lunes, octubre 2, 2023
Técnicas de Trading
Broker de Forex regulado RoboForex
  • Educación
  • Estrategias
    • Lista de Estrategias de Trading
  • Brokers
    • Lista de Brokers de Forex
  • CFD
    • Guía de CFD
    • Brokers de CFD
  • Criptomonedas
    • Intercambios de Criptomonedas
  • Herramientas
    • Recursos Para Metatrader 4
    • Libros Gratuitos
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Tecnicas de trading
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home Educación sobre mercados financieros Educación Forex

Soportes y Resistencias

por Raul Canessa C.
en Educación Forex, Mercado Forex
Tiempo de lectura: 10 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

 Introducción

Dos de los conceptos más básicos en el análisis técnico de los mercados financieros son tanto las resistencia como los soportes. Y cuando hablamos de conceptos básicos nos referimos a que son muy sencillos de entender y a la vez son uno de los pilares sobre los que se fundamenta el análisis técnico. Primero que todo vamos a definir que es un soporte y que es una resistencia.

  • Una resistencia se define como un nivel o precio arriba del precio actual en el que la fuerza de venta detendrá y finalmente superará a la fuerza de compra con lo que se pone fin al impulso alcista. Esto ocasiona que el precio empiece a caer y que incluso se revierta la tendencia alcista. En una gráfica como la mostrada en la siguiente figura se pueden identificar las resistencias como máximos anteriores alcanzados por el precio antes de caer. En una tendencia alcista se pueden visualizar las resistencias como máximos cada vez más altos.
  • El concepto de soporte por su parte es opuesto al de resistencia. Se define soporte como un nivel o precio por debajo del precio actual, en el cual la fuerza de compra iguale y finalmente supere a la fuerza de venta, con lo cual el impulso bajista se ve detenido lo que ocasionará que el precio suba y que incluso se revierta la tendencia bajista. Generalmente en una gráfica se pueden identificar los soportes como mínimos alcanzados antes de que el precio comience a subir. En una tendencia bajista se pueden identificar los soportes como mínimos cada vez más bajos.

 

Qué son los Soportes y las Resistencias? - YouTube

En la siguiente imagen se muestran varios ejemplos reales de resistencias (líneas R1, R2, R3, R4 y R5) y soportes (Líneas S1, S2, S3, S4 y S5).

Contenido que te puede interesar

Las sesiones en el mercado de divisas Forex

Sesiones de Trading en los Mercados – Definición

marzo 28, 2023
como impulsa la psicologia de masas los mercados financieros

¿Como impulsa la psicología de masas los mercados financieros?

septiembre 5, 2023
Movimientos de divisas relacionados con acciones

Impacto del Covid-19 en los mercados financieros

septiembre 17, 2020
Salas educativas de XM

Salas de Educación de XM – ¿Que Ofrecen?

noviembre 16, 2022
Soportes resistencias
Figura 1

Fortaleza relativa de los niveles de soporte y resistencia

Algunos expertos y analistas usan una clasificación de las resistencias y soportes y las dividen en fuertes, medios y débiles. Sin embargo hay cierta polémica al respecto sobre la validez de esta clasificación ya que suele ser algo subjetiva. No obstante existen algunos criterios en los que la mayoría de los analistas coinciden para determinar el nivel de fortaleza de una resistencia o un soporte. A continuación se detallan esos criterios:

  • Una resistencia o un soporte se considera fuerte dependiendo de cuantas veces haya sido probado por el precio sin haber sido atravesado de forma definitiva. Es decir entre más veces haya sido tocado un nivel de resistencia o soporte por el precio manteniéndose como tal, se puede considerar que ese nivel es más fuerte que otro que haya resistido menos tiempo al haber sido probado por el precio.
  • Un nivel de resistencia o soporte se fortalece conforme las cotizaciones se vayan alejando de ella (él) después de haberlo probado. Por ejemplo, si el precio se aleja un 10% con respecto a una resistencia o soporte, se considera que este nivel es más fuerte que otro del cual el precio se alejó solo un 5%.
  • Entre mayor sea el tiempo que ha permanecido vigente una resistencia o soporte, más fuerte es. Por ejemplo, una resistencia que ha estado vigente por 2 años se considera más fuerte que una resistencia que tiene solamente unos días de existencia.

La tendencia y su relación con las resistencias y los soportes

Cuando se analizan las tendencias en los gráficos de precios, se puede observar que están formados por una serie de valles y crestas que son producidos por los movimientos de las cotizaciones. Es así que en una tendencia alcista hay una serie de valles y crestas sucesivas cada vez más altos, es decir, una sucesión de resistencias y soportes cada vez mayores.  
Cuando el mercado está en una tendencia alcista, los niveles de resistencia representan pausas o zonas de descanso en la trayectoria al alza, las cuales detienen de forma temporal la acción del precio, sin poder hacerlo de forma definitiva. Para que una tendencia al alza logre continuar, se necesita que el precio supere el nivel de resistencia anterior, de tal forma que alcance un nuevo máximo tal como se observa en la Figura 2. Cada que vez que el precio prueba un máximo anterior, la tendencia alcista se encuentra en un periodo crítico durante el cual podría ocurrir que el precio no supere la resistencia anterior, lo que indicaría una señal de debilidad en la tendencia predominante. Así mismo, es necesario que los mínimos sean sucesivamente mayores que los mínimos anteriores. En caso de que el precio del activo caiga y llegue hasta el soporte anterior, se está ante una señal de debilidad en la tendencia. Por último, si la cotización cae por debajo del nivel del soporte anterior, es muy probable que se esté ante un posible cambio de tendencia alcista a bajista como se puede ver en la Figura 3.
Tendencia alcista
 Figura 2
Cambio de tendencia
Figura 3

Cuando el mercado está en una tendencia bajista, se puede decir que el comportamiento es equivalente al de una tendencia alcista. Una tendencia a la baja está formada  por una serie de soportes y resistencia sucesivos cada vez menores. En este caso los niveles de soporte representan pausas o zonas de descanso en la trayectoria bajista,  las cuales detienen de forma temporal la acción del precio, sin poder hacerlo de forma definitiva.

Para que una tendencia bajista logre continuar, se necesita que el precio supere el nivel de soporte anterior, de tal forma que alcance un nuevo mínimo tal como se observa en la Figura 4. Cada que vez que el precio prueba un mínimo anterior, la tendencia bajista se encuentra en un periodo crítico durante el cual puede ocurrir que el precio no supere el soporte anterior, lo que indicaría una señal de debilidad en la tendencia predominante. Así mismo, es necesario que todos los  máximos sean sucesivamente menores que los máximos anteriores. En caso de que el precio del activo suba y llegue hasta la resistencia anterior, se está ante una señal de debilidad en la tendencia bajista. Por último, si la cotización sube y supera el nivel de resistencia anterior, es muy probable que se esté ante un posible cambio de tendencia bajista a alcista.

Tendencia bajista
 Figura 4

Cambio de Roles de los soportes y resistencias durante los cambios de tendencia

Hasta el momento se han definido las resistencias y los soportes como niveles máximos y mínimos en los precios del mercado. No obstante una de sus propiedades más interesantes es que una vez que han ido atravesados de forma significativa, cambian su rol o función por completo, transformándose en su opuesto. Esto quiere decir por ejemplo, que una vez que se ha confirmado la rotura de una resistencia, esta cambiará de papel y se convertirá en soporte durante los sucesivos retrocesos del mercado. De la misma forma, un soporte que ha sufrido una rotura definitiva también cambiará su rol, y en lo sucesivo se comportará como una resistencia durante los siguientes movimientos o impulsos alcistas.
Es importante tener en mente que entre más fuerte haya sido una resistencia, más fuerte se considerará como soporte después de haber sido atravesado por el precio. Lo mismo se puede afirmar con respecto a un soporte que haya sufrido una rotura. Para entender mejor en que consisten los cambios de rol  de las resistencias y los soportes se pueden analizar las siguientes imágenes (Figuras 5 y 6).
Cambio de roles
  Figura 5
Ejemplo cambio de roles
Figura 6

Rompimiento de soportes y resistencias

Mucho se habla de rompimientos y penetraciones significativas de las resistencias y los soportes, de hecho muchos operadores expertos operan con base en estrategias de trading basadas en estas roturas. No obstante se puede decir que hay cierto grado de ambigüedad o incertidumbre con respecto a lo que es realmente un rompimiento significativo de uno de estos niveles, ya que no pocas veces nos encontramos ante lo que parece ser una rotura definitiva solo para darnos cuenta que el precio termina devolviéndose, lo cual se conoce como una rotura falsa. No son pocas las veces en que un operador se ve atrapado en una situación de estas. Sin embargo existen ciertos criterios al respecto entre los que podemos destacar los siguientes:
  1. Criterio del volumen: Se basa en la conocida Teoría de Dow y afirma que el volumen de negociación debe aumentar conforme el precio del activo rompe y avanza por arriba de una resistencia o por debajo de un soporte. Si se observa que el volumen empieza a disminuir conforme se produce la rotura, probablemente estamos ante un rompimiento poco confiable y de poca duración al cual no debemos entrar.
  2. Criterio de porcentaje: Los operadores expertos suelen utilizar un porcentaje determinado para establecer si una resistencia o un soporte efectivamente han sido rotos. Por ejemplo, para niveles muy importantes, este porcentaje debe ser del 3%. En caso de estar en una tendencia alcista, el precio del activo deberá superar el nivel de resistencia en un 3% para que se considere que ha sido atravesado y se pueda asumir que ha ocurrido un cambio de rol (ahora la resistencia es un soporte). De la misma forma, el precio debe caer un 3% por abajo de un nivel de soporte durante una tendencia bajista para que se pueda considerar que ha ocurrido una rotura significativa y un cambio de rol (ahora el soporte es una resistencia). En aquellos mercados volátiles o dinámicos (en los cuales los movimientos de las cotizaciones son más pronunciados), generalmente el porcentaje usado para validar un rompimiento es del 1%, lo cual claro está depende del caso.
  3. Criterio del cierre diario: Se considera que un rompimiento es válido si el precio cierra por arriba (abajo) del nivel de resistencia (soporte) que ha sido sobrepasado por las cotizaciones en un periodo dado. Si se aplica la Teoría de Dow (para movimientos a medianos y largo plazo), los rompimientos intradía no son considerados. De acuerdo a esta teoría, se consideran únicamente válidos los precios de cierre diarios, sin embargo, sus principios también pueden extenderse a cierres semanales e incluso mensuales utilizados par estudios a largo plazo del mercado. El criterio de cierre diario puede aplicarse a cualquier marco de tiempo, solamente hay que tener presente el periodo con que se está trabajando y los cierres del precio que se producen durante este, después de haber atravesado un soporte o una resistencia.
Ir al índice general

Etiquetas: educación ForexForexresistenciassoportes
CompartirPin
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Beneficios de la regla de 3 en el análisis de múltiples marcos de tiempo

La regla del tres en el análisis de múltiples marcos temporales en Forex

septiembre 24, 2023
Fuerza Absoluta de Divisas (ACS)

Indicador de Fuerza Absoluta de Divisas (ACS)

julio 21, 2023
Proveedores de liquidez en Forex

La liquidez en Forex – ¿Por qué es importante?

julio 27, 2023
Operación Forex spot

Forex spot vs CFD de divisas

julio 15, 2023
Divisas más negociadas en Forex

¿Por qué Forex es o NO es para ti?

junio 25, 2023
Conviértete en un trader exitoso en el mercado de divisas: consejos prácticos

Conviértete en un trader exitoso en el mercado de divisas: consejos prácticos

julio 6, 2023
Siguiente Artículo
¿Cómo detectar cambios en la tendencia del mercado?

¿Cómo detectar cambios en la tendencia del mercado?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Suscribete a Nuestro Newsletter

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

edit post
Horario de servidor del broker

Hora del Servidor del Broker de Forex (GMT) Para Metatrader 4

octubre 2, 2023
edit post
Banner de Capitalix

Reseña del broker Capitalix

octubre 2, 2023
edit post
Indice de Fuerza Verdadera (TSI) en gráfico H4 de GBP/USD

Índice de Fuerza Verdadera (TSI) – Cálculo y Señales Comunes

octubre 1, 2023
edit post
CFD de criptomonedas de Axi

Broker Axi aumenta su oferta de CFD de criptomonedas

septiembre 29, 2023

Broker Recomendado

Eightcap - Broker de Forex ECN regulado
Técnicas de Trading

© 2023 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex
  • Concursos de Forex Traders – Prueba Tus Habilidades Como Trader
  • Contenido Reciente – Mira Los Últimos Artículos del Sitio
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación Forex Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Estrategias Forex Para Traders Principiantes
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Los Mejores Libros de Trading Recomendados
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2023 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Servicio de Desarrollo de Expert Advisors e Indicadores para MT4/MT5
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores? – Funciones del Broker Online
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2023 Técnicas De Trading