Las operaciones del mercado de divisas Forex en Asía se efectúan en los principales centros financieros de esa región en el transcurso de la sesión de negociación asiática, también conocida como la sesión asiática (horario: 7 p.m. a 4 p.m. tiempo EST). Durante esta sesión, Tokio cuenta con la mayor participación en el mercado, seguido por Hong Kong y Singapur. En la actualidad, Tokio es uno de los principales centros de transacciones financieras no solo de Asia sino a nivel mundial. Es el primer mercado financiero de importancia en abrir durante el día, y muchos grandes actores del mercado regularmente utilizan el ritmo de las negociaciones que ahí se producen como una referencia para determinar la dinámica del mercado en ese momento, así como para elaborar sus propias estrategias de negociación. Durante la sesión asiática el volumen de negociación a veces puede ser poco, sin embargo este periodo es conocido como un espacio en el cual los grandes inversionistas como hedge funds y los bancos de inversión más importantes realizan la ejecución de stops y barreras de opciones significativos.
La siguiente figura muestra una lista con los principales pares de divisa y sus rangos promedio de movimiento del precio durante la sesión asiática:
Pares de divisas
| Sesión asiática (7 pm – 4 am EST) Rango de la sesión en pips |
---|---|
EUR/USD | 51 |
USD/JPY | 78 |
GBP/USD | 65 |
USD/CHF | 68 |
EUR/CHF | 53 |
AUD/USD | 38 |
USD/CAD | 47 |
NZD/USD | 42 |
EUR/GBP | 25 |
GBP/JPY | 112 |
GBP/CHF | 96 |
AUD/JPY | 55 |
Nota: Los datos mostrados en el cuadro anterior corresponden al periodo del 2002-2004. A pesar de estar desactualizados, la tendencia en cuanto al comportamiento general de los principales pares de divisas en ese periodo se mantiene en la actualidad y pueden ser extrapolados (hasta cierta medida). Sin embargo puede haber alguna discrepancia debido a que el mercado es dinámico y cambia constantemente. En la medida de lo posible trataré de incluir datos actualizados en el cuadro anterior para obtener un análisis más preciso del comportamiento de estos pares de divisas durante la sesión asiática.
Fuente: Trading Diario en el Mercado de Divisas de Kathy Lien
Como podemos ver, durante este periodo el movimiento de los pares de divisas no fue muy significativo en comparación con otras sesiones del mercado, aunque siempre se presentan oportunidades. En términos generales, esta sesión es relativamente tranquila y por lo tanto no es la más adecuada para los traders que esperan obtener altas ganancias con movimientos extensos y rápidos de las cotizaciones, tal como ocurre en la sesión Europea o la sesión Americana por ejemplo.
Resumen de las características generales de la sesión asiática
- Durante este periodo, la acción no se limita únicamente a los mercados de Japón. Un gran volumen de transacciones se realizan en otros centros financieros importantes de la región como Sidney, Australia y Singapur.
- Los principales participantes del mercado durante la sesión asiática son compañías comerciales (exportadores) y bancos centrales entre otros. Hay que recordar que la economía de Japón depende fuertemente de las exportaciones y este país es uno de los mayores exportadores en la actualidad, lo cual unido al hecho de que China también es uno de los mayores actores a nivel comercial en todo el mundo (y los mercados en China están más activos en ese periodo), ocasiona que diariamente se produzca un fuerte volumen de transacciones en los mercados asiáticos todos los días.
- A pesar de lo expuesto en el punto anterior, en ocasiones la liquidez puede ser baja durante la sesión asiática. Por eso, para el trader habrá momentos en que será difícil encontrar buenas oportunidades en el mercado ya que habrán pocos movimientos y las condiciones no serán las mejores. Básicamente, operar durante este periodo puede ser como ir de pesca – el trader puede que tenga que esperar mucho tiempo antes de conseguir su premio.
- En el transcurso de la sesión asiática, es más probable que se produzcan movimientos más fuertes del precio en los pares de divisas con monedas de la región Asía-Pacífico como el GBP/JPY, EUR/JPY, AUD/USD y NZD/USD, al contrario de los pares de divisas que no incluyen esas monedas, tal como el EUR/USD, los cuales tienen un comportamiento más bien tranquilo.
- Durante los periodos de baja liquidez en la sesión asiática, la mayoría de los pares se mantienen dentro de un rango de precios. Esta condición ofrece interesantes oportunidades para realizar operaciones de day trading de corta duración u operaciones de rompimientos de rangos en el transcurso de la siguiente sesión del mercado (sesión europea), cuando hay un aumento importante de la liquidez en el mercado.
- Por lo general, la mayor parte de la acción y de los movimientos más importantes en este periodo se producen al inicio de la sesión, cuando se publican más datos económicos.
- Los movimientos en la sesión Asiática pueden determinar el tono para el resto del día de negociación. Muchos traders durante las siguientes sesiones analizan lo que ha ocurrido durante la sesión Asiática con el fin de organizarse y evaluar cuáles estrategias deben aplicar en los otros periodos.
- Por lo general, después de que se producen grandes movimientos en la sesión Americana anterior, se forma una consolidación en la acción del precio durante la sesión Asiática. Cuando esto ocurre, las cotizaciones de los pares de divisas se mueven en rangos de precios estrechos a partir de los cuáles se pueden generar importantes movimientos de rompimiento.
¿Cuáles son los pares de divisas más recomendables durante la sesión asiática?
Debido a que las noticias más importantes de Japón, Australia y Nueva Zelanda se dan a conocer durante la sesión Asiática, este periodo presenta buenas oportunidades para realizar operaciones con base en eventos noticiosos del mercado. Así mismo, puede haber bastante movimiento en los pares de divisas del yen como el GBP/JPY o el EUR/JPY, ya que una gran cantidad de yenes cambia de manos debido a que las compañías japonesas conducen la mayor parte de sus negocios a esas horas.
También hay que tomar en cuenta que China ahora es una súper potencia económica, y por lo tanto cualquier noticia importante que provenga de ese país puede crear movimientos volátiles en el mercado. Dado que Japón y Australia dependen en gran medida de la demanda de China, podemos ver grandes movimientos en los pares del AUD y el JPY cuando se anuncian eventos o indicadores importantes de ese país.
Para los traders que tienen mayor tolerancia al riesgo, pares de divisas como el GBP/JPY, USD/JPY o el GBP/USD resultan buenas opciones durante la sesión asiática ya que cuentan con rangos de precios amplios, los cuáles les permiten a los operadores de corto plazo obtener elevados beneficios en poco tiempo gracias a movimientos del orden de los 90 pips o más. Durante este periodo, los grandes inversores institucionales y los bancos de inversión extranjeros que tienen la mayor parte de sus activos en dólares estadounidenses, producen una cantidad significativa de transacciones en el USD/JPY cada vez que entran a negociar a los mercados de valores y de bonos de Japón. A su vez, el Banco Central de Japón que tiene en su poder más de 800 mil millones de dólares de la deuda del Tesoro de Estados Unidos, juega un rol importante que influye significativamente en la demanda y la oferta del USD/JPY debido a sus transacciones en el mercado abierto.
Además, otro aspecto importante y bien conocido es que los grandes exportadores de Japón emplean las horas de negociación del mercado de Tokio para traer a su país las ganancias que obtienen en el extranjero, lo que intensifica las fluctuaciones de los pares de divisas del yen. Pares como el GBP/JPY, EUR/JPY y GBP/CHF experimentan una gran volatilidad, conforme los bancos centrales y otros actores importantes del mercado comienzan a posicionarse en preparación a la sesión europea.
En el caso de los traders que presentan mayor aversión al riesgo, pares de divisas como el AUD/JPY, EUR/USD y EUR/CHF resultan opciones adecuadas durante la sesión asiática, ya que presentan una menor volatilidad y por lo tanto permiten que los inversores de mediano y largo plazo analicen factores fundamentales a la hora de tomar una decisión con respecto a sus operaciones. La volatilidad relativamente moderada de estos pares de divisas ayuda a proteger a los traders y sus estrategias de negociación de la exposición a movimientos irregulares e inesperados del mercado que suelen producirse debido a operaciones especulativas que se producen a los largo del día de negociación. En otras palabras, son pares más adecuados para realizar transacciones en el mercado de mediano y largo plazo en el transcurso de esta sesión.