entidad a un plazo predeterminado que actualmente está comprendido entre uno a tres años. Dentro de los activos subyacentes que pueden ser empleados para negociar con warrants tenemos las acciones, divisas, materias primas Futuros, índices bursátiles y otros.
Los warrants de tipo call o de compra, le brindan a su poseedor el derecho a adquirir una cantidad específica del activo subyacente al precio de ejercicio establecido. En este caso, el inversor adquirirá un warrant de tipo call si considera que las cotizaciones del activo subyacente van a subir durante el periodo especificado en el contrato. Por su parte los warrants de tipo put o de venta, le brindan al poseedor el derecho a vender una cantidad específica del activo subyacente al precio de ejercicio establecido. El inversor adquirirá este tipo de warrants si considera que las cotizaciones del activo subyacente van a bajar durante el periodo de tiempo especificado en el contrato.

El precio del warrant

El precio de los warrants viene determinado por un conjunto de factores externos e internos que lo van afectando a lo largo de la duración del contrato y hasta la finalización de este. Entre las variables que afectan el precio de los warrant podemos citar:
  • Precio del activo subyacente (precio spot).
  • El tipo de interés.
  • Fecha de vencimiento de la emisión.
  • La volatilidad del activo subyacente.
  • Los dividendos que se deben pagar por el activo subyacente.
Al ser el warrant un producto derivado, y un instrumento adicional al del activo subyacente, permite su uso para la cobertura de riesgos sobre una cartera de inversión y para efectuar al mismo tiempo estrategias de inversión.

Clasificación de los warrant

Una de las características de los warrants es que son valores agrupados en emisiones que son realizadas por una entidad. Además son representados mediante anotaciones en cuenta que son cotizadas en mercados organizados. Como se mencionó anteriormente los warrant son clasificados en la categoría de opciones y se diferencian de las opciones contratadas en los siguientes aspectos:

  • Liquidez: Generalmente los warrants cuentan con mayor liquidez debido a que las entidades emisores se encargan de que esta exista mientras que en las opciones negociadas, la liquidez depende enteramente de las condiciones del mercado.
  • El plazo de vencimiento del contrato: Los contratos de las opciones del mercado cuentan con un plazo máximo de vencimiento de un año, mientras que los warrants suelen tener un vencimiento mayor.
En cierto sentido pueden considerarse los warrants como una apuesta. El inversor «apuesta» una cantidad determinada de dinero (prima o precio del warrant) a que el precio del activo subyacente va a subir (warrant call) y sobrepasar cierto valor determinado (strike) o a bajar (warrant put) con respecto a cierto valor límite (strike) antes de una fecha determinada (fecha de vencimiento del contrato). De esta manera, conforme se aproxima la fecha de vencimiento del contrato pueden suceder dos cosas:
  • En caso de que el mercado siga la tendencia predicha por el inversor y por lo tanto el pronóstico empiece a cumplirse, los warrants empiezan a ser muy codiciados ya que adquieren valor. Si al llegar a la fecha de vencimiento del contrato, el activo subyacente ha subido de valor con respecto al precio «apostado» o strike (warrant call) o ha bajado con respecto a este (warrant put) y el inversor ha acertado en su pronóstico, obtiene como ganancia la diferencia entre el valor strike y el valor alcanzado por el activo subyacente, multiplicada por la cantidad de warrants adquiridos por el inversor.
  • Si por el contrario, el mercado cambia la tendencia y se mueve en contra del pronóstico del inversor, logicamente los warrants pierden valor. En caso de que el inversor llegue a fallar en su pronóstico con respecto al comportamiento del precio del activo subyacente, y este no llegue a superar el valor del strike (warrant call) o a quedar por debajo de este (warrant put), entonces el inversor no solo pierde el dinero invertido en la adquisición del warrant sino también la diferencia entre el strike, y el precio del activo subyacente al finalizar el contrato multiplicado por la cantidad de warrants adquiridos. Esto quiere decir que además de perder la prima, el inversor puede perder aún más dinero en caso de que su transacciòn con warrants resulte perdedora..

Elementos que conforman los warrant

  • El precio o cotización al que se comprará o venderá el warrant en el futuro, el cual también recibe el nombre de precio de ejercicio.
  • La fecha en el futuro en la cual se producirá la transacción estipulada en el contrato del warrant, la cual se conoce como fecha de ejercicio.
  • El activo subyacente, el cual es el activo de referencia sobre el cual se otorga el derecho del contrato. Los activos usados con los warrants pueden ser de diversos tipos, desde acciones, índices bursátiles, divisas, tipos de interés, etc.
  • La prima, la cual es el precio que el inversor paga por el warrant. Este precio a su vez está compuesto por el valor intrínseco y el valor temporal. El primero es la diferencia entre el precio del activo subyacente y el precio de ejercicio. Por su parte el valor temporal es la parte de la prima que valora el derecho de compra o de venta del activo subyacente sobre el que se basa el warrant. Este valor está determinado principalmente por elementos como el tiempo hasta el vencimiento del contrato y la volatilidad del activo subyacente.

 

 Los warrants son productos derivados diseñados para los inversores particulares en parte debido a que ofrecen una forma sencilla de contratación. Cuentan con diversos emisores y como ya se vió anteriormente, con una gran variedad  de activos subyacentes lo que le da al inversor la posibilidad de escoger entre un emisor y un activo subyacente en particular a la hora de adquirir un contrato. Al existir varios emisores, se favorece al inversor que puede negociar con warrants con el emisor que le brinde mejores condiciones.
Así mismo, al existir en el mercado de los warrants creadores de mercado que suministran liquidez, está se encuentra garantizada a diferencia de otros tipos de opciones, cuya liquidez depende del mercado en general. Al igual que otros productos financieros derivados, los warrants cuentan con apalancamiento, lo cual magnifica el resultado de los movimientos del activo subyacente, lo cual le puede brindar al inversor grandes ganancias en caso de acertar en su pronóstico y a la vez grandes pérdidas en caso de errar. De hecho, es posible obtener ganancias y/o pérdidas ilimitadas. Al igual que otras opciones, los warrants permiten posicionarse tanto al alza(warrant call) como a la baja (warrant put).

 

Volver al índice general
 

broker Forex Alpari

 


Etiquetas: Derivados FinancierosInstrumentos de Inversiónmercados financieroswarrants
CompartirTweetPinEnviar

Reciba actualizaciones del contenido de Técnicas de Trading. Artículos nuevos, actualizaciones, nuevos indicadores, sistemas y más.

Darse de baja
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Inversión en ETF (Fondos Cotizados en Bolsa) – Guía Para Principiantes

Inversión en ETF (Fondos Cotizados en Bolsa) – Guía Para Principiantes

noviembre 15, 2022
Horizonte de Tiempo de las Inversiones – Definición y Aplicación

Horizonte de Tiempo de las Inversiones – Definición y Aplicación

julio 24, 2021
Inversión vs especulación

Inversión frente a especulación – ¿Cuales son las principales diferencias?

noviembre 15, 2022
Diversificación de la cartera de eToro

Consejos Para Crear una Cartera Diversificada de Inversores Populares en eToro

noviembre 17, 2022
El Índice Dólar (USDX) – Descripción y características

El Índice Dólar (USDX) – Descripción y características

septiembre 1, 2020
Programa de inversión MFX Capiital del broker MFX Broker

Programa de inversión MFX Capital de MFX Broker

diciembre 7, 2017
Siguiente Artículo
Tipos de contratos de futuros

Los Contratos de Futuros - Definición y Principales Tipos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Boletín de Técnicas de Trading

Mantente informado de los últimos acontenciomientos del Forex & CFD´s con:

  • *Resumen con las noticias más importantes de cada día
  • *Mercados Forex al día, un resumen al día con la información más importante del Mercado
  • *Top semanal de los insturmentos financieros y herramientas del Mercado Forex & CFD´s

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

Libro gratuito: Manual de Herramientas de Trading de William Gann

enero 19, 2023
Cathie Wood afirma que Bitcoin es una oportunidad única si puedes aguantar su volatilidad

Cathie Wood afirma que Bitcoin es una oportunidad única si puedes aguantar su volatilidad

enero 17, 2023
Cuadrado de 9 de Gann

Cuadrado de 9 de Gann – ¿Cómo se usa?

enero 17, 2023
Análisis de Nuevo Vivir del Trading

El Nuevo Vivir del Trading de Alexander Elder

enero 16, 2023

Publicidad

Promoción del broker HF Markets
Técnicas de Trading

© 2022 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Contribuye con el sitio
  • Formulario de contacto

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex y Otros Mercados
  • Concursos de Forex Traders
  • Contenido Reciente
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Desarrollo de Expert Advisors para MT4/MT5
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guía de Estrategias de Trading – Tipos, Ejemplos, Desarrollo y Evaluación
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2022 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores?
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2022 Técnicas De Trading