jueves, marzo 23, 2023
Técnicas de Trading
Concurso del broker RoboForex
  • Educación
    • Educación Forex
  • Estrategias
    • Nuevas Estrategias
  • Brokers
  • Criptomonedas
  • Herramientas
  • Opciones Binarias
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Tecnicas de trading
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home Educación sobre mercados financieros Educación Forex

La Teoría de la Balanza de Pagos

por Raul Canessa C.
en Educación Forex, Forex
Tiempo de lectura: 7 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

En términos generales, la Teoría de la Balanza de Pagos indica que los precios deben estar en su nivel de equilibrio, que corresponde al precio que genera una balanza de cuenta corriente estable. Los países que sufren un déficit comercial como los Estados Unidos por ejemplo, experimentan fugas de sus reservas de divisas extranjeras debido a que aquellos que exportan a esas naciones tienen que vender la divisa local con el fin de recibir sus pagos. El hecho que la moneda esté más barata ocasiona que las exportaciones del país sean menos costosas en el exterior, lo cual le da impulso a las exportaciones y lleva el precio de la divisa a un punto de equilibrio.

¿En qué consiste la balanza de pagos?

La cuenta de balanza de pagos está dividida en dos partes:

  • La cuenta corriente
  • La cuenta de capitales

La cuenta corriente mide el comercio de artículos tangibles y visibles de un país, como por ejemplo bienes manufacturados. La diferencia entre las exportaciones y las importaciones, ya sea en forma de superávit o déficit, es lo que se conoce como la balanza de pagos.  Por su parte, la cuenta de capitales mide los flujos de dinero de y hacia un país, como por ejemplo las inversiones en bonos o acciones.

Flujos comerciales

La balanza comercial es un indicador que mide la diferencia durante un periodo de tiempo determinado, entre las exportaciones e importaciones de un país. Cuando una nación exporta más de lo que importa, tiene una balanza comercial positiva o superávit. Por el contrario, cuando importa más de lo que exporta entonces la balanza comercial es negativa, es decir que tiene un déficit.

Contenido que te puede interesar

como impulsa la psicologia de masas los mercados financieros

La psicología de masas en los mercados financieros

marzo 15, 2023
Movimientos de divisas relacionados con acciones

Impacto del Covid-19 en los mercados financieros

septiembre 17, 2020
Inversores en trading social

Proveedores de señales en el trading social

abril 28, 2018
Inversores en trading social

Consejos generales para la selección de los mejores traders o proveedores de señales en las redes de trading social

mayo 3, 2018

En ese sentido la balanza comercial muestra la redistribución de la riqueza entre los países y es un medio importante a través del cual las políticas económicas de una nación pueden afectar a otra. En términos generales, se considera que resulta negativo para un país el tener un déficit comercial, debido a que afecta de forma negativa el valor de su divisa. Por ejemplo, en el caso de Estados Unidos, si los datos comerciales indican una cantidad mayor de importaciones que exportaciones, esto significa que hay un flujo de salida de dólares desde ese país lo que puede ocasionar que el valor de esta divisa disminuya. Por el contrario, una balanza comercial positiva afectaría al dólar de forma opuesta, haciendo que aumente su valor en relación a las demás monedas.

Flujos de capital

Entre los países también se producen flujos de capital además de los flujos comerciales.  Los flujos de capital muestran las inversiones que entran y salen de un país, como los pagos por compañías completas o partes de estas, bonos, acciones, cuentas bancarias, fábricas y bienes inmuebles. Los flujos de capital suelen estar influidos por múltiples factores, como por ejemplo las condiciones económicas y financieras de otras naciones y pueden tener la forma de inversiones físicas o de cartera.

Usualmente, en la composición de los flujos de capital de los países en desarrollo, tienden a predominar los préstamos bancarios y la inversión extranjera directa. En el caso de los países del primer mundo, gracias a la solidez tanto de los mercados de valores como de renta fija, las acciones y los bonos suelen tener una mayor relevancia en comparación con los prestamos bancarios y la inversión extranjera directa.

Mercados de Valores

Sin lugar a dudas, los mercados de valores cuentan con una influencia destacada en los movimientos de los precios de las divisas, debido principalmente a que constituyen un espacio importante en donde se realizan transacciones que involucran altos volúmenes de divisas. Estos mercados tienen una alta importancia en el caso de las divisas de países que han desarrollado mercados de capitales en donde se producen altas entradas y salidas de capital, y en los cuáles los inversores extranjeros se han convertido en actores de peso.  En estos mercados de valores, el volumen de inversiones extranjeras depende principalmente tanto del estado como del crecimiento del mercado, que reflejan la solidez de las empresas y de sectores específicos de la economía.

Los movimientos de divisas se producen cuando los inversores extranjeros llevan su dinero a un mercado de valores específico. De esta manera, convierten su dinero en la divisa local e incrementan su demanda, lo que causa que aumente de valor. No obstante, cuando hay recesiones en los mercados de valores, los inversores extranjeros tienden a sacar su dinero y reconvierten las divisas en su divisa original lo que impulsa la baja en el valor de la moneda local del mercado de valores en que estaban invirtiendo.

Mercados de renta fija – los bonos

Los mercados de renta fija, como los bonos, tienen un efecto sobre las divisas similar al de los mercados de valores. Este efecto es producto del movimiento de capitales. El interés que tengan los inversores en un mercado de renta fija depende en gran medida de la solidez general de la economía, las tasas de interés del país y de las características específicas de las compañías y su clasificación de crédito.

Los  movimientos de capital desde y hacia los mercados de renta fija de un país generan un cambio en la oferta y la demanda de las monedas, lo que influye decididamente en sus precios.

Limitaciones en el modelo de balanza de pagos

El modelo de la balanza de pagos de concentra en los bienes y servicios comprados y vendidos por un país, sin embargo no toma en cuenta los flujos internacionales de capital. A finales de la década de los 90, estos flujos de capital solían reducir los flujos comerciales en los mercados de divisas, lo cual con frecuencia ocasionó que las cuentas corrientes de naciones deudoras con grandes déficits comerciales como Estados Unidos e equilibraran.

De hecho, en 1999, 2000 y 2001, Estados Unidos experimentó un elevado déficit de cuenta corriente mientras que Japón experimentó un superávit. A pesar de esto, durante ese periodo el dólar estadounidense subió en contra del yen a pesar de que los flujos comerciales estaban en su contra.  La causa de esta situación es que los flujos de capitales tendían a equilibrar los flujos comerciales, lo cual llegó a contradecir lo que predecía el modelo de balanza de pago para ese periodo de tiempo. El incremento de los flujos de capitales ha originado lo que se conoce como el modelo del mercado de activos.

Debido a que en la actualidad los flujos de capitales juegan un papel cada vez más importante en la economía mundial, puede decirse que la balanza comercial ya no constituye la mayor parte de la balanza de pagos en la mayoría de los países, tal como ocurría hasta los años 90.

Resumen

Determinar y comprender la balanza de pagos de una nación puede ser una de las herramientas más útiles para los traders que muestran interés en el análisis fundamental del mercado. Todas las transacciones a nivel internacional originan dos entradas que se compensan: la balanza de flujo comercial (cuenta corriente) y la balanza de flujos de capitales (cuenta de capitales).

Cuando la balanza de flujo comercial tiene un valor negativo, esto significa que la nación está comprando más de lo que está vendiendo en el extranjero, es decir que las exportaciones son menores a las importaciones. Cuando la balanza comercial es positiva, la nación está vendiendo más de lo que está comprando, es decir que las exportaciones son mayores  a las importaciones.

Por su parte, la balanza de flujos de capitales de un país tiene un valor positivo cuando los flujos que entran desde el extranjero para invertir en inversiones físicas o de cartera son mayores a los flujos de capital que salen del país para efectuar el mismo tipo de inversión. Por el contrario, un flujo de capitales negativo se produce cuando una nación adquiere más inversiones físicas o de cartera en el extranjero de las que vende.

Tanto el flujo de capitales como el flujo comercial conforman la balanza de pagos de un país cuando se suman. Teóricamente hablando, ambos deberían equilibrarse y sumar cero con el fin de garantizar tanto el status quo como las cotizaciones de la divisa de un país. En términos generales, las naciones pueden tener una balanza comercial positiva o negativa junto con flujos de capitales positivos y negativos. Con el fin de minimizar su efecto sobre los precios de su divisa, una nación debería mantener un equilibrio entre ambos.

En el caso de Estados Unidos, existe un elevado déficit comercial debido a que este país importa más de lo que exporta. Cuando un país tiene una balanza comercial negativa, esto significa que compra más de lo que vende al extranjero y por lo tanto debe financiar su déficit.  Esta balanza negativa puede compensarse con un flujo de capitales positivo hacia la nación, por medio del cual inversores extranjeros invierten tanto en inversiones físicas como de cartera.  De esta manera, Estados Unidos  trata de reducir el déficit comercial creciente e incrementar sus flujos de capitales hasta el punto en que se equilibren.

Cuando se produce un cambio en este equilibrio, constituye algo muy significativo que tiene consecuencias en la política económica de un país y en los tipos de cambio de su divisa. El resultado de la diferencia entre el flujo comercial y el flujo de capitales, sea este positivo o negativo, tiene un efecto en la dirección en que se mueven los precios de la divisa de la nación. En caso de que la balanza de comercio y de capitales sea negativa, se producirá una baja en el precio de la moneda, pero si es positiva se producirá un aumento en su valor.

Sin lugar a dudas, cualquier cambio en la balanza de pagos afecta directamente el precio de la divisa nacional. Por lo tanto, los inversores y traders deben seguir e interpretar los resultados de este indicador. En particular, el trader debe poner atención a los datos sobre flujos comerciales y flujos de capital. Por ejemplo, si se produce un aumento en el déficit comercial de un país así como una disminución en los flujos de capital, se llegaría a producir un déficit en la balanza de pagos y por lo tanto un trader podría pronosticar una baja en su moneda.

 


Etiquetas: balanza de pagosForex
CompartirPin
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Composición de las reservas mundiales de divisas

¿Qué son las monedas de reserva?

marzo 8, 2023
Divisas más negociadas en Forex

Tamaño del Mercado Forex y su Liquidez

febrero 8, 2023
Riesgo cambiario en Forex

Divisas de refugio seguro – Definición y Ejemplos

enero 9, 2023
Mejores horas para operar con el EURUSD

Las Mejores Horas para Operaciones de Daytrading en el Par de Divisas EUR/USD

octubre 19, 2022
Yuan vs. Renminbi: ¿Cuál es la diferencia?

Yuan vs. Renminbi: ¿Cuál es la diferencia?

noviembre 15, 2022
¿Por qué el mercado Forex opera las 24 horas del día?

¿Por qué el mercado Forex opera las 24 horas del día?

noviembre 15, 2022
Siguiente Artículo
Estrategia de cobertura con opciones One Touch

Estrategia de Cobertura con Opciones One Touch Para Operar con el Non-Farm Payroll

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Suscribete a Nuestro Newsletter

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

Directorio de exchanges de bitcoin

¿Porque es riesgoso dejar sus criptoactivos en un intercambio de criptomonedas?

marzo 20, 2023
Cuentas demo de RoboForex

Cuenta Demo de RoboForex – Tipos y Características

marzo 19, 2023
Indice Cripto de Miedo y Codicia

Índice de Miedo y Avaricia Cripto – Indicador de impulso de Bitcoin

marzo 16, 2023
Media Móvil Adaptativa de Kauffman (KAMA)

Media Móvil Adaptativa de Kauffman (KAMA)

marzo 16, 2023

Publicidad

Promoción del broker HF Markets
Técnicas de Trading

© 2023 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex y Otros Mercados
  • Concursos de Forex Traders
  • Contenido Reciente
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Desarrollo de Expert Advisors para MT4/MT5
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guía de Estrategias de Trading – Tipos, Ejemplos, Desarrollo y Evaluación
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Los Mejores Libros de Trading Recomendados
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2022 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores? – Funciones del Broker Online
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2023 Técnicas De Trading

Promoción del 12 aniversario de RoboForex Promoción del 12 aniversario de RoboForex
ANUNCIO PUBLICITARIO